Jump to content

Que debemos exigir a una Nikon ML a partir de ahora.


enric ros
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Los Sensores digitales nacieron ya demasiado tiempo.

Por eso debemos exigir ya avances “estructurales”, serios, y no contentarnos cada 2-3 años con más de lo mismo, solo que con unos Mp más. Ahora queremos CALIDAD.

Queremos a partir de ahora:

Sensor APILADO.

Velocidad muy rápida de lectura electrónica del sensor.( cortinilla electrónica 1/300 seg.), que permita sincronizar flash en modo silencio (electrónico) a 1/250 seg. Y evitar el deleznable efecto LARTIGUE ( gelatina, dicho con más vulgaridad), y las bandas en las paredes y fondos uniformes.

Procesador sobredimensionado. Es la única manera que los enfoques continuos 3d+ojos+cara funcionen realmente. Y para que los guardados raw Sean ágiles. Y para que el visor electrónico NO tenga parpadeo.

No tener que esperar a la siguiente generación (Mark2) para que el procesador sea suficientemente potente, y lo que no funcionaba ( párrafo anterior) comience a funcional.

Es una advertencia que los NIKONEROS de toda la vida tenemos que hacer a NIKON.

VEMOS con tristeza que Sony lleva años y años tomándonos el pelo, huyendo hacia un sensor con más Mp pero sin resolver las carencias y defectos de modelos anteriores, muchos de fácil arreglo, y además, creando creando a su vez problemas nuevos con cada avance, sobre todo por falta de procesamiento. Ejemplo de lo que no debe hacerse : la a7R IV. O esperar 4 generaciones para cambiar el cuadrado de enfoque a color.( era gris y no se veía en fondos oscuros). No queremos estas cosas. No queremos que se cachondeen de nosotros como ha hecho SONY.

La salvación de Nikon solo será posible si se arremanga en cada nueva versión de sus Z6, Z7, y Z9, implementa los mencionados sensores apilados, triple procesamiento, etc etc, y resto de exigencias arriba descritas.

Ah y no puede ser que aquí la cámara cueste 1000€ más que su precio en dólares en eeuu.

Debe costar lo mismo que en eeuu al cambio en €, más lo que estimemos que cuesta el año de garantía adicional que aquí tenemos. Quizás 300 a 500€ más según el modelo.

No se de que manera, pero cada uno de nosotros debería comunicar al importador nuestro descontento por el artificial e injustificado incremento en el precio, y resto de exigencias.

Intentadlo. 
Gracias y difundidlo, por favor, porque redundará en beneficio de todos.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver, aun aceptando que muchas cosas de las que planteas, si no todas, serían deseables, lo de "exigencias" a Nikon , lo veo un tanto ingenuo o quijotesco. Nikon no va a cambiar su estrategia por unas cuantas opiniones vertidas en los foros, incluidos lo suyos (como este). Lo que marca su estrategia son las reglas del mercado y los estudios que hacen de él antes de decidir tirar adelante (o no) con algún nuevo proyecto o innovación. Esos estudios contemplan tal cantidad de variables, que para hacerlos se requiere tiempo y personal muy especializado. Y la conclusión, claro, debe ser que al final tal o cual innovación o nuevo sistema sea RENTABLE. Eso, no obstante, tampoco es infalible, pues sólo cabe recordar, a modo de ejemplo, el tremendo fiasco del Sistema 1.

Pero bueno, por pedir que no quede, y siempre puedes abrir una petición en Change.org.

Saludos,

Pere

Editado por Pere63
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 culpa a Nikon de la diferencia de precios con USA?

no será por el 21% que se paga en España?  en Canarias 7% IGIC cuesta igual que en B&H pagamos casi los mismos impuestos que en USA.

creo que Nikon va por el buen camino en unos 30 años ya veremos cámaras con todo lo que pides y alguna virgeria mas, lo que pasa es que no tenemos paciencia, seguramente hace 20 años alguien le apretó las clavijas a los ingenieros de Nikon y hoy ya tienen lo que soñaron en el 2002.

(Aigarpa cada dia te veo mas incisivo, mordaz,  acertado y maduro ....se nota que ya has probado la Z9) coincido por segunda vez con aigarpa eso de tener stock y poder llevarse una Z9 al ojo¡¡¡

 

  • Haha 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/3/2022 a las 8:06, Walterwhite dijo:

 culpa a Nikon de la diferencia de precios con USA?

no será por el 21% que se paga en España?  en Canarias 7% IGIC cuesta igual que en B&H pagamos casi los mismos impuestos que en USA.

creo que Nikon va por el buen camino en unos 30 años ya veremos cámaras con todo lo que pides y alguna virgeria mas, lo que pasa es que no tenemos paciencia, seguramente hace 20 años alguien le apretó las clavijas a los ingenieros de Nikon y hoy ya tienen lo que soñaron en el 2002.

