Witero Publicado 21 de Abril de 2021 Compartir Publicado 21 de Abril de 2021 Hola,os dejo esta toma de este pájaro,no sé qué pajaro es,disfrutando de los últimos rayos de sol que había ese día. Espero que os guste. Un saludo. Nikon d3500 Objetivo Tamron 70-300 ISO 200 Velocidad de obturación 1/500 Apertura f9.0 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mamerto Publicado 21 de Abril de 2021 Compartir Publicado 21 de Abril de 2021 Hola, a parte del posadero que no es de lo mejor, la foto me gusta quizá la falte algo de foco pero no está mal. Casi mejor hubiera estdo en Flora y Fauna, que tienes gente que te puede orientar mejor. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Witero Publicado 22 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 22 de Abril de 2021 hace 2 horas, Mamerto dijo: Hola, a parte del posadero que no es de lo mejor, la foto me gusta quizá la falte algo de foco pero no está mal. Casi mejor hubiera estdo en Flora y Fauna, que tienes gente que te puede orientar mejor. Saludos Hola me alegro de que te guste. Hombre el posadero es lo que es,un cable. Lo de que la foto debería estar en flora y fauna pues también puede ser pero esa gente que dices que me puede orientar mejor debería entrar en este subforo y orientar a muchos de nosotros para poder aprender algo. A más de uno le vendría bien no crees? Un saludo y gracias por pasarte. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Detura Publicado 22 de Abril de 2021 Compartir Publicado 22 de Abril de 2021 El principal problema es que el pajarillo hizo mala elección de posadero , pero ahí tu no tenías nada que hacer. Enm el tema foco sí es trabajo tuyo. De las fotos de pajareo todo lo que se es que las disfruto, por eso no puedo decirte mucho; doy por hecho que con tríopode, no se si trabajan con enfoque manuel o automático, pero en automático seguro hay que afinar el punto de enfoque y asegurarse que la cámara responde a eso... y ya sabes siempre al ojo. Ese azul límpio del cielo le sienta muy bien al color del plumaje. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Witero Publicado 22 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 22 de Abril de 2021 hace 6 horas, Detura dijo: El principal problema es que el pajarillo hizo mala elección de posadero , pero ahí tu no tenías nada que hacer. Enm el tema foco sí es trabajo tuyo. De las fotos de pajareo todo lo que se es que las disfruto, por eso no puedo decirte mucho; doy por hecho que con tríopode, no se si trabajan con enfoque manuel o automático, pero en automático seguro hay que afinar el punto de enfoque y asegurarse que la cámara responde a eso... y ya sabes siempre al ojo. Ese azul límpio del cielo le sienta muy bien al color del plumaje. Saludos Hola,la foto fue a pulso. No me gusta nada llevar trípode. Con la Fuji que tengo no hay problema porque tiene estabilizador pero con la Nikon lo acabas pagando. Aún así creo que no está nada mal la foto para mi gusto. Muchas gracias por pasarte y un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio palmeras Publicado 23 de Abril de 2021 Compartir Publicado 23 de Abril de 2021 hola a lo ya dicho añadir el punto de vista no es el mejor demasiado contrapicado mejor cuando estén a tu altura eso te dará también mejor fondo . saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Witero Publicado 23 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 23 de Abril de 2021 hace 1 hora, Antonio palmeras dijo: hola a lo ya dicho añadir el punto de vista no es el mejor demasiado contrapicado mejor cuando estén a tu altura eso te dará también mejor fondo . saludos Hola,tomo nota del consejo.Muchas gracias por pasarte. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
francisfont Publicado 30 de Abril de 2021 Compartir Publicado 30 de Abril de 2021 Hola "Witero" Lo primero que comentas "no sé qué pájaro es", sin ser un experto puesto que no soy experto en nada creo que el ave es una "Saxícola rubicola" en Castellano "Tarabilla europea" y en Gallego(de donde veo eres tú) "Chasco común". Si me permites te aconsejo visites la página web gratuita "Pájaros de España" que publica SeoBirdLife en colaboración con la Fundación BBVA que te puede ayudar mucho a identificar e incluso localirzar pájaros. Mira, hay várias formas de fotografiar aves y fauna en general, lo que está claro es que te tienes que acercar el máximo posible. También es importante el equipo a utilizar. 1/ Paseando, el animal se te pone cerca y lo fotografías. 2/ Buscar aves de forma más específica, escondiéndose, utilizando hide mòbil o el coche como hide... etc. A quién le es posible se fabrica un hide(observatorio) con más o menos fortuna junto a un abrevadero y lo mantiene con agua y comida. 