Jump to content

Svob
 Compartir

Publicaciones recomendadas

El largo anticiclón invernal que estamos "sufriendo" nos está dejando el nivel del mar muy bajo y unos amaneceres y atardeceres muy sosos. Pero no por eso dejo de intentarlo una y otra vez. Buscando localizaciones y probando encuadres paso muchos ratos e intento sacar algo decente a pesar de mi falta de filtros ND y GND.

En esta foto, uno de esos muchos y pequeños rincones fotogénicos que podemos encontrar en  la accidentada mitad norte de la Costa Blanca.

La Vila Joiosa (Alacant)

 

51882604065_b53dd5d7d9_b.jpgRocas al alba by J. E. Svoboda, en Flickr

 

  •  Sigma 10.0-20.0 mm f/4.0-5.6
  • ƒ/10.0
  • 10 mm
  • 6 seg
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Totalmente de acuerdo en lo de que este invierno no está siendo de amaneceres ni atardeceres especialmente llamativos. De la foto me gusta sobretodo el encuadre, creo que has sabido aprovechar muy bien todos los elementos, si que yo (y esto es algo muy personal) le hubiese dado algo más de exposición, como indicas que no dispones de filtros nd podrías conseguirlo por apilado de tomas y la dominante de color que les has decidido dar tampoco me termina de convencer.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 14/2/2022 a las 23:56, xavrol dijo:

Totalmente de acuerdo en lo de que este invierno no está siendo de amaneceres ni atardeceres especialmente llamativos. De la foto me gusta sobretodo el encuadre, creo que has sabido aprovechar muy bien todos los elementos, si que yo (y esto es algo muy personal) le hubiese dado algo más de exposición, como indicas que no dispones de filtros nd podrías conseguirlo por apilado de tomas y la dominante de color que les has decidido dar tampoco me termina de convencer.

Gracias. La verdad es que me gusta sacar las tomas de una sola vez y sin reencuadrar pero me condiciona mucho a veces la falta de los filtros y tendré que ir probando un dia de estos a hacer un apilado. Estoy verde con esa técnica. ¿Tu que programas usas para hacerlo?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El encuadre y la luz son verdaderamente una delicia, así que la materia prima para una buena imagen la tienes, porque sin duda es una gran toma. 

El procesado si que es mejorable, por un lado las altas luces se te han ido de madre, no sé si se podrán salvar un poco, supongo que algo ( no he visto el histograma del raw original, por eso no lo sé), y las sombras tienen unos tonos extraños y poco naturales con lo que se supone es el color de esa roca  , dando una monocromaticidad a la imagen que le resta riqueza tonal y matices que sin duda había.. 

Los filtros tienen sus pros y sus contras, y el principal contra es que los NDG te oscurecen no sólo el cielo, sino todo lo que pillen por delante en su zona oscura, y eso luego ya es insalvable. 

Yo hace ya tiempo que no los uso, y a cambio hago dos exposiciones o una sola y luego un doble revelado como si fueran dos tomas, uno para las altas luces y otro para las sombras, y luego fusiono con máscaras de luminosidad. 

La idea es aumentar la riqueza tonal y el rango dinámico, procurando un buen cromatismo, siempre el cielo del amanecer pides colores cálidos , que en este caso se han restringido a una tímida franja, y esas sombras violáceas no hacen justicia a la luz que recibían, mucho mas cálida sin duda. 

Creo que con un buen procesado la imagen debe quedar estupenda, porque tiene mucho potencial .

De todos modos, aún así también me gusta, has sabido compensar la falta de interés en el cielo con una gran composición. 

Un saludo. 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/2/2022 a las 19:34, Svob dijo:

Gracias. La verdad es que me gusta sacar las tomas de una sola vez y sin reencuadrar pero me condiciona mucho a veces la falta de los filtros y tendré que ir probando un dia de estos a hacer un apilado. Estoy verde con esa técnica. ¿Tu que programas usas para hacerlo?

De nada. Yo normalmente utilizo filtros, me gusta tener la imagen lo más cerca posible a lo que busco desde el principio, no porque sea mejor o peor simplemente porque me siento más cómodo. 

Yo utilizo photoshop, la manera más sencilla de hacerlo es la siguiente: Primero las fotografías, aquí tendrás que tener en cuenta los parámetros de la cámara y también el tiempo que dejas pasar entre cada foto. Una vez que ya estás en photoshop vas a Archivo/Secuencias de comandos/Cargar archivos de pila (aquí marca el check de Crear objeto inteligente que está en la parte de abajo del cuadro de diálogo), después vas a Capa/Objetos inteligentes/Modo de apilamiento/promedio

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/2/2022 a las 23:07, xavrol dijo:

De nada. Yo normalmente utilizo filtros, me gusta tener la imagen lo más cerca posible a lo que busco desde el principio, no porque sea mejor o peor simplemente porque me siento más cómodo. 