(Aigarpa cada dia te veo mas incisivo, mordaz,  acertado y maduro ....se nota que ya has probado la Z9) coincido por segunda vez con aigarpa eso de tener stock y poder llevarse una Z9 al ojo¡¡¡

 

Es pasajero :D Desde el Domingo no salgo con la bicicleta por las lluvias y estoy centrado. 

Sobre exigir a Nikon, como no soy ingeniero no pido nada. Compró impulsivamente y vendo habiendo utilizado un 2% de esa tecnología, AF, búfer y ráfaga :) 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Este discurso sobre Nikon, pensaba que se había superado en estos últimos tiempos. También antaño, ocurría lo mismo, con respecto a las nuevas Nikon, que iban apareciendo en el mercado. Siempre se comentaba de igual forma que ahora vemos por aquí, además de que era un material muy caro. Claro está, que a España, nos llegaban mas tarde y muy difícil de obtener, por sus cargas de impuestos y, que en Europa, tenían mas accesibilidad con mejor poder adquisitivo y, no digamos en Hong Kong o Singapur y USA. Además con el manual en inglés.

No cabe duda que, estas u otras acciones alrededor de la fotografía, han calado hondo, en cuanto su posicionamiento hacia las artes visuales, que en mucho de los casos, no se le ha considerado "arte", debido a esas premisas que acontecen sobre el automatismo e inmediatez de la imagen fotográfica (..). Si nos detenernos en otras marcas, como puedan ser Leica, que en estos últimos años, ya ha lanzado al mercado algunos modelos de Leica M10, manuales- por supuesto- y en B/N, cuyo coste del cuerpo, ronda los 8000 $ USA, los objetivos a parte.

A la espera que estos convulsivos tiempos vaya pasando de nuestra existencia, veremos con mucha satisfacción, las novedades que Nikon nos ofrece con las -Z-, ¡que ahí, es na! Ahora hay que procurarse un buen programa de procesado digital, para que nuestras fotografías mantengan ese nivel, que conseguía antaño con las Nikon. Salvando las distancias; claro está.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Casi, se me pasa contestar a la pregunta que aparece en este hilo. En mi caso particular, nada que exigir a las nuevas  generaciones de "Nikon sin espejo". Lo que sí que me exijo, es ponerme la pilas -y a las cámaras también-, para lograr mas conocimientos en estas nuevas tecnologías y, poder seguir con cierta habilidad, ese conocimiento necesario, para alcanzar las posibilidades y eficacia, que nos ofrecen estas nuevas tecnologías sobre la imagen. 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/3/2022 a las 8:06, Walterwhite dijo:

 culpa a Nikon de la diferencia de precios con USA?

no será por el 21% que se paga en España?  en Canarias 7% IGIC cuesta igual que en B&H pagamos casi los mismos impuestos que en USA.

creo que Nikon va por el buen camino en unos 30 años ya veremos cámaras con todo lo que pides y alguna virgeria mas, lo que pasa es que no tenemos paciencia, seguramente hace 20 años alguien le apretó las clavijas a los ingenieros de Nikon y hoy ya tienen lo que soñaron en el 2002.

(Aigarpa cada dia te veo mas incisivo, mordaz,  acertado y maduro ....se nota que ya has probado la Z9) coincido por segunda vez con aigarpa eso de tener stock y poder llevarse una Z9 al ojo¡¡¡

 

Permíteme que te corrija ....

A mediados de los 90 del siglo pasado yo trabajada asiduamente en Nissan BCN (D.E.P) durante semanas, cuando no meses, poniendo en marcha sistemas de producción y control de calidad. La inmensa mayoría de directivos de la fábrica, plantas y secciones eran Españoles y/o europeos, pero siempre andaban por allí algunos japoneses (siempre con su cazadora azul, cual operario o trabajador del montón), que aunque oficialmente no tenían ningún cargo, mandaban más que le papa de Roma. En una ocasión vi que uno de ellos me hacía fotos (a mí y a la instalación) con una Nikon que llevaba grabado "Z9". Entre su inglés y el mío, hablamos y yo, que ya era muy aficionado a la fotografía, le pregunté qué cámara era esa, pues nunca había oído hablar de ella. Me respondió que él también era un gran aficionado a la fotografía y que su hermano, que trabajaba en Nikon, le había entregado un prototipo para que lo probara a ver que tal. Ese modelo tenían previsto sacarlo pronto, en 20 o 25 años. Y así fue.

