Jump to content

Svob
 Compartir

Publicaciones recomendadas

   El faro del Albir está situado en el extremo nororiental del Parque Natural de Serra Gelada, en Alicante. Al ser un parque natural, la carretera de acceso al faro está restringida a los vehículos a motor así que hay que entrar caminando. Solo son 2,5km pero el 23 de junio el sol salía a las 6:36 así que para no incrementar más el madrugón opté por entrar en bicicleta y ahorrar algo de tiempo. A las 5:30 ya había aparcado el coche, cogí la bici que llevaba en el maletero, amarré el trípode al cuadro con un par de "pulpos", me eché la mochila de la cámara a la espalda y a darle un ratín a los pedales en plena oscuridad. Antes de llegar al faro saqué la bici del camino, la até a un árbol y me subí unos metros por la ladera a buscar el borde del acantilado. Ya había algo de luz suficiente para buscar el sitio adecuado y empezar a probar encuadres. Y a esperar la salida del sol. No fue una salida limpia debido a la nubosidad pero no importaba, la idea era trasmitir la calma y la belleza del entorno que a esas horas está totalmente solitario y donde  sólo se oyen los graznidos de las gaviotas y las olas del mar romper muchos metros más abajo. 

Espero que os guste y cualquier crítica constructiva será bienvenida.

51331354732_82df9834e3_c.jpgFaro de Punta Albir by J. E. Svoboda, en Flickr

 

Nikon D5100  -  18mm  -  f 10  -  1/30 seg  -  ISO 100

El revelado posterior se hizo con Lightroom básicamente para aclarar sombras del primer plano.

 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La luz que tiene es mágica, muy bonita. Creo que el madrugón y el acarreo de material merecían más encuadres, supongo que solo presentas el que más te gustó. Además las nubes que son tan caprichosas han formado una especie de v que, aunque no es perfecta, ayuda a dirigir la mirada al faro.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 3 horas, Svob dijo:

   El faro del Albir está situado en el extremo nororiental del Parque Natural de Serra Gelada, en Alicante. Al ser un parque natural, la carretera de acceso al faro está restringida a los vehículos a motor así que hay que entrar caminando. Solo son 2,5km pero el 23 de junio el sol salía a las 6:36 así que para no incrementar más el madrugón opté por entrar en bicicleta y ahorrar algo de tiempo. A las 5:30 ya había aparcado el coche, cogí la bici que llevaba en el maletero, amarré el trípode al cuadro con un par de "pulpos", me eché la mochila de la cámara a la espalda y a darle un ratín a los pedales en plena oscuridad. Antes de llegar al faro saqué la bici del camino, la até a un árbol y me subí unos metros por la ladera a buscar el borde del acantilado. Ya había algo de luz suficiente para buscar el sitio adecuado y empezar a probar encuadres. Y a esperar la salida del sol. No fue una salida limpia debido a la nubosidad pero no importaba, la idea era trasmitir la calma y la belleza del entorno que a esas horas está totalmente solitario y donde  sólo se oyen los graznidos de las gaviotas y las olas del mar romper muchos metros más abajo. 

Espero que os guste y cualquier crítica constructiva será bienvenida.

El revelado posterior se hizo con Lightroom básicamente para aclarar sombras del primer plano.

Ante todo, se agradece tu interés en mostrarnos la presentación tan ilustrada al mostrar tu fotografía. Es una  buena praxis y, anima a detenerse en las prácticas al uso, además que se aprecia una buena práctica visual fotográficamente hablando y, un excelente gusto por la composición de esta marina, muy bien localizada. Cierto es que la luminosidad no te acompaña, según nos cuentas a raíz de es hipotética limpieza de aire que acaece en eses momento.

Se observa cierta falta de nitidez en el conjunto general de contenido y, pueda que sea esa - nubosidad que citas -. Cierto es que la fotografía mantiene interés, en su visión del alba de la jornada. De ahí, que, tanto la composición como las sensaciones visuales que transmiten, mantienen un interés constante en la visión general del contenido. Agradable imagen.

Saludos.

