juandi Publicado 20 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 20 de Noviembre del 2021 Saludos compañeros, me permito presentarles un imagen creada, procesada y presentada como panorámica. Son 15 tomas en vertical, una sola linea con rail nodal y base niveladora. Revelada en Camera Raw, enganchada en PTGui y procesada en photoshop, esta realizada muy cerca de casa y ese día el atardecer acompaño y bueno.... espero que sea de vuestro agrado. http://Pere Grau by manikomio, en Flickr 2 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
coolpixer Publicado 22 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 22 de Noviembre del 2021 Qué tal Pere, una imagen preciosa. La composición me parece muy acertada, con ese primer plano tan rotundo. Y la forma en la que se mezclan los colores del atardecer en cielo, mar y rocas, es estupenda… Unas preguntas: quince tomas verticales, ¿cuánto solapas?, ¿qué tiempo de exposición para cada toma? y por último, ¿cómo lo lleva el programa de fusionado con algo tan dinámico como es el oleaje del mar? Un saludo, y gracias por compartir la toma. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aprendiendo Publicado 25 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 25 de Noviembre del 2021 Una foto preciosa! Nitidez total! Enhorabuena! Añado una pregunta ¿Que lente has usado? Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juandi Publicado 28 de Noviembre del 2021 Autor Compartir Publicado 28 de Noviembre del 2021 En 22/11/2021 a las 16:59, coolpixer dijo: Qué tal Pere, una imagen preciosa. La composición me parece muy acertada, con ese primer plano tan rotundo. Y la forma en la que se mezclan los colores del atardecer en cielo, mar y rocas, es estupenda… Unas preguntas: quince tomas verticales, ¿cuánto solapas?, ¿qué tiempo de exposición para cada toma? y por último, ¿cómo lo lleva el programa de fusionado con algo tan dinámico como es el oleaje del mar? Un saludo, y gracias por compartir la toma. saludos compañeros, perdon por la tardanza en contestar, pero el foro no me permitía el acceso. ahora ya esta solucionado. normalmente dependiendo del tipo de imagen solapo entre 15 y 25 grados, lo controlo con una rotula micrometría que compré por cuatro duros en Wallapop. la exposición en este caso en concreto fue de 1,6 seg a F16. y en lo referente al programa de fusion, en este caso Ptgui (la version Pro) jugando con las mascaras y sobretodo realizando una toma horizontal sin cambiar la focal y el punto de enfoque, que abarque la zona del mar. haces unas cuantas y luego eliges la que mas te guste y la integras en la pano. Ptgui la entiende y la integra perfectamente. En 25/11/2021 a las 9:29, Aprendiendo dijo: Una foto preciosa! Nitidez total! Enhorabuena! Añado una pregunta ¿Que lente has usado? Saludos. he usado el Nikon 14-24 2,8. gracias por vuestros comentarios y si tenéis alguna duda mas con mucho gusto las puedo contestar. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 28 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 28 de Noviembre del 2021 Muy buen trabajo tanto in situ como en el ordenador, no alcanzo a comprender lo de las 15 tomas verticales, no lo parece.. Por cierto, muy interesante lo de la toma horizontal para integrar en el cosido, PTgui no deja de sorprenderme... Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 1 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 1 de Diciembre del 2021 (editado) En 21/11/2021 a las 0:19, juandi dijo: Saludos compañeros, me permito presentarles un imagen creada, procesada y presentada como panorámica. Son 15 tomas en vertical, una sola linea con rail nodal y base niveladora. Revelada en Camera Raw, enganchada en PTGui y procesada en photoshop, esta realizada muy cerca de casa y ese día el atardecer acompaño y bueno.... espero que sea de vuestro agrado. Excelente imagen fotográfica tanto en composición como en vistosidad. La ambientación es muy esmerada, combinando la presencia de una marina con el pétreo paisaje que compones en primer plano. Cabe destacar