José Luis L G Publicado 17 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2021 (editado) Poco a poco vamos teniendo ya un parque de objetivos Z nativos interesante. Siempre me ha gustado el sistema de Nikon de publicar sus Road Maps con la foto ésa con las siluetas de los próximos objetivos en salir. Como ya hay varios objetivos podemos intentar adivinar que tipo será (S-Line o Normal, aunque éso se ve más o menos en el otro Road Map de barras de Nikon) pero yo lo que propongo es adivinar la abertura que tendrán los próximos e incluso si serán ópticas con convencionales o serán ópticas del tipo PF (Phase Fresnel). Observando la Hoja de Ruta de Diciembre de 2021 he señalado del 1 al 7 las siluetas que están por venir y para que no se diga seré el primero en lanzarse a la piscina a ver si tiene agua . Para mi el numero 1 (400mm fijo): por el tamaño comparado con el Z 100-400 (igual prácticamente al Z 70-200) va a ser un F4 PF Sigo con el numero 2 (Zoom 200-600): creo que puede ser un F5.6 en óptica normal (No PF) Continuo con el número 3 (600mm fijo): tambien por el tamaño comparado con el 400/2.8 creo que puede ser un F5.6 PF) Sigo con el número 4 (26mm fijo): comparado con los nuevos Z 40/2 y Z 28/2.8 éste puede ser un Pankake F2.8 a F3.5 Seguimos con el número 5 (24mm en DX): aquí me lanzo a la piscina y digo que va a ser un F2.8 El siguiente es el número 6 (zoom 12-28 en DX): espero no equivocarme pero éste va aser un F4, como los Tokina de su misma DF para hacerles la competencia. Y por último el número 7 (85mm fijo): éste me tiene despistado pero por el tamaño creo que puede ser un F1.4 ya que va a ser un S-Line De modo que se ha abierto el "Pim,pam,pum" para que podamos disparar. El tiempo dirá quien ha acertado más Updated-Nikon-NIKKOR-Z-lens-roadmap-for-December-2021 copia by Jose Luis L.G., en Flickr Editado 17 de Diciembre de 2021 por José Luis L G Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 17 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2021 (editado) En 17/12/2021 a las 18:01, José Luis L G dijo: Poco a poco vamos teniendo ya un parque de objetivos Z nativos interesante. Siempre me ha gustado el sistema de Nikon de publicar sus Road Maps con la foto ésa con las siluetas de los próximos objetivos en salir. Como ya hay varios objetivos podemos intentar adivinar que tipo será (S-Line o Normal, aunque éso se ve más o menos en el otro Road Map de barras de Nikon) pero yo lo que propongo es adivinar la abertura que tendrán los próximos e incluso si serán ópticas con convencionales o serán ópticas del tipo PF (Phase Fresnel). Observando la Hoja de Ruta de Diciembre de 2021 he señalado del 1 al 7 las siluetas que están por venir y para que no se diga seré el primero en lanzarse a la piscina a ver si tiene agua . Para mi el numero 1 (400mm fijo): por el tamaño comparado con el Z 100-400 (igual prácticamente al Z 70-200) va a ser un F4 PF Sigo con el numero 2 (Zoom 200-600): creo que puede ser un F5.6 en óptica normal (No PF) Continuo con el número 3 (600mm fijo): tambien por el tamaño comparado con el 400/2.8 creo que puede ser un F5.6 PF) Sigo con el número 4 (26mm fijo): comparado con los nuevos Z 40/2 y Z 28/2.8 éste puede ser un Pankake F2.8 a F3.5 Seguimos con el número 5 (24mm en DX): aquí me lanzo a la piscina y digo que va a ser un F2.8 El siguiente es el número 6 (zoom 12-28 en DX): espero no equivocarme pero éste va aser un F4, como los Tokina de su misma DF para hacerles la competencia. Y por último el número 7 (85mm fijo): éste me tiene despistado pero por el tamaño creo que puede ser un F1.4 ya que va a ser un S-Line De modo que se ha abierto el "Pim,pam,pum" para que podamos disparar. El tiempo dirá quien ha acertado más Updated-Nikon-NIKKOR-Z-lens-roadmap-for-December-2021 copia by Jose Luis L.G., en Flickr Despierta de esa pesadilla amigo ¡¡¡ las Z no existen, nikon nunca tuvo en mente ese proyecto todo es fruto de tu imaginación... pronto llega la D7. Editado 17 de Diciembre de 2021 por Walterwhite 1 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Goonie Publicado 17 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2021 300 y 400mm f/2,8 , 500 y 600mm f/4 creo que deberían estar si o si, y luego si llegan los demás pues bienvenidos sean,sobre todo ese supuesto 400mm f4. