Caleidoscopio bis Publicado 12 de Abril de 2021 Compartir Publicado 12 de Abril de 2021 Ya ha pasado un año, que comenzó esta desbastadora y tenebrosa enfermedad que nos ha recluido en casa con pesadumbre y tristeza. Para los que aún permanecemos con desilusión y angustia, parece ser que la ciencia e investigación muy poco protegida por la oficialidad, está dándonos alguna esperanza de continuar este calvario universal. Al menos los que quedamos en alerta y con un ápice de esperanza ante tal angustia, ya nos han localizado para remangarnos la manga de la camisa y, ofrecer con emoción, esta bendita pócima que apenas te enteras que la han inyectado y no duele nada de nada. Al menos, en la llamada telefónica desde el centro hospitalario de zona, una vez se es identificado, te preguntan si deseas ponerte la vacuna contra el "Covid-19". Siendo la respuesta afirmativa, te hacen alguna pregunta general y, seguidamente, va la fecha de citación y centro en que se va a efectuar las vacunación. Esto va muy rápido, el ordenamiento es muy bien organizado, el tiempo de espera es muy fluido y, el pinchazo con la pequeña aguja, no duele y apenas te enteras. Un folio con las instrucciones generales mas la fecha de vuelta a las cuatro semanas, se aconseja estar unos quince minutos en el área de descanso. Esperemos que todo esto vaya decreciendo en todo el planeta. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Yetypepsi Publicado 12 de Abril de 2021 Compartir Publicado 12 de Abril de 2021 Hace un par de semanas me tocó ponerme la AstraZeneca, pero la rechacé, más que nada porque pasé el covid en marzo del año pasado y aun arrastro pequeñas secuelas pero raras, así que decidí no experimentar y confiar en mi inmunidad natural, además así puede aprovechar mi dosis otra persona. La verdad es que estoy muy harto de esta situación, me he vuelto más antisocial, le he cogido más asco a la sociedad en general, vamos, estoy deseando de que se acaben las restricciones pero no para juntarme con nadie, sino para poder salir por ahí, perderme por la naturaleza, y volver a viajar. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Espabilao Publicado 12 de Abril de 2021 Compartir Publicado 12 de Abril de 2021 A mí vete a saber cuando me toca (tengo 30 años). A ver si para viajar con tener la vacuna vale, porque la PCR baratas no son... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 12 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 12 de Abril de 2021 (editado) No solamente se ponen esta vacuna en dos etapas. Mirando mis archivos viajeros de antaño, en la "libreta amarilla de vacunación"" donde se especificaban las vacunaciones recomendadas o obligatorias para acceder a países de riesgo de contraer alguna enfermedad contagiosa, el " Ministerio de Sanidad de España" desde los centros provinciales de vacunación, expendía un librito amarillo en que se indicaban las vacunas que tenías puestas, para que en diferentes países lejanos, en mi caso asiáticos, se debía presentar en la aduana, en un pequeño puesto de sanidad internacional, ese "librito amarillo" para su revisión en regla de la normativa internacional propuesta por la OMS. Seguido, los trámites de visado de entrada y demás. Observo a igual que ahora -salvando las distancias- también algunas vacunas se ponían en dos etapas, con dos o cuatro semanas de tiempo entre dosis La vacuna Antitetánica 30 días de tiempo para la segunda dosis y, la vacuna Antitífica 15 días para la segunda dosis. Aquí podemos ver lo que teníamos que mostrar por las aduanas en los aeropuertos por ahí lejos. Saludos. Editado 12 de Abril de 2021 por Caleidoscopio bis Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 12 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 12 de Abril de 2021 (editado) De las tres hojitas amarillas que constaba el librito, las dos primeras eran para reflejar la vacunación contra la Viruela. La segunda a doble página era para la vacunación Fiebre amarilla y la tercera doble página, para la vacunación contra el Cólera. Cierto es que la vacuna contra la Fiebre amarilla, duraba 10años. También por aquellas épocas, había y se propagaba " la leyenda urbana" que a igual ocurría con la fotografía, había diferentes versiones y actitudes, ante las vacunaciones obligadas para entraren algunos muchos países asiáticos. En el departamento de vacunación para el extranjero, se tenían mapas y recomendaciones para entrar y permanecer por ahí lejos. Cierto es que los pocos que viajábamos individualmente, se aconsejaba ponerse estas vacunas. A pesar que había cierta