Jump to content

• >> Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s


HermetiC
 Compartir

AI-s Nikkor 50mm f/1.2  

64 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      49
    • Muy buena
      6
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      42
    • Muy buena
      11
    • Buena
      2
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de enfoque, luminosidad, etc.)

    • Excelente
      29
    • Muy buena
      19
    • Buena
      6
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      39
    • Muy buena
      12
    • Buena
      4
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      17
    • Muy buena
      23
    • Buena
      10
    • Regular
      5
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      24
    • 9
      26
    • 8
      4
    • 7
      1
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s

1435_50mm-f1.2_front.jpg
ais5012.jpg
ADulberg50mmf12AISb.JPG

Precio: España: 800-1.100 euros / EE.UU: 724,95$.
Fecha de inicio de comercialización: Junio 1981. Pese a ser una lente de enfoque manual, se sigue comercializando. Sustituye al Nikkor 50 mm f/1.2 AI fabricado desde 1973 a 1981.
Formato de sensor: FX (válido también para DX)
Distancia focal: 50 mm (75 mm equivalente en 35 mm sobre sensor DX)
Zoom ratio: 0X (focal fija)
Angulo de visión: 45º en formato FX o película de 35 mm. (22º50' en DX)
Máxima apertura: f/1.2
Mínima apertura: f/16

optic_Nikkor50mmf12s.jpg 12ais.gif

Construcción: 7 elementos / 6 grupos. Recubrimiento SIC.
Diafragma: 9 palas rectas en el AI-S; 7 palas rectas en la versión Ai.
Distancia mínima de enfoque: 0,5 m
Macro: no
Magnificación máxima: 1:7.9
Autofoco: no. Objetivo de enfoque manual. Tampoco dispone de CPU (no hay medición con cuerpos digitales inferiores a D200 o D7000).
Motor de enfoque: no.
Selector AF/MF: no.
Bayoneta: metálica.
Cuerpo: metálico.
Estabilizador: no
Peso: 353 g
Dimensiones: 47,5 mm de largo x 68,5 mm diámetro máximo
Diámetro de filtro: 52 mm
Accesorios incluídos: Tapa frontal LC-52, tapa trasera LF-1b. Parasol HS-12 (metálico) o HR-2 (de goma) opcional. Fundas CL-34A o CL-31S opcionales.
Fabricación: Made in Japan.

Información oficial de Nikon:
Nikon Imaging Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s
Nikon USA Nikkor 50 mm f/1.2 AI-S (manual en PDF)
Nikon USA Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s

Pruebas en webs y enlaces de interés:
Mir Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s
Japanorama Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s
Momentcorp Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s
Ken Rockwell Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s
Ken Rockwell Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s (II)
Flickr Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s
Photographyreview Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s
Photo.net Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s
Photo.net Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s (2)
Shashinki Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s
Dicksonphotography Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s
Lensrentals Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s
Prakashphotography Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s

Galerías con fotos hechas con este objetivo:
Flickriver Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s (fotos)
Flickriver Nikkor 50 mm f/1.2 AI (fotos)
PBase Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s (fotos)
Pixel-peeper Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s (fotos)
PBase Nikkor 50 mm f/1.2 AI (fotos)
Oomz Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s (fotos)
Mflenses Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s (fotos)
Showgallery Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s (fotos)
Dchome Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s
Flickr Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s
Photolight Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s
Piggyoink Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s con Canon (fotos)

Comparativas:
Nikkor 50 f/1.2 AI-s vs Noct-Nikkor 58mm f/1.2 AI-S
Nikkor 50 f/1.2 AI-s vs Zeiss 50 mm f/1.4
Nikkor 50 f/1.2 AI-s vs Zeiss 50 mm f/1.4
Ken Rockwell Nikon 50mm Lens Comparison
Photonet Nikon 50mm Lens Comparison (curvas MTF)
NRumors Sigma 50mm f/1.4 DG HSM EX vs Nikon AF-S 50mm f/1.4G vs Nikon Ai-S 50mm f/1.4 manual vs Carl Zeiss 50mm f/1.4 Planar T* ZF.2 vs Nikon AF-S 50mm f/1.8G vs Nikon AF 50mm f/1.8D vs Nikon Ai-S 50mm f/1.2 manual

