Jump to content

Qué Es??


Gassman
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Aupa Boby,

Creo que se trata de una hembra o joven de Eider común. La forma y diseño del pico son muy característicos.

 

 

Boby, sera que nuestro Eider de Santoña de ha buscado novia...

 

Aupa compañeros, muchas gracias por la respuesta " express ". Hace bastante tiempo pillé una pareja de Eider en Santoña, pero este no me ha resultado familiar. Dos cosas si me han quedado claras: que Mair es un fenómeno y que soy un tarugo utilizando las guías. Abrazos ( uno para cada uno ).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Os lo complico un poco y las pongo en B&W:

 

42805945655_b5d2eb5a3d_h.jpg

BN by Jose Luis Ruiz Jiménez, en Flickr

 

41900693900_b7ad031048_h.jpg

_DSC8446 by Jose Luis Ruiz Jiménez, en Flickr

 

Creo saber que es, pero no lo tengo claro al no verlo con los adultos.

 

Saludos

 

Con lo poco que se ve te diría que un pollo de zampullín, posiblemente común. Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Con lo poco que se ve te diría que un pollo de zampullín, posiblemente común. Un saludo

 

Creo que es así, zambullir común. Me sorprendió que no estuvieran los adultos cerca (no los vi en ningún momento por la zona en la que estuve).

 

Gracias por la respuesta.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

Una ayudita, seguro que es muy fácil, pero es que las guías y yo no nos llevamos nada bien. Ya me contareis. Un saludo.

 

34261917mg.jpg

 

En las Marismas de Santoña.

 

No la recorto más para no emborronarla demasiado.

Creo que por aclamación podemos decir que es un busardo ratonero ( y yo creyendo que había pillado a la pescadora... ) Gracias a todos.

Editado por Boby Martinez
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No soy muy de rapaces yo, intuyo ratonero o calzada pero tiene un plumaje tan raro..que no sabría decir.

 

Una duda en un par de primos que andaban campeando en el sur de Irlanda(costa) a inicios de verano. Estaban muy cerca uno de otro pero creo que aunque parientes, no son la misma subespecie. Color de patas, moteado y tono de fondo de pecho ...  algún especialista en pequeñines podría ayudarme????

 

i-2ZzqSWK-XL.jpg

 

 

 

 

i-R6kGdtp-XL.jpg

 

De el segundo no tengo fotos frontales. Ya lo siento yo.

 

Muuuuchas gracias

Editado por Gassman
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Una ayudita, seguro que es muy fácil, pero es que las guías y yo no nos llevamos nada bien. Ya me contareis. Un saludo.

 

34261917mg.jpg

 

En las Marismas de Santoña.

 

No la recorto más para no emborronarla demasiado.

 

Boby, si tuviera que apostar, diría que es un Busardo Ratonero. Pero, cuidado conmigo que me estoy metiendo en una charca y puedo estar equivocadísimo.

Slds, Marcelo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aupa compañeros Marcelo y... Il mattatore. Yo también pensé en un ratonero, pero en las guías todos me parecen igual. Tenía la esperanza de haber pillado a la pescadora, pero enseguida vi que no había tenido esa suerte. Gracias por el esfuerfzo y un abrazo.  

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No soy muy de rapaces yo, intuyo ratonero o calzada pero tiene un plumaje tan raro..que no sabría decir.

 

Una duda en un par de primos que andaban campeando en el sur de Irlanda(costa) a inicios de verano. Estaban muy cerca uno de otro pero creo que aunque parientes, no son la misma subespecie. Color de patas, moteado y tono de fondo de pecho ...  algún especialista en pequeñines podría ayudarme????

 

i-2ZzqSWK-XL.jpg

 

 

 

 

i-R6kGdtp-XL.jpg

 

De el segundo no tengo fotos frontales. Ya lo siento yo.

 

Muuuuchas gracias

 

Parecen B.r.c. (A.p.) y B.a. (A.t.)... guapas fotucas

 

Sldos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aupa compañeros Marcelo y... Il mattatore. Yo también pensé en un ratonero, pero en las guías todos me parecen igual. Tenía la esperanza de haber pillado a la pescadora, pero enseguida vi que no había tenido esa suerte. Gracias por el esfuerfzo y un abrazo. 

