Jump to content

ERR en D90, después de desbloquear solo funciona con manuales


brunaita
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola a todos,

Pues después de un par de años de uso de mi querida D90 “de reenganche” tengo un problema gordo con ella

La he venido usando regularmente, poco porque es una cámara para divertirme con ella, pero le habré hecho como unas 1500 fotos en este periodo, así que parada no está. Como pusé por aquí la compré como nueva con 1.800 disparos y hasta hoy ha ido perfecta.

La cámara ha sido tratada con mimo, nada de golpes, siempre en su bolsa, nada de humedad….en fin que la he venido usando pero de forma muy relajada.

Hoy, sin venir a cuento, le ha dado por fallar y sacar el típico ERR en pantalla bloqueando el espejo arriba al disparar. Y después de apagar y encender, me permitía hacer alguna foto, pero ahora ya siempre que enciendo y apago se bloquea

Cuando la consigo desbloquear después de apagar y encender y darle una o varias veces al disparador, la cámara aparentemente va bien, enfoca sin problema etc...pero es disparar / poner el LV / darle a previsualizar PDC que vuelve a tener el ERR y bloquearse.

 

Pensé que era el típico fallo de contactos sucios, limpio con alcohol…sigue fallando

Luego he probado quitando la batería, volviendo a ponerla, con tarjeta, sin tarjeta, con otra batería….sigue fallando

Reset con los botones verdes….sigue fallando

He probado todos los objetivos que tengo por casa…AFS, AFD, AFP (que no enfocan), un Sigma y Manuales….y curiosamente mi sorpresa es que una vez “desatascada” con el Nikkor manual (Un 50 AI) funciona a la perfección.

Sorprendido, miro y en vacío también funciona sin problema, pero en cuanto pongo algo con contactos, hace el mismo fallo….

Por lo que entiendo que no es algo mecánico como sospechaba al principio sino que debe tener un problema electrónico.

Más allá de dejarla un tiempo sin tarjeta ni batería a ver si hace un reset profundo / tiene algo de estática o algo así, no se me ocurre otra cosa. ¿Alguna experiencia similar?

Gracias!

Editado por brunaita
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 4/4/2022 a las 15:30, brunaita dijo:

Hola a todos,

Pues después de un par de años de uso de mi querida D90 “de reenganche” tengo un problema gordo con ella

La he venido usando regularmente, poco porque es una cámara para divertirme con ella, pero le habré hecho como unas 1500 fotos en este periodo, así que parada no está. Como pusé por aquí la compré como nueva con 1.800 disparos y hasta hoy ha ido perfecta.

La cámara ha sido tratada con mimo, nada de golpes, siempre en su bolsa, nada de humedad….en fin que la he venido usando pero de forma muy relajada.

Hoy, sin venir a cuento, le ha dado por fallar y sacar el típico ERR en pantalla bloqueando el espejo arriba al disparar. Y después de apagar y encender, me permitía hacer alguna foto, pero ahora ya siempre que enciendo y apago se bloquea

Cuando la consigo desbloquear después de apagar y encender y darle una o varias veces al disparador, la cámara aparentemente va bien, enfoca sin problema etc...pero es disparar / poner el LV / darle a previsualizar PDC que vuelve a tener el ERR y bloquearse.

 

Pensé que era el típico fallo de contactos sucios, limpio con alcohol…sigue fallando

Luego he probado quitando la batería, volviendo a ponerla, con tarjeta, sin tarjeta, con otra batería….sigue fallando

Reset con los botones verdes….sigue fallando

He probado todos los objetivos que tengo por casa…AFS, AFD, AFP (que no enfocan), un Sigma y Manuales….y curiosamente mi sorpresa es que una vez “desatascada” con el Nikkor manual (Un 50 AI) funciona a la perfección.

Sorprendido, miro y en vacío también funciona sin problema, pero en cuanto pongo algo con contactos, hace el mismo fallo….

Por lo que entiendo que no es algo mecánico como sospechaba al principio sino que debe tener un problema electrónico.

Más allá de dejarla un tiempo sin tarjeta ni batería a ver si hace un reset profundo / tiene algo de estática o algo así, no se me ocurre otra cosa. ¿Alguna experiencia similar?

Gracias!

