Manuel Morales Publicado 21 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 21 de Marzo del 2010 Hola señor Loclan, la verdad es que al tratarse de un pollito la cosa se complica bastante. El género es evidente aunque con la especie tengo mis dudas. No sé, con mucha probabilidad de no acertar, viendo que el mentón no es muy blanco y que presenta un tono general muy parduzco, yo me decanto por Curruca rabilarga (Sylvia undata). A ver que tal. Ah el pajarito de la mancha amarilla y como bien comentaba Mair, Loclan y ha identificado Gassman, se trata de un macho adulto de gorrión chillón. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Profesor Xavier Publicado 21 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 21 de Marzo del 2010 Este es uno facilón para los que empiezan a manejar la guía. La foto es espantosa, pero testimonio del primero que vi de estos en mi jardín, y de forma muy fugaz, pero llevaba una camarita en el coche y me dió tiempo a sacarla y hacer una foto lejos, con mala luz y demás. Pero lo suficiente para que se aprecien lo caracteres que es aquí de lo que se trata. NIkon D40x 70-300 VR Recortada, reprocesada y espantosa...pero se distingue al menos. Buenas, Será un Pico Gordo-Coccothraustes coccothraustes.? Saludos Picudos Xavier Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 21 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 21 de Marzo del 2010 ¿Ves como no es tan difícil?. Al menos con este, el de Loclan ya es para nota. Voy a por el "cinquillo raspao". Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Profesor Xavier Publicado 21 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 21 de Marzo del 2010 Buenas, El pajarillo de Loclan, no será una Carruca carrasqueña- Sylvia cantillans? Saludos despistados Xavier Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Loclan Publicado 22 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2010 Os pondré una foto de uno de los padres y saldreis de dudas completamente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Loclan Publicado 22 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2010 Lo dicho. Ahí va uno de los papis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jopen Publicado 22 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2010 Buenaaaas... Como veo que hay un hilo dedicado a la identificacuón, voy a dejar aquí una fotillo como las demás, es decir, mala luz (contraluz) recorte bestial, sin trípode, la tripa rugiendo (falta poco para la cena)... etc etc.. (je je) Sospecho que podría tratarse de un pardillo, pero no ando nada seguro. No los había visto por aquí previamente, o no había reparado en ellos... Saludos! El arbolito es la Araucarie del vecino de enfrente... Brrr. y es que no me dejan salir a afotar!!! tengo un mono impresionante!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 22 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2010 Así, con el papi ya es más fácil. Ya la nombró Manuel. El de Jopen es el que ya hemos puesto machos y hembras máas arriba. Y que el también nombra. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jopen Publicado 22 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2010 Gracias, Mair... por "aqui" me refería a por casa, no por el foro je je... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 23 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 23 de Marzo del 2010 MI aportación de hoy es una vieja foto que ya tenía escaneada de hace tiempo. Pero como aquí la calidad no tiene que ser lo prioritario. os la dejo..y con pista incluida. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Loclan Publicado 23 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 23 de Marzo del 2010 Lo de la pista es genial. A ver si la gente pilla por donde vas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manuel Morales Publicado 24 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2010 Una especie interesante Mair, y como dice Loclan una pista también muy buena. A ver si la pillais porque de ser así acertais seguro. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mblancove Publicado 24 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2010 Con algunas dudas, diría que: SC Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Carlos-trialero Publicado 24 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2010 Hola, El pajarito de Mair me parece una C..... Z, aunque la del libro que tengo no es tan lustrosa como esta. Bonita foto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 25 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2010 Vais todos muy bien....es que la pista ayudaba ¿no? :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 25 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2010 Bueno visto que cada vez afinamos más os dejo esta otra hecha en el jardín. :) Pentax DS 400 mm Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mblancove Publicado 25 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2010 Y ese jardín ¿de que lado del charco está? porque me extraña que esté del mismo lado que el anterior. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 25 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2010 Si, de un jardín de un hotel en México...era por hacerlo un poquito más complicado, pero no se os escapa nada. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mblancove Publicado 25 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2010 MI aportación de hoy es una vieja foto que ya tenía escaneada de hace tiempo. Pero como aquí la calidad no tiene que ser lo prioritario. os la dejo..y con pista incluida. Para no ir dejando cabos sueltos y con un poco más de confianza después de que el compañero Carlos colocó las iniciales del nombre común, me atrevo a decir que es una Sylvia Communis, Curruca Zarcera……ya me diréis si acerté Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mair Publicado 26 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 26 de Marzo del 2010 Para no ir dejando cabos sueltos y con un poco más de confianza después de que el compañero Carlos colocó las iniciales del nombre común, me atrevo a decir que es una Sylvia Communis, Curruca Zarcera……ya me diréis si acerté Si, si, ya dije que todos ibais por el camino correcto aunque las inciales que poníais variaban al uno hacerlo sobre el nombre vulgar y otro sobre el científico. La pista era que estaba posada en una zarza, haciendo honor al apellido. ¿Y el pajarito americano?...es una especie muy común y extendida por aquellas tierras. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mblancove Publicado 26 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 26 de Marzo del 2010 Si, si, ya dije que todos ibais por el camino correcto aunque las inciales que poníais variaban al uno hacerlo sobre el nombre vulgar y otro sobre el científico. La pista era que estaba posada en una zarza, haciendo honor al apellido. ¿Y el pajarito americano?...es una especie muy común y extendida por aquellas tierras. Pues venía con pista doble, porque no sabía yo que se le llamaba Zarza a lo que conocía como Silva y ambos nombres valían como pista para identificar la especie. Es que hasta de botánica se aprende aquí. Sobre el americano, se lo voy a dejar a los compañeros, hay dos muy similares, casi idénticos y más fáciles de diferenciar por el canto que por la apariencia. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jopen Publicado 28 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 28 de Marzo del 2010 (editado) Ya que hay tanto sabio (en el buen sentido y con toooos los respetos ) por aquí... A ver si a alguien se le ocurre qué bicho es éste... de tamaño (envergadura) 3 ó 4 veces la de un cernícalo y la imágen fué tomada en Teno Alto, Tenerife. La calidad es por su vuelo estratosférico y la calima reinante... Aparte de éste solitario, después ví una pareja en las inmediaciones de Erjos, a unos kilómetros de distancia, también volando asociados a cernícalos... Editado 28 de Marzo del 2010 por Jopen Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manuel Morales Publicado 28 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 28 de Marzo del 2010 Hola a todos, a la curruca de Mair ya le habeis puesto nombre y el pajarillo mejicano la verdad es que ni idea(tengo que ponerme). Respecto a la rapaz de Jopen yo diría que es la típica silueta de un B B. Saludos y ahí va mi aportación(venga que esta es pa nota eh). Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mblancove Publicado 28 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 28 de Marzo del 2010 Pareciera que la mayoría de la peña pajarera, sino anda de cacería con sus teles, ya están de vacaciones, sobre el de Jopen ni idea, sobre el tuyo....no pareciera difícil, pero tendría que revisar. saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jopen Publicado 29 de Marzo del 2010 Compartir Publicado 29 de Marzo del 2010 Gracias por lo de B.B. ... en fotografía llevo tiempo, pero en ésto de los pajaritos bien poco, así que no imaginaba que el tal B.B. fuese de tamañas dimensiones. Revisando algo de literatura, la "planta" alar ciertamente es idéntica, y la distribución de las sombras (colores) también. Gracias Manuel... Ahora lo más difícil... ya que tengo localizado a éste ejemplar y a una pareja, conseguir otro día libre para intentar algo con una calidad aceptable... pero eso es más difícil (el día ... je je) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.