omarhuertafotografia Publicado 7 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 7 de Noviembre del 2021 (editado) Buenas!! Aquí os traigo otra vía láctea (para variar) Se trata del conocidísimo hórreo de la Regalina en Cadavedo. Una noche de verano hace ya un tiempo. Hecha con una Nikon d610 que está a la venta ;-) Tamron 15-30 a 15mm Iso 3200 Iluminada con una maglite 2D en contra de la cámara tapando con cartulina negra. Como siempre toca ayudarnos de la contaminación lumínica, en este caso del pueblo de Cadavedo. Editado 7 de Noviembre del 2021 por omarhuertafotografia 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 7 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 7 de Noviembre del 2021 Aunque la Vía no luce especialmente bien y no se aprecia el centro, es de destacar lo bien que armonizan todos los elementos de la escena, posado incluido, una iluminación atractiva de todo el conjunto, y esa contaminación luminosa debida a la población pues le da un gran ambiente a toda la escena, sin ella la toma sería muy diferente. Creo que están muy bien dominadas las luces, y en esas circunstancias y siendo toma única no se puede pedir mas a ese cielo. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
omarhuertafotografia Publicado 8 de Noviembre del 2021 Autor Compartir Publicado 8 de Noviembre del 2021 Gracias por comentar. La vía láctea no estaba en todo su esplendor, el centro galáctico ya se estaba escondiendo y la contaminación hacía más difícil poder verlo. Un punto a favor es que la contaminación lumínica le da un aire muy diferente a la foto. Coincido en que el resultado no habría sido el mismo sin ella Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Evader Publicado 11 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2021 En 7/11/2021 a las 13:34, omarhuertafotografia dijo: Buenas!! Aquí os traigo otra vía láctea (para variar) Se trata del conocidísimo hórreo de la Regalina en Cadavedo. Una noche de verano hace ya un tiempo. Hecha con una Nikon d610 que está a la venta ;-) Tamron 15-30 a 15mm Iso 3200 Iluminada con una maglite 2D en contra de la cámara tapando con cartulina negra. Como siempre toca ayudarnos de la contaminación lumínica, en este caso del pueblo de Cadavedo. Preciosa!!!! Todo muy bien iluminado y buena atmósfera. Que envidia de vivir en Asturias, allí hay unos paisajes increíbles, los lagos de Covadonga, quiero ir. ¿Por que vendes la d610? Me resulta muy buena cámara. ¿Has pensado un nuevo modelo o te pasas a mirrorless como muchos? Salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
omarhuertafotografia Publicado 11 de Noviembre del 2021 Autor Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2021 hace 18 minutos, Evader dijo: Preciosa!!!! Todo muy bien iluminado y buena atmósfera. Que envidia de vivir en Asturias, allí hay unos paisajes increíbles, los lagos de Covadonga, quiero ir. ¿Por que vendes la d610? Me resulta muy buena cámara. ¿Has pensado un nuevo modelo o te pasas a mirrorless como muchos? Salu2 Gracias, me alegra que te guste. Asturias tiene un color especial, aunque pocas veces deja ver el cielo je je. La 610 la tenía de segundo cuerpo, ahora trabajo con la d750 y d780 así que la mas veterana tiene que salir para que entre alguna golosina. El cambio a mirrorless no lo contemplo aún, me gusta el sonido de una réflex ;-) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NORGARCIA2013 Publicado 20 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 20 de Noviembre del 2021 Omar, me gusta tu fotografía. No la puedo ampliar, cómo lo hubiese hecho en Flickr, de manera tal que no pude ver el ruido, tampoco el tiempo de exposición; aparentemente la D610 y sobre todo tú, han hecho bien los deberes. Saludos cordiales. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
joangomila Publicado 28 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 28 de Noviembre del 2021 Me gusta el triángulo visual que forman el edificio, la vía láctea y la persona.Bonita composición. Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 1 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 1 de Diciembre del 2021 En 7/11/2021 a las 13:34, omarhuertafotografia dijo: Asturias infinita Buenas!! Aquí os traigo otra vía láctea (para variar) Se trata del conocidísimo hórreo de la Regalina en Cadavedo. Una noche de verano hace ya un tiempo. Iluminada con una maglite 2D en contra de la cámara tapando con cartulina negra. Como siempre toca ayudarnos de la contaminación lumínica, en este caso del pueblo de Cadavedo. Cabe destacar la opción que has pretendido mostrarnos una construcción de carácter etnográfico muy propia de tu tierra; lo cual se agradece ante la idea de documentar este paraje. Me parece muy bien, la idea de que has tenido en aportar algunos de los elementos en el conjunto de la imagen, para hacerla mas vistosa y, procurar que ese recorrido visual del conjunto paisajístico, logre su máximo de atención a los que miramos este escenario. Cabe destacar, que, siempre en la fotografía nocturna, se ha procurado intentar lograr un punto de referencia en el horizonte, para lograr que el escenario paisajístico, tenga su máxima profundidad de campo en su visión. Así como cuando se procura plasmar una puesta de sol en una marina, se perciba el horizonte como punto referencia y apoyo visual del contenido. Así pues, me parece un ejercicio notorio al documentar este escenario con diferenciadas visiones del lugar. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
omarhuertafotografia Publicado 2 de Diciembre del 2021 Autor Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2021 En 1/12/2021 a las 10:16, Caleidoscopio bis dijo: Cabe destacar la opción que has pretendido mostrarnos una construcción de carácter etnográfico muy propia de tu tierra; lo cual se agradece ante la idea de documentar este paraje. Me parece muy bien, la idea de que has tenido en aportar algunos de los elementos en el conjunto de la imagen, para hacerla mas vistosa y, procurar que ese recorrido visual del conjunto paisajístico, logre su máximo de atención a los que miramos este escenario. Cabe destacar, que, siempre en la fotografía nocturna, se ha procurado intentar lograr un punto de referencia en el horizonte, para lograr que el escenario paisajístico, tenga su máxima profundidad de campo en su visión. Así como cuando se procura plasmar una puesta de sol en una marina, se perciba el horizonte como punto referencia y apoyo visual del contenido. Así pues, me parece un ejercicio notorio al documentar este escenario con diferenciadas visiones del lugar. Saludos. Gracias, me alegra leer tu comentario. En 20/11/2021 a las 22:37, NORGARCIA2013 dijo: Omar, me gusta tu fotografía. No la puedo ampliar, cómo lo hubiese hecho en Flickr, de manera tal que no pude ver el ruido, tampoco el tiempo de exposición; aparentemente la D610 y sobre todo tú, han hecho bien los deberes. Saludos cordiales. Gracias, me alegra que te guste. Intentaré poner el enlace a Flickr también ;-) En 28/11/2021 a las 9:12, joangomila dijo: Me gusta el triángulo visual que forman el edificio, la vía láctea y la persona. Bonita composición. Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk Gracias, me alegra que te guste. En varias de mis fotografías nocturnas y de paisaje me gusta incluir a una persona. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.