Jump to content

EXPERIENCIA DE USO DE LA Z9


enric ros
 Compartir

Publicaciones recomendadas

  • Moderadores
En 7/1/2022 a las 14:55, Dicky dijo:

 

Si la z7 en una situación para la que a priori no fue diseñada...consigue en ráfaga en pajareo un 96% de acierto, (la sony a9 un 98% y la a1 un 100%) la distancia es minima respecto de esas que se lee que son muchiiiiiismo mejores en esta disciplina, lo que pone muy en contexto dicha típica afirmación , y desde luego lo que muchos ya hemos dicho por aquí , que el enfoque de la Z7 era capaz y cumplía en acción o deportes si se sabe usar el nuevo AF....En la prueba usan wide area L ( la de veces que habré escrito por aquí que era el modo adecuado para acción.....)

 

Osea que para tener un 4% más de aciertos para "pajareo" una persona tiene que vender su Z7 + todas sus ópticas Nikon y comprar las análogas en sony + la a1?

Me mola el eslogan del MediaMarkt...

Saludos.

  • Like 2
  • Haha 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 7/1/2022 a las 21:18, Arnold dijo:

Osea que para tener un 4% más de aciertos para "pajareo" una persona tiene que vender su Z7 + todas sus ópticas Nikon y comprar las análogas en sony + la a1?

Me mola el eslogan del MediaMarkt...

Saludos.

Arnold cual es el enlace a tus fotos creo que usabas una Z50 o algo así no?  Me gustaría que hablaras de el enfoque de esa camaras y mostrarás de lo que es capaz . Un saludo. 

  • Haha 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/1/2022 a las 10:28, bayoya dijo:

Gracias por compartir Bayona, del AF ni comento ya por que es ....madre mia !! En Hockey indoor no falla una....Lo que mas me ha llamado la atención son las fotos a iso altísimos tipo 25600,  a la espera de sesudos análisis de los expertos parece que al final va a estar mas cerca de la z6 que de la z7, lo cual es una buena sorpresa. Parecía que los sensores estaban algo estancados y siguen evolucionando con mas resolución y mejoras en señal/ruido... siguen las buenas noticias !

Y por lo que cuentan, el AF se aprovecha al máximo con los objetivos nativos, los F adaptados con ftz parece que el AF se vera algo afectado en su rendimiento, algo lógico y esperable, lo digo por ponerle algún "pero" a la maquinitaaaa.....jeje

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que una cámara nueva no tiene por qué ofrecer todas sus prestaciones como novedad. Si el visor de las z6/7 ya es genial, yo también pondría el mismo. Esta cámara ofrece lo que la competencia con cambios en los datos pero una sensación similar en cuando a usabilidad.

Si no hubiera competencia ni mercado loco, nadie vería necesarios ciertos "avances" que leyendo según qué foros parece que son imprescindibles. Me parece una cámara brutal y ya probé la de un compi: no falla una en voley indoor ni en trailrunning; rendimiento del sensor superior a mi D850 y la Z6.

A mi no me hace falta tanto, pero es una cámara genial y más versátil que otras "tope gama" de nikon: ya que está en lo más alto en calidad de imagen, acción y en vídeo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas noches, los saludo desde Argentina. El pasado 14/01/2022 adquirí una Z9, con la idea que sea mi cámara principal, relegando a mi amada D850. Me dedico fundamentalmente a la fotografía aeronáutica, para lo que uso habitualmente un 400 f/2.8 G y/o un 70-200 f/2.8 VRII. En ambos casos suelo usar teleconverters, especialmente el TC14 III. Dejo mi experiencia de 3 días de pruebas con la cámara:

Aspectos positivos: 1) no he notado pérdida de velocidad de enfoque en relación a la D850 utilizando el adaptador FTZII, aún usando los teleconverters 1.4, 1.7 y 2.0. 2) la ráfaga a máxima resolución es impagable, y cubre la única cuestión que no me gustaba de la D850; 3) he conseguido una gran nitidez, creo que es un paso adelante con respecto a la D850; 4) por primera vez, creo que podría usar el seguimiento 3D para fotografiar aeronaves, en las pruebas que hice funcionó bien: 4) el sistema de detección de rostros y ojos funciona de maravilla, me ha dejado sorprendido; 5) los botones de acceso rápido que se pueden configurar son muy útiles; 6) en las pruebas hice más de 600 fotos y la batería apenas bajó 1/4.