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 17 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2021 En 17/12/2021 a las 19:01, José Luis L G dijo: Poco a poco vamos teniendo ya un parque de objetivos Z nativos interesante. Siempre me ha gustado el sistema de Nikon de publicar sus Road Maps con la foto ésa con las siluetas de los próximos objetivos en salir. Como ya hay varios objetivos podemos intentar adivinar que tipo será (S-Line o Normal, aunque éso se ve más o menos en el otro Road Map de barras de Nikon) pero yo lo que propongo es adivinar la abertura que tendrán los próximos e incluso si serán ópticas con convencionales o serán ópticas del tipo PF (Phase Fresnel). Observando la Hoja de Ruta de Diciembre de 2021 he señalado del 1 al 7 las siluetas que están por venir y para que no se diga seré el primero en lanzarse a la piscina a ver si tiene agua . Para mi el numero 1 (400mm fijo): por el tamaño comparado con el Z 100-400 (igual prácticamente al Z 70-200) va a ser un F4 PF Sigo con el numero 2 (Zoom 200-600): creo que puede ser un F5.6 en óptica normal (No PF) Continuo con el número 3 (600mm fijo): tambien por el tamaño comparado con el 400/2.8 creo que puede ser un F5.6 PF) Sigo con el número 4 (26mm fijo): comparado con los nuevos Z 40/2 y Z 28/2.8 éste puede ser un Pankake F2.8 a F3.5 Seguimos con el número 5 (24mm en DX): aquí me lanzo a la piscina y digo que va a ser un F2.8 El siguiente es el número 6 (zoom 12-28 en DX): espero no equivocarme pero éste va aser un F4, como los Tokina de su misma DF para hacerles la competencia. Y por último el número 7 (85mm fijo): éste me tiene despistado pero por el tamaño creo que puede ser un F1.4 ya que va a ser un S-Line De modo que se ha abierto el "Pim,pam,pum" para que podamos disparar. El tiempo dirá quien ha acertado más Updated-Nikon-NIKKOR-Z-lens-roadmap-for-December-2021 copia by Jose Luis L.G., en Flickr También me mojo: 1- f/4.5 PF VR 2- f/4.5-6.3 VR 3- f/4 TC VR 4- f/3.5 5- f/2.8 6- f/3.5-6.3 7- f/1.2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dinin Publicado 17 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2021 Otro a la piscina: 400 mm F4 200-600mm F4 - F6.3 600mm F4 26mm F4 24mm DX F2.8 12-24mm DX F4 85mm F 1.2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aigarpa Publicado 17 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2021 400 f4 4.500€ 200-600 5.6/6.3 1.999€ 600 f4 11.999€ 26 f1.8 800€ 24 f2.8 600€ 12-28 f4.3-6.3 700€ 85 f1.4 1.600€ D7 hybrid 7.000€ D860 hybrid 4.000€ 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 17 de Diciembre de 2021 Autor Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2021 (editado) En 17/12/2021 a las 20:19, Dinin dijo: Otro a la piscina: 400 mm F4 200-600mm F4 - F6.3 600mm F4 26mm F4 24mm DX F2.8 12-24mm DX F4 85mm F 1.2 Por lo que veo andamos más o menos por lo mismo Editado 17 de Diciembre de 2021 por José Luis L G Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 17 de Diciembre de 2021 Autor Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2021 En 17/12/2021 a las 19:48, Macsura dijo: También me mojo: 1- f/4.5 PF VR 2- f/4.5-6.3 VR 3- f/4 TC VR 4- f/3.5 5- f/2.8 6- f/3.5-6.3 7- f/1.2 Ya veremos pasado un tiempo quien se acerca más Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 17 de Diciembre de 2021 Autor Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2021 En 17/12/2021 a las 21:52, Aigarpa dijo: 400 f4 4.500€ 200-600 5.6/6.3 1.999€ 600 f4 11.999€ 26 f1.8 800€ 24 f2.8 600€ 12-28 f4.3-6.3 700€ 85 f1.4 1.600€ D7 hybrid 7.000€ D860 hybrid 4.000€ Información muy completa, con precios y todo. Y veo que incluyes nuevas reflex y todo, jajaja Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carmelojj Publicado 18 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2021 Al pancake de 26 mm le tengo unas ganas locas, espero que sea un 2,8, que era la apertura del, al menos hasta donde yo sé, único pancake que ha sacado Nikon hasta la fecha. Y el 85 mm con esa bocaza yo lo veo más un 1,2 que 1,4, la verdad, como han hecho con los 50mm. De lo demás os confieso que ni idea, a ver si hay alguna sorpresa con un 70-200 f4 a un precio y un tamaño razonables… Después del sorpresón del 28-75 2,8 cualquier cosa es posible. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 18 de Diciembre de 2021 Autor Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2021 En 18/12/2021 a las 10:28, carmelojj dijo: Al pancake de 26 mm le tengo unas ganas locas, espero que sea un 2,8, que era la apertura del, al menos hasta donde yo sé, único pancake que ha sacado Nikon hasta la fecha. Y el 85 mm con esa bocaza yo lo veo más un 1,2 que 1,4, la verdad, como han hecho con los 50mm. De lo demás os confieso que ni idea, a ver si hay alguna sorpresa con un 70-200 f4 a un precio y un tamaño razonables… Después del sorpresón del 28-75 2,8 cualquier cosa es posible. Si hubiese un hipotético (ojalá suene la flauta) Z 70-200/4 y fuese tan buenísimo como es el AF-S 70-200/4 no tendría ningún inconveniente en vender el F para comprar el Z Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 18 de Diciembre de 2021 Autor Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2021 En 18/12/2021 a las 10:28, carmelojj dijo: Al pancake de 26 mm le tengo unas ganas locas, espero que sea un 2,8, que era la apertura del, al menos hasta donde yo sé, único pancake que ha sacado Nikon hasta la fecha. No sé, lo veo demasiado pequeño en comparación con el Z 28/2.8. El tiempo lo dirá Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manu1974 Publicado 19 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2021 El 26 ese parece uno de esos objetivos de galleta, no se, estando ya el 28 f2.8, veo que Nikon se entretiene con cada tontá.... Veo más interesante las posibles sorpresas que no estan en la hoja de ruta, como el 28-75, ojalá el siguiente sea el Tamron 150-500, aunque sea con la pegatina de Nikon.... Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 19 de Diciembre de 2021 Autor Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2021 (editado) En 19/12/2021 a las 9:22, Manu1974 dijo: El 26 ese parece uno de esos objetivos de galleta, no se, estando ya el 28 f2.8, veo que Nikon se entretiene con cada tontá.... Veo más interesante las posibles sorpresas que no estan en la hoja de ruta, como el 28-75, ojalá el siguiente sea el Tamron 150-500, aunque sea con la pegatina de Nikon.... Saludos Así es, la verdad es que yo tampoco le veo mucha lógica ya que solapa prácticamente con el 28/2.8 que tengo curiosidad por probar cuando me llegue en 2 o 3 dias desde Alemania (que por cierto tendré que desinfectar bien el paquete con la transmisión comunitaria tan bestial que tienen en Centroeuropa). Yo lo que siento de esta alianza con Tamron es que para mi llega tarde: tuve el Tamron 100-400 y me hacía bien el apaño pero como ha salido el Nikkor Z 100-400 ya no hay posibilidad ya de que tuneen el Tamron con look de Nikon Editado 19 de Diciembre de 2021 por José Luis L G Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
erumfoto Publicado 19 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2021 En 17/12/2021 a las 19:01, José Luis L G dijo: Poco a poco vamos teniendo ya un parque de objetivos Z nativos interesante. Siempre me ha gustado el sistema de Nikon de publicar sus Road Maps con la foto ésa con las siluetas de los próximos objetivos en salir. Como ya hay varios objetivos podemos intentar adivinar que tipo será (S-Line o Normal, aunque éso se ve más o menos en el otro Road Map de barras de Nikon) pero yo lo que propongo es adivinar la abertura que tendrán los próximos e incluso si serán ópticas con convencionales o serán ópticas del tipo PF (Phase Fresnel). Observando la Hoja de Ruta de Diciembre de 2021 he señalado del 1 al 7 las siluetas que están por venir y para que no se diga seré el primero en lanzarse a la piscina a ver si tiene agua . Para mi el numero 1 (400mm fijo): por el tamaño comparado con el Z 100-400 (igual prácticamente al Z 70-200) va a ser un F4 PF Sigo con el numero 2 (Zoom 200-600): creo que puede ser un F5.6 en óptica normal (No PF) Continuo con el número 3 (600mm fijo): tambien por el tamaño comparado con el 400/2.8 creo que puede ser un F5.6 PF) Sigo con el número 4 (26mm fijo): comparado con los nuevos Z 40/2 y Z 28/2.8 éste puede ser un Pankake F2.8 a F3.5 Seguimos con el número 5 (24mm en DX): aquí me lanzo a la piscina y