Al menos, haces un recorrido muy exhaustivo, sobre los controles y pruebas que nos describes por aquí. Lo cual, es muy interesante y a tener en cuenta, por si en alguna ocasión, ocurre algo anómalo en mi D90, Poco puedo comentar al respecto y, ya que comentas que no marcha bien; recuerdo antaño, con los objetivos Nikkor AF, poner la cámara en la programación -disparos continuos-, para ver su respuesta, pero poco puedo comentarte mas. Lo que sí, estaré muy atento a este hilo que has abierto. 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que mala suerte ! ! !

Parece que ya has hecho todo lo posible, incluso has visto por donde puede venir el fallo.

A ver si hay suerte y habiendo sacado la batería (déjala así, por lo menos una semana, para ir sobre seguro), después vuelve a funcionar correctamente. Un modo para acelerar el proceso (una vez sacada la batería), es el puentear los dos bornes de la máquina con un cable un clip o algo que pueda hacer contacto entre ellos, eso acelerará el proceso de descarga, además de dejarla 100% descargada eléctricamente.

 

Otra posibilidad(aunque remota), es de que haya cogido algo de humedad. Podrías dejarla cerca de alguna ventana donde le de el sol.

Todo es cuestión, de ir descartando posibles problemas.

De todos modos, el tema no tiene muy buen presagio.

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 4/4/2022 a las 18:21, Caleidoscopio bis dijo:

Al menos, haces un recorrido muy exhaustivo, sobre los controles y pruebas que nos describes por aquí. Lo cual, es muy interesante y a tener en cuenta, por si en alguna ocasión, ocurre algo anómalo en mi D90, Poco puedo comentar al respecto y, ya que comentas que no marcha bien; recuerdo antaño, con los objetivos Nikkor AF, poner la cámara en la programación -disparos continuos-, para ver su respuesta, pero poco puedo comentarte mas. Lo que sí, estaré muy atento a este hilo que has abierto. 

Saludos.

Una penita...mira que es una cámara fiable, que para la producción que ha tenido los fallos son mínimos....y me da precisamente el fallo más grave y que básicamente supone tirar la cámara...pero bueno

En 5/4/2022 a las 10:04, krokodiland dijo:

Que mala suerte ! ! !

Parece que ya has hecho todo lo posible, incluso has visto por donde puede venir el fallo.

A ver si hay suerte y habiendo sacado la batería (déjala así, por lo menos una semana, para ir sobre seguro), después vuelve a funcionar correctamente. Un modo para acelerar el proceso (una vez sacada la batería), es el puentear los dos bornes de la máquina con un cable un clip o algo que pueda hacer contacto entre ellos, eso acelerará el proceso de descarga, además de dejarla 100% descargada eléctricamente.

 

Otra posibilidad(aunque remota), es de que haya cogido algo de humedad. Podrías dejarla cerca de alguna ventana donde le de el sol.

Todo es cuestión, de ir descartando posibles problemas.

De todos modos, el tema no tiene muy buen presagio.

Un saludo

Si, muy mala pinta....de hecho ayer probe a darle a la previsualización con un objetivo....lógicamente se bloqueo pero es que encima parece que la palanca del diafragma no recibe nada de fuerza (antes siempre hacía el amago y la conseguía desbloquear "ayudando" un poco....así que ahora ya no es ni la D90 M

Humedad no creo que tenga, Madrid, usada por casa fundamentalmente y siempre con sus bolsas de gel para evitar humedades

La voy a dejar en barbecho unas cuantas semanas a ver si toca la flauta, aunque me da que me despido de ella.

Lo que no creo es que la sustituya, el año pasado entro también una D300 (mismo sensor que la D90, aunque un panzer) y para mis uso para divertirme con la cámara de vez en cuando, por aquello de usar viejas tecnologías, me vale...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 7/4/2022 a las 23:06, krokodiland dijo:

Las cosas como son, teniendo una D300 ó D300S, que se quite la D90.

Eso es así.

Un saludo 

Si, es desde luego es mejor cámara, aunque no tiene esa conexión “emocional” que tengo con la D90 por haber sido una cámara muy relevante en mi vida fotográfica

En su momento la sopese cuando adquirí mi primera D90 pero me pareció un poco demasiado tocha, aparte de la considerable diferencia de precio…por aquel entonces andaba un tanto obsesionado con la ligereza de las cámaras digitales, una de las razones por la que tardé mucho en adquirir una réflex digital, sobre todo porque la mayoría de mi uso eran viajes.