Aspectos negativos: 1) no me gusta el visor digital.... acepto que es el futuro y que todos deberemos acostumbrarnos, pero prefiero el tradicional sistema de espejos; 2) creo que el cuerpo debería ser algo más grande, para facilitar el agarre; 3) el costo de las tarjetas de memoria es importante, y la máquina en modo ráfaga las llena en pocos minutos....

Si Dios quiere el fin de semana haré nuevas pruebas. Les dejo un link a una foto de la luna, con un bestial recorte y editada en Camera Raw y Photoshop (no apilado, no Registax, etc). Corresponde mencionar que el día de la toma Bs As sufrió una ola de calor muy intensa y que había humo en el ambiente....espero ansioso mejores condiciones para probarla realmente (Z9 + Nikon 400 + Nikon TC 1.4X. 1/640, f/8. iso 125, a mano alzada.

Luna 14-01-2022

 

  • Like 6
  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
En 18/1/2022 a las 4:53, Gabriel Luque dijo:

Buenas noches, los saludo desde Argentina. El pasado 14/01/2022 adquirí una Z9, con la idea que sea mi cámara principal, relegando a mi amada D850. Me dedico fundamentalmente a la fotografía aeronáutica, para lo que uso habitualmente un 400 f/2.8 G y/o un 70-200 f/2.8 VRII. En ambos casos suelo usar teleconverters, especialmente el TC14 III. Dejo mi experiencia de 3 días de pruebas con la cámara:

Aspectos positivos: 1) no he notado pérdida de velocidad de enfoque en relación a la D850 utilizando el adaptador FTZII, aún usando los teleconverters 1.4, 1.7 y 2.0.

 

 

Hola pues muchas gracias por darnos tus impresiones tras un uso real de la cámara, has reafirmado lo que otros ya habían manifestado.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/1/2022 a las 4:53, Gabriel Luque dijo:

Buenas noches, los saludo desde Argentina. El pasado 14/01/2022 adquirí una Z9, con la idea que sea mi cámara principal, relegando a mi amada D850. Me dedico fundamentalmente a la fotografía aeronáutica, para lo que uso habitualmente un 400 f/2.8 G y/o un 70-200 f/2.8 VRII. En ambos casos suelo usar teleconverters, especialmente el TC14 III. 

Enhorabuena por la adquisición Gabriel!

Que tal funciona el reconocimiento de aviones en el modo de reconocimiento de vehiculos? Según he leido en la guia de referencia enfoca a morro, cockpit o al fuselaje del avión pero tengo duda de si usas wide-L o wide-S y el morro o cabina por ejemplo queda fuera del recuadro de enfoque pero si el cuerpo si es capaz de enfocarlos.

 

Respecto a los TC's según las pruebas en este video de Steve Perry parece que a diferencia de las anteriores Z si que la Z9 iguala las velocidades de enfoque de la D850 y con TC's inclusa la mejora.

 

 

  • Like 2
  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Gracias Julanin por el vídeo de Steve Perry (uno de los que me gustan ver, la verdad).

Me pregunto, desde la ignorancia, pensando en el FTZ... tendrá algún efecto (no he leído nada aclaratorio) parecido/similar al de los tubos de extensión respecto a pérdida de luz? Al fin y al cabo, no deja de ser un "tubo de extensión" aunque solo sea para adecuar la distancia al sensor, pero... no pierde nada de luz?
Slds, Marcelo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 19/1/2022 a las 9:47, Marcelo_R dijo:

Gracias Julanin por el vídeo de Steve Perry (uno de los que me gustan ver, la verdad).