digo que va a ser un F2.8 El siguiente es el número 6 (zoom 12-28 en DX): espero no equivocarme pero éste va aser un F4, como los Tokina de su misma DF para hacerles la competencia. Y por último el número 7 (85mm fijo): éste me tiene despistado pero por el tamaño creo que puede ser un F1.4 ya que va a ser un S-Line De modo que se ha abierto el "Pim,pam,pum" para que podamos disparar. El tiempo dirá quien ha acertado más Updated-Nikon-NIKKOR-Z-lens-roadmap-for-December-2021 copia by Jose Luis L.G., en Flickr Hola, Jose Luis. Iria muy bien conocer el diámetro de la lente de salida de los objetivos Z y su longitud, y el de su igual en réflex, para, de esa forma, saber si realmente los Z son nuevos diseños que aprovechan las ventajas de una bayoneta más grande y con mucho menos tiro, o por el contrario son rediseños de los objetivos F que NO APROVECHAN las ventajas de un diámetro de bayoneta tan grande ni el de un tiro tan corto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
erumfoto Publicado 19 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2021 (editado) Ya hubo una larguísima discusión TEORICA eso en este chat. AHORA se trata de comprobar en la práctica si NIKON y CANON acertaron reduciendo tan drásticamente el tiro de sus nuevas bayonetas. Estoy de acuerdo en haber aumentado el diámetro. Pero el acortamiento del Tiro, VA CONTRA NATURA, y va en contra de ellos y nosotros al tener que fabricar objetivos con mucho más diámetro y peso en la parte trasera de los objetivos. ( desde el punto focal hasta la lente de salida). y ese exceso, en estos auténticos diamantes que son el vidrio óptico, vale mucho dinero. Esta clarísimo que para conseguir una incidencia razonable de los rayos de luz en las esquinas, la inclinación de los rayos debería ser cuanto menor, mejor. Como maximo la de las bayonetas F. Y eso en las Z solo se consigue agrandando brutalmente el diámetro de las lentes posteriores del objetivo y de la de salida. Canon y Nikon ya sabían del excesivo e intolerable viñeteo de las lentes de Sony y Zeiss, porque agrandar tanto el diámetro de las lentes posteriores es inviable económicamente, y decidieron engañarnos corrigiéndolo por hard. ¿ Está ocurriendo lo mismo con Nikon?. Espero y deseo que no. Pero me temo que si. Editado 19 de Diciembre de 2021 por erumfoto Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 19 de Diciembre de 2021 Autor Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2021 En 19/12/2021 a las 11:59, erumfoto dijo: Ya hubo una larguísima discusión TEORICA eso en este chat. AHORA se trata de comprobar en la práctica si NIKON y CANON acertaron reduciendo tan drásticamente el tiro de sus nuevas bayonetas. Estoy de acuerdo en haber aumentado el diámetro. Pero el acortamiento del Tiro, VA CONTRA NATURA, y va en contra de ellos y nosotros al tener que fabricar objetivos con mucho más diámetro y peso en la parte trasera de los objetivos. ( desde el punto focal hasta la lente de salida). y ese exceso, en estos auténticos diamantes que son el vidrio óptico, vale mucho dinero. Esta clarísimo que para conseguir una incidencia razonable de los rayos de luz en las esquinas, la inclinación de los rayos debería ser cuanto menor, mejor. Como maximo la de las bayonetas F. Y eso en las Z solo se consigue agrandando brutalmente el diámetro de las lentes posteriores del objetivo y de la de salida. Canon y Nikon ya sabían del excesivo e intolerable viñeteo de las lentes de Sony y Zeiss, porque agrandar tanto el diámetro de las lentes posteriores es inviable económicamente, y decidieron engañarnos corrigiéndolo por hard. ¿ Está ocurriendo lo mismo con Nikon?. Espero y deseo que no. Pero me temo que si. Interesante lo que comentas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OsoSolitario Publicado 19 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2021 Yo no veo que el rumbo en el diseño de objetivos que hayan podido tomar Nikon o Canon en sus cámaras sin espejo sea contra-natura. Precisamente el diseño retrofocus de lentes gran angular tuvo que hacerse a partir de la aparición de las cámaras réflex y su aparatoso espejo delante mismo del objetivo. Un angular clásico puede hacerse con una gran lente posterior que evita la convergencia