Rafavet Publicado 27 de Febrero Compartir Publicado 27 de Febrero (editado) Os dejo una toma de la galería superior que rodea el patio central del Hospital de Santiago de Úbeda, Jaén, ciudad declarada junto a Baeza como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El hospital de Santiago tiene la categoría de monumento arquitectónico histórico-nacional desde 1917. Proyectado por Andrés de Vandelvira en 1562, las obras finalizaron en 1575, como consta en el testero de la escalera. Está considerada como una de las mejores obras de este arquitecto y una de las grandes obras de la arquitectura asistencial del renacimiento en España. Lo mandó construir Don Diego de los Cobos, obispo de Jaén, como hospital para pobres enfermos, al mismo tiempo que iglesia-panteón y palacio. El que a veces se le ha denominado el “Escorial Andaluz”, por su estilo que recuerda al estilo herreriano del verdadero Escorial, en la actualidad se utiliza como centro cultural, de exposiciones, congresos y biblioteca. Una de las joyas de mi tierra. D850+Sigma 14-24 f/2.8 Art Un saludo!! Editado 27 de Febrero por Rafavet 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Axarquia15 Publicado 27 de Febrero Compartir Publicado 27 de Febrero Estupenda captura de este bello edificio renacentista. Hace dos semanas, pasamos cuatros días maravillosos en ambas ciudades del arte. Es difícil encontrar tanto renacimiento junto. Felicitaciones. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 28 de Febrero Autor Compartir Publicado 28 de Febrero En 28/2/2022 a las 0:08, Axarquia15 dijo: Estupenda captura de este bello edificio renacentista. Hace dos semanas, pasamos cuatros días maravillosos en ambas ciudades del arte. Es difícil encontrar tanto renacimiento junto. Felicitaciones. Muchas gracias por tu comentario. Celebro que disfrutaras de esos días que pasaste en estas dos joyas del Renacimiento español que son Úbeda y Baeza. La pena es que tuvo que venir la UNESCO a salvar todo este patrimonio, ya que desde la declaración de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, han recibido importantes inyecciones económicas, tanto públicas como procedentes del turismo, que han traído trabajo y prosperidad a la zona. Para los que somos de Jaén no nos han descubierto nada que no conociéramos, pero sí lo ha hecho para el resto del mundo. Un saludo !! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juan Jose Guerrero Publicado 28 de Febrero Compartir Publicado 28 de Febrero Muy chula, las sombras los reflejos y la sensación de profundidad que da. Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 28 de Febrero Compartir Publicado 28 de Febrero En 27/2/2022 a las 17:47, Rafavet dijo: Os dejo una toma de la galería superior que rodea el patio central del Hospital de Santiago de Úbeda, Jaén, ciudad declarada junto a Baeza como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El hospital de Santiago tiene la categoría de monumento arquitectónico histórico-nacional desde 1917. Proyectado por Andrés de Vandelvira en 1562, las obras finalizaron en 1575, como consta en el testero de la escalera. Está considerada como una de las mejores obras de este arquitecto y una de las grandes obras de la arquitectura asistencial del renacimiento en España. Lo mandó construir Don Diego de los Cobos, obispo de Jaén, como hospital para pobres enfermos, al mismo tiempo que iglesia-panteón y palacio. El que a veces se le ha denominado el “Escorial Andaluz”, por su estilo que recuerda al estilo herreriano del verdadero Escorial, en la actualidad se utiliza como centro cultural, de exposiciones, congresos y biblioteca. Una de las joyas de mi tierra. Un saludo!! Agradecido por la presentación de esta excelente imagen, muy bien visualizada que mantiene una constante visión al mirarla desde la pantalla. del PC. Se observa una cuidada presencia y goza de una exquisita nitidez. Para muchos de nosotros, vale esta muestra que has elegido para mostrarnos- mas y mas-, lo que la UNESCO, en el mundo aporta por sus selecciones, que en alguna de las ocasiones, han creado serios problemas por el sureste asiático. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 28 de Febrero Autor Compartir Publicado 28 de Febrero En 28/2/2022 a las 9:46, Juan Jose Guerrero dijo: Muy chula, las sombras los reflejos y la sensación de profundidad que da. Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk Gracias por tu comentario Juan José, celebro que te guste. Un saludo compañero !! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 28 de Febrero Autor Compartir Publicado 28 de Febrero En 28/2/2022 a las 12:46, Caleidoscopio bis dijo: Agradecido por la presentación de esta excelente imagen, muy bien visualizada que mantiene una constante visión al mirarla desde la pantalla. del PC. Se observa una cuidada presencia y goza de una exquisita nitidez. Para muchos de nosotros, vale esta muestra que has elegido para mostrarnos- mas y mas-, lo que la UNESCO, en el mundo aporta por sus selecciones, que en alguna de las ocasiones, han creado serios problemas por el sureste asiático. Saludos. Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que la combinación de la D850 y el Sigma 14-24 Art proporcionan unos resultados excelentes, tanto en nitidez como en contraste y acertados colores. Un saludo !! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.