Evader Publicado 7 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 7 de Noviembre del 2021 Buenas!!! Hace tiempo que no estoy muy activo en el foro, ayer fui hacer fotos a un maravilloso sitio muy conocido y fotografíado por muchos fotógrafo, son fotos muy vistas y fotografiadas pero la verdad es de esos lugares que tienen algo especial que te atrae y no puede parar de visitar y fotografiar. Las fotos fueron realizadas sobre las 19:20 y 19:30 el sol ya se había escondido y no había mucha luz, los primeros planos los alumbre con una linterna de alta potencia, demasiada luz para mi gusto pero es lo único que tengo y todavía no le he cogido el truco a la fotografía nocturna con linterna, me parece súper complicada, también es verdad que existe mucha variedad de linternas y de menos Lúmenes pero todo cuesta un dinero y la economía no da para más. Use el samyang 14mm 2.8 como en todas mis fotos. Espero que sea de vuestro agrado. Salu2. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 8 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 8 de Noviembre del 2021 hace 10 horas, Evader dijo: Cala molino de papel Buenas!!! Hace tiempo que no estoy muy activo en el foro, ayer fui hacer fotos a un maravilloso sitio muy conocido y fotografíado por muchos fotógrafo, son fotos muy vistas y fotografiadas pero la verdad es de esos lugares que tienen algo especial que te atrae y no puede parar de visitar y fotografiar. Las fotos fueron realizadas sobre las 19:20 y 19:30 el sol ya se había escondido y no había mucha luz, los primeros planos los alumbre con una linterna de alta potencia, demasiada luz para mi gusto pero es lo único que tengo y todavía no le he cogido el truco a la fotografía nocturna con linterna, me parece súper complicada, también es verdad que existe mucha variedad de linternas y de menos Lúmenes pero todo cuesta un dinero y la economía no da para más. Use el samyang 14mm 2.8 como en todas mis fotos. Espero que sea de vuestro agrado. Salu2. Ante todo, agradecerte el interés que desprendes en la presentación escrita de las fotografías y, por supuesto, el escenario tan vistoso que has localizado, bajo el manto del zenit de la jornada. Cabe destacar que, a pesar de que sean vistas estas escenas, siempre tienen un hueco en el hacer fotográfico, como muchos aspectos de nuestra existencia. También es necesario repetir cuando de aprende a escribir los caracteres chinos, repitiendo y repitiendo, junto con su complicada pronunciación, e incluso fotográficamente, sí que es muy presencial ver diferentes fotografías tomadas en la " Muralla de China" o el "Encierro de Pamplona". Ante la visión que nos muestras, cabe destacar el tríptico de las primeras fotografías -la cuarta no- que componen un escenario muy bien presentado. Se aprecia dedicación y empeño en aprovechar la estancia ante esta visión de esta marina con diferentes apreciaciones visuales del momento. Pueda que la segunda fotografía, alcance el estatus de ser presentada en solitario, por su presencia. Sea gradece el interés que has mostrado. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 8 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 8 de Noviembre del 2021 La segunda es la que veo mejor iluminada, apenas se nota la linterna, queda muy suave y muy bien integrada con la luz ambiente, por cierto..,me vas a tener que prestar esa estrella blanca, queda de P.M... Saludos Fernando.. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
omarhuertafotografia Publicado 8 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 8 de Noviembre del 2021 Buen ejercicio de iluminación y encuadre, como favorita me quedo con la segunda. La iluminacion está mejor conseguida aunque le falta algo de volumen, sobretodo a las rocas grandes de atrás. A mi me gusta iluminar metiéndome dentro de la escena, con la linterna casi a contraluz. Esto genera unas sobras muy llamativas y dan volumen a la foto. Es verdad que en el agua esto se complica, entonces intentaría hacerlo desde un lateral para generar esas sombras que darán volumen. En cuanto a la potencia, la linterna con la que he iluminado el 90% de mis fotos ha sido siempre una Maglite 3d de tungsteno. La luz que da es una delicia, suave y cálida perfecta para contrastar con el cielo azul. Un saludo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Evader Publicado 8 de Noviembre del 2021 Autor Compartir Publicado 8 de Noviembre del 2021 hace 13 horas, Caleidoscopio bis dijo: Ante todo, agradecerte el interés que desprendes en la presentación escrita de las fotografías y, por supuesto, el escenario tan vistoso que has localizado, bajo el manto del zenit de la jornada. Cabe destacar que, a pesar de que sean vistas estas escenas, siempre tienen un hueco en el hacer fotográfico, como muchos aspectos de nuestra existencia. También es necesario repetir cuando de aprende a escribir los caracteres chinos, repitiendo y repitiendo, junto con su complicada pronunciación, e incluso fotográficamente, sí que es muy presencial ver diferentes fotografías tomadas en la " Muralla de China" o el "Encierro de Pamplona". Ante la visión que nos muestras, cabe destacar el tríptico de las primeras fotografías -la cuarta no- que componen un escenario muy bien presentado. Se aprecia dedicación y empeño en aprovechar la estancia ante esta visión de esta marina con diferentes apreciaciones visuales del momento. Pueda que la segunda fotografía, alcance el estatus de ser presentada en solitario, por su presencia. Sea gradece el interés que has mostrado. Saludos. Muchas gracias por tu comentario y por darte cuenta del interés de cada fotografía. Yo digo que da igual que el sitio sea muy visto o fotografíado, cada fotografía que vemos es única y hay un esfuerzo, dedicación, tiempo que los fotógrafos hacen y eso hay que valorarlo y admirarlo. Aún me queda mucho camino por delante y mucho que aprender en la fotografía, se hace lo que se puede. Gracias por tus sabias palabras!!! Salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Evader Publicado 8 de Noviembre del 2021 Autor Compartir Publicado 8 de Noviembre del 2021 hace 11 horas, freengine dijo: La segunda es la que veo mejor iluminada, apenas se nota la linterna, queda muy suave y muy bien integrada con la luz ambiente, por cierto..,me vas a tener que prestar esa estrella blanca, queda de P.M... Saludos Fernando.. Muchas gracias compañero por comentar y pasarte, se hace lo que se puede. Cuando quieras te la dejo, a ver si coincidimos algún día por la costa y hacemos algunas fotos. Salu2. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Evader Publicado 8 de Noviembre del 2021 Autor Compartir Publicado 8 de Noviembre del 2021 hace 2 horas, omarhuertafotografia dijo: Buen ejercicio de iluminación y encuadre, como favorita me quedo con la segunda. La iluminacion está mejor conseguida aunque le falta algo de volumen, sobretodo a las rocas grandes de atrás. A mi me gusta iluminar metiéndome dentro de la escena, con la linterna casi a contraluz. Esto genera unas sobras muy llamativas y dan volumen a la foto. Es verdad que en el agua esto se complica, entonces intentaría hacerlo desde un lateral para generar esas sombras que darán volumen. En cuanto a la potencia, la linterna con la que he iluminado el 90% de mis fotos ha sido siempre una Maglite 3d de tungsteno. La luz que da es una delicia, suave y cálida perfecta para contrastar con el cielo azul. Un saludo Muchas gracias compañero por comentar!!!! He visto tu galería y es asombrosa, veo que se te da muy bien la fotografía nocturna y de vía láctea, las maglite son las mejores y hay cientos de ellas, te dan una luz muy bonita y no te queman las fotos. Salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
omarhuertafotografia Publicado 11 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2021 En 9/11/2021 a las 0:19, Evader dijo: Muchas gracias compañero por comentar!!!! He visto tu galería y es asombrosa, veo que se te da muy bien la fotografía nocturna y de vía láctea, las maglite son las mejores y hay cientos de ellas, te dan una luz muy bonita y no te queman las fotos. Salu2 Gracias, me alegra que te gusten. Hace tiempo que tengo apartada la fotografía nocturna, pero estoy retomandola poco a poco. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jmpema Publicado 20 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 20 de Noviembre del 2021 Las fotografías son todas preciosas. La segunda es impresionante, destaca en color, composición y una iluminación muy lograda. Un abrazo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NORGARCIA2013 Publicado 22 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 22 de Noviembre del 2021 Aunque sean muy similares, me inclino por la segunda en la que la iluminación parece casi "natural", o sea que es en la que menos se nota "el linternazo". Felicitaciones Saludos cordiales. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.