andikore Publicado 3 de Marzo Compartir Publicado 3 de Marzo (editado) Hola buenas, soy reciente poseedor de una D750 mi primera FX y por lo que veo no se lleva muy bien con mis antiguos objetivos DX; un 18-200mm f/3.5-5.6G IF-ED AF-S VR DX, el pequeño pisapapeles versión 18-55mm AF-S DX f/3.5-5.6G VR II y un Tokina 11-16mm ATX-I CF. A la cámara le resulta totalmente imposible enfocar automáticamente a través del visor con dichos objetivos, sobre todo en las máximas focales que permiten estos objetivos. Lo que suele ocurrir es que el foco pasa de distancia mínima a máxima un par de veces hasta quedarse en infinito. En el caso del todoterreno se nota mas exagerado por el rango de distancias focales. He probado en todos los modos AF que permite la cámara y en el único modo que se acerca a foco es en el AF-S auto de 59 puntos y en planos macro con objetos cercanos con el pisapapeles y con el todoterreno. También ocurre que en enfoque manual la cámara nunca confirma el foco por muy nítido que lo vea a través del visor. He probado con luz natural, exterior, cálida, fría. En liveview la cámara no tiene ningún problema para enfocar en AF con ninguno de estos objetivos. Para descartar comentar que tengo un 50mm AF-S f/1.8G, el único objetivo FF que tengo y no me da ninguno de estos problemas. Así que me pregunto si esto que ocurre es normal, si a mi se me escapa algo o si la cámara tiene algún problema. Al principio no le di mucha importancia pero tengo en mente adquirir un 28-70 mm f/2.8 D IF-ED AF-S y esto que ocurre me echa mucho para atrás a la hora de decidirme. También un poco el fastidio porque tenía intención de aprovechar de momento estos objetivos, pero no sin la posibilidad de aprovechar todas sus prestaciones. Editado 6 de Marzo por andikore Título corregido Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ojitoderecho Publicado 3 de Marzo Compartir Publicado 3 de Marzo Desde luego normal no es. Se me ocurre preguntar si cambias de formato ff a DX bien definido como tal o en automático donde la máquina detecta si el objetivo que le has puesto es ff o DX. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 4 de Marzo Compartir Publicado 4 de Marzo Efectivamente, normal no es Yo he usado la D750 sin problemas con Objetivos DX como el 10 20 o el 35 1,8 (de hecho este lo uso sin recorte porque va muy bien) o incluso alguna de terceras marcas como el Sigma 17-50 Por lo que comentas los objetivos van bien en Live View (que hace el enfoque por contraste en el sensor y es un AF diferente al de fase que se usa con el visor) por lo que habría que descartar algún problema de contactos Por otra que el 50 1,8G funciona correctamente, lo que parece descartar que el sistema de enfoque de fase (el que se usa con el visor) tenga problemas Podría ser un problema de los objetivos pero imagino que los has usado antes con tu cámara DX e iban correctamente. Y sería raro que todos te fallasen. Si puede pasar que los zooms hagan cosas diferentes en las focales (por ejemplo tener front focus a 18 mm y back focus a 200) pero siendo un Nikkor normalmente suelen estar bien calibrados Y que no te salga el aviso en manual, que se alimenta del enfoque en fase, significa que en realidad el sistema es incapaz de determinar cuando está enfocado Lo único que se me ocurre es que tengas alguna configuración rara en el ajuste fino de AF sobre todo si las has comprado de segunda mano con el 50 y venia ajustada para que este enfocase bien, en vez de con el ajuste individual, con el predeterminado (que afecta a todos los objetivos) En el menu > Llave inglesa > Ajuste de precisión AF, mira primero si está en ON o en OFF. si está en ON puede que tengas un predeterminado "raro". yo probaría primero en OFF a ver que tal enfocan y luego podríamos ver. Un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
