Jump to content

Nuevo Z 24-120 f/4 S - Line


Ochoa
 Compartir

Publicaciones recomendadas

No creo que la focal de 120mm se solucione usando la de 70mm con un par de "pasitos p'alante". Precisamente un objetivo viajero, sobre todo de quien le gusta captar detalles (yo mismo) y necesita de esa focal extra cuando uno está en un sitio y no puede acercarse más... obviamente hablo de esos detalles paisajísticos o urbanos/arquitectónicos donde uno no puede salir volando para acercarse esos "pasitos" para captar un detalle del Grand Canyon o la azotea del Empire State, por ejemplo.

Sí que j..de si ya tenemos el kitero 24-70/4 que es muy bueno, pero creo que vale la pena el esfuerzo si queremos trabajar con una única lente "pegada" a la cámara durante el 90% del tiempo durante un viaje.

Un saludo del Oso

 

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 19/12/2021 a las 18:41, OsoSolitario dijo:

No creo que la focal de 120mm se solucione usando la de 70mm con un par de "pasitos p'alante". Precisamente un objetivo viajero, sobre todo de quien le gusta captar detalles (yo mismo) y necesita de esa focal extra cuando uno está en un sitio y no puede acercarse más... obviamente hablo de esos detalles paisajísticos o urbanos/arquitectónicos donde uno no puede salir volando para acercarse esos "pasitos" para captar un detalle del Grand Canyon o la azotea del Empire State, por ejemplo.

Sí que j..de si ya tenemos el kitero 24-70/4 que es muy bueno, pero creo que vale la pena el esfuerzo si queremos trabajar con una única lente "pegada" a la cámara durante el 90% del tiempo durante un viaje.

Un saludo del Oso

 

Tenemos la suerte de tener cámaras con 24 Megapixel en las Z6 y 46 en las Z7 (19.5 en DX) y aplicaciones que permiten duplicar el número de píxels de nuestros RAW y hacer maravillas con ellos. Ahora recortar permite tener imágenes con una calidad excepcional. En mi caso, eso hace que la decisión sea muy sencilla. 

Evidentemente le toca a cada cual ver si le merece la pena o no el cambio y la inversión. 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sí, entiendo perfectamente tu punto de vista... pero es que si vamos simplificando, acabaremos usando un objetivo fijo como en un móvil e iremos tirando de crop y zoom  digital.... y tampoco es eso!

Un saludo del Oso

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 19/12/2021 a las 18:28, Dinin dijo:

José Luis, yo hago lo mismo, pongo la Z7ii en modo DX las pocas veces que esos 35mm me van  a ser necesarios y me apaño.  Por eso te digo, que al menos a mi, no me renta gastar 600€ o 700€ por un poco más de focal.

Precisamente ése fue uno de los motivos de vender la Z6 y la D850 y comprar la Z7ii: tener 2 cámaras en una sin necesidad de cargar con 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Leo también en Nikon Rumors que este nuevo Z 24-120/4 trabaja exclusivamente con el obturador electrónico de las Z6/7 I y II y que el mecánico queda inoperativo usando este objetivo?

Un saludo del Oso

  • Sad 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 27/12/2021 a las 0:14, OsoSolitario dijo:

Leo también en Nikon Rumors que este nuevo Z 24-120/4 trabaja exclusivamente con el obturador electrónico de las Z6/7 I y II y que el mecánico queda inoperativo usando este objetivo?

Un saludo del Oso

Si es así, es un serio inconveniente, no para hacer fotos al niño o al gato, pero sí para sujetos en movimiento, y también por posible banding en paisaje. Los sensores de las Z6/7 no están exentos de los efectos de rolling shutter. Hoy por hoy me parece un error prescindir del obturador mecánico. Quizá dentro de un par de generaciones de sensores, cuando se perfeccionen y generalicen los global shutters.

Saludos

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 27/12/2021 a las 0:14, OsoSolitario dijo:

Leo también en Nikon Rumors que este nuevo Z 24-120/4 trabaja exclusivamente con el obturador electrónico de las Z6/7 I y II y que el mecánico queda inoperativo usando este objetivo?

