ams365 Publicado 5 de Noviembre de 2021 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2021 Hola qué tal? Llevo varios años fotografiando rallys de asfalto por Catalunya y no acabo satisfecho con los resultados. Para empezar que todos son de asfalto ratonero-cunetero, es decir que no hay las espectacularidad de la tierra, charcos o saltos y por otro lado que no hay espacio donde colocarse un poco lejos para usar un tele, es Pared de montaña - carretera - barranco. no hay donde meterse. Y despues que debido a lo ya comentado antes con APS-C tenia mas objetivos que una tienda pero ahora con FX solo tengo Sigma150-600Sport y el 50 1.8 de Nikon. que pasa? pues que el tele solo me permite hacer las mismas fotos de siempre: retratos frontales a los coches. Sin perpectiva ni nada. Y si busco una curva lenta para llevar el 50mm no solo es muy poco versatil por ser fijo, sino que me falta zoom porque aunque me pilla mucho paisaje y no es precisente agraciado. Y con pocs distancia focal es mas dificil que salga todo el coche enfocado, el AF tiene que ser muy rapido y si no fusilas a 1/800 minimo el.culo queda fuera de foco. No se de verdad que me estrujo el cerebro y me pego buenas pateadas per no logro hacer fotos ms interesantes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lento Publicado 5 de Noviembre de 2021 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2021 Hola , has pensado en un 70/200 ????? son una pasada de rapidos al enfocar y son brutales Yo tambien tego el 24/120 , pero para deportes no me acaba de convencer , lo utilizo mucho como todo terreno Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ams365 Publicado 5 de Noviembre de 2021 Autor Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2021 hace 1 hora, Lento dijo: Hola , has pensado en un 70/200 ????? son una pasada de rapidos al enfocar y son brutales Yo tambien tego el 24/120 , pero para deportes no me acaba de convencer , lo utilizo mucho como todo terreno Saludos si, me encantaria un 70-200 2.8 pero para una Z cuesta muchísimo dinero que no tengo. En un futuro intentaré agenciarme uno quizás f4 que será más económico y ligero aunque pueda un paso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ams365 Publicado 6 de Noviembre de 2021 Autor Compartir Publicado 6 de Noviembre de 2021 realmente el 150-600 muchas veces me deja atrapado y me falta luminosidad. para rally de necesita creo que mínimo 1/800s para arriba. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lento Publicado 6 de Noviembre de 2021 Compartir Publicado 6 de Noviembre de 2021 hace 22 horas, ams365 dijo: si, me encantaria un 70-200 2.8 pero para una Z cuesta muchísimo dinero que no tengo. En un futuro intentaré agenciarme uno quizás f4 que será más económico y ligero aunque pueda un paso Cómprate el que no es Z de segunda mano , a mi me funciona perfecto Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ams365 Publicado 7 de Noviembre de 2021 Autor Compartir Publicado 7 de Noviembre de 2021 hace 11 horas, Lento dijo: Cómprate el que no es Z de segunda mano , a mi me funciona perfecto Saludos Ya pase la época de coleccionar accesorios y comprar de segunda mano, pero me he vuelto muy pureta y ahora solo quiero efectividad y calidad. tengo miedo que uno de ocasión y adaptado no enfoque suficientemente rápido, no sea nítido (por algo lo venden) o cualquier cosa que confirme el dicho "lo barato sale caro porque hay que comprarlo dos veces" Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fotoborja Publicado 7 de Noviembre de 2021 Compartir Publicado 7 de Noviembre de 2021 Ya pase la época de coleccionar accesorios y comprar de segunda mano, pero me he vuelto muy pureta y ahora solo quiero efectividad y calidad. tengo miedo que uno de ocasión y adaptado no enfoque suficientemente rápido, no sea nítido (por algo lo venden) o cualquier cosa que confirme el dicho "lo barato sale caro porque hay que comprarlo dos veces" SaludosSolo quieres efectividad y calidad pero los dos objetivos con los que cuentas son un 50 y un 150-600. Más que pureta tu mensaje es más bien de snob. Sinceramente, viendo lo que dices de la pérdida de calidad de las Z con objetivos mediante el adaptador piensa uno que no has probado esas opciones. Lo suyo es probar y luego valorar. Lo de "por algo venden" es ridículo. Hay gente que se puede permitir vender o malvender su equipo por puro capricho o porque se lo puede permitir. Dicho lo cual, tengo amigos que no tienen problema alguno con sus ópticas antiguas. Es más, uno de ellos usa con unos resultados brutales un 70-200 G1 de Tamron con la Z6 I. Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
txisma Publicado 7 de Noviembre de 2021 Compartir Publicado 7 de Noviembre de 2021 (editado) Aupa ! No comparto la idea del compañero de que el que vende algo "por algo lo venden". Los principales motivos de venta suelen ser mejorar equipo, cambio de marca/formato, o simplemente que no se use, como es el caso del propio interesado, que acabó dejando la fotografía. En mi caso particular, he comprado/vendido cuerpos y objetivos, principalmente en el foro, y nunca he tenido ningún problema. Todo es hacer un poco de seguimiento de la persona que vende, y no suele haber mayor inconveniente. De todas formas, está claro que es una cuestión personal, y conozco mucha gente que desconfía. Por otro lado, quizá es salirse un poco de la consulta original del compañero, y si se estima que no procede, borro el mensaje, pero creo también que puede ayudar. Me interesa mucho cómo funcionan objetivos de montura F con el adaptador FTZ. El uso sería deportes, tanto interior (principalmente balonmano), como exterior (fútbol). Me estoy planteando el cambio a mirrorles poco a poco. Empezar por el cuerpo e ir cambiando objetivos poco a poco, probablemente de segunda mano. @fotoborja, ¿alguno de los amigos que mencionas lo utiliza para deportes, o más específicamente, deportes en interior ? Creo que la fotografía deportiva es una de las que más puede exigir a un sistema de AF, y si en esas circunstancias funciona bien, no creo que en otras deba ir peor. Muchas gracias de antemano. Un saludo Editado 8 de Noviembre de 2021 por txisma Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fotoborja Publicado 8 de Noviembre de 2021 Compartir Publicado 8 de Noviembre de 2021 ¿alguno de los amigos que mencionas lo utiliza para deportes, o más específicamente, deportes en interior ? Creo que la fotografía deportiva es una de las que más puede exigir a un sistema de AF, y si en esas circunstancias funciona bien, no creo que en otras deba ir peor. Muchas gracias de antemano. Un saludoTanto para deportes como para música en directo, modalidad que pone a prueba también la capacidad de autofocus de cuerpos y objetivos. Vuelvo a leer el mensaje inicial de nuevo y me sigue pareciendo de un sobrado de cuidado. Lo de "por algo venden" es de risa. Hay mucha gente que tiene la tontería por bandera y siempre busca tener lo último. Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
txisma Publicado 8 de Noviembre de 2021 Compartir Publicado 8 de Noviembre de 2021 hace 1 hora, fotoborja dijo: Tanto para deportes como para música en directo, modalidad que pone a prueba también la capacidad de autofocus de cuerpos y objetivos. Me alegra leer eso !! Efectivamente, los conciertos, que suelen tener muy poca luz, es otra disciplina que pone a prueba los sistemas de AF. Si finalmente me decido a cambiar a mirrorles (va a ser complicado), tengo claro que sería la vía a seguir, cuerpo+FTZ y objetivos poco a poco, mirando siempre al mercado de segunda mano. Muchas gracias ! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Raigo Publicado 19 de Noviembre de 2021 Compartir Publicado 19 de Noviembre de 2021 Yo no creo que sea un problema de objetivos. En 10 ó 20 kilómetros de tramo seguro que tienes cantidad de sitios donde poder usar un 50 con esa luminosidad. Luego el 150/600 para mí si que es demasiado para fotos en rallys, pero seguro que hasta 200 lo podrás usar muchas veces y puede que en alguna situación agradezcas el 300 o incluso más para situarte en lugares seguros. Quizás debas plantearte que tipo de fotos es el que quieres hacer en rallys, ya que no entiendo bien que tengas que usar las velocidades de 1/800 para arriba, yo creo que es más bien al contrario pocas veces se usa velocidades de 1/800 parar arriba. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