leop Publicado 4 de Marzo Compartir Publicado 4 de Marzo Yo, el Tokina 11-16 ya no lo tengo, pero lo usé ocasionalmente con la D750 sin problemas de enfoque ni de otro tipo... Incluso a 16mm sin recorte.Enviado desde mi D750 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 4 de Marzo Compartir Publicado 4 de Marzo Cómo te comentan, no debería de darte problema de enfoque... Los objetivos dx normalmente tienen unos bordes lamentables puestos en una FX si no se aplica el recorte correspondiente (ya que para eso los venden como dx...). Con alguna excepción. Pero por lo demás debería funcionarte exactamente igual. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
andikore Publicado 4 de Marzo Autor Compartir Publicado 4 de Marzo Buenas de nuevo. El problema ocurre con recorte automático tanto en ON como en OFF. Mismo resultado en FX, 1,2 y 1.5. Problema de los objetivos no puede ser porque no dan estos problemas en una D5200 y en una D90. El ajuste de precisión lo tenía en OFF también, mencionar que en este apartado la cámara detecta dichos objetivos con todos sus datos. También me he asegurado que en Datos objetivos sin CPU no haya puesto ningún valor de Distancia ni Diafragma. Ahora mismo solo tengo a mano el 18-55mm y haciendo un análisis mas riguroso he comprobado que el objetivo es capaz de enfocar automáticamente y darme confirmación de foco en manual pasando por todas las focales hasta 45mm. A partir de ahí surgen los problemas que menciono. Los otros dos objetivos ahora mismo no los tengo en casa porque los tiene mi chica junto a la D5200, pero recuerdo especialmente que con el Tokina en 16mm donde desaparece el viñeteo da el mismo problema. El 50mm 1.8 ya era parte de mi equipo antiguo y la D750 la compre de 2º mano hace cosa de 1 mes con 25.000 disparos, al principio por falta de tiempo no le di importancia e incluso llegue a pensar que podía ser normal. Pero ahora que me doy cuenta quizá sea un problema con objetivos zoom independientemente de si son FX o DX. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mackote Publicado 4 de Marzo Compartir Publicado 4 de Marzo En 4/3/2022 a las 18:35, andikore dijo: Buenas de nuevo. El problema ocurre con recorte automático tanto en ON como en OFF. Mismo resultado en FX, 1,2 y 1.5. Problema de los objetivos no puede ser porque no dan estos problemas en una D5200 y en una D90. El ajuste de precisión lo tenía en OFF también, mencionar que en este apartado la cámara detecta dichos objetivos con todos sus datos. Ojo ... a mi me pasó algo similar con dos objetivos.. pero no fue al pasar de formato si no de pasar de un modelo gama de "entrada" a uno de " usuario avanzado" tenia un sigma 17-50 y un 70-200 que en una D90 iban DPM no tenia ningún problema y fue comprar una D7000 y de repente me daban problemas de foco ( back y front focus ) no se si estara relacionado, pero me ha recordado tu caso al mio Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 4 de Marzo Compartir Publicado 4 de Marzo La verdad es que ni idea de cuál es el problema. Pero lo que se está claro es que si que se pueden usar zooms en las FX en general y en la D750 en particular. En el foro tienes un montón de ejemplos de gente que les va bien... Con lo que espero que no, pero el problema podría tenerlo tu unidad... No sé vamos, ya te digo que no sé cuál es el problema pero no parece factible una incompatibilidad general de ese modelo a toda óptica de focal variable Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
andikore Publicado 4 de Marzo Autor Compartir Publicado 4 de Marzo En 4/3/2022 a las 18:51, Mackote dijo: Ojo ... a mi me pasó algo similar con dos objetivos.. pero no fue al pasar de formato si no de pasar de un modelo gama de "entrada" a uno de " usuario avanzado" tenia un sigma 17-50 y un 70-200 que en una D90 iban DPM no tenia ningún problema y fue comprar una D7000 y de repente me daban problemas de foco ( back y front focus ) no se si estara relacionado, pero me ha recordado tu caso al mio Ojala fuera un problema de Back/Front Focus, se supone que con este modelo y el ajuste de precisión AF es solucionable o eso tengo entendido. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