Yo utilizo photoshop, la manera más sencilla de hacerlo es la siguiente: Primero las fotografías, aquí tendrás que tener en cuenta los parámetros de la cámara y también el tiempo que dejas pasar entre cada foto. Una vez que ya estás en photoshop vas a Archivo/Secuencias de comandos/Cargar archivos de pila (aquí marca el check de Crear objeto inteligente que está en la parte de abajo del cuadro de diálogo), después vas a Capa/Objetos inteligentes/Modo de apilamiento/promedio

 

Vale gracias por la explicación. Me pondré a investigar a ver si aprendo. A mi también me gusta procesar poco pero el presupuesto no me da para unos buenos filtros de momento.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/2/2022 a las 23:02, freengine dijo:

El encuadre y la luz son verdaderamente una delicia, así que la materia prima para una buena imagen la tienes, porque sin duda es una gran toma. 

El procesado si que es mejorable, por un lado las altas luces se te han ido de madre, no sé si se podrán salvar un poco, supongo que algo ( no he visto el histograma del raw original, por eso no lo sé), y las sombras tienen unos tonos extraños y poco naturales con lo que se supone es el color de esa roca  , dando una monocromaticidad a la imagen que le resta riqueza tonal y matices que sin duda había.. 

Los filtros tienen sus pros y sus contras, y el principal contra es que los NDG te oscurecen no sólo el cielo, sino todo lo que pillen por delante en su zona oscura, y eso luego ya es insalvable. 

Yo hace ya tiempo que no los uso, y a cambio hago dos exposiciones o una sola y luego un doble revelado como si fueran dos tomas, uno para las altas luces y otro para las sombras, y luego fusiono con máscaras de luminosidad. 

La idea es aumentar la riqueza tonal y el rango dinámico, procurando un buen cromatismo, siempre el cielo del amanecer pides colores cálidos , que en este caso se han restringido a una tímida franja, y esas sombras violáceas no hacen justicia a la luz que recibían, mucho mas cálida sin duda. 

Creo que con un buen procesado la imagen debe quedar estupenda, porque tiene mucho potencial .

De todos modos, aún así también me gusta, has sabido compensar la falta de interés en el cielo con una gran composición. 

Un saludo. 

Ok, muchas gracias. Aún queda mucho por aprender en cuanto a procesado. ¿Ese tipo de procesado del que me hablas es para HDR que lleva el photoshop? Porque lo he probado pero no le termino de coger el punto. No me convencen los resultados o es que yo no se ajustarlos bien.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una fantástica toma, con un primer plano muy detallado y con peso en la toma, sin olvidar el posicionamiento de la roca del plano medio.  Veo una una dominante magenta que no se si es debida a empleo de filtros o a gusto personal.  No le sienta mal.  Menos si es cuestión de gustos.  Lo que si es mejorable es el viñetero marcado que a esta toma no le favorece.  En general me ha gustado.  Si te sirve de consuelo, en la meseta generalmente no hay grandes nubes.  hasta que llegan los frentes fríos o alguna alteración. Un saludo

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 21/2/2022 a las 13:28, LandscapesSpain1977 dijo:

Una fantástica toma, con un primer plano muy detallado y con peso en la toma, sin olvidar el posicionamiento de la roca del plano medio.  Veo una una dominante magenta que no se si es debida a empleo de filtros o a gusto personal.  No le sienta mal.  Menos si es cuestión de gustos.  Lo que si es mejorable es el viñetero marcado que a esta toma no le favorece.  En general me ha gustado.  Si te sirve de consuelo, en la meseta generalmente no hay grandes nubes.  hasta que llegan los frentes fríos o alguna alteración. Un saludo

Muchas gracias, tengo que mirar eso de la dominante magenta por si acaso se ve acentuada en otros monitores. Puede que con el mío no lo note tanto. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/2/2022 a las 17:46, Svob dijo:

Muchas gracias, tengo que mirar eso de la dominante magenta por si acaso se ve acentuada en otros monitores. Puede que con el mío no lo note tanto. 

Las pantallas son un mundo. Que ke vamos a hacer. No todas las fotos pueden ser blanco y negro. Un saludo. Buen trabajo.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...