Con el uso que le doy a estas viejias, no me importa que sea un tanto tocha, mientras se sienta cómoda con ella en mis manos, más bien pequeñas. La D750 me va como un guante, la D300 está en el límite pero sin embargo, la D700, el tiempo que la tuve nunca acabé de estar cómodo del todo.

Desde que compré la D300, a final del 2021, la he estado usando más que la D90 y estoy encantado con ella: el sistema AF va de perlas (me imagino la revolución que debió suponer en 2007) y el sensor da sorpresas procesando los Raw con programas modernos. Por ejemplo, dos fotos “fastidiadas”, con mucha necesidad de rango dinámico, contraluz…creo que el resultado no está nada mal

94LIqZ7b5_vdbj09MHnmYRtF8-YL1sqJhCxTo731

cyT4w30oDPXwetuhrW7npDeebOd26fOzNYDZfftr

Últimamente, ante la falta de interés que me despierta la actual evolución de los cacharros fotográficos, ando generando una colección de máquinas Vintage Digitales. La D90, la D300, una Pentax K5….seguramente este año caiga algo tipo Nikon D200 o Pentax K7 que tengo ganas de probar uno de esos CCD de la época.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/4/2022 a las 9:15, brunaita dijo:

Si, es desde luego es mejor cámara, aunque no tiene esa conexión “emocional” que tengo con la D90 por haber sido una cámara muy relevante en mi vida fotográfica

En su momento la sopese cuando adquirí mi primera D90 pero me pareció un poco demasiado tocha, aparte de la considerable diferencia de precio…por aquel entonces andaba un tanto obsesionado con la ligereza de las cámaras digitales, una de las razones por la que tardé mucho en adquirir una réflex digital, sobre todo porque la mayoría de mi uso eran viajes.

Con el uso que le doy a estas viejias, no me importa que sea un tanto tocha, mientras se sienta cómoda con ella en mis manos, más bien pequeñas. La D750 me va como un guante, la D300 está en el límite pero sin embargo, la D700, el tiempo que la tuve nunca acabé de estar cómodo del todo.

Desde que compré la D300, a final del 2021, la he estado usando más que la D90 y estoy encantado con ella: el sistema AF va de perlas (me imagino la revolución que debió suponer en 2007) y el sensor da sorpresas procesando los Raw con programas modernos. Por ejemplo, dos fotos “fastidiadas”, con mucha necesidad de rango dinámico, contraluz…creo que el resultado no está nada mal

94LIqZ7b5_vdbj09MHnmYRtF8-YL1sqJhCxTo731

cyT4w30oDPXwetuhrW7npDeebOd26fOzNYDZfftr

Últimamente, ante la falta de interés que me despierta la actual evolución de los cacharros fotográficos, ando generando una colección de máquinas Vintage Digitales. La D90, la D300, una Pentax K5….seguramente este año caiga algo tipo Nikon D200 o Pentax K7 que tengo ganas de probar uno de esos CCD de la época.

Interesante lo que comentas de la colección vintage, a raiz de este hilo tuyo he estado mirando un poco en wallapop D300 y D300s como alternativa para poder usar teles largos económicos que es la necesidad donde me encuentro ahora, y la verdad que están bien de precio, entre 150-250€, pero pensando friamente, con 12 mpx e iso máximo usable de 1600, al final pienso que se quedarían más tiempo en el armario que en uso real, por lo que son cámaras para lo que tu usas, por nolstalgia y sensaciones clásicas. Creo que mi colección vintage la empezaré dentro de 10 años comprando una D500, jejejee.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/4/2022 a las 10:29, Manu1974 dijo:

Interesante lo que comentas de la colección vintage, a raiz de este hilo tuyo he estado mirando un poco en wallapop D300 y D300s como alternativa para poder usar teles largos económicos que es la necesidad donde me encuentro ahora, y la verdad que están bien de precio, entre 150-250€, pero pensando friamente, con 12 mpx e iso máximo usable de 1600, al final pienso que se quedarían más tiempo en el armario que en uso real, por lo que son cámaras para lo que tu usas, por nolstalgia y sensaciones clásicas. Creo que mi colección vintage la empezaré dentro de 10 años comprando una D500, jejejee.