andikore Publicado 4 de Marzo Autor Compartir Publicado 4 de Marzo En 4/3/2022 a las 18:54, daniferal dijo: La verdad es que ni idea de cuál es el problema. Pero lo que se está claro es que si que se pueden usar zooms en las FX en general y en la D750 en particular. En el foro tienes un montón de ejemplos de gente que les va bien... Con lo que espero que no, pero el problema podría tenerlo tu unidad... No sé vamos, ya te digo que no sé cuál es el problema pero no parece factible una incompatibilidad general de ese modelo a toda óptica de focal variable Intentaré probar con un 70-300 mm f/4.5-5.6 G AF-S VR de un amigo. Mas que nada por descartar problemas con ópticas Zoom FX. Si el problema fuera solo con ópticas DX imagino que podría vivir con ello. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 4 de Marzo Compartir Publicado 4 de Marzo En 4/3/2022 a las 19:21, andikore dijo: Intentaré probar con un 70-300 mm f/4.5-5.6 G AF-S VR de un amigo. Mas que nada por descartar problemas con ópticas Zoom FX. Si el problema fuera solo con ópticas DX imagino que podría vivir con ello. La verdad es que no es demasiado normal poner objetivos dx en una D750, poder se puede, claro, pero vamos, no es lo óptimo, así que si es así, no es demasiado problema. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NORGARCIA2013 Publicado 5 de Marzo Compartir Publicado 5 de Marzo (editado) En 4/3/2022 a las 15:21, andikore dijo: Intentaré probar con un 70-300 mm f/4.5-5.6 G AF-S VR de un amigo. Mas que nada por descartar problemas con ópticas Zoom FX. Si el problema fuera solo con ópticas DX imagino que podría vivir con ello. Hazlo. Cuando compré la D750, vendí uno de mis objetivos fijos Nikon 35 mm DX nuevo, y estaba por vender el sigma 10-230 mm f/3.5, pero me arrepentí ya que lo uso con mis otras cámaras, D7100 y Z50. Si bien no me explico el porqué de la fallo de los DX. Lo de los 51 puntos de enfoque me parece que debes bajarlo ya que por sentido común, el objetivo DX no te cubrirá esa área ( aunque no estoy seguro ). Cómo parece que lo probaste todo te iría que por las dudas elijas AF-S (simple), punto único, " corriéndolo " con el multisector al centro de la imagen. Cuando resuelvas esto disociaría el enfoque, personalizando el botón AE-L/AF-L, que con éste "sistema" el enfoque de la cámara no te hará el recorrido largo sino uno corto y rapidísimo ( en éste caso debe estar en AF-C ). Por último te diré que entre mis teleobjetivos de focal media el que más uso es el 70-300 mm (igual al de tu amigo) dándole un merecido descanso al 70-200 mm 2.8, debido al menor peso, a que es una óptica FX de excelente calidad, y muy mejorada. Me quedo corto con las aves con la D750, pero llego justo con las dos APS-C. Que tengas suerte. Saludos cordiales. Editado 5 de Marzo por NORGARCIA2013 Una acotación mas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 5 de Marzo Compartir Publicado 5 de Marzo En 4/3/2022 a las 18:35, andikore dijo: Buenas de nuevo. El problema ocurre con recorte automático tanto en ON como en OFF. Mismo resultado en FX, 1,2 y 1.5. Problema de los objetivos no puede ser porque no dan estos problemas en una D5200 y en una D90. El ajuste de precisión lo tenía en OFF también, mencionar que en este apartado la cámara detecta dichos objetivos con todos sus datos. También me he asegurado que en Datos objetivos sin CPU no haya puesto ningún valor de Distancia ni Diafragma. Ahora mismo solo tengo a mano el 18-55mm y haciendo un análisis mas riguroso he comprobado que el objetivo es capaz de enfocar automáticamente y darme confirmación de foco en manual pasando por todas las focales hasta 45mm. A partir de ahí surgen los problemas que menciono. Los otros dos objetivos ahora mismo no