Un saludo del Oso

No es exactamente así. Lo que no puede es trabajar con obturador 100% mecánico. Es decir, lo que es electrónico es la primera cortinilla. Eso también pasa con los objetivos ZDX. 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 27/12/2021 a las 10:03, Macsura dijo:

No es exactamente así. Lo que no puede es trabajar con obturador 100% mecánico. Es decir, lo que es electrónico es la primera cortinilla. Eso también pasa con los objetivos ZDX. 

En este caso, mucho mejor, de hecho utilizo mucho el e-primera cortinilla para diferentes temas y situaciones.

Saludos

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 27/12/2021 a las 11:08, Ochoa dijo:

En este caso, mucho mejor, de hecho utilizo mucho el e-primera cortinilla para diferentes temas y situaciones.

Saludos

Esta confusión que se está creando acerca del obturador electrónico lo aclara muy bien TH en el siguiente artículo 

https://www.zsystemuser.com/nikon-z-system-news-and/electronic-shutter.html

Él también recomienda la obturación electrónica a la primera cortinilla o mucho mejor, dejarlo en auto. En cierto objetivos se ha deshabilitado la opción mecánico tanto en primera y segunda cortinilla, pero no la de auto o la de e-primera cortinilla. 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues ahora me entero que hay disponible esta opción intermedia entre obturación puramente electrónica y la mecánica. Ahora lo miro en mi Z6.

Un saludo del Oso

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya he dejado los ajustes de disparo en "E" (EFCS), por si los casos.

Sabiendo lo del obturador 100% electrónico de la Z9 y viendo estas peculiaridades de estos nuevos objetivos (leo ahora que el Z 100-400 también requiere esos ajustes), eso me suena un poco a que las futuras generaciones de cámaras Z van a contar todas con este tipo de obturador y que el obturador mecánico pasará a ser historia....

Un saludo del Oso

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 27/12/2021 a las 12:26, OsoSolitario dijo:

Pues ahora me entero que hay disponible esta opción intermedia entre obturación puramente electrónica y la mecánica. Ahora lo miro en mi Z6.

Un saludo del Oso

Cada opción tiene sus ventajas en inconvenientes.

La M (mecánico) tiene el inconveniente de que en velocidades lentas o intermedias, el golpe de la primera cortinilla puede producir trepidaciones.

La E (obturación electrónica cortinilla delantera) tiene el inconveniente que solo se puede alcanzar exposiciones de 1/2000 s.

Por eso es mejor dejarlo en automático, que consiste en que hasta 1/250 la obturación es electrónica en cortinilla delantera y a velocidades superiores es mecánica. Con eso resuelve que el golpe de la primera cortinilla no afecta a la trepidación y que se puede llegar a más de 1/2000 s. 
 

luego está el disparo silencioso, que es obturación electrónica en las dos cortinillas, con los graves inconvenientes de rolling shuter y bandas, inconvenientes que no existen cuando es a la primera cortinilla. 

  • Like 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 27/12/2021 a las 12:48, OsoSolitario dijo:

Ya he dejado los ajustes de disparo en "E" (EFCS), por si los casos.

Sabiendo lo del obturador 100% electrónico de la Z9 y viendo estas peculiaridades de estos nuevos objetivos (leo ahora que el Z 100-400 también requiere esos ajustes), eso me suena un poco a que las futuras generaciones de cámaras Z van a contar todas con este tipo de obturador y que el obturador mecánico pasará a ser historia....

Un saludo del Oso

Lo dudo por ahora. Para eliminar el mecánico necesitas que el sensor sea apilado, y eso encarece mucho el producto de momento. En modelos no de gama alta no lo veo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sí, sí, ya imagino que no será pasado mañana. Por eso he dicho "futuras generaciones" en plan fecha inexacta...que no es lo mismo que decir la "próxima generación".

Pero de todas maneras vuelvo a repetir que esos dos objetivos "pinta maneras" de lo que puede ir viniendo en un futuro, no creo que nadie quiera limitar la obturación a 1/2000s en una cámara cuyas especificaciones marcan que puede llegar a 1/8000s.... Tarde o temprano se tendrá que corregir esta limitación.