Saludos

jajajja

Bueno, seguro que la D500 es una clásica y en su momento bajará de precio ;-) Y esa también me gusta jajaja

Y si realmente buscas calidad de imagen, las cámaras más modernas dan un paso relevante, sobre todo en resolución, aunque como decía antes, ese sensor de 12 Mpx bien trabajado no está nada mal. Pero si son 12 mpx y 1600 ya está a su límite.

Si no necesitas un buffer inmenso, una buena opción es una D7100. Tiene el AF de la D300, el cuerpo algo menos tocho pero bien acabado, tipo D750 y se ven en buen estado por 250 o así. El sensor está muy bien aunque debo decir que me gusta más el de 20 mpx de la Z50 que el de 24 de estas D7100/D7200/D5x00

Ya he comentado que soy mucho de reflex. La Z50 me gusta mucho y ya ves que la uso un montón y le saco mucho partido, pero oye, es coger una espejera de esas y como que me gusta más...fijate que hasta me estoy pensando el comprar un 24-120 f4 para la D750 para cuando haga viajes familiares en vez de invertir en el 18-140 de la Z y dejar a esta para los viajes de trabajo con el 16-50 y adaptando el 10-20....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/4/2022 a las 10:46, brunaita dijo:

jajajja

Bueno, seguro que la D500 es una clásica y en su momento bajará de precio ;-) Y esa también me gusta jajaja

Y si realmente buscas calidad de imagen, las cámaras más modernas dan un paso relevante, sobre todo en resolución, aunque como decía antes, ese sensor de 12 Mpx bien trabajado no está nada mal. Pero si son 12 mpx y 1600 ya está a su límite.

Si no necesitas un buffer inmenso, una buena opción es una D7100. Tiene el AF de la D300, el cuerpo algo menos tocho pero bien acabado, tipo D750 y se ven en buen estado por 250 o así. El sensor está muy bien aunque debo decir que me gusta más el de 20 mpx de la Z50 que el de 24 de estas D7100/D7200/D5x00

Ya he comentado que soy mucho de reflex. La Z50 me gusta mucho y ya ves que la uso un montón y le saco mucho partido, pero oye, es coger una espejera de esas y como que me gusta más...fijate que hasta me estoy pensando el comprar un 24-120 f4 para la D750 para cuando haga viajes familiares en vez de invertir en el 18-140 de la Z y dejar a esta para los viajes de trabajo con el 16-50 y adaptando el 10-20....

La verdad que una D7100 por 250€ es una opción tentadora, la ergonomía para mi perfecta, tuve la D7000 que es muy similar y me encantaba, más incluso que la D750 que tuve después, aunque la gente suele apreciar más la ergonomía de la D750, pero cada uno somos un mundo. El principal problema de la D7100 es como bien dices el buffer y suelo tirar bastante de ráfaga, y la D7200 ya sube bastante de precio. Nada a seguir ahorrando y a ver finalmente qué hago....

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/4/2022 a las 10:29, Manu1974 dijo:

Interesante lo que comentas de la colección vintage, a raiz de este hilo tuyo he estado mirando un poco en wallapop D300 y D300s como alternativa para poder usar teles largos económicos que es la necesidad donde me encuentro ahora, y la verdad que están bien de precio, entre 150-250€, pero pensando friamente, con 12 mpx e iso máximo usable de 1600, al final pienso que se quedarían más tiempo en el armario que en uso real, por lo que son cámaras para lo que tu usas, por nolstalgia y sensaciones clásicas. Creo que mi colección vintage la empezaré dentro de 10 años comprando una D500, jejejee.

Saludos

Otra cosa para la que sirve estupendamente una cámara de ese precio es para usarla en situaciones en las que haya riesgo de rotura-robo... con un 18-55 que también es barato...

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 9/4/2022 a las 10:12, daniferal dijo:

Otra cosa para la que sirve estupendamente una cámara de ese precio es para usarla en situaciones en las que haya riesgo de rotura-robo... con un 18-55 que también es barato...

Si, ese es un tema interesantes para las "viejas glorias" para situaciones en las que no quieres arriesgar tu material bueno.