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:
Opiniones Nikkor 50 f/1.2 AI-s
Opiniones Nikkor 50 f/1.2 AI-s (2)
Opiniones Nikkor 50 f/1.2 AI-s (3)
Opiniones Nikkor 50 f/1.2 AI-s (4)
Opiniones Nikkor 50 f/1.2 AI-s (y 5)
Nikkor 50 f/1.2 AI-s vs Carl Zeiss Planar 1.4 ZF
Parasol para Nikkor 50 f/1.2 AI-s
Nikkor 50 f/1.2 ¿compatibilidad con D80?

Antigüedad según Serial 50mm f/1.2


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

Avisa al autor de este tema si ves algún enlace roto.

Editado por HermetiC
Añadir comparativa NR y enlace Nikonistas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k). Si las subís a Flickr, Imageshak, etc., aseguraos de que no elimináis las fotos de vuestras cuentas o dejarán de verse y vuestra aportación en la ficha se perderá.

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una maravilla de la óptica y la mecánica, con una construcción imponente.

 

*.- Un objetivo que permite captar la esencia de la luz, ideal para tomas en interiores y nocturnas.

 

*.- El mejor bokeh que he visto nunca, a 1.2 y con una PDC de escasamente 5mm, los desenfoques son absolutamente espectaculares.

 

*.- Supernítido a aperturas muy bajas de 1.8 a 2.8 es simplemente espectacular.

 

*.- Es un objetivo manual y sin CPU, con sus ventajas e inconvenientes, lo más dificil es enfocar correctamente con la pantalla de enfoque que traen las Nikon 'de serie', lo ideal sería completarlo con una pantalla de enfoque partida.

 

*.- Es 'delicado'..., la lente trasera es tan grande..., que hay que tener muuucho cuidado al montarlo en la cámara

 

nikon50f124.jpg

 

 

Hay dos versiones , la versión antigua AI, con un diafragma de 7 palas, y la moderna (AIS), que es la que sigue en producción con 9. Algunos apuntan a un bokeh algo mejor en la de 9. A plena apertura (f/1.2) son iguales , aunque el de 9, consigue un bokeh mas redondeado a medida que aumentamos el diafragma. Por otro lado el AI, parece tener una mejor construcción y el aro de enfoque tiene bastante más recorrido 180º vs 110º, lo que hace que el enfoque sea más preciso.

 

Ya iré poniendo algunas fotos :)

Editado por Botikario
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 5 meses más tarde...

Tuve ocasión de probar uno en una D700. Me pareció soberbio, aunque es muy blandito a 1.2 es lo normal y se consigue un efecto de foto "blur" muy interesante. Ojalá se fabricara en AF, creo que si fuera así sería mi objetivo preferido para una D700. A f2.0 ó 2.8 ya es lo más nítido que he visto nunca.

 

1–Para qué: como todoterreno en FX y objetivo para fotos con poca luz o donde se precisen grandes desenfoques. No hay en Nikon nada más luminoso. El bokeh es muy bonito.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Su luminosidad, su construcción como una roca, lo suave del sistema de enfoque. lo bonito que es. Queda de lujo puesto en cualquier cámara.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Que no es AF. Que no es AF. Que no es AF. Que es caro; para ser un objetivo manual, se cotiza nuevo por más de 800 euros y de segunda mano no bajan de los 500, aun la versión de 7 palas, que es igual de buena que la de 9, por lo que cuentan.

 

4–Comentario: si fuera AF la gente mataría por hacerse con uno de estos; no entiendo que no lo actualicen y le pongan autofocus, la verdad.

Editado por Fmena
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

1–Para qué: Tomas que requieran diafragmas abiertos o poca profundidad de campo, yo lo uso principalmente para tomas nocturnas con cámara en mano.

 

2–Puntos fuertes: La mejor nitidez en f/2 (utilizado a 1.2 es un lente muy pobre)

 

3–Puntos débiles: El mecanismo es tosco, es un lente incómodo, no tiene AF y resulta difícil tener un enfoque preciso (esto es un problema si piensas usarlo muy abierto), tiene mucha viñeta, y en ocasiones el bokeh es un poco feo en las luces altas debido a la forma de las aspas del diafragma (tiende a ser un poco oval).

