Jump to content

EXPERIENCIA DE USO DE LA Z9


enric ros
 Compartir

Publicaciones recomendadas

En 21/6/2022 a las 23:23, Joseluisruiz dijo:

Buenas:

Te contesto a tus preguntas:

- La Z9 enfoca al ojo no solo perros y gatos. El seguimiento en aves en espectacular, a mi modo de ver. Tengo ráfagas de estos mochuelos todas a foco. Esto te permite poder disparar a aperturas máximas pudiendo subir la velocidad.

- En los vuelos pueden pasar a 5-6 metros.

- Tienen algo de recorte, pero no mucho. Te dejo un sin recortar NADA para que te hagas una idea:

52162758872_051d9ae5a5_6k.jpg

DSC_7770 by Jose Luis Ruiz Jiménez, en Flickr

Muchas gracias. 

Muchas gracias por tus respuestas: siempre se aprende algo nuevo.

Un saludo 

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Alguna foto con la Z9 y afs500f4 (no VR)

2022-06-30_01-00-42

 

_DSC9892

 

De las cosas curiosas que he notado,  al menos con mi 500mm que no es todavía de la serie G:

La función memory recall no funciona.  Con objetivos G si. 

Si cierro el objetivo por encima de f4... empieza a perder ráfaga y no llega a los 20fps. 

Un saludo

 

 

 

 

Editado por AntonioM
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 30/6/2022 a las 1:09, AntonioM dijo:

Alguna foto con la Z9 y afs500f4 (no VR)

2022-06-30_01-00-42

 

_DSC9892

 

De las cosas curiosas que he notado,  al menos con mi 500mm que no es todavía de la serie G:

La función memory recall no funciona.  Con objetivos G si. 

Si cierro el objetivo por encima de f4... empieza a perder ráfaga y no llega a los 20fps. 

Un saludo

 

 

 

 

Las fotos me parecen espectaculares, que bien funciona la Z9.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Vamos a ver qué me ha parecido después de dos mañanas de uso, que no es mucho, fotografiando plumíferos. Eso sí, 3000 fotos :blink:.

Ergonomía perfecta para mi gusto. Mejor grip que D5/D6, porque el grip vertical es más profundo, se coge mejor. Ahora bien, situación de botones con matices. El botón de borrado está en un sitio malísimo, sin sentido. Lo mismo el de reproducción. Los tres de función de delante...pues hombre, bien pero sin ser una maravilla. Por ejemplo, el fn1 lo tengo configurado para cambiar el modo de enfoque, pero para eso hay que usarlo junto a la rueda frontal. No es cómodo, lo sería mucho más si se pudiesen recorrer los modos de enfoque con pulsaciones del botón, sin tener que recurrir a la rueda. O con la rueda trasera, mucho más cómodo. Y está el sinsentido típico de Nikon de que según qué funciones no son asignables a según que botones, es una estupidez, nunca lo entenderé. Como ejemplo, mi idea era configurar el botón del "dial de control principal" para al apretarlo cambiar los modos de enfoque junto con la rueda delantera, mucho más cómodo ya que no hay que ser contorsionista de dedos. Pues no, no se puede asignar a ese botón esa función. Hay que aprender de Sony en ese aspecto.

Con el 70-200 2.8 VRII + FTZII es un avión. Velocidad de enfoque tremenda. Seguimiento 3D muy bueno, aunque si el fondo es problemático y parecido al pájaro tiende a perderlo, sobre todo sin luz directa, y se va al fondo. Pájaro entre ramas, si llenas bastante el encuadre pilla el ojo sin problema. Esto para mi no es muy relevante. Si un pájaro está entre ramas no lo fotografío, pero bueno, por saberlo. La verdad es que el reconocimiento de sujetos es rapidísimo.

Por cierto, para acción tengo configurado un sistema de enfoque que podríamos llamar híbrido. Llevo años usando el botón AF-ON para enfocar. Pero con los sistemas actuales de enfoque de las sin espejo no le veo ya tanta ventaja. La manera en que lo llevo es que enfoco con el botón de disparo en modo wide o con uno de los modos "customizables" a mi gusto (emulando el modo grupo básicamente) principalmente. En cuanto pones el cuadro de enfoque sobre un sujeto lo identifica, sea animal, persona etc. etc. Activo enfoque pulsando a mitad el disparador. Pulsando el AF/ON paso a 3D si veo que es lo que necesito. Esto me va de perlas para centrarme en el bicho/persona/vehículo que me interesa, no el primero que me pille la cámara. Me ha costado acostumbrarme a empezar con el disparador pero me va muy bien.