incertidumbre y, además que la vacuna contra la " fiebre amarilla " costaba bastante dinero, había quién se oponía a ello (...). Era de tener en cuenta que, si no ibas vacunado contra la "fiebre amarilla" o no presentabas en le aduana esta libretita internacional de vacunación, te la ponían allí mismo si querías entrar en el país. No me imagino entrar en Yemen, India, Pakistán o Bangladesh, sin esta libretita amarilla, ya que al obtener visado de entrada en le Oficina Consular de las Embajadas de Yemen o Bangladesh, en París, porque en España no había, te avisaban de ello, que era mejor ir vacunado desde casa. Saludos. Editado 12 de Abril de 2021 por Caleidoscopio bis Subir fotografía. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rafafumado Publicado 12 de Abril de 2021 Compartir Publicado 12 de Abril de 2021 Eres un pozo de experiencia Cale, me encanta como explicas las cosas y como nos has ilustrado sobre este tema de las vacunas que se exigian para visitar ciertos paises. Apuesto que en aquellos tiempos nadie sabía ni preguntava por la marca de la vacuna que le ponían! En mi caso particular, recibí la primera dosis de AZ el 24 de marzo, sin problemas ni efectos secundarios. Ni siquiera he notado que el wifi de casa vaya mas deprisa. Un saludo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 12 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 12 de Abril de 2021 (editado) Todo esto, en lo referente a las vacunaciones, el látigo más lóbrego de estas protecciones para los que viajábamos por ahí lejos, era la toma en forma continuada de pastillas contra " la Malaria". En fin, eso si que era un despropósito y, a veces una contradicción seguir ese espartano tratamiento semana tras semana tomando una píldora, un mes de antelación a la llegada la zona de influencia; durante la estancia y otro mes después a la vuelta. Cierto, que sí era temida esa protección sobre la "Malaria", que recuerde una de ellas era "Daraprin" Ya era muy sabido que, no se nos ocurriera leer el prospecto en el apartado "Efectos secundarios" ya que no llegabas al final del extenso párrafo, porque los ojos se hacían chiribitas. En los últimos años viajeros, que cada vez eran mas largos sumando algunas meses, esto me lo planteaba con seriedad, porque no era de recibo tal aflicción. Claro está, el tema había que dosificarlo muy bien, porque según en que aduanas, al presentar los documentos en las formulas de viaje individual F.I.T. "Foreing Individual Travel" pues se era propicio a que se revisase el equipaje con más parsimonia. Con un valor añadido, también se llevaba un pequeño botiquín con estas u otras medicinas imprescindibles a modo de primeras curas muy vigiladas por los aduaneros junto con la caja muy protegida de los rollos de fotografía, que a a veces había que dar más explicaciones, según el país o momentos en la entrada (...) Saludos. Editado 12 de Abril de 2021 por Caleidoscopio bis Ortografía. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 12 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 12 de Abril de 2021 Hay que partir de la base que, siempre ha sido muy temido entre los que nos reuníamos en las "Guest house" al atardecer una vez terminada la jornada, conversar sobre los mosquitos. Siendo conscientes de que esa maldita infección "la Malaria" que aun no tiene vacuna y, pueda que sea mas mortal que "el sida" ya que anualmente se reconoce que mueren 3.000.000 de infectados al año, nunca pasan desapercibidas esas sensaciones de impotencia e inestabilidad cotidiana, sin llegar a las postrimerías de ser un hipocondriaco empedernido. Aunque las mosquiteras de las camas en las "Guesthouse" parecen estar en buenas condiciones, hay que se un experto en colocarlas muy bien para cubrirse en su totalidad sobre el marco del colchón. Pero, ahí está el intríngulis, los mosquitos hembras, ya saben que en la nocturnidad del ambiente, se meten por cualquier sitio por muy angosto que sea y, claro está, sangre nueva y extranjera para un menú de gran copete. Así que, durante el profundo sueño que relaja el trajín de la jornada, una parte del la sien se queda al descubierto y, claro está, la mañana amanezco con la ceja y párpado del ojo derecho, toralmente cerrado a modo de un michelín facial. Claro está, demasiados picotazos que se emplearon a fondo esas expertas hembras nocturnas, Antes de apretar el tubo de "Febnergán" en demasía, la familia que regenta la "Westhouse" me indica que sus familiares, regentan una farmacopea china y, (...) Aún no existe vacuna contra la "Malaria" y tampoco contra el "Dengue" que esa es otra, ya que de esto si te arrea bien, ya no sales del país de regreso a casa. Cabe decir que, a pesar de todo ello, hay que hacer caso a las autoridades y expertos de la sanidad y, aún más por aquellas áreas asiáticas, que son muy expertos en estas malévolas enfermedades tropicales. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 12 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 12 de Abril de 2021 hace 51 minutos, rafafumado dijo: Eres un pozo de experiencia Cale, me encanta como explicas las cosas y como nos has ilustrado sobre este tema de las vacunas que se exigian para visitar ciertos paises. Apuesto que en aquellos tiempos nadie sabía ni preguntava por la marca de la vacuna que le ponían! En mi caso particular, recibí la primera dosis de AZ el 24 de marzo, sin problemas ni efectos secundarios. Ni siquiera he notado que el wifi de casa vaya mas deprisa. Un saludo Agradecido por el interés que dedicas a este tema. Me parece muy bien que te hayas vacunado. Desde pequeños, ya nos vacunaban contra la varicela, viruela, sarampión, la difteria, no recuerdo muy bien si las paperas u otras más. En la mili, nos ponían más y, recuerdo que en fila de formación con el torso descubierto, un sanitario iba colocando una enorme aguja a cada uno en la espalda y, claro está, se veía la aguja incrustada del que nos precedía, con alguna gota de sangre. Alguno se desmayaba. Ahora más que nunca, el trasiego de gentes por el planeta, los relajamientos en las prevenciones, la compleja formula de presupuestos para la sanidad, las enfermedades bíblicas que aún prevalecen "la lepra" también otras que no tiene remedios, como la "Malaria o Dengue" y, mas contaminaciones que nos aparecen, estamos expuestos a sufrir estas calamitosas pandemias que puedan que como antaño, tengan un efecto devastador en el planeta. Por ahora vacunarse es lo más indicado. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 12 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 12 de Abril de 2021 hace 3 horas, Espabilao dijo: A mí vete a saber cuando me toca (tengo 30 años). A ver si para viajar con tener la vacuna vale, porque la PCR baratas no son... Poco se puede prever ante esta desgracia que nos atormenta a la humanidad. Al menos debes esperar a que acontezca lo que se vaya evolucionando. Simplemente cumple con lo determinado según las orientaciones sanitarias, mascarilla, distancia e higiene. Al menos parece que esto, se va moviendo algo más. Que tengas suerte. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kurtz_BcN Publicado 12 de Abril de 2021 Compartir Publicado 12 de Abril de 2021 La profilaxis para la malaria era un auténtico peñazo, según mis "encuestas" en pleno viaje, el 90% lo dejábamos a los pocos días (mal hecho pero así era y actualmente ni la compro) además tenía el handicap que para algunas personas daba problemas para el buceo (a un servidor por ejemplo). Hace años en Barcelona en la calle Vergara junto Pza Catalunya había un pequeño centro de información médica (medicina tropical) y todo era gratuito, incluida la vacuna Vs fiebre amarilla. con la irrupción de los vuelos charters, low cost...etc. el asunto fue cambiando y derivaron al Hospital Clínico con su respectiva cuota (lógico). En Colombia la última Vs fiebre amarilla me la pusieron gratuitamente, ya habían pasado 10 años desde la primera. como bien dices es el periodo de eficacia. Respecto a la vacuna Vs Covid me parece que aún me falta bastante para que me llamen. de todas maneras, ojala me equivoque, pero si es para viajar a EE.UU, Europa, Australia y algunos países más con capacidad para comprarla y administrarla si será posible viajar, pero para lo que es la mayor parte de Asia, África y desde El Paso a tierra de fuego será bajo nuestra responsabilidad, pues creo que debido a la gran empatía por parte de las farmacéuticas el proceso va a ser muy lento y, lo de liberar la patente como no se pongan serios los gobiernos (encima de haber puesto una buena pasta) pues como que va a ser para largo como ya pasó con el VIH. Como decía > Bob el Inglés: "Confiemos en la buena voluntad de las personas y en la benevolencia de los reptiles" Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 12 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 12 de Abril de 2021 Por lo general, casi nunca preguntabas por las marcas de las vacunas, tanto en su procedencia como en su eficacia, simplemente, el mero hecho de que los sanitarios en su especialidad sobre las enfermedades contagiosas y sus pronósticos ante nuestras pretensiones