Un saludo del Oso

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 27/12/2021 a las 13:30, Sr_Fumanchu dijo:

Yo espero que el futuro sea el obturador global (global shutter en versión trendy) y se acaba el problema.

No lo tengo tan claro. Es cierto que se solucionan unos problemas pero se crean otros. Por eso los sensores CCD, que a pesar de ser global shutter, no han triunfado en fotografía por otros problemas.

Además, antes de que se resuelvan esos problemas, es muy probable que los sensores rolling shutter hayan evolucionando lo suficiente, consiguiendo grandes velocidad de captura, que ya no sea rentable los sensores global shutter. Es algo parecido a lo que ocurre con los sensores Foveon, que tienen muchas ventajas intrínsecas, pero la evolución de los Bayer ha hecho que los otros se hayan quedado atrás.

Lo que pienso es que Nikon ha iniciado el camino a cámaras sin obturador sin recurrir al sensor global shutter. Sony lo tiene también muy fácil. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 27/12/2021 a las 16:05, Macsura dijo:

No lo tengo tan claro. Es cierto que se solucionan unos problemas pero se crean otros. Por eso los sensores CCD, que a pesar de ser global shutter, no han triunfado en fotografía por otros problemas.

Además, antes de que se resuelvan esos problemas, es muy probable que los sensores rolling shutter hayan evolucionando lo suficiente, consiguiendo grandes velocidad de captura, que ya no sea rentable los sensores global shutter. Es algo parecido a lo que ocurre con los sensores Foveon, que tienen muchas ventajas intrínsecas, pero la evolución de los Bayer ha hecho que los otros se hayan quedado atrás.

Lo que pienso es que Nikon ha iniciado el camino a cámaras sin obturador sin recurrir al sensor global shutter. Sony lo tiene también muy fácil. 

Todo evoluciona, incluidos los obturadores globales.

El camino, siendo justos, lo ha iniciado Sigma con la fp. La primera cámara de la clase sin obturador mecánico no es la Z9.

Editado por Sr_Fumanchu
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 27/12/2021 a las 16:08, Sr_Fumanchu dijo:

Todo evoluciona, incluidos los obturadores globales.

El camino lo ha iniciado Sigma con la fp, la primera cámara sin obturador mecánico no es la Z9.

Cierto. Me refería a FF sin obturador mecánico. En sensores pequeños es más fácil. Los sensores global shutter también existen en formatos pequeños. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 27/12/2021 a las 16:13, Sr_Fumanchu dijo:

La Sigma fp es FF.

Vuelves a tener razón. 
 

edito: pero la velocidad de sincronización de flash es 1/15 seg, si no me equivoco. La Z9 sigue siendo la primera en su género. 

Editado por Macsura
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 27/12/2021 a las 16:14, Macsura dijo:

Vuelves a tener razón. 
 

edito: pero la velocidad de sincronización de flash es 1/15 seg, si no me equivoco. La Z9 sigue siendo la primera en su género. 

Y padece rolling shutter. Pero al César lo que es del César: la primera FF de objetivos intercambiables sin obturador mecánico es la Sigma fp.

Editado por Sr_Fumanchu
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 27/12/2021 a las 12:26, OsoSolitario dijo:

Pues ahora me entero que hay disponible esta opción intermedia entre obturación puramente electrónica y la mecánica. Ahora lo miro en mi Z6.

Un saludo del Oso

Esta opción la tienen réflex como D850, 780 y D7500.

La utilizo para paisaje, macro, nocturnas y larga exposición, es decir siempre que quiero minimizar la trepidación, pero sin llegar al 100 % electrónico que puede dar problemas de deformación en movimiento, parpadeo o banding.

En las Z si pones el modo de obturador en Auto, el EFC se activa a velocidades lentas. No lo llevaría siempre activado pues limita la velocidad a 1/2.000 como ha comentado Macsura, y a pleno sol puede hacer falta más velocidad.

 

Saludos

Editado por Ochoa
  • Like 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...