Jump to content

Fotografía deportiva... 70-200 + multi, 150-600 o 300mm???


Rovi
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenas, pues me surge la siguiente duda, para hacer fotografía deportiva en general... fútbol, baloncesto, motos... para rallyes y MTB va mejor una lente más corta.

Quizá el 70-200 más un multiplicador sea una opción muy buena, pero quizá me quede corto en algunas ocasiones o si me voy de pajareo.

El 150-600mm es quizá muy específico porque es una lente muy larga y no te da la versatilidad del 70-200.

El 300mm quizá es el mejor punto intermedio pero si quieres algo decente no es nada barato.

 

Compis me dais algo de luz desde vuestra experiencia??? Thanks!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas! Yo hago mucha foto deportiva y planteas varias dudas muy razonables.
Cada uno de esos objetivos que planteas tiene ventajas e inconvenientes y todos son muy válidos par hacer este tipo de fotografía. El tema es saber cuándo y en qué condiciones poder usar cada uno de ellos.
Cada deporte es diferente y sus condiciones también lo son. Por ejemplo, no es igual fútbol a pleno día, que baloncesto en un pabellón con luz deficiente. Para el primero el 600 es muy válido, para el pabellón ni de coña.
Bajo mi punto de vista, el 70-200 2.8 es un objetivo muy versátil que puedes utilizar en cualquier tipo de deporte en que puedas estar a pie de campo. Tienes que tener en cuenta, eso sí, cuál será tu zona de trabajo ya que si en fútbol estás en un fondo donde está la línea que delimita el área, tu zona de trabajo se reduce al área y la media banda en la que estás. No puedes pretender fotografiar lo que ocurre en el área contraria.
Por contra, el 150-600 tiene una limitación de luminosidad demasiado problemática para ser considerado para cubrir una amplia variedad de situaciones. Este objetivo ha de ser utilizado para acciones muy alejadas y con una luz excelente (algo que pocas veces ocurre)
El 300mm 2.8 te ofrecerá una calidad extraordinaria por ser un objetivo primer pero tiene varias pegas: limitas mucho la zona de trabajo ya que no es zoom, es pesado y voluminoso. Así que yo este objetivo sólo lo recomendaría si tienes muy muy claro lo que quieres conseguir, ya que es muy específico.

Si no tienes un 70-200 2.8 creo que es lo primero que debes cubrir. Es más ligero, muy versátil, muy luminoso y muy cómodo de usar.


Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El AFS 80-400 G VR es sin duda una apuesta segura, barato no es, difícil de encontrar por menos de 1200-1500€ en buen estado pero lo tiene todo: versatilidad, rapidez de foco como el que mas, nitidez a cualquier focal y apertura y es muy liviano, manejero y compacto. Todo el que lo tiene habla maravillas de él. 

Luego están, en esa línea, los Sigma y Tamron 100-400, de reciente aparición, muy interesantes igualmente. 

Saludos. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas, pues me surge la siguiente duda, para hacer fotografía deportiva en general... fútbol, baloncesto, motos... para rallyes y MTB va mejor una lente más corta.
Quizá el 70-200 más un multiplicador sea una opción muy buena, pero quizá me quede corto en algunas ocasiones o si me voy de pajareo.
El 150-600mm es quizá muy específico porque es una lente muy larga y no te da la versatilidad del 70-200.
El 300mm quizá es el mejor punto intermedio pero si quieres algo decente no es nada barato.
 
Compis me dais algo de luz desde vuestra experiencia??? Thanks!!!
¿Y el Sigma 120-300 2'8? A mi parece un cacharro fabuloso y para situaciones de buena luz con el duplicador original ea un 240-600 5'6.

Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para MTB con el 24-70 y el 70-200 tienes de sobra.
Ya para artistadas puedes irte a un ultra gran angular.
Ahora, se pueden hacer fotos más de MTB con un 35mm.
Un ejemplo aunque sea Ciclocross

https://flic.kr/p/2mUGJsa[/img]

Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk
 

Editado por fotoborja
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 1/1/2022 a las 14:14, Rovi dijo:

Buenas, pues me surge la siguiente duda, para hacer fotografía deportiva en general... fútbol, baloncesto, motos... para rallyes y MTB va mejor una lente más corta.

Quizá el 70-200 más un multiplicador sea una opción muy buena, pero quizá me quede corto en algunas ocasiones o si me voy de pajareo.

El 150-600mm es quizá muy específico porque es una lente muy larga y no te da la versatilidad del 70-200.

El 300mm quizá es el mejor punto intermedio pero si quieres algo decente no es nada barato.

 

Compis me dais algo de luz desde vuestra experiencia??? Thanks!!!

Nadie mejor que tú para saber los sitios en los que te apostas y la distancia entre ése sitio y tu objeto/persona a capturar pero por si te sirve de algo te puedo comentar mi experiencia particular en Spotting. 

Yo tengo el AF-S 300/4E PF VR  como fijo y los AF-S 70-200/4 y AF-S 200-500/5.6 como zoom. Pues bien: el 300/4 PF lo tengo en venta (pese a ser buenisimo, muy nítido y, sobre todo, pequeño y ligero para su DF) y es por no resultarme útil cuando un avión se aproxima: me entra en el visor cuando está lejos pero a medida que se aproxima me va rellenando el encuadre hasta que se sale y solo me cabe medio avión. Me da una gran pena venderlo pero es lo que hay.

Me resultan más útiles los zoom pues me permite modificar la DF haciendo zoom, reenfocando y disparando a medida que se acerca. Pero no tienen la nitidez del 300/4 PF pese a que sean ambos zoom muy buenos.

Desconozco tus necesidades en un estadio cubierto en lo referente a si tu objeto se aproxima tanto como para salirse del encuadre pero si no te ocurre yo me iría a por un fijo.

Lo que si es cierto es que deben ser al menos un F4 si usas un dupli (pese a estar muy denostados) ya que a veces no hay más remedio que usarlos. Yo uso pocas veces un 1.4x y menos veces todavía un 2x: con un objetivo F4 y una cámara con enfoque mínimo a F8 tienes que con el 1.4x te vas a F5.6 y con el 2x a F8 lo cual es manejable con buena luz. 

Sin embargo con el 2x montado en el 300/4 PF y en el 70-200/4 se van a F8 y ya empieza a haber lentitud de enfoque y si lo monto en el 200-500/5.6 se va a F11 y ya es lento, inexacto e incluso imposible enfocar si no es una escena con mucho contraste entre sus partes.

Por ese motivo uso mayoritariamente el 1.4x en los objetivos F4.

Por todo lo anterior es por lo que te decía al principio que nadie mejor que tu para saber cuál es la DF que necesitas. Un saludo 

 

Editado por José Luis L G
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 1/1/2022 a las 14:31, alkor dijo:

Buenas! Yo hago mucha foto deportiva y planteas varias dudas muy razonables.
Cada uno de esos objetivos que planteas tiene ventajas e inconvenientes y todos son muy válidos par hacer este tipo de fotografía. El tema es saber cuándo y en qué condiciones poder usar cada uno de ellos.
Cada deporte es diferente y sus condiciones también lo son. Por ejemplo, no es igual fútbol a pleno día, que baloncesto en un pabellón con luz deficiente. Para el primero el 600 es muy válido, para el pabellón ni de coña.
Bajo mi punto de vista, el 70-200 2.8 es un objetivo muy versátil que puedes utilizar en cualquier tipo de deporte en que puedas estar a pie de campo. Tienes que tener en cuenta, eso sí, cuál será tu zona de trabajo ya que si en fútbol estás en un fondo donde está la línea que delimita el área, tu zona de trabajo se reduce al área y la media banda en la que estás. No puedes pretender fotografiar lo que ocurre en el área contraria.
Por contra, el 150-600 tiene una limitación de luminosidad demasiado problemática para ser considerado para cubrir una amplia variedad de situaciones. Este objetivo ha de ser utilizado para acciones muy alejadas y con una luz excelente (algo que pocas veces ocurre)
El 300mm 2.8 te ofrecerá una calidad extraordinaria por ser un objetivo primer pero tiene varias pegas: limitas mucho la zona de trabajo ya que no es zoom, es pesado y voluminoso. Así que yo este objetivo sólo lo recomendaría si tienes muy muy claro lo que quieres conseguir, ya que es muy específico.

