donanfer Publicado 19 de Octubre del 2021 Compartir Publicado 19 de Octubre del 2021 Quisiera saber, porque no funciona el objetivo 120-300 f 2.8 de sigma, en una Z6, si en las demás cámaras D500,D750 funciona. Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mignikon Publicado 19 de Octubre del 2021 Compartir Publicado 19 de Octubre del 2021 (editado) De manera muy básica sería algo así. Las terceras marcas hacen sus productos para que sean compatibles con productos existentes o que sigan los mismos parámetros, ya que normalmente los diseñan siguiendo un proceso que se denomina ingeniería inversa, o bien porque el propio fabricante facilita los datos que quiere a esas empresas. En nuevos productos puede haber variaciones que hagan que esos productos no rindan igual. Normalmente la marca principal se preocupa de su propia retrocompatibilidad, ignorando la de productos de terceros. Normalmente pasado un tiempo, esas terceras marcas sacan actualizaciones para que vuelvan a ser compatibles. Según el producto se podrá actualizar mediante el adaptador correspondiente o tocará enviarlo al servicio técnico para que lo hagan. Otro problema, es que en el sistema Z Nikon no ha pasado esa información, por lo que las cosas que hay de terceras marcas es a través de ingeniería inversa, y esto dificulta la labor de estas. Seguro hay una explicación más exacta y técnica, pero creo que básicamente es eso. Saludos Editado 19 de Octubre del 2021 por mignikon Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
donanfer Publicado 19 de Octubre del 2021 Autor Compartir Publicado 19 de Octubre del 2021 hace 3 horas, mignikon dijo: De manera muy básica sería algo así. Las terceras marcas hacen sus productos para que sean compatibles con productos existentes o que sigan los mismos parámetros, ya que normalmente los diseñan siguiendo un proceso que se denomina ingeniería inversa, o bien porque el propio fabricante facilita los datos que quiere a esas empresas. En nuevos productos puede haber variaciones que hagan que esos productos no rindan igual. Normalmente la marca principal se preocupa de su propia retrocompatibilidad, ignorando la de productos de terceros. Normalmente pasado un tiempo, esas terceras marcas sacan actualizaciones para que vuelvan a ser compatibles. Según el producto se podrá actualizar mediante el adaptador correspondiente o tocará enviarlo al servicio técnico para que lo hagan. Otro problema, es que en el sistema Z Nikon no ha pasado esa información, por lo que las cosas que hay de terceras marcas es a través de ingeniería inversa, y esto dificulta la labor de estas. Seguro hay una explicación más exacta y técnica, pero creo que básicamente es eso. Saludos Gracias, Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.