los tengo en casa porque los tiene mi chica junto a la D5200, pero recuerdo especialmente que con el Tokina en 16mm donde desaparece el viñeteo da el mismo problema. El 50mm 1.8 ya era parte de mi equipo antiguo y la D750 la compre de 2º mano hace cosa de 1 mes con 25.000 disparos, al principio por falta de tiempo no le di importancia e incluso llegue a pensar que podía ser normal. Pero ahora que me doy cuenta quizá sea un problema con objetivos zoom independientemente de si son FX o DX. Pues que cosa mas rara...lo único que se me ocurria era un ajjuste raro en el ajuste fino AF pero si dices que está apagado la verdad que es raro Bueno si puedes probar con alguno más....lo único que se me ocurre es como eres de Madrid quedar y echar un ojo a unos cuantos objetivos (y que yo pruebe los tuyos con la mia) ;-) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
andikore Publicado 6 de Marzo Autor Compartir Publicado 6 de Marzo Bueno, pues he estado probando esta tarde la bicha con el 70-300mm y confirmo que se trata de un problema con ópticas zoom en general tanto FX como DX. En 70mm es capaz de hacer AF independientemente del modo (AF-S, AF-C, AF-A, 1-9-21-51, 3D) y de confirmar foco en manual, pero según voy aumentando la focal el AF se vuelve loco intentando encontrar foco. También mencionar que en la pantalla de enfoque en la parte interna (el vidrio esmerilado) hay una mota negra perfectamente redonda que se ve a través del visor, no sé lo que puede ser, pero polvo está claro que no es. Lleva ahí desde el primer día en que la cámara me llegó y no sé si puede guardar relación con esto pero me hace pensar que sí. De hecho la llevé a Finicon para que le echaran un vistazo a eso y resulta que mi cámara tenía el problema de Visor borroso, foto nitida. No son dioptrías: https://www.nikonistas.com/digital/foro/topic/419450-visor-borroso-foto-nitida-no-son-dioptrías/ Y lo solucionaron en el momento pero lo de la mota me dijeron que si no me molestaba mucho era mejor que lo dejaran como estaba ya que esos cristales se rallan con solo mirarlos. Suficiente que me hicieron el apaño sin cobrarme nada, contento me fui a casa pensando que los problemas habían acabado, pero no. Adjunto foto de la motita. Llegado a este punto ya lo sobreanalizo todo y seguramente me toqué llevarla de nuevo a ver de que se trata. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 6 de Marzo Compartir Publicado 6 de Marzo Pues si te falla también con el 70-300 está claro que el problema está en la cámara. Mucho me temo que tendrás que pasar por el SAT. Un saludo y suerte con la avería. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 7 de Marzo Compartir Publicado 7 de Marzo (editado) Pues vaya, si que tiene pinta de SAT Por la mota no te preocupes, es normal que las réflex vayan cogiendo porquerías en la pantalla de enfoque y eso no afecta en nada al sistema AF. Lo que es una pena que las Nikon modernas no sean como las de carrete donde era muy fácil de desmontar y soplar sin rozar nada. Algunas Reflex Digitales como Pentax también es sencillo. En cuanto al problema, lo único que se me ocurre es que de alguna manera tenga descalibrado el sistema de espejos y te funcione bien solo con ópticas luminosas o la parte luminosa de zooms que varían la apertura con la focal que suele estar en la zona más angular Como sabes, los sistema de enfoque de la reflex necesitan de una cierta luminosidad mínima de la lente para funcionar correctamente, por eso se especifica en las características que puntos se pueden usar con objetivos f/8 de apertura máxima, f/5,6 etc El sistema de enfoque se basa en una serie de espejos que están en la base de la caja de espejos, hay una parte con microagujeros en el principal que se refleja por varios espejos hasta el sistema AF que está en la base. Si están descalibrados o sucios, puede que eso explique porque te van en la zona donde son más luminosos o con un fijo luminoso Un saludo, Editado 7 de Marzo por brunaita Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