3/ Utilizar observatorios de alquiler(con cristal espía) que construyen aficionados a la ornitología, estos aficionados utilizan los pequeños ingresos para mantener la zona con agua y comida para que las aves tengan el hábito de acercarse. He generalizado, puesto que lo podemos ir sofisticándo tanto como quieras. Referente a tu foto, creo has utilizado el sistema (1), estos pájaros se dejan acercar bastante(a veces), el resultado: El posadero es el que elige el pájaro, aquí un cable de la luz con el cielo de fondo, resultando los comentários anteriores. Hay a quién le ha gustado el azul del cielo . . ., con tel tiempo te darás cuenta que no es el mejor fondo. La foto en contrapicado . . ., con el tiempo te darás cuenta también que no es el mejor punto de vista. Le falta un poco de foco, sí . . . , vista en Flickr no tanto... creo que al pasar la foto al foro se pierde algo... ¡creo!!! Espero que la aportación sirva para que cojas afición. Saludos cordiales, Francesc 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joseluisruiz Publicado 30 de Abril de 2021 Compartir Publicado 30 de Abril de 2021 hace 1 hora, francisfont dijo: Hola "Witero" Lo primero que comentas "no sé qué pájaro es", sin ser un experto puesto que no soy experto en nada creo que el ave es una "Saxícola rubicola" en Castellano "Tarabilla europea" y en Gallego(de donde veo eres tú) "Chasco común". Si me permites te aconsejo visites la página web gratuita "Pájaros de España" que publica SeoBirdLife en colaboración con la Fundación BBVA que te puede ayudar mucho a identificar e incluso localirzar pájaros. Mira, hay várias formas de fotografiar aves y fauna en general, lo que está claro es que te tienes que acercar el máximo posible. También es importante el equipo a utilizar. 1/ Paseando, el animal se te pone cerca y lo fotografías. 2/ Buscar aves de forma más específica, escondiéndose, utilizando hide mòbil o el coche como hide... etc. A quién le es posible se fabrica un hide(observatorio) con más o menos fortuna junto a un abrevadero y lo mantiene con agua y comida. 3/ Utilizar observatorios de alquiler(con cristal espía) que construyen aficionados a la ornitología, estos aficionados utilizan los pequeños ingresos para mantener la zona con agua y comida para que las aves tengan el hábito de acercarse. He generalizado, puesto que lo podemos ir sofisticándo tanto como quieras. Referente a tu foto, creo has utilizado el sistema (1), estos pájaros se dejan acercar bastante(a veces), el resultado: El posadero es el que elige el pájaro, aquí un cable de la luz con el cielo de fondo, resultando los comentários anteriores. Hay a quién le ha gustado el azul del cielo . . ., con tel tiempo te darás cuenta que no es el mejor fondo. La foto en contrapicado . . ., con el tiempo te darás cuenta también que no es el mejor punto de vista. Le falta un poco de foco, sí . . . , vista en Flickr no tanto... creo que al pasar la foto al foro se pierde algo... ¡creo!!! Espero que la aportación sirva para que cojas afición. Saludos cordiales, Francesc Totalmente de acuerdo. Saludos. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Witero Publicado 30 de Abril de 2021 Autor Compartir Publicado 30 de Abril de 2021 hace 1 hora, francisfont dijo: Hola "Witero" Lo primero que comentas "no sé qué pájaro es", sin ser un experto puesto que no soy experto en nada creo que el ave es una "Saxícola rubicola" en Castellano "Tarabilla europea" y en Gallego(de donde veo eres tú) "Chasco común". Si me permites te aconsejo visites la página web gratuita "Pájaros de España" que publica SeoBirdLife en colaboración con la Fundación BBVA que te puede ayudar mucho a identificar e incluso localirzar pájaros. Mira, hay várias formas de fotografiar aves y fauna en general, lo que está claro es que te tienes que acercar el máximo posible. También es importante el equipo a utilizar. 1/ Paseando, el animal se te pone cerca y lo fotografías. 2/ Buscar aves de forma más específica, escondiéndose, utilizando hide mòbil o el coche como hide... etc. A quién le es posible se fabrica un hide(observatorio) con más o menos fortuna junto a un abrevadero y lo mantiene con agua y comida. 3/ Utilizar observatorios de alquiler(con cristal espía) que construyen aficionados a la ornitología, estos aficionados utilizan los pequeños ingresos para mantener la zona con agua y comida para que las aves tengan el hábito de acercarse. He generalizado, puesto que lo podemos ir sofisticándo tanto como quieras. Referente a tu foto, creo has utilizado el sistema (1), estos pájaros se dejan acercar bastante(a veces), el resultado: El posadero es el que elige el pájaro, aquí un cable de la luz con el cielo de fondo, resultando los comentários anteriores. Hay a quién le ha gustado el azul del cielo . . ., con tel tiempo te darás cuenta que no es el mejor fondo. La foto en contrapicado . . ., con el tiempo te darás cuenta también que no es el mejor punto de vista. Le falta un poco de foco, sí . . . , vista en Flickr no tanto... creo que al pasar la foto al foro se pierde algo... ¡creo!!! Espero que la aportación sirva para que cojas afición. Saludos cordiales, Francesc Muchas gracias por tus consejos,los tendré en cuenta. Un saludo y gracias por pasarte. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.