Jump to content

La foto y el ave, ambos recuperados . . .


francisfont
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola, vivo intensamente esta afición, tanto el hecho de fotografiar como posteriormente la de exigirme dejar la foto de tal forma que pueda enseñarla a otros aficionados, lo hago poco para no cansar demasiado.

Casi cada una de mis fotos lleva como mochila un pequeño recuerdo o anécdota... espero sepáis disculpar.

Pongámonos en situación.... Agosto 2015, para poder acceder a los observatorios de "El Remolar-Filipines" que están en marismas cerca del mar(playa), cierran las barreras a unos 2 kms y los tienes que hacer andando por asfalto. Lo hacen puesto que los bañistas en verano colapsaban la zona para ir a la playa. En esta ocasión acompañado de esposa y nietos iniciamos la ruta asfaltada cargado con el equipo, en medio del asfalto un pájaro.... nos acercamos despacio.... no se mueve.... por si acaso le saco una foto.... no se mueve, el animal un Autillo... no lo había visto nunca en la naturaleza, sólo en fotos, dificilmente lo volveré a ver. Era un ejemplar joven y supongo que desorientado, se deja coger y lo pongo en una rama, se cae.... .mi decisión avisar al responsable del punto de información. Lo colocamos dentro de una caja de cartón a oscuras y se responsabilizó de llamar al "Centro de Recuperación de Rapaces de Torreferrussa" siutada en una localidad cercana, lo dejé en buenas manos.

La foto, tomada con prisas quedó sobreexpuesta, sólo tomé una y mal, con el asfalto como posadero ... , la guardé en mis archivos.

Ahora tengo el Tamron 150-600(Marzo 2015) en la U.C.I. nada bueno, ha dejado de funcionar "errorF0", no lo voy a salvar creo . . .

Mientras repaso fotos olvidadas y recupero alguna como la de la historia...

51713266894_6c5903f944_c.jpgOtus scops by Francesc, en Flickr

Equipo utilizado: Nikon D7000 Objetivo 150-600 a 600 mm, normalmente en programa semiautomático con prioridad a la S 1/250 con diafragma f/6.3 Iso: 500 ... editada posteriormente.

Con esta exposición el Nef(raw) quedó sobreexpuesto y parecía con poco detalle, no me atreví a borrar como recuerdo a la historia contada. Hoy recuperada y con algo más de experiéncia en edición creo ha quedado suficientemente bien para mostrar... a pesar del posadero.

Bueno, ya se ha acabado, hasta otra.

Saludos.

 

Editado por francisfont
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He entrado aquí y no sé salir sin guardar, habia intentado una edición del primer mensaje(ya lo he hecho) donde publico y ahora no me deja salir sin escribir nada. Si el moderador lo puede borrar, se lo agradeceré.

Editado por francisfont
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 30/11/2021 a las 10:11, netwalker dijo:

Hola,

Pues para mí la foto tiene "su encanto" y la historia no te digo!! fabulosa!!

Saludos! 

Hola, me alegra me lo comentes. Para mi cada foto tiene una pequeña historia y es de agradecer que hayas destinado tu tiempo a leerla.  :9thank:

Saludos,

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Así es, todas las fotos tienen su historia, otra cosa es que nos acordemos, cuando la historia es intensa o interesante no es fácil de olvidar. 

Pena de autillo, especie escasa y delicada, por aquí eran abundantes antes de que en los campos de cultivo se emplearan tantos insecticidas y abonos químicos, pues su dieta son insectos grandes al no poderle meter mano a roedores y presas mayores, cosa que hacen sus primos mas grandes los mochuelos, también escasos aunque menos. 

La toma se salvó al final, espero que el autillo también. 

Un saludo Francesc. 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 2/12/2021 a las 14:16, freengine dijo:

Así es, todas las fotos tienen su historia, otra cosa es que nos acordemos, cuando la historia es intensa o interesante no es fácil de olvidar. 

Pena de autillo, especie escasa y delicada, por aquí eran abundantes antes de que en los campos de cultivo se emplearan tantos insecticidas y abonos químicos, pues su dieta son insectos grandes al no poderle meter mano a roedores y presas mayores, cosa que hacen sus primos mas grandes los mochuelos, también escasos aunque menos. 

La toma se salvó al final, espero que el autillo también. 

Un saludo Francesc. 

Hola,

Sabes, dedico bastante tiempo a cada una de las fotos que me atrevo a enseñar en los foros que participo y por eso me acuerdo de bastantes de las anécdotas.... la mayoria de las fotos las elimino por diferentes problemas técnicos, de composición o sencillamente sin interés(según mi punto de vista)..., otras las guardo y recupero al cabo de un tiempo cuando se me ocurre como hacerlo.

Yo también deseo que el autillo llegara a buen fin y se recuperase, plena confianza con los Agentes Rurales y el Centro de recuperación de Rapaces donde se destinó.

Gracias por comentar, saludos.

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 3/12/2021 a las 1:36, Francis Minini dijo:

Pues es realmente precioso, la toma me gusta tanto como la historia..

Saludos..

Gracias Francis por comentar....

Pasado el tiempo y puesto que creo dificilmente volveré a ver un Autillo pienso.... "¡le podrías haber hecho más fotos!".... , al final ya estubo bien y a pesar del mal posadero la foto la he recuperado decentemente.

Saludos,

Francesc o como me llaman en casa y mis amistades "Francis"

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hola 

buena historia y el ave quedo bien y verlo es un lujo . sabes que fue a recuperación de aves un consuelo para los que nos gustan tanto las aves .

yo intente  durante un tiempo fotografía  esta especie solo conseguí escucharlo .

saludos 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 4/12/2021 a las 6:43, Antonio palmeras dijo:

hola 

buena historia y el ave quedo bien y verlo es un lujo . sabes que fue a recuperación de aves un consuelo para los que nos gustan tanto las aves .

yo intente  durante un tiempo fotografía  esta especie solo conseguí escucharlo .

saludos 

Buenos días Antonio,

Yo no sabría como empezar a buscar a esta ave especialmente nocturna... por eso, pasado el tiempo, se me ha quedado el regusto de no haberle hecho más fotos fuera del asfalto, tube en mis manos aquela bolita de plumas , en aquellos momentos ni se me ocurrió, solo pensé en su protección. Pero solo es un regusto puesto que estoy convencido de haberlo hecho bien.

Saludos,

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...