Editado por Caleidoscopio bis
Ortografía.
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 1 hora, MiraMedespacio dijo:

La luz que tiene es mágica, muy bonita. Creo que el madrugón y el acarreo de material merecían más encuadres, supongo que solo presentas el que más te gustó. Además las nubes que son tan caprichosas han formado una especie de v que, aunque no es perfecta, ayuda a dirigir la mirada al faro.

Gracias por tu comentario. Efectivamente hay otra toma que también me gustó bastante como quedó en la que la luz es más cálida y se ve el faro iluminado. Pero el encuadre de esta me gustó más. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 1 hora, Caleidoscopio bis dijo:

Ante todo, se agradece tu interés en mostrarnos la presentación tan ilustrada al mostrar tu fotografía. Es una  buena praxis y, anima a detenerse en las prácticas al uso, además que se aprecia una buena práctica visual fotográficamente hablando y, un excelente gusto por la composición de esta marina, muy bien localizada. Cierto es que la luminosidad no te acompaña, según nos cuentas a raíz de es hipotética limpieza de aire que acaece en eses momento.

Se observa cierta falta de nitidez en el conjunto general de contenido y, pueda que sea esa - nubosidad que citas -. Cierto es que la fotografía mantiene interés, en su visión del alba de la jornada. De ahí, que, tanto la composición como las sensaciones visuales que transmiten, mantienen un interés constante en la visión general del contenido. Agradable imagen.

Saludos.

Muchas gracias por tu comentario. Esa falta de nitidez que aprecias es sobre la foto expuesta en este muro o en la colgada en Flickr?, porque a mi me parece que se ve mejor allí. Quizá es por compartirla aquí en tamaño 800 px, no sé. Aún no estoy muy puesto en este foro. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 4 horas, RAMON MUNOZ dijo:

Pues valió la pena el madrugón, realmente es un bonito amanecer que transmite la paz que ibas buscando en la fotografía.

Un saludo, Ramón

Muchas gracias Ramón.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Interesante relato, está bien que lo cuentes para entender lo que a veces hay detrás de una "simple foto"..., los que hacemos paisaje lo entendemos porque nos metemos en todos esos berenjenales, madrugones, meternos a oscuras por sitios que ni conocemos, apenas accesibles, y cosas por el estilo, y cuando por fin hacemos el primer encuadre por el visor y las luces esperadas van apareciendo, el disfrute es aún mayor, el tiempo parece detenerse durante esos instantes.. 

La foto me gusta, una composición que hace justicia al lugar y unas luces preciosas pilladas en su mejor momento.. 

Un saludo. 

 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bella imagen presentas en un precioso amanecer, merecio la pena el madrugón, el primer plano muy bueno y con buena profundidad...

Un Saludo..

Editado por Francis Minini
Equivocacion...
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy buena imagen de un lugar fantástico, lo que no me acaba de cuadrar es tanta luz cuando es un contraluz de "libro", veo una foto magnífica pero

un tanto irreal, yo y por supuesto es gusto personal, adecuaría la luz con las sombras que de forma natural me pide la toma, no obstante y como apunto

al principio me parece una foto estupenda, Saludos

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 17 horas, Svob dijo:

Muchas gracias por tu comentario. Esa falta de nitidez que aprecias es sobre la foto expuesta en este muro o en la colgada en Flickr?, porque a mi me parece que se ve mejor allí. Quizá es por compartirla aquí en tamaño 800 px, no sé. Aún no estoy muy puesto en este foro. 

¡No hay de qué!

Pueda que esa falta de nitidez que aprecio en mi pantalla, obedezca a mi propia visión y, no por ello, carezca de esa posible nitidez. No obstante me ocupa mucho más la visión y apreciación que te he comentado mas arriba, sobre esta excelente fotografía que nos presentas por aquí.

Saludos.

P.D. Observo que haces uso de un trípode de "Manfrottto", cuya marca la tengo muy presente en mi próxima compra de nuevo trípode, ya que el que he usado desde tiempos "Maricastaña" debe pasar a otra vida de reposo y formar parte de mis archivos y colecciones en fotografía. No obstante, te envío el hilo que abrí no hace mucho tiempo, con este fin y, las respuestas son muy halagadoras. Te envío el enlace por si tienes interés en ello.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 8 horas, Caleidoscopio bis dijo:

¡No hay de qué!