Me pregunto, desde la ignorancia, pensando en el FTZ... tendrá algún efecto (no he leído nada aclaratorio) parecido/similar al de los tubos de extensión respecto a pérdida de luz? Al fin y al cabo, no deja de ser un "tubo de extensión" aunque solo sea para adecuar la distancia al sensor, pero... no pierde nada de luz?
Slds, Marcelo

Los tubos de extensión permiten enfocar más cerca y al hacerlo pierde luminosidad el objetivo. En cambio los adaptadores no cambian la distancia de enfoque y por lo tanto no pierden luminosidad.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
En 19/1/2022 a las 11:14, Macsura dijo:

Los tubos de extensión permiten enfocar más cerca y al hacerlo pierde luminosidad el objetivo. En cambio los adaptadores no cambian la distancia de enfoque y por lo tanto no pierden luminosidad.

Aham! Gracias por la explicación!

Podrías aclararme porqué un tubo "inerte" hace que se pierda luz y otro "tubo inerte" (FTZ) no? Al margen del cambio de la distancia de enfoque aumentada, qué ocurre con un tubo de extensión enfocando a la misma distancia que sin el tubo?
Me explico: pongamos el caso que enfocamos a un objeto a 4 metros sin tubos de extensión, y ahora enfocamos a esos mismos 4 metros con tubos de extensión: no hay pérdida de luz? Solo la habría si reducimos la distancia de enfoque?

Slds, Marcelo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 19/1/2022 a las 11:42, Marcelo_R dijo:

Podrías aclararme porqué un tubo "inerte" hace que se pierda luz y otro "tubo inerte" (FTZ) no? Al margen del cambio de la distancia de enfoque aumentada, qué ocurre con un tubo de extensión enfocando a la misma distancia que sin el tubo?
Me explico: pongamos el caso que enfocamos a un objeto a 4 metros sin tubos de extensión, y ahora enfocamos a esos mismos 4 metros con tubos de extensión: no hay pérdida de luz? Solo la habría si reducimos la distancia de enfoque?

Slds, Marcelo

Yo como lo entiendo es que el FTZ a nivel fisico la lente para la distancia de brida/registro (flange distance) respecto al sensor para la que está diseñada mientras que los tubos de extensión efectivamente 'alargan' la lente lo que hace que pierda apertura.

La F es un ratio igual a distancia focal / diametro asi que si aumentas la distancia focal de forma efectiva reduces la apertura.

Podríamos tener un FTZ+tubo de extensión 2-en-1 pero del aumento extra de la parte del tubo perderiamos apertura.

Editado por julianin
error
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 19/1/2022 a las 11:42, Marcelo_R dijo:

Aham! Gracias por la explicación!

Podrías aclararme porqué un tubo "inerte" hace que se pierda luz y otro "tubo inerte" (FTZ) no? Al margen del cambio de la distancia de enfoque aumentada, qué ocurre con un tubo de extensión enfocando a la misma distancia que sin el tubo?
Me explico: pongamos el caso que enfocamos a un objeto a 4 metros sin tubos de extensión, y ahora enfocamos a esos mismos 4 metros con tubos de extensión: no hay pérdida de luz? Solo la habría si reducimos la distancia de enfoque?

Slds, Marcelo

Los objetivos se fabrican para que proyecten la imagen en el sensor de la cámara, dependiendo de la distancia de brida, que es la distancia desde la bayoneta al sensor, los objetivos se fabrican de diferente forma dependiendo de la distancia de brida, para que proyecten la imagen en el sensor, un objetivo F, está fabricado para una distancia de brida mayor que la Z, justo lo que mide el FTZ, por eso no se pierde luz ni acerca la distancia mínima de enfoque, si el FTZ tuviera un adaptador en el que se pudiera acoplar un objetivo Z, actuaria como un tubo de extensión. 

