Jump to content

Qué Es??


Gassman
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola compañeros. La verdad es que hace mucho que no me acercaba por el foro y  veo que han entrado numerosos temas .

Trataré de dar mi opinión con respecto a algunos de ellos

Lo del Verdecillo (hembra en mi opinión) creo que no tiene ninguna a duda. También comparto la opinión del joven de Alcaudón dorsirrojo. Con la hembra de Pinzón vulgar también coincido

Con de los Aguiluchos ya no tanto

Editado por Mair
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 19/8/2019 a las 1:31, ToniT dijo:

Buenas,

Hace unos días me encontré el ave de estas fotos. Había tres o cuatro repartidas por distintas zonas de un embalse. Estaban muy lejanas y no tuve tiempo para entretenerme con ellas.

El comportamiento era de rapaces como el aguilucho lagunero... pero al ver las fotos no me lo pareció. Revisando bibliografía parece que pudiera ser hembra de aguilucho pálido (Circus cyaneus). ¿Os parece que se trata del aguilucho pálido - hembra? 

Gracias por la ayudarme a identificarlo.

Un saludo.  

48570733611_0f71eb95e2_b.jpg

Aquí opino diferente a lo comentado por algunos. Para mi se trata de una hembra de Aguilucho cenizo. Carece del moteado/barreado de la hembra de pálido así como del "collar" pardo de la de Papialbo (además este es muy raro verlo por nuestras latitudes)

 

En fotos posteriores coincido con el ejemplar melánico , también de Aguilucho cenizo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 9 horas, ToniT dijo:

Buenas,

Aquí traigo otro que no consigo identificar aunque tengo fotos nítidas de este pájaro. Estaba a pie de pantano entre zarzas y juntos en Asturias, a nivel del mar. Al lado habían 4 mosquiteros comunes pero este estaba aparte y era más confiado, son especies distintas. Dudo entre mosquitero musical, ibérico.... tal vez un zarcero.... no doy con él en las guías de aves. Tengo aquí las Hume y Svensson y por más que miro y remiro no concluyo nada. A ver si podéis echarme una mano. Gracias.

49150526743_96ac25c511_c.jpg

Huy, los Mosquiteros suelen ser complicados para los que no somos expertos. En este caso me inclinaría por un Mosquitero común. Descartaría el ibérico ya que es más "limpio de tonos" y  algo más verdoso y patas no tan oscuras. Zarcero, por supuesto que no es. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 1/12/2019 a las 20:57, Mair dijo:

Aquí opino diferente a lo comentado por algunos. Para mi se trata de una hembra de Aguilucho cenizo. Carece del moteado/barreado de la hembra de pálido así como del "collar" pardo de la de Papialbo (además este es muy raro verlo por nuestras latitudes)

 

En fotos posteriores coincido con el ejemplar melánico , también de Aguilucho cenizo

 

En 1/12/2019 a las 21:03, Mair dijo:

Huy, los Mosquiteros suelen ser complicados para los que no somos expertos. En este caso me inclinaría por un Mosquitero común. Descartaría el ibérico ya que es más "limpio de tonos" y  algo más verdoso y patas no tan oscuras. Zarcero, por supuesto que no es. 

 

Muchas gracias por tus aportaciones, siempre muy valiosas. 

En el caso del mosquitero estoy desconcertado porque habían al lado 5 mosquiteros comunes que interactuaban entre ellos, tenían un comportamiento miedoso, eran más pequeños que este... tal vez este sea ya uno viejo con años y por eso en apariencia más gordo, desde luego mucho más confiado porque se ponía a 2m de mi.... desconcertante. 

Saludos. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 1/12/2019 a las 20:53, Mair dijo:

Hola compañeros. La verdad es que hace mucho que no me acercaba por el foro y  veo que han entrado numerosos temas .

Trataré de dar mi opinión con respecto a algunos de ellos

Lo del Verdecillo (hembra en mi opinión) creo que no tiene ninguna a duda. También comparto la opinión del joven de Alcaudón dorsirrojo. Con la hembra de Pinzón vulgar también coincido

Con de los Aguiluchos ya no tanto

gracias por comentar .

saludos 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
hace 10 minutos, ToniT dijo:

Buenas,

Aquí voy con otro que no consigo identificar. Parece un híbrido de pinzón y verderón.... no se, desconcierto total. A ver si podéis echarme una mano. GRACIAS!!

Saludos.

49234437413_a4a6cd29c2_c.jpg

pues párese el pinzón azul 

donde esta tomada la foto ?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 20 horas, Antonio palmeras dijo:

Pues sí que es raro .

Aver si alguien que entienda nos alumbra

Saludos

 

Aclarado. Es un pinzón vulgar atípico por dos razones:

1º.- Que el plumaje verde se extiende por casi toda la espalda mucho más allá del obispillo.

2º.- Que esta mudando a mitad de diciembre cuando ya debería estar mudado.

Por tanto parece que tiene una pequeña mutación genética por ese verde en un entorno completamente verde. Curiosa coincidencia... o tal vez la evolución de la especie. 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 20 minutos, ToniT dijo:

Aclarado. Es un pinzón vulgar atípico por dos razones:

1º.- Que el plumaje verde se extiende por casi toda la espalda mucho más allá del obispillo.

2º.- Que esta mudando a mitad de diciembre cuando ya debería estar mudado.