Pueda que esa falta de nitidez que aprecio en mi pantalla, obedezca a mi propia visión y, no por ello, carezca de esa posible nitidez. No obstante me ocupa mucho más la visión y apreciación que te he comentado mas arriba, sobre esta excelente fotografía que nos presentas por aquí.

Saludos.

P.D. Observo que haces uso de un trípode de "Manfrottto", cuya marca la tengo muy presente en mi próxima compra de nuevo trípode, ya que el que he usado desde tiempos "Maricastaña" debe pasar a otra vida de reposo y formar parte de mis archivos y colecciones en fotografía. No obstante, te envío el hilo que abrí no hace mucho tiempo, con este fin y, las respuestas son muy halagadoras. Te envío el enlace por si tienes interés en ello.

 

Muchas gracias. Le voy a echar un ojo a ese enlace que me envías. Yo me compré este modelo de trípode también por las buenas opiniones que tenía. No buscaba un trípode demasiado robusto ni voluminoso porque muchos de los sitios adonde voy a hacer fotos requieren de caminatas largas. Este modelo se ajustaba a lo que yo buscaba, robustez suficiente y tamaño manejable. Es de muy buena construcción.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 22 horas, freengine dijo:

Interesante relato, está bien que lo cuentes para entender lo que a veces hay detrás de una "simple foto"..., los que hacemos paisaje lo entendemos porque nos metemos en todos esos berenjenales, madrugones, meternos a oscuras por sitios que ni conocemos, apenas accesibles, y cosas por el estilo, y cuando por fin hacemos el primer encuadre por el visor y las luces esperadas van apareciendo, el disfrute es aún mayor, el tiempo parece detenerse durante esos instantes.. 

La foto me gusta, una composición que hace justicia al lugar y unas luces preciosas pilladas en su mejor momento.. 

Un saludo. 

 

Gracias por tu comentario. Sin duda hacemos cosas raras para conseguir una foto pero es que si no es así... Ya tuve una historia una vez con la Guardia Civil que vio mi linterna por en medio del monte iluminando de forma extraña en plena noche y cuando regresé al coche me estaban esperando ajjajaja. Cuando me vieron con la mochila y el trípode ya salieron de dudas, no había peligro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 9 horas, jordifus53 dijo:

Muy buena imagen de un lugar fantástico, lo que no me acaba de cuadrar es tanta luz cuando es un contraluz de "libro", veo una foto magnífica pero

un tanto irreal, yo y por supuesto es gusto personal, adecuaría la luz con las sombras que de forma natural me pide la toma, no obstante y como apunto

al principio me parece una foto estupenda, Saludos

Tienes razón, el contraluz era más acusado en la imagen que me daba la cámara y al no ser una combinación HDR tuve que forzar las sombras para asemejarlo más a lo que realmente veían mis ojos en ese  momento. Aunque no estaba mal la imagen contraluz a mi no me terminaba de convencer por el recorte del primer plano con las montañas de fondo, me gustó más así. Gracias por tu apreciación.

Editado por Svob
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 22 horas, Francis Minini dijo:

Bella imagen presentas en un precioso amanecer, merecio la pena el madrugón, el primer plano muy bueno y con buena profundidad...

Un Saludo..

Muchas gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 15 horas, Svob dijo:

Muchas gracias. Le voy a echar un ojo a ese enlace que me envías. Yo me compré este modelo de trípode también por las buenas opiniones que tenía. No buscaba un trípode demasiado robusto ni voluminoso porque muchos de los sitios adonde voy a hacer fotos requieren de caminatas largas. Este modelo se ajustaba a lo que yo buscaba, robustez suficiente y tamaño manejable. Es de muy buena construcción.

De todas las formas, como el trípode es un elemento muy valioso e imprescindible para obtener imágenes con más seguridad, a pesar de que siempre el equipo fotográfico, acapara la información y práctica de nuestras fotografías, siempre queda en otra dimensión técnica o artística, esta herramienta tan necesaria. Pues bien; debo comentarte que, he seleccionado la marca que tú haces uso y, ya está pedido. Es un Manfrotto Befree GT de fibra a de carbono, que su `peso es de 1,5Kg. de cabezal de bola (...). Desconozco si has visto el hilo que te comento, en el subforo "Accesorios" y, allí, espero mostrarlo con alguna fotografía, hecha después de su llegada.

