ams365 Publicado 7 de Febrero de 2022 Compartir Publicado 7 de Febrero de 2022 Hola buenas tardes, soy usuario de Lightroom y como me dedico a los deportes suelo llegar a casa con miles de fotos que cargo directamente a LR.Mi problema es que: para hacer una selección/criba voy a saco descartando las fotos inútiles, cortadas o desenfocadas desde el modulo biblioteca, pero es que cada vez que voy a la foto siguiente tarda como 5 segundos en cargar la foto y 5 segundos por cada 1000 fotos son 1h y media. Es decir que por cada 1000 fotos (que son pocas) pierdo 1h y media, un tiempo que no estoy haciendo nada! es bestial, porque estoy mas rato esperando a que cargue la foto que decidiendo si la quiero o no.Creo que hay o debería haber solución, porque me he fijado que esta demora en la carga surge cuando es la primera vez que ves la foto, las fotos que ya has visto no carga nada, se muestran a tamaño completo al momento. Esto significa que tiene que haber alguna opción de LR que precargue las fotos o haga lo que sea pera que no tenga que estar perdiendo tantas horas. Esta mañana por ejemplo la he perdido entera cribando un trabajo de 1600 fotos, si no fuera por las cargas lo hubiese hecho en menos 2h. Gracias de antemano y un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ojitoderecho Publicado 7 de Febrero de 2022 Compartir Publicado 7 de Febrero de 2022 Creo que lo que estas haciendo es borrar las foto en biblioteca de una en una, cierto ? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ams365 Publicado 7 de Febrero de 2022 Autor Compartir Publicado 7 de Febrero de 2022 En 7/2/2022 a las 19:32, Ojitoderecho dijo: Creo que lo que estas haciendo es borrar las foto en biblioteca de una en una, cierto ? No, le doy a la X para descartar y cuando acabo le doy a "eliminar fotografias descartadas" y las elimino del disco. pero independientemente de lo que haga con ellas, es muy engorroso tener que esperar eso, alrededor de 5 segundos por cada foto aun no vista. Tengo que verlas al 100% para decidir si es valida o no. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JGMa Publicado 7 de Febrero de 2022 Compartir Publicado 7 de Febrero de 2022 (editado) Hola @ams365 Para comparar, prueba a crear un catálogo nuevo e importar esas mismas 1000 fotos pero asegúrate de que las previsualizaciónes sean la opción “estándar” y también de activar la opción “crear previsualización inteligentes”. Tardará un poco más en asociar las fotos al catálogo pero una vez importadas trabajar con las previsualizaciones inteligentes es más fluido pues son archivos asociados más ligeros. Si aun así te sigue yendo lento al cargar cada foto puede deberse a falta de recursos de hardware o algún tipo de incompatibilidad con la gráfica. Un saludo. Editado 7 de Febrero de 2022 por JGMa Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fernandoj Publicado 7 de Febrero de 2022 Compartir Publicado 7 de Febrero de 2022 ¿Disparas en RAW? ¿Te daría igual disparar en JPG? Con LR, disparando en RAW, o esperas importando o esperas visualizando, pero normalmente toca esperar porque no es el programa más rápido y porque los archivos RAW pesan bastante. Te recomiendo importar las fotografías creando previsualizaciones 1:1, tarda un poco más en importar y en crearlas (puedes hacer otras cosas mientras tanto) pero una vez importadas deben visualizarse rápidamente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ams365 Publicado 8 de Febrero de 2022 Autor Compartir Publicado 8 de Febrero de 2022 A ver si nos entendemos, en las opciones de ajustes de catalogo tengo: Cache de previsualizacion tamaño total: 30GB Tamaño de previsualización estándar: Automático 2650px Calidad de la previsualizacion: Media Descartar automáticamente previsualizaciones 1:1: Después de 30 días Por otro lado en PREFERENCIAS/RENDIMIENTO tengo: Procesador grafico RTX2070Super de 8GB Ajustes cache Camera Raw: 25GB UTILIZAR PREVISUALIZACIONES INTELIGENTES EN LUGAR DE LAS ORIGINALES PARA REVELAR. lo tengo desactivado porque tengo un ordenador muy potente con 32gb de ram y no me va para nada lento, es solo la carga de cada imagen por primera vez. Tengo marcado el tik de: GENERAR PREVISUALIZACIONES EN PARALELO No encuentro ninguna maldita manera de dejar precargado la carpeta de imagenes que deseo tratar. no puede ser que no haya esta opcion! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ams365 Publicado 8 de Febrero de 2022 Autor Compartir Publicado 8 de Febrero de 2022 Alaaaa! acabo de descubrir que puedes ir a Biblioteca/Previsualizaciones y crear previsualizaciones de 1:1 o de Tamaño Estandar (que no se que es). También se pueden crear prev. inteligentes pero esta ultima no me interesa. Podría crear las previsualizaciones de 1:1 para trabajar en el modulo biblioteca mas rápido y luego pasados 30 días me las borra automáticamente (¿VERDAD QUE SI?). No se si de tamaño estándar seria mejor... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JGMa Publicado 8 de Febrero de 2022 Compartir Publicado 8 de Febrero de 2022 Las previsualizaciones sirven para para mostrar las miniaturas de fotografías en las diferentes módulos de Lightroom. Si necesitas ver todos los archivos en tamaño 1:1 entonces créalas al importarlas al catálogo. Las previsualizaciones inteligentes no sólo sirven para favorecer el trabajo con unidades de almacenamiento externas, sino que están pensadas para trabajar con más fluidez con los archivos. Tanto las previsualizaciones estándar, 1:1 e inteligentes las puedes crear y eliminar en cualquier momento con la opción que has mencionado, pero te propuse hacerlo todo de cero para que vieras la diferencia de lo que tarda en crearlas. Prueba a crear las previsualizaciones solo en tamaño estándar pero con la resolución (en automático) adecuada a tu monitor (2560px, etc) en ajustes de catálogo > administración de archivos, y verás cómo te va más rápido y es más que suficiente para poder ver si tienes las fotos bien enfocadas y decidirte si valen o no. De todas formas con esa tarjeta gráfica, 32 Gb de ram e, imagino que también tendrás un procesador bastante actualizado, visualizar un catálogo de 1000, 2000 ó 10000 fotos tendría que ir volando a toda pastilla independientemente de la configuración que tengas en Lightroom, y no debería de tardar 5 segundos en cargar una foto en el módulo biblioteca para verla 1:1. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jordi53 Publicado 8 de Febrero de 2022 Compartir Publicado 8 de Febrero de 2022 (editado) Yo creo que el problema lo tienes en la generación de previsualizaciones de las imágenes (cuando ya la has generado, vuelves a ver la imagen ésta se carga enseguida), son JPEGs de diferentes calidades y tamaños; yo repasaría la administación de archivos tanto en preferencias generales, como en preferencias de catálogo y ¿utilizas algun ajuste predeterminado para todas tus fotos, revelado rápido?. Saludos Editado 8 de Febrero de 2022 por jordi53 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ams365 Publicado 8 de Febrero de 2022 Autor Compartir Publicado 8 de Febrero de 2022 En 8/2/2022 a las 11:38, jordi53 dijo: Yo creo que el problema lo tienes en la generación de previsualizaciones de las imágenes (cuando ya la has generado, vuelves a ver la imagen ésta se carga enseguida), son JPEGs de diferentes calidades y tamaños; yo repasaría la administación de archivos tanto en preferencias generales, como en preferencias de catálogo y ¿utilizas algun ajuste predeterminado para todas tus fotos, revelado rápido?. Saludos Si uso un metodo de revelado basico al importar. sólo tengo un catálogo con más de 50.000 fotos y todo ok Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
valentin1963 Publicado 8 de Febrero de 2022 Compartir Publicado 8 de Febrero de 2022 (editado) En 8/2/2022 a las 8:10, ams365 dijo: Alaaaa! acabo de descubrir que puedes ir a Biblioteca/Previsualizaciones y crear previsualizaciones de 1:1 o de Tamaño Estandar (que no se que es). También se pueden crear prev. inteligentes pero esta ultima no me interesa. Podría crear las previsualizaciones de 1:1 para trabajar en el modulo biblioteca mas rápido y luego pasados 30 días me las borra automáticamente (¿VERDAD QUE SI?). No se si de tamaño estándar seria mejor... Al importar, importa en 1:1. Esto tarda un poco más que en estándar, pero es como más deprisa se