Aupaaaa Boby. El ratonero es de esas especies a las que llego por descarte. Estamos en España...y no es un aguilucho...no es una "grande" (real imperial culebrera perdicera...) no es un falcónido....no es una pescadora....no es...etc....y siempre acabo ...pues será un ratonero. (aunque si esta posada, la calzada y sus fases medias oscuras siempre me hacen dudar).  

 

 

Miles de  Gracias JB. La primera yo también opino esa sobre todo por estar donde estaba...pero con la segunda, aunque son casi idénticas me tiraba mas por la "c", por las bandas de los costados mas marcadas que en la "a". Podrian ser las dos supongo porque aunque en Irlanda el arbóreo solo esta de paso(según la guía), era fecha de ello. Estadísticamente mas probable el "c" pero tenia dudas.

 

Gracias egein y saludoosss

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ah...y como sigo haciendo revision de fotos y aparecen cosas que al remirarlas me hacen dudar. 

 

Las tengo clasificadas como C.c. (C.a.)....pero estan en plumaje de transicion, no se si de juvenil a primer invierno o de verano a invierno, y es dificil encontrar estas fases intermedias y llegar a una conclusion clara por el plumaje. Lo que mas me hace dudar son las tibias largas y el pico que segun lo miro me parece mas largo. (aunque otras veces si me parece del "C") Dudo sobre todo con el C.z.

 

Son del mismo área en días distintos y ejemplares distintos algunos.

 

Estan hechas en las Rias Bajas en Septiembre de hace algún año.

 

i-PHv5rjv-XL.jpg

 

i-gvxMzg8-X2.jpg

 

i-tBzN9wS-XL.jpg

 

i-KckkcX6-XL.jpg

 

 

Agradecería cualquier opinión

 

Saludos

Editado por Gassman
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mattatore, la próxima vez que vaya a Santoña, me llevo un ratón, lo suelto y salimos de dudas.. y de paso me traigo una anchoas y algo de bonito, que no solo de fotos vive el hombre... y la mujer. Un abrazo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...
hace 8 minutos, ToniT dijo:

Buenas,

No consigo identificar este pájaro pequeño que fotografié en una marisma asturiana, en una zona de juncos y matorral. A ver si lo conocéis y podéis echarme un cable con la identificación.

Gracias y un saludo. 

46834928664_d723aee182_c.jpg

Hola, yo diría que es un Buitrón (Cisticola juncidis).

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 12 minutos, ToniT dijo:

Buenas,

No consigo identificar este pájaro pequeño que fotografié en una marisma asturiana, en una zona de juncos y matorral. A ver si lo conocéis y podéis echarme un cable con la identificación.

Gracias y un saludo. 

46834928664_d723aee182_c.jpg

Cisticola buitrón. (Cisticola juncidis)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 12 minutos, alcapa dijo:

Hola, yo diría que es un Buitrón (Cisticola juncidis).

Saludos

 

hace 8 minutos, nielfa dijo:

Cisticola buitrón. (Cisticola juncidis)

 

Muchas gracias por responder tan pronto. Busqué y busqué por atlas de aves pero no conseguí encontrarla. Ahora ya está gracias a vosotros. 

Gracias y un saludo. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas,

Esta tarde estuve haciendo fotos a un cernícalo y entre rato y rato en donde desaparecía y volvía a aparecer, le tiré una foto a lo que me pareció otro cernícalo mucho más alejado. 

Ya en la revisión in-situ de la toma me pareció que debía tratarse de otra especie por el tono oscuro de las plumas (cara inferior de las alas) y ahora procesando un poco el archivo y viendo la zona sombreada de su cara me da la impresión de que podría tratarse de un halcón peregrino. Realmente la foto no vale nada pero si me vale de mucho el dato pues frecuento este sitio en busca de cernícalos y sería muy interesante saber que allí puedan haber halcones. Se trata de una zona de grandes acantilados costeros con mucha presencia de aves así que la zona podría ser propicia para ellos.