andikore Publicado 7 de Marzo Autor Compartir Publicado 7 de Marzo En 7/3/2022 a las 11:16, brunaita dijo: Pues vaya, si que tiene pinta de SA Por la mota no te preocupes, es normal que las réflex vayan cogiendo porquerías en la pantalla de enfoque y eso no afecta en nada al sistema AF. Lo que es una pena que las Nikon modernas no sean como las de carrete donde era muy fácil de desmontar y soplar sin rozar nada. Algunas Reflex Digitales como Pentax también es sencillo. En cuanto al problema, lo único que se me ocurre es que de alguna manera tenga descalibrado el sistema de espejos y te funcione bien solo con ópticas luminosas o la parte luminosa de zooms que varían la apertura con la focal que suele estar en la zona más angular Como sabes, los sistema de enfoque de la reflex necesitan de una cierta luminosidad mínima de la lente para funcionar correctamente, por eso se especifica en las características que puntos se pueden usar con objetivos f/8 de apertura máxima, f/5,6 etc El sistema de enfoque se basa en una serie de espejos que están en la base de la caja de espejos, hay una parte con microagujeros en el principal que se refleja por varios espejos hasta el sistema AF que está en la base. Si están descalibrados o sucios, puede que eso explique porque te van en la zona donde son más luminosos o con un fijo luminoso Un saludo, Tiene lógica. Con el 18-55 a partir de 45mm se queda en un f/5 de apertura máxima. A partir de ahí es cuando empieza a dar problemas. Lástima no tener a mano ahora el Tokina 11-16 2.8. Intentaré llevarla esta tarde a Finicom a ver que me dicen. Muchas gracias por toda la información. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 7 de Marzo Compartir Publicado 7 de Marzo En 3/3/2022 a las 22:50, andikore dijo: Hola buenas, soy reciente poseedor de una D750 mi primera FX y por lo que veo no se lleva muy bien con mis antiguos objetivos DX; un 18-200mm f/3.5-5.6G IF-ED AF-S VR DX, el pequeño pisapapeles versión 18-55mm AF-S DX f/3.5-5.6G VR II y un Tokina 11-16mm ATX-I CF. A la cámara le resulta totalmente imposible enfocar automáticamente a través del visor con dichos objetivos, sobre todo en las máximas focales que permiten estos objetivos. Lo que suele ocurrir es que el foco pasa de distancia mínima a máxima un par de veces hasta quedarse en infinito. En el caso del todoterreno se nota mas exagerado por el rango de distancias focales. He probado en todos los modos AF que permite la cámara y en el único modo que se acerca a foco es en el AF-S auto de 59 puntos y en planos macro con objetos cercanos con el pisapapeles y con el todoterreno. También ocurre que en enfoque manual la cámara nunca confirma el foco por muy nítido que lo vea a través del visor. He probado con luz natural, exterior, cálida, fría. En liveview la cámara no tiene ningún problema para enfocar en AF con ninguno de estos objetivos. Para descartar comentar que tengo un 50mm AF-S f/1.8G, el único objetivo FF que tengo y no me da ninguno de estos problemas. Así que me pregunto si esto que ocurre es normal, si a mi se me escapa algo o si la cámara tiene algún problema. Al principio no le di mucha importancia pero tengo en mente adquirir un 28-70 mm f/2.8 D IF-ED AF-S y esto que ocurre me echa mucho para atrás a la hora de decidirme. También un poco el fastidio porque tenía intención de aprovechar de momento estos objetivos, pero no sin la posibilidad de aprovechar todas sus prestaciones. Cabe destacar que, si la cámara que posees es nueva o la adquiriste de segunda o mas manos. Quizá influya mucho si los objetivos que ha tenido en su uso, no son de la marca y, claro está, siempre quedan dudas sobre la accesibilidad de objetivos de otras marcas, puedan influir en la gestión de eficacia, con respecto a los objetivos Nikkor, cosa que desde siempre, se ha