Saludos.

P.D. He leído con suma atención, alguno de tus comentarios y anécdotas en tus travesías nocturnas paisajísticas; lo cual, comprendo tu situación con esa visita inesperada de la Guardia Civil. Digo esto, porque si hubiese sido durante muchas décadas, por el Pirineo Navarro y, muy cercano a sus cinco pasos aduaneros a Francia, moverse con material fotográfico o montar un trípode por las verdes andanadas de la orografía pirenaica, todo ello, era una aventura. Pero sí que se ha hecho mucha fotografía paisajística y, menos nocturna. No solamente ocurría aquí, en la actualidad el trípode, ya viene siendo un problema en muchas áreas asiáticas. El dron, esta prohibido (..).

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 1 hora, Caleidoscopio bis dijo:

De todas las formas, como el trípode es un elemento muy valioso e imprescindible para obtener imágenes con más seguridad, a pesar de que siempre el equipo fotográfico, acapara la información y práctica de nuestras fotografías, siempre queda en otra dimensión técnica o artística, esta herramienta tan necesaria. Pues bien; debo comentarte que, he seleccionado la marca que tú haces uso y, ya está pedido. Es un Manfrotto Befree GT de fibra a de carbono, que su `peso es de 1,5Kg. de cabezal de bola (...). Desconozco si has visto el hilo que te comento, en el subforo "Accesorios" y, allí, espero mostrarlo con alguna fotografía, hecha después de su llegada.

Saludos.

P.D. He leído con suma atención, alguno de tus comentarios y anécdotas en tus travesías nocturnas paisajísticas; lo cual, comprendo tu situación con esa visita inesperada de la Guardia Civil. Digo esto, porque si hubiese sido durante muchas décadas, por el Pirineo Navarro y, muy cercano a sus cinco pasos aduaneros a Francia, moverse con material fotográfico o montar un trípode por las verdes andanadas de la orografía pirenaica, todo ello, era una aventura. Pero sí que se ha hecho mucha fotografía paisajística y, menos nocturna. No solamente ocurría aquí, en la actualidad el trípode, ya viene siendo un problema en muchas áreas asiáticas. El dron, esta prohibido (..).

Mira precisamente a los bosques del norte de Navarra voy este otoño.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una estupenda composición que viene de una buena planificación. Un amanecer fantástico con nubes altas y un sol que se proyecta desde y hacia el faro.  Usaste una planificación meteorológica?. Un pronosticador de buenos cielos? (Que los hay). El revelado muy potenciado y sutil al mismo tiempo. Ha quedado muy bien. Te felicito por tu constancia en la realización de esa imágen que ya habias visualizado. Bien en los blancos y negros. Parece un bracketing. Un rango dinámico complicado. Lo has controlado muy bien. Yo solo por software encenderia el faro y poco mas. Si es el 18-55mm demuestra su gran calidad. No lo especificas. Enhorabuena.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 1/9/2021 a las 19:24, LandscapesSpain1977 dijo:

Una estupenda composición que viene de una buena planificación. Un amanecer fantástico con nubes altas y un sol que se proyecta desde y hacia el faro.  Usaste una planificación meteorológica?. Un pronosticador de buenos cielos? (Que los hay). El revelado muy potenciado y sutil al mismo tiempo. Ha quedado muy bien. Te felicito por tu constancia en la realización de esa imágen que ya habias visualizado. Bien en los blancos y negros. Parece un bracketing. Un rango dinámico complicado. Lo has controlado muy bien. Yo solo por software encenderia el faro y poco mas. Si es el 18-55mm demuestra su gran calidad. No lo especificas. Enhorabuena.

Gracias por tus comentarios. Es una sola toma, no es braketing. Tuve que forzar las sobras en el revelado posterior.  Lo del faro es buena idea, de hecho tengo una toma en la que se aprecia el faro encendido aunque este encuadre me gusta más. No soy un purista extremo pero nunca me ha gustado añadir cosas a las fotos, y quitar sólo lo justo, alguna mancha o poco más. Por eso no quise iluminar el faro en esta toma. Efectivamente use el objetivo de kit 18-55.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...