quenoteam Publicado 14 de Agosto del 2021 Compartir Publicado 14 de Agosto del 2021 (editado) Son pocos los insectos que producen más rechazo para el ser humano que las cucarachas. Estos pequeños insectos, que existen desde hace millones de años (convivieron con los dinosaurios), producen reacciones irracionales en muchas personas. Las cucarachas no son unos insectos excesivamente peligrosos, sin embargo provocan en la población un rechazo mayor que hacia otras criaturas. En el podio de las fobias compartiría posición con las avispas, las polillas, los saltamontes y las arañas. Pero las cucarachas quizás se encuentren en la cúspide de las fobias a los insectos o entomofobia (temor extremo a los insectos en general) El miedo irracional hacia las cucarachas se denomina blatofobia (también llamada Katsaridafobia). Es un trastorno fóbico y, por tanto, pertenece al grupo de trastornos de ansiedad. Las cucarachas son uno de los insectos más temidos, puesto que el miedo y el asco son dos emociones negativas universales para el ser humano. Una señala el peligro inmediato, y la otra el potencial de una enfermedad o contaminación. Para la mayoría son unos animales repugnantes, y pese a ser inofensivas, algunas personas no pueden ni verlas. Quizás porque intuimos que si aparecen, es que hay muchas más muy cerca. Bueno el caso es que me decidí a capturar una que estaba despistada al sol (con la luz solar intensa se vuelven muy lentas, ya que están acostumbradas a vivir en la oscuridad). Bueno, pues como otros insectos, cuando se ven desde muy cerca también tienen su encanto, aunque parezca un bicho del demonio. Este es un apilado de 139 fotos con la lente del escáner de negativos Minolta Dimage Scan Elite 5400. Tiene una magnificación de 2,53x aproximadamente Espero que no repugne mucho Cucaracha [Blattodea] by Javier Rupérez, en Flickr Editado 14 de Agosto del 2021 por quenoteam 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mamerto Publicado 14 de Agosto del 2021 Compartir Publicado 14 de Agosto del 2021 Pues tienes razón de cerca es agradable de ver, la foto una pasada no creo que se pueda hacer con mas detalle. Que lente usaste? Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ramk Publicado 14 de Agosto del 2021 Compartir Publicado 14 de Agosto del 2021 Pues que quieres que te diga: magnífico retrato de esta señora. Debo ser de los pocos que no le tienen miedo ni pavor. Hace tiempo vi un documental sobre arácnidos, cucarachas y otros. En él, aparecía un robot de rescate que habían creado basándose en el movimiento de las patas de las chucarachas y que introducían por las grietas de los escombros, producidos por los terremotos y otras catástrofes, en busca de víctimas. Alguna cosa buena tenían que tener. Lo dicho, magnífico trabajo, definición, iluminación... Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 14 de Agosto del 2021 Compartir Publicado 14 de Agosto del 2021 En este caso no me va a importar que mates unas pocas para hacer tus fotos de macro extremo de laboratorio, pero te recomiendo que tengas mucho cuidado al manipularlas, no es por casualidad que se hayan en lugares como redes de saneamiento, pozos de registro , arquetas y lugares donde abundan gran cantidad de bacterias infecciosas,( en la mierda vamos, hablando clarito ) En lugares limpios, ventilados y salubres jamás las encontrarás, las ratas o las moscas son diosas de la limpieza y la pulcritud al lado de estos coleópteros. La foto muy buena, se nota que dominas la técnica del macro extremo. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manu_el_SR Publicado 17 de Agosto del 2021 Compartir Publicado 17 de Agosto del 2021 Una toma excepcional...yo no puedo mas que admirarla Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
SlideMan Publicado 23 de Septiembre del 2021 Compartir Publicado 23 de Septiembre del 2021 ¡Menudo retrato, es IMPACTANTE! El macro extremo no me va, pero me admira el trabajo y lo que llegas a lograr. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
BioGeo Publicado 28 de Septiembre del 2021 Compartir Publicado 28 de Septiembre del 2021 Hola Javier. Sí, las cucarachas suelen producir repulsa ya que se les suele asociar con escenarios insalubres pero al margen de ello, como tu bien demuestras, son animales que tienen una buena fotogenia. Muy lograda la foto, el nivel de detalles es enorme y la combinación de colores sobre el fondo negro hacen que el animalejo resalte de una forma impresionante. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 29 de Septiembre del 2021 Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2021 (editado) En 14/8/2021 a las 13:55, quenoteam dijo: Son pocos los insectos que producen más rechazo para el ser humano que las cucarachas. Estos pequeños insectos, que existen desde hace millones de años (convivieron con los dinosaurios), producen reacciones irracionales en muchas personas. Las cucarachas no son unos insectos excesivamente peligrosos, sin embargo provocan en la población un rechazo mayor que hacia otras criaturas. En el podio de las fobias compartiría posición con las avispas, las polillas, los saltamontes y las arañas. Pero las cucarachas quizás se encuentren en la cúspide de las fobias a los insectos o entomofobia (temor extremo a los insectos en general) El miedo irracional hacia las cucarachas se denomina blatofobia (también llamada Katsaridafobia). Es un trastorno fóbico y, por tanto, pertenece al grupo de trastornos de ansiedad. Las cucarachas son uno de los insectos más temidos, puesto que el miedo y el asco son dos emociones negativas universales para el ser humano. Una señala el peligro inmediato, y la otra el potencial de una enfermedad o contaminación. Para la mayoría son unos animales repugnantes, y pese a ser inofensivas, algunas personas no pueden ni verlas. Quizás porque intuimos que si aparecen, es que hay muchas más muy cerca. Bueno el caso es que me decidí a capturar una que estaba despistada al sol (con la luz solar intensa se vuelven muy lentas, ya que están acostumbradas a vivir en la oscuridad). Bueno, pues como otros insectos, cuando se ven desde muy cerca también tienen su encanto, aunque parezca un bicho del demonio. Este es un apilado de 139 fotos con la lente del escáner de negativos Minolta Dimage Scan Elite 5400. Tiene una magnificación de 2,53x aproximadamente Espero que no repugne mucho Se agradece tu presentación y comentarios ante esta magnífica imagen que nos presentas por aquí. Pienso que en muchos lugares del planeta, se tienen a las cucarachas u otros insectos y animales - al menos en mi experiencia viajera -, como malditos, asquerosos y/o peligrosos. Cabe destacar que, en tu disertación, te has dejado de citar " el escorpión " o alacrán como se denominaba antaño; los asiáticos son negros como el tizón. Sí, que me retrotraen a algunas experiencias que me han pasado con algunos de estos animales que citas y, cabe decir que, nunca he superado - nada de nada -, estas vivencias durante mis viajes individuales, por diferentes esferas geográficas de Asia. Y eso que no me considero hipocondríaco. Cabe destacar que presentas una imagen apoteósica y, quieras que no, tiene su misterio, tanto en el procedimiento técnico como en su visión directa en pantalla. Pienso que has logrado una cromática mas asumible en su visión en pantalla, que en realidad, son mas negras que las asiáticas, que por lo general son rubias o marrones claras, además que son muy grandes en tamaño y, también son voladoras y claro está (..). Simplemente te comento que cuando veo estas fotografías, me dejan una sensación sobre revisar mi material Nikon de reproducción macro , fuelles, el objetivo de la ampliadora Nikkor 50mm f/2,8, montado al revés, etc... Dices que usas un objetivo de scanner, lo cual te agradezco que lo comentes, ya que no me imaginaba su uso en estos menesteres; lo cual lo agradezco que comentes. Así pues, te alabo el gusto de optar por mostrarnos estas imágenes tan apoteósicas y descriptivas. Las de los microbios no tienen esa vistosidad. Saludos. Editado 29 de Septiembre del 2021 por Caleidoscopio bis Revisión de texto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
angellpetrilli66 Publicado 8 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 8 de Diciembre del 2021 Tu foto ha sido elegida para formar parte del Álbum de la Abuela https://www.nikonistas.com/digital/foro/topic/490233-%C3%A1lbum-de-la-abuela-06-12-2021/ ¡¡¡Enhorabuena!!! Si, por el contrario, no deseas que la misma figure en dicha sección, sólo tienes que notificárnoslo y procederemos a su retirada. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NORGARCIA2013 Publicado 18 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 18 de Diciembre del 2021 Felicitaciones por la nominación. Es muy meritorio tu trabajo, y has obtenido una imagen supina. Desconozco semejante técnica que permite el apilado de 139 imágenes. Admirable. Saludos cordiales. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juezyparte_6969 Publicado 23 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 23 de Diciembre del 2021 Impresionante la foto, que voy a decir, se comenta sola. Estoy de acuerdo con tu reflexión. En mi casa nunca mato ningún bicho, los recojo como puedo y los echo. Pero este verano vi una cucaracha y la maté con saña. Todavía me siento culpable, porque es un animal inofensivo, como bien dices, y la vida merece un respeto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nikonzeta Publicado 26 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2021 Felicidades por la selección!!!! Una pregunta... De esos 139 disparos, la cucaracha no se ha movido nada? O aunque se mueva un poco, con el apilamiento lo corriges? Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.