planteado. No cabe duda que en tiempos de uso de otras marcas que no sean las originales del Nikon, pongamos por ejemplo a finales del siglo pasado cuando iban apareciendo las nuevas Nikon analógicas autofoco -o sea de carrete-, se recomendaba que se usasen objetivos Nikkor, porque las conexiones electrónicas CPU, pudiese no ser exactas o adquiriesen alguna deficiencia en los contactos "objetivo-cámara", que también era muy frecuente en los fotógrafos. De ahí, que Nikon recomendaba el uso de su marca, como garantía de buen funcionamiento de sus equipos. Ya con el sistema digital y, por tanto muy expandido universalmente, han proliferado material y, objetivos de diversas marcas diferentes, que según comentan, son accesibles al uso de las Nikon. He aquí la cuestión, si se mira el subforo "ópticas", la diversa aparición de comentarios sobre otras marcas de objetivos, adaptado al uso de las Nikon, es tal que, proporcionalmente, van apareciendo deficiencias, irregularidades dudosas, mal funcionamiento (..), que pueda que se originan en el uso masivo de muchas marcas diferentes a la original. Eso nunca lo podemos saber- nunca-, a pesar de que las diferentes marcas lo garanticen. De ahí, que vengo observando -como antaño- que es muy recomendable el uso de material original de la marca. Así, también se puede seguir con eficiencia el manual de la cámara y objetivos. ¡Suerte! Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
andikore Publicado 7 de Marzo Autor Compartir Publicado 7 de Marzo (editado) En 7/3/2022 a las 14:13, Caleidoscopio bis dijo: Cabe destacar que, si la cámara que posees es nueva o la adquiriste de segunda o mas manos. Quizá influya mucho si los objetivos que ha tenido en su uso, no son de la marca y, claro está, siempre quedan dudas sobre la accesibilidad de objetivos de otras marcas, puedan influir en la gestión de eficacia, con respecto a los objetivos Nikkor, cosa que desde siempre, se ha planteado. No cabe duda que en tiempos de uso de otras marcas que no sean las originales del Nikon, pongamos por ejemplo a finales del siglo pasado cuando iban apareciendo las nuevas Nikon analógicas autofoco -o sea de carrete-, se recomendaba que se usasen objetivos Nikkor, porque las conexiones electrónicas CPU, pudiese no ser exactas o adquiriesen alguna deficiencia en los contactos "objetivo-cámara", que también era muy frecuente en los fotógrafos. De ahí, que Nikon recomendaba el uso de su marca, como garantía de buen funcionamiento de sus equipos. Ya con el sistema digital y, por tanto muy expandido universalmente, han proliferado material y, objetivos de diversas marcas diferentes, que según comentan, son accesibles al uso de las Nikon. He aquí la cuestión, si se mira el subforo "ópticas", la diversa aparición de comentarios sobre otras marcas de objetivos, adaptado al uso de las Nikon, es tal que, proporcionalmente, van apareciendo deficiencias, irregularidades dudosas, mal funcionamiento (..), que pueda que se originan en el uso masivo de muchas marcas diferentes a la original. Eso nunca lo podemos saber- nunca-, a pesar de que las diferentes marcas lo garanticen. De ahí, que vengo observando -como antaño- que es muy recomendable el uso de material original de la marca. Así, también se puede seguir con eficiencia el manual de la cámara y objetivos. ¡Suerte! Saludos. Está bien saberlo. La única óptica que he montado en este cuerpo ha sido el Tokina 11-16mm un par de veces para verificar el problema. El resto de ópticas Nikkor DX de las que ya no soy dueño ahora son de mi novia a la que vendí mi equipo antiguo. Viendo los problemas que estoy teniendo con este cuerpo por supuesto que se me quita la idea de terceras marcas o echar mano en algún momento puntual de alguna óptica DX. Editado 7 de Marzo por andikore Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