 

4–Comentario: Haciendo un poco de lado todos sus inconvenientes es un gran lente, especialmente si lo piensan utilizar a f/2, utilizado a f/8 o f/5.6 no tiene nada de extraordinario frente a los otros nikkor de 50mm.

 

Debido a la poca profundidad de campo a aperturas muy grandes se requiere un enfoque muy preciso, no lo recomiendo para cámaras DX, pues inclusive en un visor full frame resulta complicado enfocarlo correctamente.

 

Es un lente excelente, aunque su utilización es problemática.

 

______________

 

Exposición: 0.033 sec (1/30)

Aperture: f/2.0

Lente: 50 mm

Velocidad ISO: 200

______________

post-7639-1262737889.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
  • 1 year later...

1–Para qué: Objetivo para alucinar en FX. El más luminoso construido por Nikon hasta el momento. El bokeh es IMPRESIONANTE.!!!

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Luminosidad, construido como un bloque, lo suave del sistema de enfoque, calidad y nitidez espectaculares, y un largo etc...

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Que no es AF. Que no es AF. Que no es AF. Que muy caro, se cotiza nuevo por más de 800 euros y de segunda mano no bajan de los 500 y pico euros, estando medianamente bien.

 

4–Comentario: Si clavas el enfoque en su máxima apertura, no tendrás palabras. Lo tengo nuevo y estoy absolutamente encantado con esta joya, que juega en otra liga.

 

En resumen..........una bestia!!!!!!!!!

Editado por Moiso
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

Hola

 

Ayer tuve los dos objetivos en mis manos e hice la siguiente prueba, no con la intención de comparar cual es mas o menos nítido, si no para comparar el bokeh de uno y otro.

 

Parto de la base de que eso es algo subjetivo y que a cada uno nos puede gustar mas uno u otro.

 

Por otra parte no se si estará bien realizada la prueba, el proceso fue el siguiente:

 

Coloqué la cámara en el trípode y fui disparando a distintas aberturas, en RAW y las fotos están si retocar, tal como salieron las he pasado a jpg. Lo mismo he hecho mal algo y no vale para nada jajajaja.

 

Quizás un posible fallo es que al hacerlo al aire libre el sol se mueve e ilumina mas o menos. Aunque las fotos las hice en corto espacio de tiempo puede que se note.

en cualquier caso si alguien me da una mecánica mejor para hacer la prueba estoy dispuesto a repetirla.

 

Bueno, no me enrollo mas, para quien quiera verlas ahí van.

 

50mm 1.2Ais f1.2

5839538841_5a8f0341fd_b.jpg

 

50mm 1.2Ais f1.4

5839539709_c9cd602a68_b.jpg

 

50mm 1.4G f1.4

5839547093_11fdf6e8e1_b.jpg

 

50mm 1.2Ais f2

5840088942_6df4a307f6_b.jpg

 

50mm 1.4G f2

5839547937_283107e71e_b.jpg

 

50mm1.2 Ais f2.8

5840090270_e642c815e0_b.jpg

 

50mm 1.4G f2.8

5839548939_3da61bd993_b.jpg

 

50mm 1.2Ais f4

5840091260_ca9c5cc073_b.jpg

 

50mm 1.4G f4

5840098210_748a6d5758_b.jpg

 

50mm 1.2Ais f5.6

5840092568_0482843603_b.jpg

 

50mm 1.4G f5.6

5839551891_33fe7aa26d_b.jpg

 

50mm 1.2Ais f8

5840094294_c1a31b2780_b.jpg

 

50mm 1.4G f8

5840101468_f8396879f9_b.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por las fotos y la comparativa.

A mi lo primero que me ha llamado la atención es que con el Ais los colores son mas vivos, mientras que con el f/1.4 G, los colores son mas mustios y apagados. Esto lo veo por igual siempre en todas las aberturas

Cual de los dos se acerca mas a la realidad......???

 

El desenfoque me gusta mas el que se consigue con el f/1.4G.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente el 50mm F1.2 AIS es una bestia total.