Como tele largo tengo un Sony 200-600, a la espera del nunca aparecido Nikon Z equivalente. Con el adaptador Megadap ETZ21 funciona perfectamente con sujetos estáticos, sin problemas de foco e identificando perfectamente sujetos, ojos etc. Ahora bien, con cosas que se mueven rápido tiene problemillas, no tienes un porcentaje de acierto como el que tengo con el Nikkor 70-200. A ver si sale ya el dichoso 200-600 Z.

Me falta probarla con objetivos nativos.

Editado por Sr_Fumanchu
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya veo que después de la experiencia fallida con la Z9 Zero Shot te has agenciado una Z9. Enhorabuena por el cambio.

¿Es que ya se ha deshecho el tapón de suministro o es que ya te tocaba en alguna lista de espera?

Un saludo, a disfrutarla y a ponerme los dientes largos con semejante bicho :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 15/7/2022 a las 12:41, José Luis L G dijo:

Ya veo que después de la experiencia fallida con la Z9 Zero Shot te has agenciado una Z9. Enhorabuena por el cambio.

¿Es que ya se ha deshecho el tapón de suministro o es que ya te tocaba en alguna lista de espera?

Un saludo, a disfrutarla y a ponerme los dientes largos con semejante bicho :lol:

Mandé la Z9 de vuelta y en 5 días la tenía de nuevo funcionando perfectamente.

Esta semana en Andorra tenían stock en Fotocinecolor y Galaxy, aunque supongo que ya estarían adjudicadas. Una era la que tenía reservada que liberé al ya tener una. 

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unos ejemplos de disparos de estos días. No me he matado nada en procesarlas, siempre son mejorables. Solo para tomarlas como referencia.

Todas con el Sony 200-600 + adaptador Megadap ETZ21 a no ser que se diga lo contrario.

Disparadas como siempre suelo hacerlo, manual con Auto ISO.

Bernardo

Ésta es una fácil. Garza contra el cielo, nada complicado para la cámara.

1/2000 f6.3 ISO 400

Garceta2

 

Garceta-2

Estas dos son de una serie de 12, falló las dos últimas cuando ya estaba posándose y enfocó al tamarindo donde se posaba que la tapaba parcialmente.

Con las garcetas, al ser blancas y contrastar bien contra el fondo, no tiene problemas para mantener el enfoque aun con un fondo "busy" como dirían en inglés.

1/1250 f6.3 ISO 3600

Nycti1

Esta es interesante. Aun estando detrás de varias plantas la cámara no dejó de enfocar al ojo del bicho.

1/1250 f6.3 ISO 5600

Nycti3

Tomada con el Nikkor 200-500 + FTZII

1/2000 f6.3 ISO 720

Una serie de 26 fotos, todas en foco. Este objetivo es claramente más lento adquiriendo el foco que el Sony, aun siendo éste de otra marca diferente a Nikon y funcionando con adaptador, algo que ya se nota cuando está montado en una cámara Sony. Esto da una idea de lo bueno que es el adaptador. Una vez cogido el foco funcionó perfectamente sin dejar de enfocar al bicho y con un fondo complicadete. Tuve que desconectar el VR (nunca uso VR cuando tiro a altas velocidades pero estaba puesto porque quien me lo dejó siempre lo usa) porque al apretar el botón de disparo hace un extraño que no me gustó nada. Después ya bien, pero esa primera sensación es muy rara. Con el Sony no pasa.

Garceta

Otra con el Nikkor 200-500

1/2000 f5.6 ISO 560

Aquí cambié modo de enfoque. Viendo que no me pillaba rápido el foco con el Nikkor y que la cosa se complicaba al llegar al aterrizaje con las plantas por delante (había intentado antes un par de veces y acababa perdiendo el foco en los muy últimos frames) cambié a zona dinámica, como hubiese hecho con una réflex de toda la vida. Y la cosa mejoró mucho. Todas en foco menos la última en la que ya se veía más planta que plumífero. El modo "custom" que tengo configurado como el modo grupo de las réflex también podía haber funcionado

Nycti

Y ésta de propina

1/1250 f6.3 ISO 8000 pasada por Topaz DeNoise AI

La prueba de fuego será en Sudáfrica en Septiembre.

Editado por Sr_Fumanchu
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/7/2022 a las 11:29, Sr_Fumanchu dijo:

Tomada con el Nikkor 200-500 + FTZII

1/2000 f6.3 ISO 720

Una serie de 26 fotos, todas en foco. Este objetivo es claramente más lento adquiriendo el foco que el Sony, aun siendo éste de otra marca diferente a Nikon y funcionando con adaptador, algo que ya se nota cuando está montado en una cámara Sony. Esto da una idea de lo bueno que es el adaptador. Una vez cogido el foco funcionó perfectamente sin dejar de enfocar al bicho y con un fondo complicadete. Tuve que desconectar el VR (nunca uso VR cuando tiro a altas velocidades pero estaba puesto porque quien me lo dejó siempre lo usa) porque al apretar el botón de disparo hace un extraño que no me gustó nada. Después ya bien, pero esa primera sensación es muy rara. 