 

Espero habértelo aclarado.

 

Un saludo. 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 19/1/2022 a las 11:42, Marcelo_R dijo:

Aham! Gracias por la explicación!

Podrías aclararme porqué un tubo "inerte" hace que se pierda luz y otro "tubo inerte" (FTZ) no? Al margen del cambio de la distancia de enfoque aumentada, qué ocurre con un tubo de extensión enfocando a la misma distancia que sin el tubo?
Me explico: pongamos el caso que enfocamos a un objeto a 4 metros sin tubos de extensión, y ahora enfocamos a esos mismos 4 metros con tubos de extensión: no hay pérdida de luz? Solo la habría si reducimos la distancia de enfoque?

Slds, Marcelo

@julianin y @Mansell lo han explicado correctamente. Solo quiero ahondar un poco más sobre el tema del tubo de extensión.

Realmente la pérdida de luminosidad por el tubo de extensión no se debe al tubo en sí mismo si no a la distancia de enfoque. Si pones un tubo de extensión y enfocas a 4 metros no se pierde luminosidad, si es posible enfocar a esos metros que posiblemente no lo sea. Pongo un ejemplo: un objetivo macro sin anillo de extensión pierda la misma luminosidad enfocando a 1:1 que otro objetivo no macro + anillo de extensión de la misma focal enfocando también a 1:1.

La explicación es que a distancias macro aumenta la distancia focal, como bien ha dicho @julianin Esto es porque la distancia focal es la que hay entre el centro óptico y el punto focal (el foco) y como el centro óptico se aleja considerablemente del foco cuando se enfoca a corta distancia, también disminuye considerablemente la luminosidad. Es algo parecido a poner un teleconvertidor, que también aumenta la distancia focal y por lo tanto disminuye la luminosidad.

Editado por Macsura
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/1/2022 a las 18:37, julianin dijo:

Enhorabuena por la adquisición Gabriel!

Que tal funciona el reconocimiento de aviones en el modo de reconocimiento de vehiculos? Según he leido en la guia de referencia enfoca a morro, cockpit o al fuselaje del avión pero tengo duda de si usas wide-L o wide-S y el morro o cabina por ejemplo queda fuera del recuadro de enfoque pero si el cuerpo si es capaz de enfocarlos.

 

Respecto a los TC's según las pruebas en este video de Steve Perry parece que a diferencia de las anteriores Z si que la Z9 iguala las velocidades de enfoque de la D850 y con TC's inclusa la mejora.

 

Buenas noches Julianin, honestamente, todavía no la he probado lo suficiente, he tenido al principio buenos resultados pero han sido unos pocos disparos y en condiciones "fáciles" (avión y cielo). Ahí funcionó bien, pero me gustaría ver qué pasa con aviones volando al ras del piso, dónde debe distinguir entre el avión y el fondo. La compré el viernes pasado y en los alrededores de Buenos Aires hemos tenido una semana con muy mal tiempo, casi no tuve oportunidad de ir al aeródromo a probarla como corresponde... me disculpo, solo unos pocos tiros..... Mañana sábado viajo al interior de la provincia de Buenos Aires a descansar unos días, la voy a llevar y la voy a probar con fauna, aves y fotografía nocturna. A mi regreso volveré a los aviones.

Editado por Gabriel Luque
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pica-comun_NGR0604

Hace un par de dias recibi la Z9... ayer pude salir al patio de casa donde tengo la suerte de recibir la visita de estos picaflores en el verano de Argentina. Primera prueba, y usando multiflash, tenia expectativa de ver por el visor de la Z9 esta aves pequeñas y muy rápidas, y realmente se asemeja a una reflex, asi que muuy contento. La experiencia es muy similar a una reflex. Este tipo de fotos se puede hacer casi con cualquier reflex, pero la libertad de componer sin tener que perseguir la cabeza del colibri para clavar el foco es muy lindo. 