excesiva hacia el sensor como ocurre cuando hay una minúscula lente. Un ejemplo típico es el nuevo Z 28/2.8 donde las tornas se han invertido respecto un objetivo específico para reflex. No veo desperdicio de cristal por ningún lado. La lente grande que antes era la frontal ahora pasa a ser la trasera y la minúscula posterior pasa a ser la delantera. Por el camino se gana menos viñeteo y aberraciones cromáticas. Dónde están los males de ese diseño? Nikkor Z 28/2.8: Nikkor F 28/2.8 AF-D: Un saludo del Oso 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 19 de Diciembre de 2021 Autor Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2021 En 19/12/2021 a las 19:10, OsoSolitario dijo: Yo no veo que el rumbo en el diseño de objetivos que hayan podido tomar Nikon o Canon en sus cámaras sin espejo sea contra-natura. Precisamente el diseño retrofocus de lentes gran angular tuvo que hacerse a partir de la aparición de las cámaras réflex y su aparatoso espejo delante mismo del objetivo. Un angular clásico puede hacerse con una gran lente posterior que evita la convergencia excesiva hacia el sensor como ocurre cuando hay una minúscula lente. Un ejemplo típico es el nuevo Z 28/2.8 donde las tornas se han invertido respecto un objetivo específico para reflex. No veo desperdicio de cristal por ningún lado. La lente grande que antes era la frontal ahora pasa a ser la trasera y la minúscula posterior pasa a ser la delantera. Por el camino se gana menos viñeteo y aberraciones cromáticas. Dónde están los males de ese diseño? Nikkor Z 28/2.8: Nikkor F 28/2.8 AF-D: Un saludo del Oso Desde la perspectiva de uno que lo único que sabe es darle al botón y disparar me imagino que lo que dices tiene su parte de lógica. Lo que es cierto es que el sistema Z me tiene enamorado: desde el minusculo y modesto Z DX 16-50 de la Z50 he visto que cualquier Z es bueno y posiblemente le moja la oreja a otros objetivos, incluso de la casa, que tienen la etiqueta de "Pata negra". Todavía no he visto ninguno malo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
enric ros Publicado 19 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2021 En 19/12/2021 a las 19:10, OsoSolitario dijo: Yo no veo que el rumbo en el diseño de objetivos que hayan podido tomar Nikon o Canon en sus cámaras sin espejo sea contra-natura. Precisamente el diseño retrofocus de lentes gran angular tuvo que hacerse a partir de la aparición de las cámaras réflex y su aparatoso espejo delante mismo del objetivo. Un angular clásico puede hacerse con una gran lente posterior que evita la convergencia excesiva hacia el sensor como ocurre cuando hay una minúscula lente. Un ejemplo típico es el nuevo Z 28/2.8 donde las tornas se han invertido respecto un objetivo específico para reflex. No veo desperdicio de cristal por ningún lado. La lente grande que antes era la frontal ahora pasa a ser la trasera y la minúscula posterior pasa a ser la delantera. Por el camino se gana menos viñeteo y aberraciones cromáticas. Dónde están los males de ese diseño? Nikkor Z 28/2.8: Nikkor F 28/2.8 AF-D: Un saludo del Oso Tienes razón. El párrafo es confuso. Me refiero a Sony. Entonces mi duda es: Está Nikon fabricando los nuevos objetivos con unas lentes de salida del mismo diámetro que en los objetivos AFS ? O por el contrario las lentes de salida de los objetivos Z son de mayor diámetro que sus equivalentes AFS ? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
enric ros Publicado 19 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2021 En 19/12/2021 a las 19:10, OsoSolitario dijo: Yo no veo que el rumbo en el diseño de objetivos que hayan podido tomar Nikon o Canon en sus cámaras sin espejo sea contra-natura. Precisamente el diseño retrofocus de lentes gran angular tuvo que hacerse a partir de la aparición de las cámaras réflex y su aparatoso espejo delante mismo del objetivo. Un angular clásico puede hacerse con una gran lente posterior que evita la convergencia excesiva hacia el sensor como ocurre cuando hay una minúscula lente. Un ejemplo típico es el nuevo Z 28/2.8 donde las tornas se han invertido respecto un objetivo específico para reflex. No veo desperdicio de cristal por ningún lado. La lente grande que antes era la frontal ahora pasa a ser la trasera y la minúscula posterior pasa a ser la delantera. Por el camino se gana menos viñeteo y aberraciones cromáticas. Dónde están los males de ese diseño? Nikkor Z 28/2.8: Nikkor F 28/2.8 AF-D: Un saludo del Oso Pues tienes razón, Oso. Donde puedo encontrar la fichas técnicas individuales de cada objetivo NIKKOR Z y NIKKOR F ?. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
