Shizen Publicado 23 de Enero del 2022 Compartir Publicado 23 de Enero del 2022 (editado) Hola, Soy un feliz propietario de una Nikon D5300 pero desde hace un tiempo tengo problemas de enfoque, por eso acudo aquí para ver se me podéis ayudar u orientarme un poco. El problema que tengo es que cuando enfoco viendo por el visor (que es como la uso normalmente) la foto no sale bien enfocada, estuve haciendo pruebas y descubrí que si hago la foto desde le LiveView la foto sale perfectamente enfocada. Esto me pasa con mas de un objetivo, en algunos se nota mas que en otros. Llevo un tiempo notando o que me daba la impresión de que las fotos no estaban muy nítidas, al principio pensé que era culpa del fotógrafo y que mi ojo se había acostumbrado a ver las buenas fotos que hay por el foro y por eso me daba la sensación de que estaban peor que antes... hasta que me puse a hacer las pruebas. He buscado información pero no encontré nada, actualice el firmware de la cámara y también restauré a valores de fábrica, pero el problema no se solucionó. Pongo fotos de algunas pruebas que hice con el nikkor 35mm 1.8 que es con el objetivo que mas noto el problema Prueba de las pilas enfocando por el visor: Enfocada la pila delantera (derecha)01.Visor-delante Enfocada la pila del medio02.Visor-medio Enfocada la pila del fondo (izquierda)03.Visor-fondo Prueba de las pilas enfocando desde LiveView Enfocada la pila delantera (derecha)04.LiveView-delante Enfocada la pila del medio05.LiveView-medio Enfocada la pila del fondo (izquierda)06.LiveView-fondo Una foto que hice a una mochila para apreciar la diferencia entre ambos modos, el foco esta puesto en la cremallera de la izquierda (la pequeña raya horizontal roja que hay en la izquierda de la mochila) Foto mochila y recorte para ver detalle desde el visor07.Visor-MochilaEntera09.Visor-recorte Foto mochila y recorte para ver detalle desde el LiveView08.LiveView-MochilaEntera10.LiveView-recorte Siento todas las fotos puestas, pero creo que es la mejor forma de explicar el problema, solo mencionar que las fotos de las pilas las hice con la cámara apoyada y con temporalizador. En la foto de la mochila se puede apreciar bien la diferencia al hacer zoom o agrandar que sería el recorte de la foto que acompaña a cada una. ¿Alguien tiene idea a que puede ser debido este problema? Editado 23 de Enero del 2022 por Shizen Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 23 de Enero del 2022 Moderadores Compartir Publicado 23 de Enero del 2022 Hay algo que no aclaras y es el método de enfoque que estás utilizando: 1 punto único (AF-S), o varios puntos? Algún automatismo como el AF-A ? (me llama la atención que en la prueba 3 con el visor, el enfoque sea similar al de la prueba 2, pero a todas luces tienes un BACK focus muy evidente). Si descartamos que estés utilizando el AF-A y solamente estés probando con el AF-S (punto único, página 53 del manual online), entonces estamos ante un problema muy común en cámaras reflex, y es la no coincidencia del enfoque a través del visor/espejo respecto al enfoque directo del sensor (Live View). Dado que tu cámara no tiene posibilidad de ajuste fino de lo que se llama "Front-Back Focus" vía software, la única solución es ajustar mecánicamente. Si eres cuidadoso, lo podrías hacer tú mismo usando una llave Allen de 2mm. Si no te atreves, tocará enviarla (junto con el objetivo que peor funcione) a algún SAT y que te lo ajusten. Aquí tienes un vídeo donde se ve cómo y qué tocar para ajustarla tú mismo: Si lo haces tú, recuerda que tienes que tener la batería 100% cargada (de lo contrario, si te quedases sin batería, el espejo vuelve a bajar durante la operación de ajuste). Y HACERLO CON MUCHO CUIDADO. En tu caso, deberías ajustar el tornillo girando la llave en el sentido de las agujas del reloj (clockwise en el vídeo). No son ajustes enormes, son pequeños pasos a dar hasta que encuentres el punto donde la cámara enfoca correctamente utilizando el visor. Es un método de prueba-error por lo que no sabrás si está bien ajustado hasta que lo compruebes y esto hay que hacerlo varias veces. Procura no variar la posición de las pilas (o lo que sea que uses como modelo para el ajuste) ni la posición del trípode, para que las pruebas sean consistentes. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Shizen Publicado 23 de Enero del 2022 Autor Compartir Publicado 23 de Enero del 2022 En 23/1/2022 a las 11:05, Marcelo_R dijo: Hay algo que no aclaras y es el método de enfoque que estás utilizando: 1 punto único (AF-S), o varios puntos? Algún automatismo como el AF-A ? (me llama la atención que en la prueba 3 con el visor, el enfoque sea similar al de la prueba 2, pero a todas luces tienes un BACK focus muy evidente). Si descartamos que estés utilizando el AF-A y solamente estés probando con el AF-S (punto único, página 53 del manual online), entonces estamos ante un problema muy común en cámaras reflex, y es la no coincidencia del enfoque a través del visor/espejo respecto al enfoque directo del sensor (Live View). Dado que tu cámara no tiene posibilidad de ajuste fino de lo que se llama "Front-Back Focus" vía software, la única solución es ajustar mecánicamente. Si eres cuidadoso, lo podrías hacer tú mismo usando una llave Allen de 2mm. Si no te atreves, tocará enviarla (junto con el objetivo que peor funcione) a algún SAT y que te lo ajusten. Aquí tienes un vídeo donde se ve cómo y qué tocar para ajustarla tú mismo: Si lo haces tú, recuerda que tienes que tener la batería 100% cargada (de lo contrario, si te quedases sin batería, el espejo vuelve a bajar durante la operación de ajuste). Y HACERLO CON MUCHO CUIDADO. En tu caso, deberías ajustar el tornillo girando la llave en el sentido de las agujas del reloj (clockwise en el vídeo). No son ajustes enormes, son pequeños pasos a dar hasta que encuentres el punto donde la cámara enfoca correctamente utilizando el visor. Es un método de prueba-error por lo que no sabrás si está bien ajustado hasta que lo compruebes y esto hay que hacerlo varias veces. Procura no variar la posición de las pilas (o lo que sea que uses como modelo para el ajuste) ni la posición del trípode, para que las pruebas sean consistentes. Slds, Marcelo Hola Marcelo, Lo primero, mil gracias. Al leerte pude poner mis ideas en orden, hice tantas pruebas que llegó un momento que me empaché con tanta prueba y tenia algunas cosas mal configuradas de estar haciendo tanto cambios. Hoy, un día nuevo, con la mente mas clara y al leerte me decidí volver a empezar con las pruebas porque me di cuenta que la mayoría de las pruebas ya ni me acuerdo el modo de enfoque que había estado usando en cada sesión de prueba que hice. Hoy volví a restaurar los ajustes de fabrica, configuré la cámara en AF-S y con punto único, hice pruebas con distintos objetivos sin cambiar ninguna configuración independientemente del resultado. Todos los objetivos han respondido bien menos el fijo de 35mm en el cual el problema persiste. Entiendo que el problema debe de ser del objetivo, si es así, ¿alguna sugerencia? Muchas gracias, después de tomarme un descanso tu comentario, me ayudó a aclararme las ideas. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 24 de Enero del 2022 Moderadores Compartir Publicado 24 de Enero del 2022 En 23/1/2022 a las 16:33, Shizen dijo: Todos los objetivos han respondido bien menos el fijo de 35mm en el cual el problema persiste. Entiendo que el problema debe de ser del objetivo, si es así, ¿alguna sugerencia? Entiendo por tu post que solamente has repetido las pruebas sin tocar nada en el ajuste, de ser así, no quedaría otra opción más que recurrir al ajuste mecánico (salvo que puedas aceptar la falta de foco en el 35mm y en los demás tengas un 100% de ajuste). Otra solución a mí no se me ocurre, quizás otros compañeros tengan alguna alternativa a esto que te comento. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Shizen Publicado 24 de Enero del 2022 Autor Compartir Publicado 24 de Enero del 2022 En 24/1/2022 a las 10:25, Marcelo_R dijo: Entiendo por tu post que solamente has repetido las pruebas sin tocar nada en el ajuste, de ser así, no quedaría otra opción más que recurrir al ajuste mecánico (salvo que puedas aceptar la falta de foco en el 35mm y en los demás tengas un 100% de ajuste). Otra solución a mí no se me ocurre, quizás otros compañeros tengan alguna alternativa a esto que te comento. Slds, Marcelo Efectivamente, las pruebas las repetí sin cambiar los ajustes, puse la cámara en Af-s con punto único, fui haciendo las fotos y cambiando de objetivo pero sin tocar la configuración. Entiendo que cuando te refieres a ajuste mecánico te refieres en la propia cámara tal y como me indicaste antes, pero supongo que si el problema es del objetivo y realizo los ajustes en la cámara es muy probable que después el resto de objetivos enfoquen mal, de todos modos igual lo pruebo y veré que sucede. Si el problema realmente es del objetivo tengo entendido que solo se puede (o se debería) hacer en un SAT, igual pregunto a DST (Dinasa como se le conoce por aquí) que en su web tiene la opción de hacer un presupuesto estimado si les doy toda la información y pruebas que he realizado. La verdad Marcelo me estas siendo de mucha ayuda Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.