Yo he tenido todos los 50mm de nikon y al final llegó a mis manos el 1.2 AIS. Este no tiene ni punto de comparación con los demás, es simplemente superior, claro, que también es muy superior en precio.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me gusta mucho el toque bucolico del desenfoque del 1.2 a 1.2.

 

Los desenfoques que ofrece ese objetivo a 1.2 son impresionantes

 

Hola:

 

El 1.2 a partir de f4 gana por goleada, para mi gusto.

 

El bookeh a 1.2 es espectacularmente vibrante.

 

Es una óptica magnífica, aunque el 1.4 G no se queda atrás por las 9 palas de su diafragma.

 

Gracias por la interesantísima comparativa.

 

Saludos

 

Lo cierto es que son dos grandes objetivos, pero por lo poco que lo he probado me da que el 1.2 tiene algo "especial"

 

Me alegro que te parezca interesante la comparativa.

 

Gracias por pasar. Saludos

 

Gracias por las fotos y la comparativa.

A mi lo primero que me ha llamado la atención es que con el Ais los colores son mas vivos, mientras que con el f/1.4 G, los colores son mas mustios y apagados. Esto lo veo por igual siempre en todas las aberturas

Cual de los dos se acerca mas a la realidad......???

 

El desenfoque me gusta mas el que se consigue con el f/1.4G.

 

Un saludo

 

Si que es verdad que los colores son mas vivos, pero no me atrevo solo por estas fotos a opinar sobre eso porque las hice en una chopera, primero con el 1.2 y seguidamente con el 1.4G y aunque no trascurrieron mas de 5 min el sol es muy caprichoso y quien sabe lo que puede influir.

 

Saludos compañero

 

Buena comparativa.

 

 

 

Opino lo mismo, segun vas cerrando diafragma el bokeh del 1.2 gana por goleada

 

Tiene un gran bokeh, si.

 

A ver si hago alguna otra con luces de fondo que nos muestren otro tipo de bokeh y las subo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente el 50mm F1.2 AIS es una bestia total.

Yo he tenido todos los 50mm de nikon y al final llegó a mis manos el 1.2 AIS. Este no tiene ni punto de comparación con los demás, es simplemente superior, claro, que también es muy superior en precio.

 

Saludos.

 

 

pues esto es como la famosa frase que dice que "algo tendrá el agua cuando la bendicen"

 

Cuando un objetivo vale bastante mas que sus colegas de focal con el handicap de ser manual... pues será por algo y ese algo es su calidad.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sea más o menos científica, creo que es de agradecer, y mucho, estas pruebas que nos permiten formar una opinión más ajustada a la realidad que los simples parámetros "de catálogo". Cualquiera de los dos da un resultado impresionante, en mi opinión, y coincido con la mayoría en que los colores del 1.2 son más vivos. Ahora, la pregunta es: si subexponemos un tercio las imágenes que tomemos con el 1.4, qué pasará? Creo que se igualarían los resultados. Si tienes ganas y tiempo lo pruebas y nos dices

 

Repito que muchas gracias por la comparativa :rolleyes:

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

1–Para qué: como ha dicho un compañero, capta la esencia de la luz, vamos, que te puedes olvidar del flash con esta óptica.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo): gran bokeh, a f2 la definición es bestial, compacto y muy versatil, bajo mi punto de vista.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Sin AF, pero vamos, que cuando uso este objetivo cambio el chip rapidamente.

 

 

Me lo compré nuevo, y disfruto mucho con este objetivo, el anillo de enfoque es estupendo, y aunque cuesta clavar el foco a 1.2, cuando obtienes lo que buscas....se te cae la baba.

Una foto de muestra a 1.2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

2–Puntos fuertes: La mejor nitidez en f/2 (utilizado a 1.2 es un lente muy pobre)

 

3–Puntos débiles: El mecanismo es tosco, es un lente incómodo, no tiene AF y resulta difícil tener un enfoque preciso (esto es un problema si piensas usarlo muy abierto),

______________

 

Dios mio, lo que hay que leer.

