Jump to content

Unos le llaman el pájaro invisible... otros dicen que imita a una serpiente...


francisfont
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Tomo fotos de fauna pero no soy ningún experto, por eso cuando consigo fotografiar un animal me gusta identificarlo e informarme de sus costumbres. He leído que con su comportamiento, esta ave imita a una serpiente, otros le llaman pájaro invisible porque se mimetiza muy bien, es más fácil oirlo que verlo. Se mueve por zonas con poca luz y mucha vegetación, al menos es mi experiéncia...

La foto conseguí tormarla en un punto alejado del resto de vegetación que queda desenfocada al fondo. El observatorio... esperando sentado y quieto en el interior del coche:

52010001549_2232366159_c.jpgJynx torquilla by Francesc, en Flickr

Nikon D500/objetivo 150-600 a 460 mm. Obturador 1/1000 f/6.3 Iso: 1000, ya he comentado en anteriores ocasiones que al configurar la cámara utilizo todos los automatismos que creo me son útiles y conozco. Siempre edito mis fotos.

Saludos cordiales,

Francesc

 

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una grandísima fotografía fracisfont para enmarcar, difícil de observar por su mimetismo con el entorno. Este Torcecuello, familia de los carpinteros aunque incapaz de perforar la madera, pero que tiene una larga lengua para succionar los hormigueros. Lo tiene todo nitidez definición encuadre... enhorabuena y gracias por compartirla.

Saludos, Andrés

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/4/2022 a las 8:32, francisfont dijo:

Tomo fotos de fauna pero no soy ningún experto, por eso cuando consigo fotografiar un animal me gusta identificarlo e informarme de sus costumbres. He leído que con su comportamiento, esta ave imita a una serpiente, otros le llaman pájaro invisible porque se mimetiza muy bien, es más fácil oirlo que verlo. Se mueve por zonas con poca luz y mucha vegetación, al menos es mi experiéncia...

La foto conseguí tormarla en un punto alejado del resto de vegetación que queda desenfocada al fondo. El observatorio... esperando sentado y quieto en el interior del coche:

 ya he comentado en anteriores ocasiones que al configurar la cámara utilizo todos los automatismos que creo me son útiles y conozco. Siempre edito mis fotos.

Saludos cordiales,

Francesc

Dices muy bien, sobre la configuración de la cámara con los automatismos que crees que son útiles. Esta actitud en el reportaje, es crucial y, ya viene de antaño para asegurar en un principio la imagen, que mas tarde, ya hay opciones de tratamiento en el positivado. Así pues, cabe destacar esta presencia que has logrado en presentar esta imagen, mimetizada con el entorno, que posee una visión tan expectante como atractiva, ya que  me da que te has percatado de esta imagen in situ.

Aquí, se observa una agradable iluminación que aporta este "Pájaro invisible", despegándose de ese fondo de textura de acuarela, muy bien logrado, según reza el título. Cierto es que se agradece tu presentación a la fotografía, lo cual, es muy interesante y, descriptiva.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Muy buena la foto Francis! Un ejemplar diferente, no lo conocía ni había visto antes por aquí. Es increíble la mimetización con el entorno!!

Enhorabuena, la foto es, para mi gusto, magnífica tanto por la ejecución como por el logro de haberlo fotografiado!

Slds, Marcelo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 19/4/2022 a las 20:25, benasque dijo:

Hola Francesc, yo solo los he visto en fotos, muy buena toma, una luz bien aprovechada para sacar todos los detalles, tanto en la toma, como en edición, me gusta.

Felicidades y un saludo

Hola Benasque,

La primera vez que los vi también fué en fotografías, busqué y finalmente pude captarlos, pero lejos de casa. Cosas de la naturaleza, he descubierto que a escasos Kms. de donde vivo los puedo encontrar ahora en primavera, precisamente esta foto está tomada muy cerca de mi población y piensa que es en una zona muy industrial y poblada(área metropolinata de Barcelona). Aún quedan pequeños focos(riachuelos, torrentes, etc) donde la naturaleza se mantiene. Te he comentado esto porque quizás los tengas más cerca de lo que piensas.... suerte para encontrarlos.

Gracias por comentar, saludos.

Francesc

Editado por francisfont
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 19/4/2022 a las 18:19, nikonganas dijo:

Buena vista para verlo y buena mano para llevártelo a casa para que lo podamos ver nosotros aquí.

Saludos

Gracias Antonio "nikonganas" por comentar.

Lo primero que capté fué su característico canto ... Ki...Ki...Ki... bastante llamativo, el resto paciéncia.

Por cierto conoces esta web : https://seo.org/listado-aves-2/ , hay publicadas practicamente todas las aves que se pueden ver en España de la A a la Z, con información, fotos, e incluso se puede escuchar el canto de casi todas. Es un buen foco de información.

Saludos.

Francesc

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 19/4/2022 a las 11:25, Marcelo_R dijo:

Muy buena la foto Francis! Un ejemplar diferente, no lo conocía ni había visto antes por aquí. Es increíble la mimetización con el entorno!!

Enhorabuena, la foto es, para mi gusto, magnífica tanto por la ejecución como por el logro de haberlo fotografiado!