Saludos,

Pere

  • Haha 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los fabricantes, sean fotograficos, de informatica, de mobiles o de automoción...siempre entregan las novedades tecnologicas a pequeñas porciones...su mayor interes es "vender" y vender cuanto mas y mas veces mejor....si como dices te entregaran todo eso de golpe, al dia siguiente que venderian?...si te entregan esa tecnologia en pequeñas prociones y avanzando poco a poco, consiguen vender 2 o 3 cuerpos en 10 años en vez de un solo cuerpo...es lógico su planteamiento aunque nos pese...si te sirve bien y sino te esperas...es la ley del mercado.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/3/2022 a las 10:38, JAUME dijo:

Los fabricantes, sean fotograficos, de informatica, de mobiles o de automoción...siempre entregan las novedades tecnologicas a pequeñas porciones...su mayor interes es "vender" y vender cuanto mas y mas veces mejor....si como dices te entregaran todo eso de golpe, al dia siguiente que venderian?...si te entregan esa tecnologia en pequeñas prociones y avanzando poco a poco, consiguen vender 2 o 3 cuerpos en 10 años en vez de un solo cuerpo...es lógico su planteamiento aunque nos pese...si te sirve bien y sino te esperas...es la ley del mercado.

+1000

Exacto, es un estrategia de mercado bastante antigua y recurrente, sobre todo en la era de la electrónica, que consiste en ir dosificando la tecnología poco a poco, para crear la sensación de innovación constate, a la par que frustración y deseo en aquellos que siempre quieren tener "lo último", algo que se traduce en un incremento de ventas, con gente que renueva aparatos perfectamente útiles y funcionales, sólo por tener otros supuestamente más útiles y funcionales. Aparte de las cámaras, otro claro ejemplo fueron los teléfonos móviles: recuerdo que cuando aparecieron, te ofrecían un tono de llamada; al cabo de poco, ya tenían politonos; al cabo de otro poco, ya tenían "sonido real"(una definición que nunca entendí). Y lo mismo con las pantallas que incorporaban: primero, ridículas, con poquísima resolución y monocromas; luego un poco más de resolución; luego en color; luego más grandes y más resolución, etc., etc., etc. Y entre una innovación y la siguiente podían pasar sólo meses. O sea, que podían haber implementado muchas mejoras de golpe, pero no interesaba.

Una estrategia que funcionaba y sigue funcionado en general, pese a que algunos pocos como yo nos resistimos (bueno, yo soy más bien impermeable) y conservamos nuestros chismes hasta que se estropean o realmente ya no dan la talla. Por eso tengo una D7000 desde hace 11 años, un coche (un verdadero TT) que va para 15 años, un PC comprado en 2009 con W7 (este ya tendré que renovarlo por imperativos tecnológicos de incompatibilidades de software), un frigorífico combi comprado en 1988 (34 años y ni una avería), etc. Pero es que yo soy rarito y le tomo aprecio a las cosas que funcionan bien y duran.

Saludos,

Pere

Editado por Pere63
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aunque yo no soy ejemplo de nada, soy usuario de los cuerpos pro de Nikon que en general se renuevan cada 4 años y por tanto voy saltando cada 4 años de cuerpo en cuerpo... D2x-D3-D4-D5...ahora a la espera de la Z9 (la D6 me la salte porque se veia venir la apuesta de Nikon por una mirroless pro)

El tema es saber identificar cuando una camara presentada por el fabricante es un "restyling" o una verdadera "evolución" que merezca la pena el cambio...ahora la Z9 es evidente que es una verdadera evolución (como lo serà a otro nivel una futura Z8 o Z6/Z7 III)...y como en el pasado lo fue la D3/D700.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me compré una sony a7. He de reconocer que el marketing de Sony me engaño “ de entrada”.

Como no me había llegado, aplacé la compra a favor de la a7ii.

Estudie bien las prestaciones y concluí que la 7ii era una TOMADURA DE PELO.

Mismo todo salvo una ranura más para tarjetas. ( esta carencia de la a7 fue la misma de Nikon con su Z6: una tomadura de pelo).

Lo demás de la a7ii, todo lo mismo que la i. Mismo procesador, mismo autofocus…¡ que si parecía que se agarraba un poquito mejor… y 500€ más. ¡ Toma ya !.