abren al 100%. Creo que ese es tú problema. Al importar con otra previsualización, se importan más deprisa, pero luego tiene que cargar cada foto. Y sí, al tiempo si abres una carpeta antigua, vuelve a tardar, pero puedes generar de nuevo las previsualizaciones 1:1 para trabajar. Un saludo. Editado 8 de Febrero de 2022 por valentin1963 falta de ortografía Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alcapa Publicado 9 de Febrero de 2022 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2022 Hola, creo que lo que te enlentece el proceso son las previsualizaciones. Por un lado, las previsualizaciones inteligentes (para mi) solo tienen sentido si en algún momento quieres trabajar con las imágenes en remoto, sin acceso a los Raw originales (un portatil sin conexión a los Raw). Los ajustes que hagas, una vez conectes con los archivos Raw originales, se sincronizan). Eso puede ser útil según tu flujo de trabajo. Si no es así, si siempre trabajas con los Raw originales, no tiene sentido. Ahí puedes ahorrar tiempo (y espacio) en la importación. Si el problema es el proceso de importación porque te parece lento, puedes pasar de las previsualizaciones 1:1, consumen mucho tiempo. Eso sí, cuando luego quieres ver una imagen para evaluarla o procesarla, se generará una previsualización 1:1 en ese momento, con el consiguiente retardo. Si el problema no es lo que tarda la importación, si no lo que tarda en abrirse después cada imagen (ya importada), las previsualizaciones 1:1 son buenas. Otra posibilidad es el hardware (¿dónde y en que tipo de disco tienes el catálogo?, ¿SSD, HDD?. ¿Qué procesador tienes?, ¿cuántos núcleos?, ¿Ram?, ¿Tarjeta gráfica con cuanta RAM?......). Hay muchas variables. Lr es un programa muy exigente y lento, necesita un PC con músculo.. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JGMa Publicado 9 de Febrero de 2022 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2022 Hola @alcapa, estoy de acuerdo con lo que comentas, pero creo que es conveniente puntualizar un cuestión sobre las previsualizaciones inteligentes. No sólo sirven para trabajar con imágenes en unidades externas, sino que una vez creadas se trabaja con ellas mucho más rápido tanto para editar como previsualizar, porque son archivos DNG mucho más pequeños que los archivos RAW iniciales. Ocupan algo más de espacio (se puede ver lo que ocupan viendo el archivo “[Nombre del catálogo] Smart Previews”.lrdata) y tardan un poco más es crearse, pero esa inversión de tiempo puede merecer la pena en este caso si le proporciona una previsualización más fluida al tener que trabajar con miles de fotos. Lo que necesita saber @ams365 es si una foto está trepidada o si está el foco donde tiene que estar para rechazarla o aceptarla. Para saber eso no es necesario crear previsualizaciónes 1:1. Lo adecuado es especificarle a Lightroom el tamaño de las previsualizaciones estándar en función de la pantalla que utilice y configurar en los ajustes de catálogo a la resolución nativa del monitor con el que trabajemos. Ya le hemos comentado las opciones que tiene de previsualizar las fotos en Lightroom, y lo que debe hacer es probarlas creando las condiciones de trabajo. Desconozco cuál es el motivo y creo que no podemos ayudarle más. Con las características de hardware que nos ha comentado, y con independientemente de los ajustes de previsualización que tenga, no tendría que existir ese retardo de 5 segundos en previsualizar las fotos por lo que me inclino a pensar que, si no alcanza unos ajustes de previsualizacion que le valgan, los problemas pueden venir de otro lado, puede ser que el catálogo con el que trabaja este dañado, alguna cadena ID dañada, alguna imagen dañada, etc, puede ser un problema con el motor de Camera Raw, pueden ser mil cosas y no tenemos la información necesaria. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ed7madrid Publicado 11 de Febrero de 2022 Compartir Publicado 11 de Febrero de 2022 Me interesa mucho este tema ya que siento que mi Lightroom esta sufiriendo lo mismo. Lo que antes era rápido ahora pasar de una foto a otra es una espera de 2 o 3 segundos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.