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Yo opino lo mismo que kroko, el bokeh es mejor en el 1.4G respecto al 1.2 AI-S, pero se consigue acortar más la PDC con el 1.2

 

Es el tema de siempre, las palas redondeadas dan un diafragma casi esférico y el bokeh mejora en las altas luces del desenfoque de forma que se difuminan más y hay menos contraste, por eso lo veis más apagado, como una telilla que impregna todo, pero eso es la calidad del bokeh y a quien no le guste, tiene a su disposición toda la gama de objetivos AI y AI-S y la D y otras más donde las palas son rectas y el contraste y definición son mayores a igual abertura:

 

http://home.comcast.net/~mhmyers/1.4dg.html

 

El 50mm 1.4 D es también muy bueno, mejora en ciertos aspectos al 1.4G como lo hace el 1.2 AI-S pero la cremosidad, difuminado... bokeh en estado puro, se consigue perfeccionar con diafragmas cada vez más redondos.

 

Este 50mm 1.2 AI-S que es de calidad suprema, si le montasen las palas del 1.4G sería inmenso. Si al 50mm 1.4G le metiesen la lente asférica del 1.8G sería increíblemente bueno y tutearía al sigma 1.4 EX e incluso lo sobrepasaría.

 

Para desenfoques extremos y contraste: el 1.2 AI-s

Para bokeh mejorado: el 50mm 1.4G

 

Y el bokeh no tiene porque gustar a todo el mundo, hay gente que lo detesta y prefiere más nitidez y contraste en las zonas desenfocadas.

 

Este es mi granito de arena :rolleyes:

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Aprovechando las vacaciones y la compra del Nikon 50mm f1.2 Ais un día en una de las excursiones por Ordesa hice este reportaje.

 

No se si os podrá ser de utilidad a quienes querais ver fotos del 50mm f1.2 Ais, pero por si acaso aquí os lo dejo.

 

6040952991_1d10ff10ef_b.jpg

D700 V 1/40 f2 ISO 200

 

6038891590_60a1182a5b_b.jpg

D700 V 1/30 f5.6 ISO 200

 

6038705040_185384580e_b.jpg

D700 V 1/100 f2 ISO 200

 

6038142065_e5ac8d2241_b.jpg

D700 V 1/200 f2 ISO 200

 

6037727609_21bbc0723b_b.jpg

D700 V1/30 f2 ISO 250

 

6038274266_4198631c4e_b.jpg

D700 V 1/320 f2 ISO 200

 

6038267774_4d9cd911c5_b.jpg

D700 V1/100 f2.8 ISO 200

 

6038265478_c66910373d_b.jpg

D700 V 1/80 f2 ISO 200

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo prefiero el AI, al AIS, ya que el 99% de las fotos que hago con este objetivo son a f/1.2, y con esa apertura la "supuesta" ventaja de tener más palas en el diafragma se ve superada ampliamente por la precisión del enfoque, que el el AI es muy superior, ya el aro de enfoque tiene bastante más recorrido 180º vs 110º algo que se agradece bastante con el enfoque tan crítico a f/1.2

Te digo lo que HermetiC..., no lo vendas..., lo echarás de menos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

¿Sabe si hay esperanzas de que Nikon haga este objetivo con enfoque automatico y con anillo de diafragma[D]). Incluso en el peor de los casos sin el anillo.

 

Seria una buena noticia.

 

 

 

Esperanzas hay, y bastantes, puesto que Nikon ha registrado una patente para fabricar un Nikkor 50mm f/1.2 G AF-S:

 

http://nikonrumors.com/2010/02/07/there-is-a-patent-for-a-new-nikon-af-s-nikkor-50mm-f1-2g-lens.aspx/

 

Otra cosa es que finalmente decidan hacerlo y en qué fecha (y a qué precio, se habló en NR de que podría costar 4.200$... lo que lo dejaría en clara desventaja de precio con el Canon 50mm f/1.2L USM, que cuesta unos 1.600€, o es que el Nikon sería muy, muy superior)

 

Pero desde luego, todo objetivo AF que Nikon saque en el futuro, será ya AF-S y de tipo G, es decir, sin anillo de diafragma. De eso hay pocas dudas.

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...