Seguira…………..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/3/2022 a las 7:22, Pere63 dijo:

A ver, aun aceptando que muchas cosas de las que planteas, si no todas, serían deseables, lo de "exigencias" a Nikon , lo veo un tanto ingenuo o quijotesco. Nikon no va a cambiar su estrategia por unas cuantas opiniones vertidas en los foros, incluidos lo suyos (como este). Lo que marca su estrategia son las reglas del mercado y los estudios que hacen de él antes de decidir tirar adelante (o no) con algún nuevo proyecto o innovación. Esos estudios contemplan tal cantidad de variables, que para hacerlos se requiere tiempo y personal muy especializado. Y la conclusión, claro, debe ser que al final tal o cual innovación o nuevo sistema sea RENTABLE. Eso, no obstante, tampoco es infalible, pues sólo cabe recordar, a modo de ejemplo, el tremendo fiasco del Sistema 1.

Pero bueno, por pedir que no quede, y siempre puedes abrir una petición en Change.org.

Saludos,

Pere

Tienes razón, Pere 63. 
las grandes empresas de Obras Públicas que trabajan para las Administraciones tienen más abogados que arquitectos e ingenieros.

Pues igual que “ las grandes fotográficas”.

Tienen las MARKETINIANOS que fotógrafos e ingenieros. Aquellos someten a los ingenieros y a la lógica y sentido común.

Solo eso explica que Nikon, con su z6, siguiera el camino tramposo e irracional de Sony con su A7. ¡Pero 5 años después!. 
Ese es el camino que usan para engañarnos. Así, sin bajarse del autobús, ya tienen la coartada para lanzar la misma dos años después, con la ranura que faltaba, y unos retoques ínfimos de hardware.

Y si no lo hacemos llegar a las marcas, nos seguirán tomando el pelo.

por favor…escribid DIRECTAMENTE A FINICON CON VUESTRAS QUEJAS. No lo dudéis.

No se quien ha inyectado dinero a Nikon, porque le costaron la ruina despreciar las opiniones de los usuarios. 
Estoy seguro que sus distribuidores estarán advertidos para que les transmitan puntualmente las opiniones de los fotógrafos.

¡ PERO SI NOS QUEJAMOS, ¿ Como se van a enterar ?.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/3/2022 a las 12:17, enric ros dijo:

Tienes razón, Pere 63. 
las grandes empresas de Obras Públicas que trabajan para las Administraciones tienen más abogados que arquitectos e ingenieros.

Pues igual que “ las grandes fotográficas”.

Tienen las MARKETINIANOS que fotógrafos e ingenieros. Aquellos someten a los ingenieros y a la lógica y sentido común.

Solo eso explica que Nikon, con su z6, siguiera el camino tramposo e irracional de Sony con su A7. ¡Pero 5 años después!. 
Ese es el camino que usan para engañarnos. Así, sin bajarse del autobús, ya tienen la coartada para lanzar la misma dos años después, con la ranura que faltaba, y unos retoques ínfimos de hardware.

Y si no lo hacemos llegar a las marcas, nos seguirán tomando el pelo.

por favor…escribid DIRECTAMENTE A FINICON CON VUESTRAS QUEJAS. No lo dudéis.

No se quien ha inyectado dinero a Nikon, porque le costaron la ruina despreciar las opiniones de los usuarios. 
Estoy seguro que sus distribuidores estarán advertidos para que les transmitan puntualmente las opiniones de los fotógrafos.

¡ PERO SI NOS QUEJAMOS, ¿ Como se van a enterar ?.

no comprando.

porque ya te puedes quejar todo lo que quieras que como sigan vendiendo, no te van a hacer mucho caso que digamos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/3/2022 a las 8:06, Walterwhite dijo:

 culpa a Nikon de la diferencia de precios con USA?

no será por el 21% que se paga en España?  en Canarias 7% IGIC cuesta igual que en B&H pagamos casi los mismos impuestos que en USA.

creo que Nikon va por el buen camino en unos 30 años ya veremos cámaras con todo lo que pides y alguna virgeria mas, lo que pasa es que no tenemos paciencia, seguramente hace 20 años alguien le apretó las clavijas a los ingenieros de Nikon y hoy ya tienen lo que soñaron en el 2002.

(Aigarpa cada dia te veo mas incisivo, mordaz,  acertado y maduro ....se nota que ya has probado la Z9) coincido por segunda vez con aigarpa eso de tener stock y poder llevarse una Z9 al ojo¡¡¡

 

En Alemania es el mismo IVA, y son 500€ menos que en FINIKON.

