Anna Publicado 16 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 16 de Septiembre de 2010 Muchas gracias, ahí cuelgo la primera flor. La foto en sí tiene mucho que desear, pero se ve la flor y está hecha en primavera, (esto os puede servir de pista) y con mi Coolpix S700. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 16 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 16 de Septiembre de 2010 Muchas gracias, ahí cuelgo la primera flor. La foto en sí tiene mucho que desear, pero se ve la flor y está hecha en primavera, (esto os puede servir de pista) y con mi Coolpix S700. La primera al menos, la has puesto facilita y de huerta, como dijiste. Se trata de la flor de la planta del Haba (Vicia faba)...si la memoria no me patina. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 17 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 17 de Septiembre de 2010 (editado) Y por cierto Mair ¿te consideras mincapaz? NO solo mincapaz, como verás, también caqmuflada y apreciuo...cosas de escribir con prisas Hoy os dejo con este grupito que me sobrevoló, tambien a bastante altura, cerca de Isla Cristina (Huelva) este verano. Bien catalogados por los pajareros eminentes del foro: MORITO (Plegadis falcinellus) Editado 21 de Septiembre de 2010 por Mair Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pablo Fernandez Publicado 17 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 17 de Septiembre de 2010 Dícese del nombre despectivo que se les da a los provenientes de Marruecos, pero en éste caso, en diminutivo. El nombre científico es P. f. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
KOMETA Publicado 17 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 17 de Septiembre de 2010 vaya hilo, la leches amigo, la que has gobernao... ay va mi contribución, es bien fácil Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gassman Publicado 17 de Septiembre de 2010 Autor Compartir Publicado 17 de Septiembre de 2010 (editado) vaya hilo, la leches amigo, la que has gobernao... ay va mi contribución, es bien fácil Como siempre con tus fotos limpisimas y tremendamente cuidadas. Preciosa foto de lo que supongo es un M.c. (P. c.) Un dia te vamos a sacar con Pentotal tu pocima para procesados varios. Si esa que nadie tiene y que siempre resulta ser muy comun, algo como."..niveles y poco mas...." Editado 17 de Septiembre de 2010 por Gassman Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
KOMETA Publicado 17 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 17 de Septiembre de 2010 Como siempre con tus fotos limpisimas y tremendamente cuidadas. Preciosa foto de lo que supongo es un M.c. (P. c.) Un dia te vamos a sacar con Pentotal tu pocima para procesados varios. Si esa que nadie tiene y que siempre resulta ser muy comun, algo como."..niveles y poco mas...." MC? a mi háblame en castellano nen, que soy de pueblo, donde por cierto a estos pajarillos siempre los hemos llamado TONTILLOS...en serio Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pablo Fernandez Publicado 17 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 17 de Septiembre de 2010 Pues a mi me da que es un Musical, por el color de las patas, más que nada... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gassman Publicado 18 de Septiembre de 2010 Autor Compartir Publicado 18 de Septiembre de 2010 La verdad es que el pecho es muy del comun, y las patas son mas del musical....¿un musical inmaduro quiza...??? .por aquello del pecho menos blanco que el adulto (aunque demasiado pardo creo) y las patas mas claras de lo habitual Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Anna Publicado 18 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 18 de Septiembre de 2010 Efectivamente, Mair y José Ramón, es la flor del Haba. :) :) Esta foto de una flor, que adjunto, la hice ayer antes de que cayeran los más de 100 litros de lluvia por m2. He retocado completamente el fondo para no dar pistas. :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 19 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 19 de Septiembre de 2010 ay va mi contribución, es bien fácil Ahora, va mi paisano de Albacete y dice que la especie que pone es bien fácil...y la que ha liado. Fácil es decir que es un Mosquitero, hasta ahi, bueno, no problema. Pero ya se ha comprobado las dudas que ha generado dar con la especie en concreto. Yo me inclinaría por el Ibérico por las patitas no negruzcas y la ceja bien definida. El musical tendría estos mismos caracteres pero el amarillo del pecho mucho más vivo....pero si me dicen que es el Musical...pues también...y decía que era fácil este Kometa. Por cierto, foto muy bonita. La planta de Anna yo también creo que es una judía (parece que le ha dado por fotografiar leguminosas), pero siempre viene bien que salga entera, a ver si ahora cuando pongamos un pájaro sacamos solo una parte de él para hacerlo más "divertido", con lo que ya nos cuesta viéndolos enteritos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 19 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 19 de Septiembre de 2010 Olvidaba decir que tanto Pablo como José Ramón han dado con el nobre del grupito de aves que volaban en línea. Por cierto, una foma muy típica de desplazarse esta especie de Ibis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Anna Publicado 19 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 19 de Septiembre de 2010 ...Lo de Anna, a lo mejor digo una burrada, pero me parece una leguminosa así que lo adjudico a judías (Phaseolus vulgaris), pero viendo sólo la flor. La próxima deja un par de hojas por lo menos.... Ahhhh, ¿querías que te la hubiese puesto así, con las judietas y las hojas a la vista? ¿Aún más fácil? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Anna Publicado 19 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 19 de Septiembre de 2010 Ésta también corresponde a una flor del huerto, hecha en primavera. Creo que es un poco más difícil. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 20 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 20 de Septiembre de 2010 José Ramón, estoy tan pez como tú. Sin poder decir nada con seguridad con respecto al Mosquitero. O sea que ni siquiera discutire por uno u otro. Pero hemosafinado bastante ¿o no?. Con respecto a la nueva planta de Anna, ahí ya discrepo "en serio". me recuerda más a una crucífera y me da que pueden ir los tiros por el género Brassica. Ahora bien, este incluye numerosas variedades de todo tipo que engloban plantas hortícolas como la col, coliflor, repollo, nabo, berza...y ya no se a cual de ellas pertenecerá con exactitud. Ya nos lo contará Anna. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fernandoalva Publicado 21 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2010 (editado) Ya que no me he dado cuenta de mi mensaje nº 1000 aprovecho el 1001 para pediros a los expertos la identificacion de el primer ave en libertad que consigo sacar decentemente, aunque alguna hierbita se colo por medio. Gracias a la guia de Jose Ramon confirmaremos que es un MOCHUELO COMUN Editado 22 de Septiembre de 2010 por fernandoalva Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 21 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2010 Se trata prbablemente de nuestra rapaz nocturna más fácil de observar pues no es nada raro verla "actuar" a plena luz del día, como demuestra la foto. Si realmente no sabes lo que es, pues atención con los apuntes de José Ramón. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fernandoalva Publicado 21 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2010 Entonces podriamos decir que se trata de un Mochuelo no? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gassman Publicado 21 de Septiembre de 2010 Autor Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2010 Secundo las dudas y la eleccion de jose ramon. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 21 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2010 Como veo que afináis mucho, voy a editarla para confirmar. También lo hago con los Moritos de días atrás. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pablo Fernandez Publicado 23 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 23 de Septiembre de 2010 Quiero coincidir con J.R. aunque sin asegurarlo, porque, a pesar de haber anillao L. m. y alguna L. f. , tengo que reconocer que es un debe que tengo, la identificación, en edades juveniles, de ambas especies... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
entubao Publicado 23 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 23 de Septiembre de 2010 bueno, a ver si hay suerte con este : y gracias de nuevo anticipadas :) s2! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pablo Fernandez Publicado 23 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 23 de Septiembre de 2010 bueno, a ver si hay suerte con este : y gracias de nuevo anticipadas :) s2! Hola, Entubao. Es una Abubilla (Upupa epops). Muy bonita la foto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 23 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 23 de Septiembre de 2010 (editado) Tenía bastantes dudas con el pájaro de entubao, pero gracias a Pablo... :) Con respecto a mi gaviota (ya dije que era el mismo ejemplar en las dos), veo que la cosa cuesta. Se de que especie se trata porque estuve rato mirando, vi su entorno, sus compañeros... pero mirando luego los caracteres, en las guías...eso ya es otro cantar. Incluso he mirado fotos de esta gaviota hechas en diapo hace más años y veo que no me he equivocado y haber sacado una especie inmadura junto a otros adultos de otra especoe (que podría habar ocurrido). Por ello os digo que no váis por buen camino y siendo como sois dos excelentes pajareros esto es una prueba más de lo fastidiada que resulta la identificación de las gaviotas inmaduras, con sus diferentes plumajes que varían por estación y años de edad. Yo estaría como vosotros de no haber estado presente haciendo la foto ya que no soy experto en este tipo de aves a estas edades. Aunque por otro lado pienso que se le puede distinguir mejor de lo que creemos a primera vista por un par de detalles. ¡¡Como para saber lo que era la de José Ramón entre Avefrías, si este primerísimo plano con detalle nos hace dudar¡¡¡ La dejo un poquito más sin responder y luego confirmo. Editado 23 de Septiembre de 2010 por Mair Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pablo Fernandez Publicado 23 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 23 de Septiembre de 2010 Pues yo dudo entre las tres "grandes". Michahellis, fuscus y argentatus. Aunque sobre todo entre las dos primeras, y ahora mismo, inclinándome más por michahellis. No me da mucha impresión de argentatus. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.