Pregunta... tengo que comprar tarjetas cf express , donde conviene en España ?? . Muchas gracias. Saludos desde Argentina. 

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola NinoG,

Enhorabuena por la Z9 y por la foto! Dependiendo de la parte de España que vengas, en Madrid tienes Fotocasion por ejemplo (https://www.fotocasion.es/tarjetas/010601/F/?extra_612=1781&action=filtrar). Yo suelo comprar todo mi material allí y estoy muy satisfecho con el trato y la profesionalidad cada vez que he necesitado de asesoramiento y valorar la compra de material (ver y probar). Eso sí, en precios no es la mas económica, pero para mí merece la pena, ya son muchos años comprándoles material.

Si vas a estar una temporada, quizás te compense mirar en Amazon.es o en alguna tienda online de Andorra (Fotocinecolor, Preciosdeandorra,...) son un poco mas baratas que en el anterior comercio (dependiendo del modelo la diferencia de precio es mayor o menor).

Un saludo!

Editado por CHaKaL
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 27/1/2022 a las 12:31, CHaKaL dijo:

Hola NinoG,

Enhorabuena por la Z9 y por la foto! Dependiendo de la parte de España que vengas, en Madrid tienes Fotocasion por ejemplo (https://www.fotocasion.es/tarjetas/010601/F/?extra_612=1781&action=filtrar). Yo suelo comprar todo mi material allí y estoy muy satisfecho con el trato y la profesionalidad cada vez que he necesitado de asesoramiento y valorar la compra de material (ver y probar). Eso sí, en precios no es la mas económica, pero para mí merece la pena, ya son muchos años comprándoles material.

Si vas a estar una temporada, quizás te compense mirar en Amazon.es o en alguna tienda online de Andorra (Fotocinecolor, Preciosdeandorra,...) son un poco mas baratas que en el anterior comercio (dependiendo del modelo la diferencia de precio es mayor o menor).

Un saludo!

Muchas gracias, tengo parientes viviendo en Valencia asi que la idea es comprar por web y mandar a su domicilio... es problema es juntarme con la compra pero eso es otra historia jajaj. Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

estoy leyendo manual de la Z9 y veo esto , (es  posible utilizar el telémetro electrónico) ......tiene telémetro esta camara? 

 

 
Editado por Walterwhite
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 28/1/2022 a las 15:45, Walterwhite dijo:

estoy leyendo manual de la Z9 y veo esto , (es  posible utilizar el telémetro electrónico) ......tiene telémetro esta camara? 

 

 

En inglés en la pg 874 dice "Electronic rangefinder"... a mi que querían poner viewfinder y en la traducción ha acabado como telemetro... 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 28/1/2022 a las 15:22, julianin dijo:

En inglés en la pg 874 dice "Electronic rangefinder"... a mi que querían poner viewfinder y en la traducción ha acabado como telemetro... 

2b0bacbb-e8e8-4ddc-89eb-42237929a161.thumb.jpg.691e84c9083e6412d54cedb3faa1767f.jpg

bueno entonces a quien denunciamos al traductor o a nIkon?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 28/1/2022 a las 16:37, Walterwhite dijo:

2b0bacbb-e8e8-4ddc-89eb-42237929a161.thumb.jpg.691e84c9083e6412d54cedb3faa1767f.jpg

bueno entonces a quien denunciamos al traductor o a nIkon?

 

En 28/1/2022 a las 16:22, julianin dijo:

En inglés en la pg 874 dice "Electronic rangefinder"... a mi que querían poner viewfinder y en la traducción ha acabado como telemetro... 

A nadie. La traducción es correcta. Rangefinder significa telémetro. Y es algo que tiene todas las Z y casi todas la réflex de Nikon. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...