avarand Publicado 30 de Noviembre de 2021 Compartir Publicado 30 de Noviembre de 2021 Bueno, después de años sin aparecer por el foro, al menos aportaré un poquito... En primer lugar recomiendo a todo el mundo que vea muuuuuuuuchas fotos de la disciplina que quiere fotografiar. Se documente y entienda el deporte en todos sus entresijos. Después que sepa cómo se han hecho esas fotos técnicamente, le puedes llamar ingeniería inversa. Eso te dará el conocimiento y la técnica para aplicar en cualquier momento y circunstancia. Y ahora el pilar fundamental, en función de todo lo anterior, tu imaginación. La fotografía de rallyes ha cambiado muchísimo en estos últimos años. Yo las vendía para revistas cuando aún disparábamos con carretes. Ahora prima más un concepto estético donde tienes que saber componer de fábula y actuar rápido y bien. Que tiene que ver con lo que preguntas?... pues todo. Dependiendo de los resultados que quieras lograr, serán las necesidades del equipo. Por ejemplo, uno de los top mundiales en la especialidad es el fotógrafo de Red Bull Jaanus Ree. Tiene fotografías "aéreas" con un ojo de pez desde una pértiga de carbono de 4/5m de altura. Tiene fotografías de "efecto maqueta" hechas con un 24mm descentrable (tilt Shift), aunque generalmente suele moverse en angulares y con Elinchrom hasta las cejas. Hay variedad? Sí.. pero con criterio y aportando creatividad a raudales es la tendencia (bienvenida) actual en la disciplina. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fotoborja Publicado 1 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 1 de Diciembre de 2021 Bueno, después de años sin aparecer por el foro, al menos aportaré un poquito... En primer lugar recomiendo a todo el mundo que vea muuuuuuuuchas fotos de la disciplina que quiere fotografiar. Se documente y entienda el deporte en todos sus entresijos. Después que sepa cómo se han hecho esas fotos técnicamente, le puedes llamar ingeniería inversa. Eso te dará el conocimiento y la técnica para aplicar en cualquier momento y circunstancia. Y ahora el pilar fundamental, en función de todo lo anterior, tu imaginación. La fotografía de rallyes ha cambiado muchísimo en estos últimos años. Yo las vendía para revistas cuando aún disparábamos con carretes. Ahora prima más un concepto estético donde tienes que saber componer de fábula y actuar rápido y bien. Que tiene que ver con lo que preguntas?... pues todo. Dependiendo de los resultados que quieras lograr, serán las necesidades del equipo. Por ejemplo, uno de los top mundiales en la especialidad es el fotógrafo de Red Bull Jaanus Ree. Tiene fotografías "aéreas" con un ojo de pez desde una pértiga de carbono de 4/5m de altura. Tiene fotografías de "efecto maqueta" hechas con un 24mm descentrable (tilt Shift), aunque generalmente suele moverse en angulares y con Elinchrom hasta las cejas. Hay variedad? Sí.. pero con criterio y aportando creatividad a raudales es la tendencia (bienvenida) actual en la disciplina.Virgen santa. Gracias por descubrirme a ese fotógrafo. Sus fotos son hipnóticas.Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
avarand Publicado 2 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 2 de Diciembre de 2021 En 1/12/2021 a las 19:35, fotoborja dijo: Virgen santa. Gracias por descubrirme a ese fotógrafo. Sus fotos son hipnóticas. Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk De nada... siempre buscad lo mejor para marcaros vuestros límites y vuestros gustos. Hoy con San Google todo es más fácil. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.