viajeras, éramos bien informados y recibido las medicinas adecuadas para tal efecto. Aquí, sí se procuraba ser lo mas responsable posible, porque todo ello, dependía de tu continuidad tanto en el viaje como en la salud en general. Cabe decir que, una vez sido convocado para que fuese vacunado contra el virus, tampoco se me ha ocurrido mirar o preguntar in situ, que clase de vacuna nos corresponde; una vez satisfecho el cometido, bienvenida sea. Por cierto, hay que volver otra vez, peo no se puede elegir una vacuna de una vez. De ahí, que me recuerda lo comentado mas arriba, recordando que la vacuna "antitetánica y antitífica" se ponía en dos veces. La vacunación de la "Fiebre amarilla" se debía esperar a que el centro sanitario de zona, en San Sebastian-Guipuzcoa, nos convocase, una vez reunido al grupo necesario, para abrir una capsula específica para vacunarnos a varios de una vez. Confiemos en lo que mas nos pude ayudar, que son los sanitarios. Ellos sí que saben de esto. Suerte. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fermarin Publicado 12 de Abril de 2021 Compartir Publicado 12 de Abril de 2021 Mañana a vacunarme, con astraZeneca, por edad, y voy corriendo, a mí sí me pilla el covid, por mis patologías cardíacas, me manda a la uci sí o sí y ,u ego a la caja de madera. Así que a ponermela sin rechistar y dando las gracias, por una parte ya tomó medicamentos para evitar trombos , y aunque pasase lo peor, sirva mi acto para ayudar al resto, a quitarse las mascarillas, los confinamientos, y el miedo...animo a todos, saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 13 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 13 de Abril de 2021 hace 4 minutos, fermarin dijo: Mañana a vacunarme, con astraZeneca, por edad, y voy corriendo, a mí sí me pilla el covid, por mis patologías cardíacas, me manda a la uci sí o sí y ,u ego a la caja de madera. Así que a ponermela sin rechistar y dando las gracias, por una parte ya tomó medicamentos para evitar trombos , y aunque pasase lo peor, sirva mi acto para ayudar al resto, a quitarse las mascarillas, los confinamientos, y el miedo...animo a todos, saludos Entiendo tu postura y satisfacción que hubiere. Después de pasar un año de penurias, inestabilidades e impotencia, ya van llegando estas posibles soluciones, con los recursos que van apareciendo. Espero te encuentres bien y, sea eficaz, tu visita de mañana. Por cierto, ya me preguntaron sobre si tomaba una medicina concreta, que no me sonaba de nada. Era para las trombosis en en la sangre. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fermarin Publicado 13 de Abril de 2021 Compartir Publicado 13 de Abril de 2021 Pues ya está , vacunado, de momento todo bien, mañana mi madre de 85 años, y al igual que yo, deseando poner su granito para la recuperación de la normalidad, incluida la suya, saludos y animo a todos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 14 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 14 de Abril de 2021 hace 14 horas, fermarin dijo: Pues ya está , vacunado, de momento todo bien, mañana mi madre de 85 años, y al igual que yo, deseando poner su granito para la recuperación de la normalidad, incluida la suya, saludos y animo a todos Me alegra esa disposición tan jovial y distendida que nos comentas y, que pueda que sirva - como bien dices- para muchos que estén indecisos ante esta oportunidad que tenemos a mano tan oportuna como accesible, ya que en muchos lugares de este este magnífico planeta tan planetario, las gentes, estén a expensas de que fortuitamente, les llegue esa ansiada y misteriosa dosis de la pócima que les hará felices en el futuro, con miras hacia la chiquillería que tanto adoran y protegen. Me alegra que te encuentres motivado y dadivoso, con tu experiencia y aporte ante esta situación. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 14 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 14 de Abril de 2021 (editado) Hay que vacunarse Ya hace pocos años años, mis viajes se hacían más largos y, los meses se iban acumulando para mis experiencias viajeras muy enfocadas primordialmente hacia las ceremonias, rituales y celebraciones locales, según el lugar que me encontraba. Desde luego, era muy normal, compartir espacio entre los lugareños en sus prácticas religiosas. No obstante, mis experiencias por Tailandia, a principios de la década pasada, había que apañárselas para no ser víctima de esa maldita pandemia, el "Dengue" que estaba asolando a multitudes de gentes y, aún no hay vacunas en la actualidad. Durante algunas