Como comentaba, tengo una Pentax K5 II y la razón fundamental es que con sus objetivos kit sellados no me importa ir a hacer fotos en condiciones que con la D750 ni me lo pensaba....es verdad que la D750 y algunos de los objetivos que tengo (16-35 f4 y 70-200 f4) tienen teóricamente un buen nivel de sellado...pero prefiero no comprobarlo ;-)

Y fíjate te llevas sorpresas, estas las hice un día de perros en las torres de Chamartín en Madrid

61b__wmJDUB5_2g2A2lqbRtGdMKOn35c9bv6Y6ne

Wm8UrMh6e7gTWHoCBnkSWOE7MatCllgt8ChrbTwj

VQAbXlURoWwIQPOP22wflerRUxBLLONWsvDLFOPd

D8MHy8QeTzrIGxUR5Svp2I1MFr4aY9o8YTW4drB7

Por cierto, pedazo de cámara, lástima que el enfoque continuo le cojea mucho

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Veo que ya has encontrado "sustituta" Para la d90 jeje.

La verdad que un camarón como la d700 por poco más de 200€ es para pensárselo....

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk


Jajaja me has pillado ;-)

Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 10/4/2022 a las 22:58, Manu1974 dijo:

Una compra maestra, esa cámara hace 4 días se encontraba en torno a 500€, con esos disparos es una ganga.... A disfrutarla...

Saludos

Gracias!

Bueno tengo claro que es un capricho, una cámara para sacar de vez en cuando y como la D300...una cámara mítica para la que en mi opinión fue la mejor generación que ha hecho Nikon en digital

Fíjate que es mi segunda D700...cuando tenía la D610 andaba un poco desesperado con su enfoque en luz artificial...además me salieron un par de temas BBC así que compré una, relativamente barata en aquel entonces (400 euros en 2016), con 170.000 disparos. La cámara me encantó pero no acabé de estar agusto con ella sobre todo porque el grip siempre se me hizo algo grande. Pero bueno a nivel de resultados, magnífica

Claro que luego cambié la D610 por la D750 y entre otras cosas, para financiar el cambio acabé por vender la D700. 

Pero justo hace poco vi las fotos que hice a los críos por casa durante el confinamiento, época que por alguna razón, use bastante las D700 porque tenía claro que la iba a vender...y la verdad es que los resultados, más allá de la resolución, eran magníficos

Así que claro, yo triste con mi pérdida de la D90 y se me pone una cosa así delante...pues he caído jajaja

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues has hecho estupendamente. No se qué es lo que lo tienen las D700, pero es de esas sensaciones placenteras que quedan en el recuerdo. Todavía me encantan las fotos que hice con ella el tiempo que la tuve y siempre tengo un recuerdo nostálgico con esta cámara.
Disfritala por mucho tiempo, porque sabes que volverá a darte alegrías. Con los AFD y los AIS disfrutarás cómo un enano...y con los demás también
Saludos, Rubén.


Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 13/4/2022 a las 18:12, protsalke dijo:

Pues has hecho estupendamente. No se qué es lo que lo tienen las D700, pero es de esas sensaciones placenteras que quedan en el recuerdo. Todavía me encantan las fotos que hice con ella el tiempo que la tuve y siempre tengo un recuerdo nostálgico con esta cámara.
Disfritala por mucho tiempo, porque sabes que volverá a darte alegrías. Con los AFD y los AIS disfrutarás cómo un enano...y con los demás también emoji6.pngemoji6.png
Saludos, Rubén.


Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
 

Desde luego

Ya la tengo por casa y no se si es porque me he acostumbrado a la D300 que no me parece tan incómoda en la mano jajaja

Ahora que recuerdo, ya se porque usé la anterior tanto en el confinamiento en vez de la D750...resulta que justo antes me cambiaron el obturador de la D750 (era uno de los problemáticos) y me la devolvieron de Finicon completamente descalibrada de enfoque...así que para fotos tipo retrato con objetivos luminosos prefería la D700

Y debo decir que en estos menesteres...como va....no se que tiene pero me pongo a hacer retratos a los crios y es que salen solos como me ha pasado hoy probando la nueva D700, creo que para esto es la cámara que ha pasado por mis manos que más me gusta en resultados!