Por tanto parece que tiene una pequeña mutación genética por ese verde en un entorno completamente verde. Curiosa coincidencia... o tal vez la evolución de la especie. 

gracias por el dato que curioso .

saludos 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Mira que lo he intentado. Pero no he podido saber cual es.

Supongo que habrás estado por esos mundos de Dios, y de algún sito lo habrás traído.

Me despista el pelo del bicho, de donde está subida. 

Pienso que no es Europea. Pero en verdad, no tengo ni idea.

Un abrazo

f248

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente, es lo que comenta ToniT. Lo he puesto con algo de mala idea para hacer ver a los que participamos en este hilo de la importancia que tiene el facilitar el máximo de datos posibles para ayudar a la identificación.

Siempre que tengamos dudas sobre algo y queramos que entre todos identifiquemos el animal en cuestión es muy importante añadir fechas, lugar, tamaño aproximado y cualquier otro dato que ayude. Incluso datos de compotamiento o voz si fuera posible puesto que en una imagen fija esos datos no son posibles.

Aquí os dejo la foto original en la que se ocultaba una importante pista en forma de canguro y que se tomó en Kangaroo Island, perteneciente al estado de South Australia en noviembre de 2016.

Saludos a todos y gracias por entrar a participar. 

ASG210739 w2.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...
En 9/6/2019 a las 20:16, ToniT dijo:

 

Me da la impresión de que es un busardo calzado (Buteo lagopus), además tipico de centro Europa y Rusia. 

 

En 20/6/2019 a las 21:12, ToniT dijo:

Las apreciaciones que haces son muy interesantes, como siempre. Gracias.

Yo por situación geográfica conozco muy bien al ratonero (Buteo buteo). Es un ave muy presente en Asturias donde recibe el nombre autóctono de "Pardón". 

A lo que comentas añadiría que nuestro ratonero tiende a ser pardo claro con algunas plumas algo más oscura (costado y primarias), mientras el calzado tiene un tono más marrón-grisaceo en general y ese plumaje de cabeza que guarda algunas similitudes con el milano negro. El balance de blancos de la toma puede llevar a engaño. También hay ratoneros de morfo claro y hay mucha variedad de tonos por edades y singularidades. No es concluyente. 

Y una segunda cosa es el color de la esclerótica del ojo (en nuestro ojo, "lo blanco" alrededor de la pupila), que en el ratonero suele verse ambar o marrón y en el calzado suele verse amarillo claro, muy parecido al ojo del milano. 

Para mi, busardo calzado (buteo galopus) al 97%. 

 

 

En 26/6/2019 a las 21:05, Mair dijo:

De acuerdo contigo. Tan solo comentar que, en el caso de los jóvenes ratoneros de cualquiera de las dos especies la esclerótica es siempre más clara que la que presentan de adultos, pero más contrastada en el calzado.

Yo si que paso de Pascuas a Ramos. Estoy echado a perder. :(

 

No había leído los post posteriores. Muchas gracias por las deliberaciones y aclaraciones. a Toni y a Mr MAir Asignado a Ratonero Calzado. Ademas me apetece mas que seael Ratonero Calzado, que es un poco mas raro. :)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
En 1/12/2019 a las 21:03, Mair dijo:

Huy, los Mosquiteros suelen ser complicados para los que no somos expertos. En este caso me inclinaría por un Mosquitero común. Descartaría el ibérico ya que es más "limpio de tonos" y  algo más verdoso y patas no tan oscuras. Zarcero, por supuesto que no es. 

Yo también diría Mosquitero Común, aunque con estos uno nunca está seguro del todo, jejeje

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
  • 2 meses más tarde...

A ver si me podéis sacar de dudas compañeros hoy me he cruzado con estos pájaros, creo que son Emberiza cirlus pero no lo tengo claro y hay uno que se ve mas joven y no se si es de otra variedad parecida. Ya os aviso que las fotos son muy malas las he sacado rápidamente como he podido y he tenido que ampliar ya volveré otro día a ver si los pillo mejor pero a ver si me sabéis decir si son los que pienso. 

49977801812_0bcf5e7c69_h.jpgEscribano Soteño by Oriol Llv, en Flickr

49977023878_5755fd139d_h.jpgEscribano Soteño by Oriol Llv, en Flickr

49977802222_9367432899_b.jpgDSC_7070 by Oriol Llv, en Flickr

Gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 2 horas, RedHawk dijo:

A ver si me podéis sacar de dudas compañeros hoy me he cruzado con estos pájaros, creo que son Emberiza cirlus pero no lo tengo claro y hay uno que se ve mas joven y no se si es de otra variedad parecida. Ya os aviso que las fotos son muy malas las he sacado rápidamente como he podido y he tenido que ampliar ya volveré otro día a ver si los pillo mejor pero a ver si me sabéis decir si son los que pienso. 

49977801812_0bcf5e7c69_h.jpgEscribano Soteño by Oriol Llv, en Flickr

49977023878_5755fd139d_h.jpgEscribano Soteño by Oriol Llv, en Flickr

49977802222_9367432899_b.jpgDSC_7070 by Oriol Llv, en Flickr

Gracias.

Si, son escribanos soteños, la ultima foto es de un joven, que aunque puede confundirse con otros pollos de escribanos, si están allí los adultos, pues apunta a que sea también E.C.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...