Sin más os muestro la foto y agradecer la ayuda que me podáis prestar para su identificación.

Un saludo. 

46679648745_fa9936ace1_c.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 15 horas, ToniT dijo:

Buenas,

Esta tarde estuve haciendo fotos a un cernícalo y entre rato y rato en donde desaparecía y volvía a aparecer, le tiré una foto a lo que me pareció otro cernícalo mucho más alejado. 

Ya en la revisión in-situ de la toma me pareció que debía tratarse de otra especie por el tono oscuro de las plumas (cara inferior de las alas) y ahora procesando un poco el archivo y viendo la zona sombreada de su cara me da la impresión de que podría tratarse de un halcón peregrino. Realmente la foto no vale nada pero si me vale de mucho el dato pues frecuento este sitio en busca de cernícalos y sería muy interesante saber que allí puedan haber halcones. Se trata de una zona de grandes acantilados costeros con mucha presencia de aves así que la zona podría ser propicia para ellos.

Sin más os muestro la foto y agradecer la ayuda que me podáis prestar para su identificación.

Un saludo. 

46679648745_fa9936ace1_c.jpg

 

hace 5 horas, ToniT dijo:

Acabo de investigar un poco más y parece que se trata de un Alcotán (falco subbuteo).

Hola, es difícil decidirse sin tener referencia del tamaño... Si es un Alcotán, tiene que ser un juvenil, le falta la zona anal rojiza...  Por las fechas, podría ser un Alcotán, , estando en abril.

Pero a mi me parece más un Halcón peregrino , el cuerpo parece bastante robusto y la cola no tan larga como la de un Alcotán. La zona anal en el Alcotán joven debería verse más ocre y despejada.. Yo me decidiría por Halcón peregrino. Pero lo dicho, sin tener referencia del tamaño, es complicado.

A ver si alguien más experto arroja alguna luz.

Saludos

Editado por alcapa
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 19 horas, alcapa dijo:

 

Hola, es difícil decidirse sin tener referencia del tamaño... Si es un Alcotán, tiene que ser un juvenil, le falta la zona anal rojiza...  Por las fechas, podría ser un Alcotán, , estando en abril.

Pero a mi me parece más un Halcón peregrino , el cuerpo parece bastante robusto y la cola no tan larga como la de un Alcotán. La zona anal en el Alcotán joven debería verse más ocre y despejada.. Yo me decidiría por Halcón peregrino. Pero lo dicho, sin tener referencia del tamaño, es complicado.

A ver si alguien más experto arroja alguna luz.

Saludos

 

Buenos días,

El tamaño era ligeramente mayor que un cernícalo y claramente más pequeño que un busardo ratonero incluso que un milano negro, que con esta son las 4 aves rapaces que vi por el lugar. De hecho perdí al cernícalo que controlaba y 5 minutos después apareció este "halcón" impulsado por el aire para arriba a pie de acantilado, dió 4 vueltas en redondo y desapareció pronto descendiendo en picado acantilado abajo pero como estaba lejos no le di más importancia y fue en la revisión de la imagen cuando me pareció que podría no ser mi cernícalo.

Otro punto a favor de que sea halcón peregrino es la visible "álula" típica suya, que se aprecia sobre todo en el ala de la parte inferior de la foto.  

A ver si alguien más se anima a dar su opinión.

Un saludo. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
En 23/4/2019 a las 23:03, DUMAS dijo:

Hola a mi me parece un peregrino y en concreto hembra y juvenil, no de este año claro, mas bien nacido en 2017. El alcotan ni tiene ni esa bigotera en la cabeza ni ese pecho, por eso me inclino a pensar que es una hembra.

Un saludo

Hola,

Muchas gracias por la información. Volví por el mismo lugar donde me lo encontré pero no fui capaz de volver a verlo, aunque supongo que allí habrán varios de distinto género y edad, o sea con distinto plumaje.

Tomo buena nota de lo que me comentas, me es muy útil. 

Un saludo. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...