Llebrez Publicado 5 de Marzo Compartir Publicado 5 de Marzo El salar de Etosha es una ecorregión de pradera inundada en el norte de Namibia, dentro del Parque nacional Etosha. Está completamente rodeada por la ecorregión denominada sabana arbolada de mopane de Angola. La depresión de Etosha es un desierto salino, residuo de un antiguo lago. Esos puntitos negros que se ven sobre el salar son orix del desierto, que incluso se distinguen si se acerca la fotografía lo suficiente. Brackish of the Etosha depression by Luis Fdez.-Llebrez del Rey, en Flickr Nikon D750 TAMRON SP 70-300mm F4-5.6 Di VC USD ƒ/9.0 70.0 mm 1/400 ISO 100 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
RAMON MUNOZ Publicado 5 de Marzo Compartir Publicado 5 de Marzo (editado) Por ahí, anduve yo y tengo algunas fotos. Maravilloso lugar el P.N. de Etosha, me gustó mucho y tu foto ensalza este sitio natural. Preciosa toma. Un abrazo, Ramón Editado 5 de Marzo por RAMON MUNOZ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 5 de Marzo Autor Compartir Publicado 5 de Marzo En 5/3/2022 a las 14:53, RAMON MUNOZ dijo: Por ahí, anduve yo y tengo algunas fotos. Maravilloso lugar el P.N. de Etosha, me gustó mucho y tu foto ensalza este sitio natural. Preciosa toma. Un abrazo, Ramón Gracias Ramón. Un placer compartir aficiones y sobre todo viajes. Un abrazo. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Veset Publicado 5 de Marzo Compartir Publicado 5 de Marzo Muy bonita toma, original. Buen trabajo. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 6 de Marzo Autor Compartir Publicado 6 de Marzo En 5/3/2022 a las 22:36, Veset dijo: Muy bonita toma, original. Buen trabajo. Un saludo Gracias amigo. Un saludo. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NORGARCIA2013 Publicado 6 de Marzo Compartir Publicado 6 de Marzo Hola Luis. Has una hermosa fotografía, logrando una atmósfera de soledad. Lo que "aguanta" ese arbolito las condiciones de salinidad . Saludos cordiales. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 6 de Marzo Autor Compartir Publicado 6 de Marzo En 6/3/2022 a las 15:31, NORGARCIA2013 dijo: Hola Luis. Has una hermosa fotografía, logrando una atmósfera de soledad. Lo que "aguanta" ese arbolito las condiciones de salinidad . Saludos cordiales. Gracias amigo. Un abrazo. Luis. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
marathon man Publicado 6 de Marzo Compartir Publicado 6 de Marzo En 5/3/2022 a las 11:43, Llebrez dijo: El salar de Etosha es una ecorregión de pradera inundada en el norte de Namibia, dentro del Parque nacional Etosha. Está completamente rodeada por la ecorregión denominada sabana arbolada de mopane de Angola. La depresión de Etosha es un desierto salino, residuo de un antiguo lago. Esos puntitos negros que se ven sobre el salar son orix del desierto, que incluso se distinguen si se acerca la fotografía lo suficiente. Brackish of the Etosha depression by Luis Fdez.-Llebrez del Rey, en Flickr Nikon D750 TAMRON SP 70-300mm F4-5.6 Di VC USD ƒ/9.0 70.0 mm 1/400 ISO 100 Me gusta, impresionante lugar con muy buena foto que exporta una enorme sensación de inmensidad. ¿Te diste una vuelta en el tren más largo del mundo? Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NORGARCIA2013 Publicado 6 de Marzo Compartir Publicado 6 de Marzo A modo de respuesta. Por el noroeste argentino, en la Provincia de Jujuy, lindante con Bolivia y en la Cordillera de los Andes, tenemos un lugar llamado Las Salinas Grandes. Aquí mando dos fotografías, que solo tienen un valor informativo. La segunda es un especie de bar/comedor, construido con paneles de sal. N.OESTE 180 by NORBERTO GARCIA, en Flickr N.OESTE 172 by NORBERTO GARCIA, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 7 de Marzo Autor Compartir Publicado 7 de Marzo En 6/3/2022 a las 20:19, marathon man dijo: Me gusta, impresionante lugar con muy buena foto que exporta una enorme sensación de inmensidad. ¿Te diste una vuelta en el tren más largo del mundo? Saludos. Muchas gracias Israel. No tomé ese tren; me di una vuelta de 9.000 Km en camión. Un saludo. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 7 de Marzo Autor Compartir Publicado 7 de Marzo En 6/3/2022 a las 21:26, NORGARCIA2013 dijo: A modo de respuesta. Por el noroeste argentino, en la Provincia de Jujuy, lindante con Bolivia y en la Cordillera de los Andes, tenemos un lugar llamado Las Salinas Grandes. Aquí mando dos fotografías, que solo tienen un valor informativo. La segunda es un especie de bar/comedor, construido con paneles de sal. N.OESTE 180 by NORBERTO GARCIA, en Flickr N.OESTE 172 by NORBERTO GARCIA, en Flickr Muchas gracias Norberto. Pues también son realmente impresionantes. Tomo nota para mi cuaderno de cosas que ver en el mundo (si me da tiempo). Un abrazo. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 7 de Marzo Compartir Publicado 7 de Marzo Tremenda imagen que nos muestras, me llaman la atención esos tonos del cielo con esos degradados tan especiales, imagino que propios de la zona, se nota una limpieza en el cielo absoluta, si es verdad que se aprecian esos orix del desierto, increible como pueden sobrevivir ahí.. La foto me encanta, pero hay algo raro en ese primer plano del pasto seco que le resta calidad a esta gran foto, hay un empaste extraño que no sé a que se debe, será también que cada vez soy mas tiquismiqui y miro las fotos con lupa. Supongo que será consecuencia de la edición, pero vamos tampoco es algo demasiado importante. Gran imagen, en definitiva. Saludos Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 7 de Marzo Autor Compartir Publicado 7 de Marzo En 7/3/2022 a las 9:58, freengine dijo: Tremenda imagen que nos muestras, me llaman la atención esos tonos del cielo con esos degradados tan especiales, imagino que propios de la zona, se nota una limpieza en el cielo absoluta, si es verdad que se aprecian esos orix del desierto, increible como pueden sobrevivir ahí.. La foto me encanta, pero hay algo raro en ese primer plano del pasto seco que le resta calidad a esta gran foto, hay un empaste extraño que no sé a que se debe, será también que cada vez soy mas tiquismiqui y miro las fotos con lupa. Supongo que será consecuencia de la edición, pero vamos tampoco es algo demasiado importante. Gran imagen, en definitiva. Saludos Luis. Sí, puede que sea de la edición o quizás también de algún matojo que cloné. Gracias. Un saludote. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.