Jump to content

Qué Es??


Gassman
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Pues una vez más voy a abusar de la amabilidad y los conocimientos de mis compañeros, a ver si me pueden aclarar de qué bichos se tratan algunos de mis últimos involuntarios modelos:

 

13785101633_0ff6394422_o.jpg

 

 

20177003705_1c8b92543c_o.jpg

 

 

19988930308_ac631b0ece_o.jpg

 

 

20168872702_47450f40d6_o.jpg

 

 

14572134404_1e64fced28_o.jpg

 

 

 

Todas están hechas en Valladolid, en primavera (meses de abril - mayo), en la ribera de un canal.

 

 

 

 

Y finalmente, una de la que no tengo claro si es Araneus diadematus:

 

19990361999_62f26a9fc4_o.jpg

 

Hola,

 

El primero es un megalóptero del género Sialis. Tenemos 3 especies ibéricas pero sin genitalia (no visible en foto) no se pueden diferenciar.

 

El segundo es un tricóptero con muchas pintas de Mystacides azureus

 

El tercero es un coleóptero pero no puedo ayudarte más allá  :( .

 

El cuarto es una mosca de la familia Asilidae. Llegar más allá por foto y sobretodo a especie es muy complicado y menos sin ver genitalia (machos)

 

El quinto es un coleoptero. Seguramente Mylabris, aunque Hycleus son muy similares. Las especies son algo complicadas de identificar pero existen claves y alguien

que conozca bien el género y si se ven los caracteres adecuados por foto, se puede llegar a especie.

 

El sexto, no tengo claro que sea A. diadematus, pero si lo fuera, hay otra especie, A. pallidus donde se tendria que mirar el epigino ventralmente (hembras) para diferenciar las 2 especies. 

 

Un Saludo!

Editado por Adrià Miralles
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Seguro que Escribano es. Ahora bien, en todas parece que se trata de un ejemplar jovencito de este año. El Montesino carece de moteado en el pecho, al menos los adultos y me da que los jovenes tampoco lo tengan. Por ello me inclinaría más por un Escribano Soteño en su primer plumaje, pero también con dudas. Una pena que no tengas alguna de adulto para facilitar la labor. ¿Donde están hechas?

No parece muy robusto para ser un Triguero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, a ver si me podeis ayudar a identificar a este pajarito, estaba en las  sierras de Gredos, a unos 2 000 metros de altitud.

Lo más parecido, para mi torpe entender, sería un papamoscas gris.

Gracias por pasar y ayudar.

Un saludo.

 

20499148138_db15c89d24_c.jpg

 

150816 125821·R2 by Ea Sa, en Flickr

Editado por easagp
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Seguro que Escribano es. Ahora bien, en todas parece que se trata de un ejemplar jovencito de este año. El Montesino carece de moteado en el pecho, al menos los adultos y me da que los jovenes tampoco lo tengan. Por ello me inclinaría más por un Escribano Soteño en su primer plumaje, pero también con dudas. Una pena que no tengas alguna de adulto para facilitar la labor. ¿Donde están hechas?

No parece muy robusto para ser un Triguero.

Gracias Mair, la foto está hecha en los Montes de Málaga.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, a ver si me podeis ayudar a identificar a este pajarito, estaba en las  sierras de Gredos, a unos 2 000 metros de altitud.

Lo más parecido, para mi torpe entender, sería un papamoscas gris.

Gracias por pasar y ayudar.

Un saludo.

 

20499148138_db15c89d24_c.jpg150816 125821·R2 by Ea Sa, en Flickr

A mí me parece un juvenil de alcaudón común.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A mí me parece un juvenil de alcaudón común.

 

Hola, gracias, viendo otras fotos de juveniles de alcaudón sí que se parecen bastante, el problema estaba al compararlo con sus 'papas', mira que cambian al crecer.  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

 

Un saludo.

Editado por easagp
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Buenas noches:

Hace tiempo que no participo en el foro, hoy necesito de vuestra sabiduria. Tengo un bichito que me despista.

20871449574_3a74aa1df0_k.jpgDSC_8534 p by Alvaro Ruiz, en Flickr

La fotos se tomó el sábado pasado en el Delta del Llobregat, cerca del Aeropuerto de Barcelona. Aprimera vista me pareció un A.R., pero el plumaje de la cabeza y el color del pico me despistan.

Gracias anticipadas.

 

La solución, ánade real  (Anas platyrhynchos).

Editado por alvaruti
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ahi va otro pato que me tiene loco.

21709439215_f9458405cc_k.jpgDSC_8636 by Alvaro Ruiz, en Flickr

 

Como el anterior, está pillado en las marismas del Delta del Llobregat. el mismo dia, 12 de septiembre.

 

Hasta pronto.

 

Resuelta la duda: Se trata de una hembra de pato cuchara, (Anas clypeata).

Hasta pronto.

Editado por alvaruti
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya he aclaradola duda. Volveréal ataque con más preguntas.

Este me parece una hembra de P. C.

 

Yo por mi parte voy a dejar un pajarito que que hace dudar, yo creo que es un carricerín común pero no las tengo todas conmigo.

Gracias de antemano y un saludo

Antonio Cervantes.

 

21130399503_d6d7d7bf0b_b.jpg_DSC5432 by Antonio Cervantes, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya he aclaradola duda. Volveréal ataque con más preguntas.

 

 

¿Y?

 

Primera entrada del hilo:

 

Una vez resuelta la duda o o el juego, se ruega al autor edite el Mensaje inicial en que propone la pregunta e indique la RESPUESTA CORRECTA de un manera clara junto a la foto de la especie. GRACIASSSSS

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Ya se lo que es, es una cria de Pinzon Comun.

 

 Hola a todos está es mi primera vez aquí y supongo que no sera la ultima.

 

Quería saber si me podéis decir a que especie pertenece este ejemplar que he fotografiado en varias ocasiones en el sureste de Madrid, la ultima vez el 09-10-2015, !!no se si es una cría!!...!!!!que esta enfermo!!!!! o que es asi, muchas gracias por la ayuda.

 

22100583361_fa0318833f_b.jpg_DSC2925jpg by Pablo A. Romero, en Flickr

 

21903580059_3085d178a9_b.jpg_DSC2933jpg by Pablo A. Romero, en Flickr

 

 muchas gracias por la ayuda.

Editado por Pablorom
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues si que parece una cria .... y ya es raro por esta epoca ......... que deberian ser mas grandecitos, ya todos los pollos del año ..... porquie se acerca el invierno y necesitan ser mas fuertes para sobrevivirlo.

 

Aunque tambien podria ser una muda extrema del plumaje para protegerse del invierno, pero las boceras, las veo de ejemplar joven.

 

No estoy seguro de la especie .... pero me decantaria por un P.c. (F.c.)

 

Un saludote.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

A mí también me parece un Parasol, que es como las llamamos por aquí. Pero si es Lepiota o Macrolepiota, ya no sé decirte. Máxime sin saber el tamaño real. Y no es una cuestión baladí: Las Macrolepiotas son comestibles, pero la mayoría de las Lepiotas contienen amanitina, lo que hace, al menos a algunas especies, mortales.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...