He leído que los que tengan licencia  fiscal y trabajen poco (con poco Iva soportado), es darse de alta en el censo de operadores intracomunitarios y comprarla en Alemania, y deducirse  IVA de una tacada sin necesidad de compensarlo con el iva soportado.

Preguntad a vuestro Gestor no obstante.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/3/2022 a las 13:34, julianin dijo:

Yo creo que alguno del foro debe sacrificarse y encadenarse a las puertas de Finicon hasta que estén de acuerdo en dejar el 'camino tramposo e irracional' que lleva la marca y ya de paso envíen su Z9 a Walterwhite

Que razón tienes!!.

Nosotros no somos camioneros y no podemos parar el País.

Los importadores Se Chotean y abusan de nosotros.

Editado por enric ros
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No nos creemos que tomando Coca Cola somos más felices y saludables, y en cambio nos creemos lo que nos dicen los fabricantes de tecnología.

Para qué acudir tanto a la Universidad de Youtube, luego se generan expectativas e ilusiones…

Eso sí, hay que conseguir una Z9 para @Walterwhite que esto es un sin vivir.:lol:

Editado por Ochoa
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/3/2022 a las 9:17, Caleidoscopio bis dijo:

Casi, se me pasa contestar a la pregunta que aparece en este hilo. En mi caso particular, nada que exigir a las nuevas  generaciones de "Nikon sin espejo". Lo que sí que me exijo, es ponerme la pilas -y a las cámaras también-, para lograr mas conocimientos en estas nuevas tecnologías y, poder seguir con cierta habilidad, ese conocimiento necesario, para alcanzar las posibilidades y eficacia, que nos ofrecen estas nuevas tecnologías sobre la imagen. 

Saludos.

Ahora es el mundo profesional el que lleva la batuta en la “fotografía de las nuevas tecnologías” y la creatividad,  Desde Escuelas superiores de Diseño, imagen y Cine, Bellas artes e incluso muchísimos jóvenes que no quieren ir a la universidad y/o se les atraganta el 2º bachillerato tras un sencillo módulo formativo superior, el segundo año hacen prácticas con empresas, y al siguiente ya están trabajando y creando su estilo.

Y si en el otro lado del mundo aparece un canadiense que aplica una determinada técnica novedosa, ( unos determinados filtros) a los 6 meses ya tienes a media España de jóvenes profesionales que los experimentan y adoptan y mejoran.

Es difícil seguirles el ritmo, pero es loable que un amateur “ en sus días libres” avance y estudie tutoría les hasta crear su propio estilo, en B/N y en color.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/3/2022 a las 18:57, Aigarpa dijo:

Quien apunta al precio, 5790 en Andorra. Andorra Vs Alemania. gana Andorra


Z9+24-70 2.8+70-200 2.8 = Más que un coche.

Ochoa va a tener razón. En EEUU hay dos precios depende si la garantía es de B&H o del fabricante.

En Alemania y Países Bajos (Photospecialist) son 6000 €.

En España 6499,99999… periódica pura.

¿ Porqué?. Pues xq aquí nos han ampliado la garantía a 3 años desde el 1 de Enero 2022.

¿ Será por eso ?. Somos quijotes.

Vale un año adicional 500€ más ?.

Para los profesionales que le den caña y se les funda el sensor, si.

Para los que no la amortizamos, NO.

 

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/3/2022 a las 18:57, Aigarpa dijo:

Quien apunta al precio, 5790 en Andorra. Andorra Vs Alemania. gana Andorra

6500:1.21=6375x1,045= 5613€.
No hacen ningún esfuerzo. Todavía ganan 177€ más que las tiendas de aquí. Un poco “carotas” ¿no?.

Es algo un poco raro. Parece que los equipos salen de La Seo de Urgell y así eluden la aduana.

Hasta que Hacienda se entere o alguien lo denuncie.

 

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/3/2022 a las 23:10, enric ros dijo:

6500:1.21=6375x1,045= 5613€.
No hacen ningún esfuerzo. Todavía ganan 177€ más que las tiendas de aquí. Un poco “carotas” ¿no?.

Es algo un poco raro. Parece que los equipos salen de La Seo de Urgell y así eluden la aduana.

Hasta que Hacienda se entere o alguien lo denuncie.

 

 

 

 

Efectivamente en algunas tiendas de "Andorra" la factura te la hacen allí, pero enviarlo lo envían desde España...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...