Si no tienes un 70-200 2.8 creo que es lo primero que debes cubrir. Es más ligero, muy versátil, muy luminoso y muy cómodo de usar.


Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk
 

Buenas alkor, el caso es que he tenido el 70-200 G2 hasta la semana pasada, con él he estado haciendo ese tipo de fotos que comento, en fútbol a veces te quedas corto como bien indicas, en pabellón es sencillamente perfecto por la luminosidad que te da... el caso es que acabo de cambiar de cámara y quiero comprar el objetivo para ese tipo de fotografía, para complementar al 85mm que ya tengo (y obvio, se queda muy corto). 

Quizá un 70-200 con un multi sea la mejor opción, está claro que el multi resta... pero en ocasiones mejor llegar aunque no sea en condiciones óptimas no?

Gracias por el comentario compi!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 1/1/2022 a las 16:19, freengine dijo:

El AFS 80-400 G VR es sin duda una apuesta segura, barato no es, difícil de encontrar por menos de 1200-1500€ en buen estado pero lo tiene todo: versatilidad, rapidez de foco como el que mas, nitidez a cualquier focal y apertura y es muy liviano, manejero y compacto. Todo el que lo tiene habla maravillas de él. 

Luego están, en esa línea, los Sigma y Tamron 100-400, de reciente aparición, muy interesantes igualmente. 

Saludos. 

Gracias por el aporte freengine! Es cierto que existe ese tipo de focales "intermedias" entre el 70-200 y el 150-600 que pueden ser ideales... intentaré darles un vistazo. 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 1/1/2022 a las 17:02, Aigarpa dijo:

70-200/2.8 + 200-400/4 + tc1.4 

Mucha chicha ahora mismo tras haberme dejado un pastizal en el cambio de sistema!!! jajajaja... pero sí que podría hacer algo gradual, primero el 70-200 + multi y luego más adelante el otro. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas alkor, el caso es que he tenido el 70-200 G2 hasta la semana pasada, con él he estado haciendo ese tipo de fotos que comento, en fútbol a veces te quedas corto como bien indicas, en pabellón es sencillamente perfecto por la luminosidad que te da... el caso es que acabo de cambiar de cámara y quiero comprar el objetivo para ese tipo de fotografía, para complementar al 85mm que ya tengo (y obvio, se queda muy corto). 
Quizá un 70-200 con un multi sea la mejor opción, está claro que el multi resta... pero en ocasiones mejor llegar aunque no sea en condiciones óptimas no?
Gracias por el comentario compi!
Por mi experiencia y en mi opinión lo ideal es quedarse donde se pueda pero en buenas condiciones y no llegar mal. Yo tengo un 500 5.6 y en algunos estadios directamente ni lo saco de la funda. Prefiero esperar con el 70-200 a tener a los jugadores cerca aunque me pierda muchas tomas lejanas y tener fotos sin ruido y con buena calidad. Eso depende de lo que cada uno busque, obviamente es algo subjetivo.

Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 1/1/2022 a las 18:37, fotoborja dijo:

Para MTB con el 24-70 y el 70-200 tienes de sobra.
Ya para artistadas puedes irte a un ultra gran angular.
Ahora, se pueden hacer fotos más de MTB con un 35mm.
Un ejemplo aunque sea Ciclocross

https://flic.kr/p/2mUGJsa[/img]

Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk
 

Buenas fotoborja, esos objetivos intermedios pueden ser muy interesantes sin duda... miraré qué hay por ahí... MTB lo he hecho con el 70-200, si te sitúas en zona de subida te da tiempo ha pillarlos en un montón de fotos hasta que ya salen del rango de los 70mm, el gran angular (15-30) lo he utilizado en ocasiones para algunos rallyes. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 1/1/2022 a las 14:14, Rovi dijo:

Buenas, pues me surge la siguiente duda, para hacer fotografía deportiva en general... fútbol, baloncesto, motos... para rallyes y MTB va mejor una lente más corta.

Quizá el 70-200 más un multiplicador sea una opción muy buena, pero quizá me quede corto en algunas ocasiones o si me voy de pajareo.

El 150-600mm es quizá muy específico porque es una lente muy larga y no te da la versatilidad del 70-200.

El 300mm quizá es el mejor punto intermedio pero si quieres algo decente no es nada barato.

 

Compis me dais algo de luz desde vuestra experiencia??? Thanks!!!

No has pensado en el 120-300?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 1/1/2022 a las 20:52, José Luis L G dijo:

Nadie mejor que tú para saber los sitios en los que te apostas y la distancia entre ése sitio y tu objeto/persona a capturar pero por si te sirve de algo te puedo comentar mi experiencia particular en Spotting. 

Yo tengo el AF-S 300/4E PF VR  como fijo y los AF-S 70-200/4 y AF-S 200-500/5.6 como zoom. Pues bien: el 300/4 PF lo tengo en venta (pese a ser buenisimo, muy nítido y, sobre todo, pequeño y ligero para su DF) y es por no resultarme útil cuando un avión se aproxima: me entra en el visor cuando está lejos pero a medida que se aproxima me va rellenando el encuadre hasta que se sale y solo me cabe medio avión. Me da una gran pena venderlo pero es lo que hay.

Me resultan más útiles los zoom pues me permite modificar la DF haciendo zoom, reenfocando y disparando a medida que se acerca. Pero no tienen la nitidez del 300/4 PF pese a que sean ambos zoom muy buenos.

Desconozco tus necesidades en un estadio cubierto en lo referente a si tu objeto se aproxima tanto como para salirse del encuadre pero si no te ocurre yo me iría a por un fijo.

Lo que si es cierto es que deben ser al menos un F4 si usas un dupli (pese a estar muy denostados) ya que a veces no hay más remedio que usarlos. Yo uso pocas veces un 1.4x y menos veces todavía un 2x: con un objetivo F4 y una cámara con enfoque mínimo a F8 tienes que con el 1.4x te vas a F5.6 y con el 2x a F8 lo cual es manejable con buena luz. 

Sin embargo con el 2x montado en el 300/4 PF y en el 70-200/4 se van a F8 y ya empieza a haber lentitud de enfoque y si lo monto en el 200-500/5.6 se va a F11 y ya es lento, inexacto e incluso imposible enfocar si no es una escena con mucho contraste entre sus partes.

Por ese motivo uso mayoritariamente el 1.4x en los objetivos F4.

Por todo lo anterior es por lo que te decía al principio que nadie mejor que tu para saber cuál es la DF que necesitas. Un saludo 

 

Buenas Jose Luis L G, gracias por el aporte... muy útil. Pues tengo el 85mm 1.4, así que lo primero que voy a hacer es pillar un multi 1.4x o similar... jajaja... y ver cómo va la cosa, porque ahora mismo lo estoy usando y cuando la escena me pilla muy lejos paso la cámara con pulsar un botón a modo DX por lo que gano 1.5 de zoom... sería como un 135mm en DX. Estoy pensando que con el multi estaría en esa situación ahora mismo pero en FX en lugar de DX y, muy a las malas, me puedo ir a modo DX que sería como irme a unos 200mm. Que no funciona el invento pues me voy a por el 70-200 2.8 y asunto cerrado, de todos modos el multi tengo muy claro que lo quiero pillar. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...