estancias por el sureste asiático, también visitaba Tailandia según las ceremonias que acontecía y, el uso de la mascarilla, era muy habitual ya que en muchos lugares de Asia, las gentes de las extensas capitales. Pero el "Dengue" era un mazazo permanente y, las gentes no podía vacunarse por que no había vacuna. Ya había estudios avanzados y se confiaba en las investigaciones de los laboratorios "Sanofi Pasteur" allá por el año 2014 en Bangkpk. De los 220 Millones de personas que se infectaban en el mundo, anualmente, 2.000.000 desarrollaban la enfermedad llamada " fiebre neumónica del Dengue" con virulencia. A pesar de las experiencias con cuatro años de pruebas y análisis, parece ser que aún no se ha dado con la vacuna. Yo tampoco me pude vacunar. Saludos. Editado 14 de Abril de 2021 por Caleidoscopio bis Ortografía. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 14 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 14 de Abril de 2021 Solamente me he puesto una mascarilla en regla, cuando fui a presenciar el nacimiento de un oso Panda en el zoo de Chiang Mai, segunda ciudad thai, situada en la zona septentrional del país, lo cual fue un gran acontecimiento que duro varios meses de festivales y visitas guiadas al zoo. También se le dedicó una canción muy emotiva que, cantaban los niños en las escuelas y en su visita al centro. La osa Panda baby, obtenida por inseminación artificial, pesaba 200gr. La panda baby, que fue nombrada "Ling Ping" y, era cuidada con expertos veterinarios chinos que se trasladaron a Chiang Mai, para prestar cuidados especiales y, enseñar a los veterinarios tailandeses los cuidados especiales para este evento. Cuatro años mas tarde, fue enviada a Chengdu-China, santuario de los de los osos Panda, así cumpliendo los acuerdos bilaterales entre gobiernos, hacia esta expansión que tiene China sobre "La diplomacia del Panda". A raíz de esta situación sobre la mascarilla, me he acordado de buscar la que usé en su momento, ya que había que hacer la visita ordenada con la mascarilla puesta. cierto es que, con la entrada al zoo, iban de regalo una mascarilla y un abanico confeccionado artesanalmente y, especialmente hecho para este fin, en los parvularios de la cuidad y alrededores. La mascarilla rosa, era para las féminas. Cierto es que en los lugares públicos, centros comerciales, Organismos Oficiales, el Skay Train, metro etc... había botes de gel, para desinfectar las manos, además de mucha vallas de publicidad y parafernalia al respecto. Ahí van mis recuerdos. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 14 de Abril de 2021 Compartir Publicado 14 de Abril de 2021 Pues yo si la puedo evitar la evitaré, no me meto nada al cuerpo que no esté bien probado y reprobado, no vaya a ser que me salga rabo o dos cabezas... Se que esto que estoy diciendo no está bien visto, pero mi cuerpo no está disponible para hacer de conejillo de indias, lo siento. Si para tomarme una aspirina me lo pienso, a buenas horas me voy a meter algo que no esté bien probado. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 14 de Abril de 2021 Compartir Publicado 14 de Abril de 2021 La gente se pelea por tener su dosis, la mía la cedo a quien quiera con mucho gusto, y además le invito a almorzar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joscar Publicado 16 de Abril de 2021 Compartir Publicado 16 de Abril de 2021 Pues yo pienso igual que fffrancis, y sé que no es políticamente correcto, creo que se me debería dar la oportunidad de elegir vacuna y ahí si que ya es cuestión mía el arriesgarse, lo que no es de recibo es que me obliguen sí o sí a la astrazeneca, lo siento pero nunca me gustó la ruleta rusa, lo dicho, la mía para quien la quiera. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fermarin Publicado 16 de Abril de 2021 Compartir Publicado 16 de Abril de 2021 hace 12 horas, Joscar dijo: Pues yo pienso igual que fffrancis, y sé que no es políticamente correcto, creo que se me debería dar la oportunidad de elegir vacuna y ahí si que ya es cuestión mía el arriesgarse, lo que no es de recibo es que me obliguen sí o sí a la astrazeneca, lo siento pero nunca me gustó la ruleta rusa, lo dicho, la mía para quien la quiera. Saludos Solo anotar, que estas vacunas no matan el virus, ninguna de ellas, te preparan para combatirlo, con los mínimos riesgos para tu salud, si hay otras vacunas para otras enfermedades, que eliminan el virus, por lo que con el tiempo este va desapareciendo de las zonas vacunadas, pero ojo no es el caso de ninguna de estas, por lo que aunque yo lo