la visión general del resultado final, con los diferentes planos muy bien diferenciados que le aportan dinamismo y plasticidad a la imagen. Cierto es, que, es muy entretenida de mirar. Saludos. P.D. Se agradece tu aporte e información, por el software que usas, ya que está o estará presente en mis próximas adquisiciones listadas que tengo en mente para ir renovando y aumentando los equipos fotográficos, conforme se vayan superando estas desgracias que nos atormentan. Editado 1 de Diciembre del 2021 por Caleidoscopio bis Revisión de texto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juandi Publicado 7 de Diciembre del 2021 Autor Compartir Publicado 7 de Diciembre del 2021 En 28/11/2021 a las 23:25, freengine dijo: Muy buen trabajo tanto in situ como en el ordenador, no alcanzo a comprender lo de las 15 tomas verticales, no lo parece.. Por cierto, muy interesante lo de la toma horizontal para integrar en el cosido, PTgui no deja de sorprenderme... Un saludo. Gracias compañero, la verdad Ptgui es una herramienta tan potente como desconocida para los usuarios aficionados como yo, lo de las 15 tomas es verdad, el tema del mar es muy sensible y las costuras mal realizadas afean mucho el resultado final. es cuestión de dictar un poco mas de tiempo y ser mas curoso de los detalles. En 1/12/2021 a las 17:09, Caleidoscopio bis dijo: Excelente imagen fotográfica tanto en composición como en vistosidad. La ambientación es muy esmerada, combinando la presencia de una marina con el pétreo paisaje que compones en primer plano. Cabe destacar la visión general del resultado final, con los diferentes planos muy bien diferenciados que le aportan dinamismo y plasticidad a la imagen. Cierto es, que, es muy entretenida de mirar. Saludos. P.D. Se agradece tu aporte e información, por el software que usas, ya que está o estará presente en mis próximas adquisiciones listadas que tengo en mente para ir renovando y aumentando los equipos fotográficos, conforme se vayan superando estas desgracias que nos atormentan. gracias Compañero, por tu comentario y por cuidar de la salud del foro. siempre es un placer leer tus comentarios. En cuanto al tema del ptgui, si te gustan las panorámicas o la foto de arquitectura, te recomiendo que hagas el gran esfuerzo económico que supone este software. la verdad vale la pena cada euro que inviertas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 7 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 7 de Diciembre del 2021 En 7/12/2021 a las 8:11, juandi dijo: gracias Compañero, por tu comentario y por cuidar de la salud del foro. siempre es un placer leer tus comentarios. En cuanto al tema del ptgui, si te gustan las panorámicas o la foto de arquitectura, te recomiendo que hagas el gran esfuerzo económico que supone este software. la verdad vale la pena cada euro que inviertas. ¡ No hay de qué! Se agradece tu interés en informarme sobre ese programa específico "Ptgui", que lo miraré cuando sea oportuno, ya que espero mas adelante, adquirir otro ordenador que venga con W11, según leo por ahí. Esto va -que se las pela- porque ya en pocos años, guardo mi W7, con sus programas y, lo uso mucho porque aún tengo el scanner de los negativos en B/N y diapositivas muy activo y, se ha quedado como está, Ahora con W10, mantengo todo lo referente a programas actuales, además del foro. Así pues, cuando decida usar otro ordenador con W11, espero ampliar el contenido con programas mas actuales y ese que me recomiendas. Lo tendré en cuenta. Ya que citas las fotos de arquitectura, permíteme que te comente que, aún guardo, junto con bastante material Nikon que usaba antaño, durante mis viajes por ahí lejos, el objetivo Nikkor PC-35mm f/2,8, que al ser de la familia Ai, es muy idóneo para acoplarlo a las Nikon digitales FF y, claro está, como estoy por estas latitudes del hacer digital, pues, ahí queda de recuerdo de mis experiencias pasadas e incluso voy presentándolo en algún espacio del foro, junto a mas material Nikon que he usado. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juandi Publicado 7 de Diciembre del 2021 Autor Compartir Publicado 7 de Diciembre del 2021 ¡ No hay de qué! Se agradece tu interés en informarme sobre ese programa específico "Ptgui", que lo miraré cuando sea oportuno, ya que espero mas adelante, adquirir otro ordenador que venga con W11, según leo por ahí. Esto va -que se las pela- porque ya en pocos años, guardo mi W7, con sus programas y, lo uso mucho porque aún tengo el scanner de los negativos en B/N y diapositivas muy activo y, se ha quedado como está, Ahora con W10, mantengo todo lo referente a programas actuales, además del foro. Así pues, cuando decida usar otro ordenador con W11, espero ampliar el contenido con programas mas actuales y ese que me recomiendas. Lo tendré en cuenta. Ya que citas las fotos de arquitectura, permíteme que te comente que, aún guardo, junto con bastante material Nikon que usaba antaño, durante mis viajes por ahí lejos, el objetivo Nikkor PC-35mm f/2,8, que al ser de la familia Ai, es muy idóneo para acoplarlo a las Nikon digitales FF y, claro está, como estoy por estas latitudes del hacer digital, pues, ahí queda de recuerdo de mis experiencias pasadas e incluso voy presentándolo en algún espacio del foro, junto a mas material Nikon que he usado. Saludos.Ostras mira que me llama la curiosidad por esos objetivos descentrables. El blanco y negro en arquitectura siempre me ha llamado la atención, de hecho estoy realizando algún cursillo para intentar hacer algo en esa temática. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 7 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 7 de Diciembre del 2021 En 7/12/2021 a las 13:14, juandi dijo: Ostras mira que me llama la curiosidad por esos objetivos descentrables. El blanco y negro en arquitectura siempre me ha llamado la atención, de hecho estoy realizando algún cursillo para intentar hacer algo en esa temática. Ciertamente, estos objetivos descentrables, fueron muy usados en arquitectura y demás y, aún mantienen su precio bastante alto comparativamente con los demás objetivos Nikkor de su época. A pesar de tu curiosidad -cosa que entiendo muy bien-, dados los avances que nos proporciona el hacer digital y, como muy bien nos presentas en tus fotografías, no tiene comparación con las técnicas de antaño. No obstante, si miras algo en la web sobre estos objetivos Nikkor-PC, te sugiero dado al precio que tienen, que te ilustres muy bien, sobre que edición de objetivo es la mas favorable para las cámaras Nikon digitales. Cierto es que la montura es F, y como hubo algunas versiones diferentes en el tiempo, hubo una especial, según su numeración de edición, que son compatibles con las Nikon digitales actuales (..). No cabe duda que, existe un objetivo Nkkor-PC, autofocus para las cuerpos digitales, pero a qué precio y, pueda que para un uso normal, en nuestros ámbitos fotográficos, es mucho más útil y constructivo el procesado digital que acapara muchas mas opciones de imagen. Con respecto a B/N, otra de lo mismo, ya que estas entre cursillos y demás, te percatarás que la actividad digital, no tiene parangón, con las practicas que se hacían antaño. Hoy por hoy, simplemente el paso de color digital a B/N, con el Cs5- que es el que utilizo- tiene bastantes opciones de imagen monocromática, hasta alcanzar diferentes procesados -seis como mínimo- y, no digamos la infinidad de filtros que se pueden aplicar para variar la cromática, que antaño, se llamaban - virados- que se hacían para la permanencia en el tiempo, al final del revelado sobre papel. Según que preparados químicos que se hacían, aparecían las diferentes tonalidades monocromáticas. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Colxo Publicado 25 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 25 de Diciembre del 2021 La nitidez y los colores son espectaculares, y la composición qué decir, creo que la edición es de 10, has encontrado el punto perfecto sin llegar a dar demasiada saturación o intensidad. Enhorabuena Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.