Goonie Publicado 11 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 11 de Diciembre del 2021 Objetivo barato y con unos resultados muy dignos, el Sigma 17-35 2,8-4 DG, el que lleva filtro de 77mm. 200-250 euros. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pepecristo Publicado 16 de Diciembre del 2021 Autor Compartir Publicado 16 de Diciembre del 2021 En 9/12/2021 a las 9:14, Rafavet dijo: A mí también me encanta este tipo de fotografía y por ese motivo compré el Sigma 14-24 f/2.8 Art porque es el zoom gran angular que menos distorsiones ópticas tiene junto con su hermano 12-24 Art, aunque este es f/4. Pero si de luminosidad se trata y con distorsiones contenidas, entonces el rey es el Sigma 14 f/1.8 Art. Son tres excelentes objetivos, con una calidad óptica incuestionable y un nivel de construcción al nivel de los mejores, si no por encima. Mi Sigma da una calidad excelente desde f/2.8, por lo que es totalmente utilizable desde ese diafragma y con la D850 hace un combo imbatible. El único problema de estos objetivos es el peso y el volumen, algo común en todo este tipo de zooms, incluidos el Nikon y el Tamron, pero es que no se puede tener todo. Cuando quiero ir ligero y usar filtros redondos utilizo el Nikon 18-35 f/3.5-4.5 AF-S G. Es pequeño, ligero y está bien construido y cuando haces zoom no se estira ni gira la parte frontal, como los buenos. La calidad óptica es excelente salvo por la distorsión en barril que tiene, algo solucionadle por software, pero que implica tener que recortar una vez hechas estas correcciones. Por ese motivo lo utilizo en exteriores fundamentalmente. Un saludo. Cual elegiría sigma 12-24 f/4 o el 14-24 f/2.8, para hacer fotos de paisajes, arquitectura y interior de espacios grandes como iglesias y catedrales. Saludos, gracias de antemano. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 16 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 16 de Diciembre del 2021 En 16/12/2021 a las 22:39, Pepecristo dijo: Cual elegiría sigma 12-24 f/4 o el 14-24 f/2.8, para hacer fotos de paisajes, arquitectura y interior de espacios grandes como iglesias y catedrales. Saludos, gracias de antemano. Al ser objetivos no estabilizados opté por la mayor luminosidad del 14-24, ya que la distorsión es muy baja en ambos y la resolución muy parecida. En cuanto a construcción también los dos son magníficos. Estos angulares tan extremos prefiero usarlos en interiores, donde normalmente escasea la luz y siempre falta angular, y aunque esos dos milímetros más del 12-24 se notan, prioricé el f/2.8 del 14-24, ya que es difícil que te dejen usar trípode en iglesias, catedrales, museos, etc. Como a f/2.8 el 14-24 es muy bueno y perfectamente utilizable, me permite usar sensibilidades más bajas y así tener imágenes con menos ruido digital. En exteriores, me suelo mover entre 18 y 24 mm e incluso focales mucho largas (hago paisaje con teles cortos con mucha frecuencia), por lo que me sobran tanto los 12 como los 14 mm , y como lo normal es poder usar trípode y diafragmas cerrados en esas circunstancias, da igual que el objetivo sea f2.8 o f/4. Si el 12-24 hubiera sido f2.8 hubiera sido mi elección, pero lamentablemente no se puede tener todo. Te dejo un ejemplo de lo que es capaz de hacer el 14-24 junto a la D850 en interiores poco iluminados Ambas son de la Catedral de Jaén. O esta en el precioso pueblo de Iznatoraf Todas a pulso y elevando el iso Desde luego, no me arrepiento de haberlo comprado para nada. Espero servirte de ayuda. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pepecristo Publicado 18 de Diciembre del 2021 Autor Compartir Publicado 18 de Diciembre del 2021 En 17/12/2021 a las 0:38, Rafavet dijo: Al ser objetivos no estabilizados opté por la mayor luminosidad del 14-24, ya que la distorsión es muy baja en ambos y la resolución muy parecida. En cuanto a construcción también los dos son magníficos. Estos angulares tan extremos prefiero usarlos en interiores, donde normalmente escasea la luz y siempre falta angular, y aunque esos dos milímetros más del 12-24 se notan, prioricé el f/2.8 del 14-24, ya que es difícil que te dejen usar trípode en iglesias, catedrales, museos, etc. Como a f/2.8 el 14-24 es muy bueno y perfectamente utilizable, me permite usar sensibilidades más bajas y así tener imágenes con menos ruido digital. En exteriores, me suelo mover entre 18 y 24 mm e incluso focales mucho largas (hago paisaje con teles cortos con mucha frecuencia), por lo que me sobran tanto los 12 como los 14 mm , y como lo normal es poder usar trípode y diafragmas cerrados en esas circunstancias, da igual que el objetivo sea f2.8 o f/4. Si el 12-24 hubiera sido f2.8 hubiera sido mi elección, pero lamentablemente no se puede tener todo. Te dejo un ejemplo de lo que es capaz de hacer el 14-24 junto a la D850 en interiores poco iluminados Ambas son de la Catedral de Jaén. O esta en el precioso pueblo de Iznatoraf Todas a pulso y elevando el iso Desde luego, no me arrepiento de haberlo comprado para nada. Espero servirte de ayuda. Un saludo. Muchas gracias, creo que me decido por el 14-24, hoy he estado haciendo Fotografías en una iglesia con el Tamrron 24-70 y he tenido que bajar a F/ 2.8 por falta de luz y la explicación que das es convincente. Saludos gracias. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.