andikore Publicado 7 de Marzo Autor Compartir Publicado 7 de Marzo (editado) En 7/3/2022 a las 11:16, brunaita dijo: Pues vaya, si que tiene pinta de SAT Por la mota no te preocupes, es normal que las réflex vayan cogiendo porquerías en la pantalla de enfoque y eso no afecta en nada al sistema AF. Lo que es una pena que las Nikon modernas no sean como las de carrete donde era muy fácil de desmontar y soplar sin rozar nada. Algunas Reflex Digitales como Pentax también es sencillo. En cuanto al problema, lo único que se me ocurre es que de alguna manera tenga descalibrado el sistema de espejos y te funcione bien solo con ópticas luminosas o la parte luminosa de zooms que varían la apertura con la focal que suele estar en la zona más angular Como sabes, los sistema de enfoque de la reflex necesitan de una cierta luminosidad mínima de la lente para funcionar correctamente, por eso se especifica en las características que puntos se pueden usar con objetivos f/8 de apertura máxima, f/5,6 etc El sistema de enfoque se basa en una serie de espejos que están en la base de la caja de espejos, hay una parte con microagujeros en el principal que se refleja por varios espejos hasta el sistema AF que está en la base. Si están descalibrados o sucios, puede que eso explique porque te van en la zona donde son más luminosos o con un fijo luminoso Un saludo, He llevado el cuerpo a Finicon esta tarde y me han comentado exactamente lo mismo con respecto al sistema de enfoque y la luminosidad mínima necesaria. Allí se ha quedado a espera de revisión. Os iré informando según me vayan dando noticias. Editado 21 de Marzo por andikore Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
andikore Publicado 8 de Marzo Autor Compartir Publicado 8 de Marzo (editado) Buenas, acabo de recibir los datos actualizados del estado de reparación en la web de nikon y entre las piezas de recambio figuran 3 gomas exteriores del cuerpo, el obturador, una placa PCB, y la unidad de sensor AF. Mas mano de obra en total la suma asciende casi a lo que me ha costado la cámara de 2º mano que no es poco. Lo del cambio de la unidad AF lo entiendo, en la placa PCB no se que problema habrán visto, porque no lo detallan. Pero lo del obturador no lo entiendo, con 25.000 disparos no note ninguna falla. Y lo de las 3 gomas exteriores (una de ellas la de la empuñadura) son recambios que no he pedido. Únicamente pedí una revisión del sistema de enfoque y así consta en la observaciones de la orden de reparación. Editado 8 de Marzo por andikore Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 8 de Marzo Compartir Publicado 8 de Marzo Buenas, acabo de recibir los datos actualizados del estado de reparación en la web de nikon y entre las piezas de recambio figuran 3 gomas exteriores del cuerpo, el obturador, una placa PCB, y la unidad de sensor AF. Mas mano de obra en total la suma asciende casi a lo que me ha costado la cámara de 2º mano que no es poco.Lo del cambio de la unidad AF lo entiendo, en la placa PCB no se que problema habrán visto, porque no lo detallan. Pero lo del obturador no lo entiendo, con 25.000 disparos no note ninguna falla. Y lo de las 3 gomas exteriores (una de ellas la de la empuñadura) son recambios que no he pedido. Únicamente pedí una revisión del sistema de enfoque y así consta en la observaciones de la orden de reparación. HolaSeguramente el obturador te lo cambien gratis porque sea una cámara afectada en su número de serie por un fallo de diseño del obturador. De las primeras casi ninguna se libró, incluida la míaLas gomas las cambian porque para cambiar el obturador, hay que desarmar la camara enteraCuando vayas que te lo expliquen, pero estoy seguro al 99% que es eso y que todo eso no te lo cobran.La reparación será cara porque meter mano a esas cámaras cuesta lo suyo. Por ejemplo a mi solo por calibrar el sensor AF, que no cambiarlo , en Dinasa que no es sat oficial y que tiene precios de reparación muy buenos me cobraron 100 euros...es lo que hayMiralo por el lado bueno, casi vas a estrenar camara con obturador nuevo y todo el mecanismos de af y caja de los espejos reparado y revisado.Eso sí el que te vendió la camara....ya podría haber sido más "limpio"...Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