Hay que seguir probando cómo va mejor un cuerpo con cada objetivo, seguro que cada rafaga lo vas ajustando.

Cuando yo tenía ese AF-S 200-500 VR usado en la Z7ii + FTZ le noté algo raro en punto único pequeño (no recuerdo bien si era modo AF-S o AF-C, tendría que bucear en el Foro en el hilo que lo puse).

Sin embargo montado en la D500 que tenía por entonces no había absolutamente ningún problema. 

Yo lo usaba en "pájaros de titanio y kevlar" (o sea aviones) y la famosa lentitud enfoque que todo el mundo comenta jamás me hizo perder ni un F16 en vuelo rasante a toda pastilla. No se si si con los pájaros de pluma ocurre ya que no he probado nunca.

Seguramente (o casi seguro) el Nikon 200-500 sea más lento que un AF-S 70-200 VR II o su equivalente en Z pero por el precio que tiene a mi me pareció siempre un objetivo muy digno y útil para muchas cosas.

Yo me imagino que con tu flamante Z9 y uno de los "pepinos" Z que están saliendo y/o saldrán vas a disfrutar a tope :1good:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/7/2022 a las 13:20, José Luis L G dijo:

Hay que seguir probando cómo va mejor un cuerpo con cada objetivo, seguro que cada rafaga lo vas ajustando.

Cuando yo tenía ese AF-S 200-500 VR usado en la Z7ii + FTZ le noté algo raro en punto único pequeño (no recuerdo bien si era modo AF-S o AF-C, tendría que bucear en el Foro en el hilo que lo puse).

Sin embargo montado en la D500 que tenía por entonces no había absolutamente ningún problema. 

Yo lo usaba en "pájaros de titanio y kevlar" (o sea aviones) y la famosa lentitud enfoque que todo el mundo comenta jamás me hizo perder ni un F16 en vuelo rasante a toda pastilla. No se si si con los pájaros de pluma ocurre ya que no he probado nunca.

Seguramente (o casi seguro) el Nikon 200-500 sea más lento que un AF-S 70-200 VR II o su equivalente en Z pero por el precio que tiene a mi me pareció siempre un objetivo muy digno y útil para muchas cosas.

Yo me imagino que con tu flamante Z9 y uno de los "pepinos" Z que están saliendo y/o saldrán vas a disfrutar a tope :1good:

Con lentitud me refiero la adquisición de foco. Es muy evidente la diferencia con el Sony, obviamente aun más con el 70-200 2.8. Cuando ya ha adquirido el foco lo hace bien. Pero le cuesta cogerlo, es lentito, no tienes la sensación de instantáneo que tienes con otros. Hasta hace nada tenía una D500 y una D850 y me pasaba con las dos.

Otra cosa que me molesta del Nikon es el recorrido para cambiar de focal. Es eterno.

Mi hermano, que lo usa, o usaba, para aviones (piloto ya jubilado) estaba contento con él. Está por Madrid también. Si te va el rollo aviones conocerás a Ismael Jordá. Era el copi de mi hermano volando en Iberia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/7/2022 a las 13:33, Sr_Fumanchu dijo:

Con lentitud me refiero la adquisición de foco. Es muy evidente la diferencia con el Sony, obviamente aun más con el 70-200 2.8. Cuando ya ha adquirido el foco lo hace bien. Pero le cuesta cogerlo, es lentito, no tienes la sensación de instantáneo que tienes con otros. Hasta hace nada tenía una D500 y una D850 y me pasaba con las dos.

Otra cosa que me molesta del Nikon es el recorrido para cambiar de focal. Es eterno.

Mi hermano, que lo usa, o usaba, para aviones (piloto ya jubilado) estaba contento con él. Está por Madrid también. Si te va el rollo aviones conocerás a Ismael Jordá. Era el copi de mi hermano volando en Iberia.

Si, tarda más en enfocar que otros pero a cambio es muy consistente y no lo suele perder, al menos en el uso que yo le daba.

Lo que más me molestaba eran sus 2,3 kilos para uso a pulso. Imagino que con tripode en un hide debe ser una delicia.

Estaré atento al nombre que me das: normalmente voy por libre aunque soy socio de Aire y a algun sarao organizado por ellos he ido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/7/2022 a las 13:46, José Luis L G dijo:

Si, tarda más en enfocar que otros pero a cambio es muy consistente y no lo suele perder, al menos en el uso que yo le daba.

Lo que más me molestaba eran sus 2,3 kilos para uso a pulso. Imagino que con tripode en un hide debe ser una delicia.

Estaré atento al nombre que me das: normalmente voy por libre aunque soy socio de Aire y a algun sarao organizado por ellos he ido.

Busca la web de Ismael. Es una bestia parda en foto de aviación.