Slds, Marcelo

Hola Marcelo,

Sí que es diferente aunque más habitual de lo que yo creía, al menos donde yo vivo. Ahora lo he descubierto. Ocurre que es más fácil oirlo que verlo. Los sonidos que emite la naturaleza, conocerlos un poco es importante para detectarla y observar.

Gracias por comentar, saludos.

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/4/2022 a las 22:46, anmibi dijo:

Muy buena fotografía de ese torcecuello que se camufla perfectamente con el tronco. Una ave de gran belleza gracias a ese plumaje tan característico, que realzas perfectamente con los tonos del fondo, saludos.

Hola, la encuentro una ave algo exótica por su rareza. Es difícil encontrarla en una zona límpia donde el fondo quede favorable, pero he encontrado el lugar y ya la he fotograciado en otras ocasiones.

Ma satisface que te guste, saludos.

Francesc

Editado por francisfont
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/4/2022 a las 21:19, Bonimorales dijo:

Buen ojo has tenido con la foto, muy difícil de ver y conseguir, muy acertado el bokeh de fondo.

Saludos de Boni.

Hola Boni,

Tengo la suerte de haber encontrado el lugar adecuado y cerca de donde vivo. Poca cosa más puedo fotografiar allí pero al Torcecuello si.

Gracias por comentar, saludos.

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/4/2022 a las 18:05, Antonio palmeras dijo:

hola 

muy buena me gusta mucho difícil toma y difícil de ver en mi zona los ay y yo ni lo e visto aun abra que seguir esperando la ocasión .

gracias por compartir .

saludos 

Hola Antonio,

Ya he comentado que són más fáciles de oir que de ver, una vez los localizas ya es cuestión de suerte...

Me alegra te guste, saludos.

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/4/2022 a las 17:32, guaines dijo:

Un ave con un mimetismo espectacular, ya el verlos me parece que es de lo más difícil. 

Enhorabuena por la foto.

Hola "guaines"

¿Los tenéis en Las Palmas? Aquí en Catalunya solamente en Primavera/Verano. Como vosotros tenéis primavera/verano todo el año....

Gracias por comentar y me alegra te guste, saludos.

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/4/2022 a las 13:08, Caleidoscopio bis dijo:

Dices muy bien, sobre la configuración de la cámara con los automatismos que crees que son útiles. Esta actitud en el reportaje, es crucial y, ya viene de antaño para asegurar en un principio la imagen, que mas tarde, ya hay opciones de tratamiento en el positivado. Así pues, cabe destacar esta presencia que has logrado en presentar esta imagen, mimetizada con el entorno, que posee una visión tan expectante como atractiva, ya que  me da que te has percatado de esta imagen in situ.

Aquí, se observa una agradable iluminación que aporta este "Pájaro invisible", despegándose de ese fondo de textura de acuarela, muy bien logrado, según reza el título. Cierto es que se agradece tu presentación a la fotografía, lo cual, es muy interesante y, descriptiva.

Saludos.

Hola "Caleidoscopis bis"

Después de buscar al ave en diferentes ocasiones, finalmente he encontrado un punto en el que le gusta ponerse, donde queda límpio de vegetación, allí se camufla como si fuera una prolongación del tronco y se encuentra cómoda... a veces se queda quieta un buen rato, otras llega y se va tan pronto como ha venido. Las fotos estáticas no son tan interesantes como las que hay algo de movimiento, de ahí los automatismos que intento utilizar. La zona es algo sombría, incluso cuando hay buena luz tienes que usar ISO de 1000 o superior. Siempre cuento con el tratamiento posterior en el revelado tal como tu mismo comentas.

Gracias por pasar,

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/4/2022 a las 11:15, ToniT dijo:

Muy buena. Parece hasta camuflado con el fondo. El torcecuello siempre da mucho juego. Enhorabuena.

Hola ToniT,

Por sus características la encuentro una ave exótica aunque he descubierto que es más habitual de lo que me parecía. Me gusta fotografiarla a pesar de las dificultades.

Gracias por comentar, saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/4/2022 a las 9:19, delta99 dijo:

Una grandísima fotografía fracisfont para enmarcar, difícil de observar por su mimetismo con el entorno. Este Torcecuello, familia de los carpinteros aunque incapaz de perforar la madera, pero que tiene una larga lengua para succionar los hormigueros. Lo tiene todo nitidez definición encuadre... enhorabuena y gracias por compartirla.

Saludos, Andrés

 

Hola Andrés, me alegra te guste la foto.

Buen conocimiento tienes del Torcecuello, yo también he leído bastante sobre este pícido. En el revelado(procesado) es donde intento dejarla a punto para mostrar.

Saludos,

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 20/4/2022 a las 16:11, freengine dijo:

Una gran toma de una difícil especie, yo jamás lo he podido ver "en persona".

Felicidades por la captura y gracias por compartir. 

Un saludo Francesc. 

Hola,

En la información obtenida he visto que se encuentra en toda la península pero en el tercio norte, excepto en Galícia(que también los hay pero menos), es más habitual.

Me resultó difícil encontrar al primero, ahora en primavera los encuentro cerca de donde vivo.

Gracias por comentar, un abrazo.

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...