coja, estando vacunado, no tendré sintomatologia o alguna leve (si todo va como debe) pero los no vacunados se enfrentan solos y sin defensas al virus con toda su potencia. Espero que seas de los que como algunos que lo han pasado se sin síntomas, o que no te contagies... saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 16 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 16 de Abril de 2021 Al menos, estamos a la espera de que se cumplan cuatro semanas, para recibir la "segunda dosis" que antaño se le llamaba "de recuerdo". Como hay que estar al tanto de lo que acontece, ya se leen noticias de que la vacuna Pfizer/BioNtech, anota sobre la posibilidad de recibir una tercera vacuna más adelante. En fin, pueda que en lo sucesivo, según evoluciones todo este caos, habrá que vacunarse anualmente, como se ha hecho con algunas de ellas: pongamos ejemplo la de "la gripe" que todos los años fallecen miles de personas (..). Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 17 de Abril de 2021 Compartir Publicado 17 de Abril de 2021 Con todos mis respetos para el que piense lo contrario, creo que hay una parte muy oscura detrás de las vacunas y de los vozales que se han montado unos cuantos, todo un montaje bien estudiado para acojonarnos y arruinar países enteros, como de costumbre siempre paga el pato los mas pobres, si cojemos la balanza y sopesamos los pros y los contras es blanco y en botella... Ayer un compañero puso un video en éste mismo hilo que ha sido eliminado y explica a la perfección todo éste montaje maligno, como no interesa saberlo se elimina y punto. Un detalle tonto; Bill Gates crea el sistema operativo, luego crea el virus para luego crear el antivirus... el negocio no puede ser más redondo y el pueblo lo compra dando palmas con las orejas, que grande es éste tío... En cuanto nos tocan la salud, nos tocan la fibra sensible y ahí nos tienen pillados por los bajos, y entre nosotros mismos nos señalamos, para que queremos policias? Somos muchos en el planeta, sobre todo pobres y hay que hacer limpieza... ese es el plan maquiavélico de éstos mal nacidos. Bendita democracia...Si ayer eliminaron el video que puso un compañero nuestro, éste comentario mío va a durar lo que dura un chupachups en la puerta del colegio. 1...2...3... 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joscar Publicado 17 de Abril de 2021 Compartir Publicado 17 de Abril de 2021 hace 9 horas, fermarin dijo: Solo anotar, que estas vacunas no matan el virus, ninguna de ellas, te preparan para combatirlo, con los mínimos riesgos para tu salud, si hay otras vacunas para otras enfermedades, que eliminan el virus, por lo que con el tiempo este va desapareciendo de las zonas vacunadas, pero ojo no es el caso de ninguna de estas, por lo que aunque yo lo coja, estando vacunado, no tendré sintomatologia o alguna leve (si todo va como debe) pero los no vacunados se enfrentan solos y sin defensas al virus con toda su potencia. Espero que seas de los que como algunos que lo han pasado se sin síntomas, o que no te contagies... saludos Yo, como decía el filósofo, lo único que sé es que no sé nada, en este tema de vacunas pandemia y demás hay mucho politiqueo y donde mete la mano un politico lo jode todo, se ha generado un descontrol, desconfianza o como se le quiera llamar alarmante, todos estábamos esperanzados con el tema vacuna, y entiendo que ante esta enfermedad hay que tomar todas las precauciones posibles, ahora bien lo que no entiendo es que a unas personas se les administre una vacuna y a otras otra distinta (que es la que genera toda la desconfianza del mundo), ¿Porqué yo tengo que ponerme por narices la astrazeneca famosa solo porque tengo 66 años, cuando otras personas para inyectarsela tienen que firmar hasta un consentimiento?, este tipo de cosas son las que te hacen que te lo replantees, yo soy de la forma de pensar que si un medicamento mata a alguien aunque sea una persona entre un millón, hay que dejar inmediatamente de usar ese medicamento y ponerse a estudiar que características diferenciales tiene el organismo de esa persona para que le afecte de esa manera, porque seguro que hay otras personas que comparten esas caracterísiticas y las matará también, en este tema que no me vengan a contar que el beneficio es mayor que el riesgo, que se lo cuenten al que ha "palmao". En definitiva, y como dije ya antes, que nos dejen elegir vacuna y no anden con tantas zarandajas y slogans, todo esto obviamente es algo muy subjetivo, cada cual es libre. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.