enric ros Publicado 19 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2021 En 20/12/2021 a las 0:24, enric ros dijo: Pues tienes razón, Oso. Donde puedo encontrar la fichas técnicas individuales de cada objetivo NIKKOR Z y NIKKOR F ?. Sección incluida, claro. Gracias y saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OsoSolitario Publicado 20 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 20 de Diciembre de 2021 (editado) Yo miro las características directamente en la web de Nikon (Nikon Imaging). En general las lentes Z tienen un diámetro de salida trasero mucho mayor que sus equivalentes F (sobre todo los angulares) al evitar el diseño retrofocus clásico. Sí, algunos objetivos Z acaban siendo algo aparatosos (los superluminosos), pero en general, los diseños ópticos son realmente sobresalientes. Aunque he de dar la razón a los que desean unos Z algo más rechonchos y no tan "creciditos".. y para muestra un botón: los tres cincuentas 1.2 de Sony, Nikon y Canon vis a vis. Como se puede ver, los ingenieros de Nikon queriendo hacer lo best de lo best, y eligiendo el mejor bocadillo óptico, se le les fue bastante un poco la mano echando lonchas de mortadela al objetivo.... no tiene capas ni ná el jodío !!!! Un saludo del Oso Editado 20 de Diciembre de 2021 por OsoSolitario 1 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 21 de Diciembre de 2021 Autor Compartir Publicado 21 de Diciembre de 2021 En 20/12/2021 a las 1:14, OsoSolitario dijo: Yo miro las características directamente en la web de Nikon (Nikon Imaging). En general las lentes Z tienen un diámetro de salida trasero mucho mayor que sus equivalentes F (sobre todo los angulares) al evitar el diseño retrofocus clásico. Sí, algunos objetivos Z acaban siendo algo aparatosos (los superluminosos), pero en general, los diseños ópticos son realmente sobresalientes. Aunque he de dar la razón a los que desean unos Z algo más rechonchos y no tan "creciditos".. y para muestra un botón: los tres cincuentas 1.2 de Sony, Nikon y Canon vis a vis. Como se puede ver, los ingenieros de Nikon queriendo hacer lo best de lo best, y eligiendo el mejor bocadillo óptico, se le les fue bastante un poco la mano echando lonchas de mortadela al objetivo.... no tiene capas ni ná el jodío !!!! Un saludo del Oso Pues el Canon tampoco va mal servido: 16 "lonchas de mortadela" frente a las 17 del Nikkor y las 14 del Sony . Pero da la impresión de que si guardan proporción entre sí los esquemas parece que las lonchas del Nikkor son más grandes y tienen más "chicha" Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
enric ros Publicado 21 de Diciembre de 2021 Compartir Publicado 21 de Diciembre de 2021 En 21/12/2021 a las 10:59, José Luis L G dijo: Pues el Canon tampoco va mal servido: 16 "lonchas de mortadela" frente a las 17 del Nikkor y las 14 del Sony . Pero da la impresión de que si guardan proporción entre sí los esquemas parece que las lonchas del Nikkor son más grandes y tienen más "chicha" Afortunadamente ahora tenemos a DXO, que los analiza a fondo y de un golpe de vista apreciamos si ENFOCAN bien ya a maxima aBertura en cada una de sus longitudes focales. VIÑETEO Que con esto de lo digital, al menos sony, y Zeiss E lo sacrifican para corregirlo en la máquina. T-Stop. Sabemos si la abertura maxima realmente lo es. Aprecio que aparentemente DXO no da los resultados ( Halos y fuegos ) a contra luz y a sol directo. Porque un objetivo puede ser muy bueno de enfoque, pero fallar estrepitosamente en esto, y no ser válido para, por ejemplo, fotografía de bodas, en que estas tomas de los novios son indispensables. Hay que desconfiar de los blogueros pagados por las marcas en forma de primicias, aportación de objetivos y viajes a Japón. Son juez y parte. Como Photolari y otros. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.