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/7/2022 a las 13:48, Sr_Fumanchu dijo:

Busca la web de Ismael. Es una bestia parda en foto de aviación.

Es brutal este hombre. Lo conocí hace ya años y lo estuve siguiendo por las maravillosas fotos que hacía. Lo perdí de vista cuando le cerraron (por motivos que desconozco) el sitio donde colgaba sus fotos. ¡Gracias por volvermelo a recordar!

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Se me ha encendido una bombillita hoy y he recordado una opción del menú de Nikon que hace que el cambio de modo de enfoque no sea tan incómodo como pensaba. La opción es la que permite no tener que tener apretado el botón configurado para cualquier acción que requiera además utilizar la rueda delantera. En la Z9 menú lápiz opción f6 "soltar botón para usar dial", poner en ON. Y listo. Aprietas el botón y te olvidas. Girando el dial cambias modo de enfoque sin tener que hacer contorsionismo de dedos. 

Si alguien quiere saber cómo tengo configurada la cámara lo explico sin problema, y así incluso descubro una manera que me pueda ir mejor.

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/7/2022 a las 17:25, Sr_Fumanchu dijo:

Se me ha encendido una bombillita hoy y he recordado una opción del menú de Nikon que hace que el cambio de modo de enfoque no sea tan incómodo como pensaba. La opción es la que permite no tener que tener apretado el botón configurado para cualquier acción que requiera además utilizar la rueda delantera. En la Z9 menú lápiz opción f6 "soltar botón para usar dial", poner en ON. Y listo. Aprietas el botón y te olvidas. Girando el dial cambias modo de enfoque sin tener que hacer contorsionismo de dedos. 

Si alguien quiere saber cómo tengo configurada la cámara lo explico sin problema, y así incluso descubro una manera que me pueda ir mejor.

Yo también así lo tengo figurado en la Z50. En cambio en la D850 lo tengo con la configuración por defecto porque prefiero girar los diales mientras mantengo apretado el botón, el que sea, porque los botones están los suficiente separados como para no tener que hacer contorsionismos con los dedos. Es la opción mejor para no cambiar nada por error.

Pero en la Z50 me resultaba muy incómodo, por ejemplo modificar el ISO apretando el botón ISO con el dedo índice y a la vez girar el dial con el dedo pulgar por lo pequeña que es la cámara. Con la opción de soltar el botón y usar dial resolví el problema. Nunca pensé que esa opción tan olvidada iba a tener tanta utilidad en alguna cámara. 
 

 

Editado por Macsura
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/7/2022 a las 19:27, Macsura dijo:

Yo también así lo tengo figurado en la Z50. En cambio en la D850 lo tengo con la configuración por defecto porque prefiero girar los diales mientras mantengo apretado el botón, el que sea, porque los botones están los suficiente separados como para no tener que hacer contorsionismos con los dedos. Es la opción mejor para no cambiar nada por error.

Pero en la Z50 me resultaba muy incómodo, por ejemplo modificar el ISO apretando el botón ISO con el dedo índice y a la vez girar el dial con el dedo pulgar por lo pequeña que es la cámara. Con la opción de soltar el botón y usar dial resolví el problema. Nunca pensé que esa opción tan olvidada iba a tener tanta utilidad en alguna cámara. 
 

 

Si es que yo usaba esta opción en las Nikon que tenía. Pero últimamente usaba Sony y ya ni me acordaba.

Errores no veo que sean posibles ya que al apretar el disparador a la mitad ya se anula la acción.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy disfrutando como un enano con la camarita.

Va una serie en la que un joven de martinete pasa por detrás de varias ramas y la cámara trabaja como una jabata sin perder el foco yéndose a las ramas.

Modo de enfoque 3D.

SERIESERIE-2SERIE-3SERIE-4SERIE-5

 

Editado por Sr_Fumanchu
  • Like 3
  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/7/2022 a las 19:39, Sr_Fumanchu dijo:

Si es que yo usaba esta opción en las Nikon que tenía. Pero últimamente usaba Sony y ya ni me acordaba.

Errores no veo que sean posibles ya que al apretar el disparador a la mitad ya se anula la acción.

Lo bueno es que existen las dos posibilidades y que cada uno elija la que le resulte más cómoda. 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sigo con lo mío. 

Tengo la sensación de que el reconocimiento de sujetos/seguimiento de ojos funciona mejor en modo FX que recortando a DX. A ver si a alguien de los que tienen la Z9 le parece lo mismo.

Por lo demás, muy sorprendido de lo bien que funciona el megadap ETZ21, pero esperando pillar un objetivo nativo Z.

martinete

1/640 f7.1 ISO 250

landing

1/2000 f7.1 ISO 720

landing3

1/2000 f7.1 ISO 1100

Editado por Sr_Fumanchu
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...