andikore Publicado 9 de Marzo Autor Compartir Publicado 9 de Marzo En 8/3/2022 a las 21:33, brunaita dijo: Hola Seguramente el obturador te lo cambien gratis porque sea una cámara afectada en su número de serie por un fallo de diseño del obturador. De las primeras casi ninguna se libró, incluida la mía Las gomas las cambian porque para cambiar el obturador, hay que desarmar la cámara entera Cuando vayas que te lo expliquen, pero estoy seguro al 99% que es eso y que todo eso no te lo cobran. La reparación será cara porque meter mano a esas cámaras cuesta lo suyo. Por ejemplo a mi solo por calibrar el sensor AF, que no cambiarlo , en Dinasa que no es sat oficial y que tiene precios de reparación muy buenos me cobraron 100 euros...es lo que hay Miralo por el lado bueno, casi vas a estrenar camara con obturador nuevo y todo el mecanismos de af y caja de los espejos reparado y revisado. Eso sí el que te vendió la camara....ya podría haber sido más "limpio"... Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk El obturador de mi unidad según el nº de serie en la página de Nikon no era una de las afectadas. Así que lo de gratis no lo sé, ya veremos, algo habrán visto así que ya puestos a desmontar la cámara, mejor que lo cambien. En lo de las gomas no había caído que quizá fuera necesario retirarlas durante el desmontaje. Si que es cierto que la goma de la empuñadura tenía signos de deforminad y por eso me mosqué un poco al pensar que lo habían metido en el presupuesto sin que yo les diera instrucciones. Aunque vuelvo a decir, ya puestos, mejor que lo cambien y cámara mejor sellada de lo que me llegó. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 10 de Marzo Compartir Publicado 10 de Marzo En 9/3/2022 a las 22:27, andikore dijo: El obturador de mi unidad según el nº de serie en la página de Nikon no era una de las afectadas. Así que lo de gratis no lo sé, ya veremos, algo habrán visto así que ya puestos a desmontar la cámara, mejor que lo cambien. En lo de las gomas no había caído que quizá fuera necesario retirarlas durante el desmontaje. Si que es cierto que la goma de la empuñadura tenía signos de deforminad y por eso me mosqué un poco al pensar que lo habían metido en el presupuesto sin que yo les diera instrucciones. Aunque vuelvo a decir, ya puestos, mejor que lo cambien y cámara mejor sellada de lo que me llegó. Yo creo que ya que te la abren, se curan en salud y lo cambian Incluso puede que les interese cambiar el obturador...por ejemplo, seguramente, por el tema del recall que se hizo en su momento, la horas de mano de obra dedicadas a esto las paga Nikon (Finicon es una distribuidora solo) l e igual les sale más rentable así cuando tenían que destripar si o si la cámara para cambiar el sensor AF ...algo así será Ya nos dirás como acaba todo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
andikore Publicado 14 de Marzo Autor Compartir Publicado 14 de Marzo En 10/3/2022 a las 10:56, brunaita dijo: Yo creo que ya que te la abren, se curan en salud y lo cambian Incluso puede que les interese cambiar el obturador...por ejemplo, seguramente, por el tema del recall que se hizo en su momento, la horas de mano de obra dedicadas a esto las paga Nikon (Finicon es una distribuidora solo) l e igual les sale más rentable así cuando tenían que destripar si o si la cámara para cambiar el sensor AF ...algo así será Ya nos dirás como acaba todo Pues de momento lo único que puedo comentar es que el día 9 acepté el presupuesto y desde el día siguiente hasta día de hoy están a la espera de recibir las piezas de recambio, así que va a tocar tomárselo con calma. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.