Seguro que la disfrutaré, a ver si no me pasa como con la D90 :blink:

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Bueno pues aún no he sido capaz de descargar la batería del todo, que duras que son estas D90 jajaja. Al final voy a terminar por puentearla, como comenta Croco

Eso si, al menos la logré desatascar de la última vez, ha vuelto a ser la D90 M...usable con objetivos sin contactos

A ver si consigo que se descargue del todo la batería y ver que pasa....sino tocará usarla con algún objetivo manual y usar alguna APP en el móvil que valga de fotómetro

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 9/6/2022 a las 10:52, brunaita dijo:

Bueno pues aún no he sido capaz de descargar la batería del todo, que duras que son estas D90 jajaja. Al final voy a terminar por puentearla, como comenta Croco

Eso si, al menos la logré desatascar de la última vez, ha vuelto a ser la D90 M...usable con objetivos sin contactos

A ver si consigo que se descargue del todo la batería y ver que pasa....sino tocará usarla con algún objetivo manual y usar alguna APP en el móvil que valga de fotómetro

Si tienes un mando barato de esos que son 3 chapas, activas la medición con el enfoque en manual, para que mida el fotómetro todo el rato. 

Y la dejas encima de la mesa. Dudo que te dure la batería más de 6 horas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si tienes un mando barato de esos que son 3 chapas, activas la medición con el enfoque en manual, para que mida el fotómetro todo el rato. 
Y la dejas encima de la mesa. Dudo que te dure la batería más de 6 horas
Hola

No es la externa, es la bateria interna, para hacer un reset profundo la unica forma es que se descargue completamente. Se sabe porque cuando inicias tienes que configurarla entera, hasta el idioma

Llevo 2 meses con la camara sin bateria y la puñetera no la acaba de descargar del todo!

Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 9/6/2022 a las 19:30, brunaita dijo:

Hola

No es la externa, es la bateria interna, para hacer un reset profundo la unica forma es que se descargue completamente. Se sabe porque cuando inicias tienes que configurarla entera, hasta el idioma

Llevo 2 meses con la camara sin bateria y la puñetera no la acaba de descargar del todo!

Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk
 

Ah vale. No había caído. La pega que le veo a eso es que cuando te la consigas cargar... Si no tengo mal entendido no es recargable y toca abrir la cámara para reemplazar. 

Si esto que tengo entendido es correcto, infórmate primero... 

Por qué no la abres, se la quitas y se la vuelves a poner? Si no sabes tú, total, te va a tocar pasar por un servicio técnico igual si quieres que la cámara vuelva a tener reloj y mantener las cosas no?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 9/6/2022 a las 22:19, daniferal dijo:

Ah vale. No había caído. La pega que le veo a eso es que cuando te la consigas cargar... Si no tengo mal entendido no es recargable y toca abrir la cámara para reemplazar. 

Si esto que tengo entendido es correcto, infórmate primero... 

Por qué no la abres, se la quitas y se la vuelves a poner? Si no sabes tú, total, te va a tocar pasar por un servicio técnico igual si quieres que la cámara vuelva a tener reloj y mantener las cosas no?

No, es una pila de litio...se descarga y se vuelve a cargar. Lo malo es si la dejas descargada varios años años. O como cualquier pila, cuando con los años pues falla. Cuando le metes una pila cargada, se vuelve a cargar. Asñ que si se queda un par de meses sin carga no creo que le vaya a pasar nada.

Es bastante más complejo desmontarla. Y no, no va a pasar por un SAT, si no se soluciona o la vendo para piezas o se queda para usar con manuales, no tiene sentido mandarla a un SAT, solo abrila es más caro de lo que cuesta

Editado por brunaita
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 5 meses más tarde...

Mismo problemón, con las mismas pruebas que comentas hechas,con una D7200 con poco más de 3.000 disparos, y encima al usarla poco me apareció al pasar la garantía. La envié a Dinasa Elche, le cambiaron el obturador y ni con esas. Tirado el dinero de la cámara y el de la reparación.

Editado por topkapi
Errores ortográficos
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 12/11/2022 a las 19:29, topkapi dijo:

Mismo problemón, con las mismas pruebas que comentas hechas,con una D7200 con poco más de 3.000 disparos, y encima al usarla poco me apareció al pasar la garantía. La envié a Dinasa Elche, le cambiaron el obturador y ni con esas. Tirado el dinero de la cámara y el de la reparación.

Vaya, si que es mala suerte

Lo raro que DINASA no diera con el tema...en su momento lo pregunté por teléfono y parece ser un fallo relativamente común de la D90 (dentro de que pocas fallan) y parece que es una cosa de placa...

Por cierto que la acabo de vender, una auténtica D90 M

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...