roberto_spk Publicado 5 de Mayo Compartir Publicado 5 de Mayo Buenos dias Estoy interesado en comprar un objetivo macro pequeño y poco peso para mi Nikon Z6, y quisiera preguntar si algun compañero lo ha utilizado o lo utiliza este objetivo con la Nikon Z6, sobre todo si mantiene el autofocus y la calidad de las fotografías. Quiero tener un objetivo macro, no pesado para fotos esporadicas, mis fotografías generalmente son paisajes y nocturnas. Gracias de antemano por la ayuda Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ignasi. Publicado 5 de Mayo Compartir Publicado 5 de Mayo Si es el afs, no tendrias que tener problemas. Yo uso el macro 105 y va bien. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fantasma 15 Publicado 5 de Mayo Compartir Publicado 5 de Mayo Funciona perfectamente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 7 de Mayo Compartir Publicado 7 de Mayo Funciona perfectamente con cualquiera de los FTZ I ó II en las Z6 y 7. Rapidez y precisión de enfoque, y calidad buenísima. Es el que utilizo. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 8 de Mayo Compartir Publicado 8 de Mayo En 5/5/2022 a las 11:43, roberto_spk dijo: Buenos dias Estoy interesado en comprar un objetivo macro pequeño y poco peso para mi Nikon Z6, y quisiera preguntar si algun compañero lo ha utilizado o lo utiliza este objetivo con la Nikon Z6, sobre todo si mantiene el autofocus y la calidad de las fotografías. Quiero tener un objetivo macro, no pesado para fotos esporadicas, mis fotografías generalmente son paisajes y nocturnas. Gracias de antemano por la ayuda Como puedes comprobar por los comentarios que hay sobre este tema, no cabe duda que ese adaptador FTZ, que se ideó para acoplar objetivos Nikkor AF de antaño, usados en sus cámaras analógicas Nikon AF, ahora, es una opción que Nikon, ha puesto en el mercado para que los anteriores usuarios, se vayan adaptando y acoplando sus objetivos AF, a nuevo sistema "Z" y, continuar fotografiando. Antaño, también había ciertos cambios en la construcción de diferentes familias de objetivos Nikkor, que se preparaban para continuar con su uso. De todas las formas, tengo seleccionado y guardado algunos objetivos Nikkor AF, para su uso en los cuerpos Nikon digitales, ya que aún continuaban con el sistema "F" de acoplamiento a las cámaras. Ahora bien, esos objetivos de antaño que citas, se pueden comprar a precios muy rebajados y, aprovechar esa capacidad óptica -muy buena-, para uso de las Nikon AF o las Z, ya que por su pequeño volumen y peso, son mas atractivos y accesibles para continuar con las cámaras Nikon Z actuales. Saludos. P.D. Al margen de los comentarios que te expongo, no dudes de acceder a lo que nos comentas, ya que por esos cambios tecnológicos en los modelos de objetivos Nikkor, no vas ha tener dudas sobre su capacidad de obtener imagen, ya que es muy relevante y necesario, procurarse adquirir un buen programa de "procesado digital", que ahí está el verdadero -quid- de la cuestión, para presentar las fotografías. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
roberto_spk Publicado 8 de Mayo Autor Compartir Publicado 8 de Mayo Muchas gracias por vuestros comentarios, mis dudas se han resuelto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 4 de Junio Compartir Publicado 4 de Junio En 8/5/2022 a las 14:11, Caleidoscopio bis dijo: Como puedes comprobar por los comentarios que hay sobre este tema, no cabe duda que ese adaptador FTZ, que se ideó para acoplar objetivos Nikkor AF de antaño, usados en sus cámaras analógicas Nikon AF, ahora, es una opción que Nikon, ha puesto en el mercado para que los anteriores usuarios, se vayan adaptando y acoplando sus objetivos AF, a nuevo sistema "Z" y, continuar fotografiando. Antaño, también había ciertos cambios en la construcción de diferentes familias de objetivos Nikkor, que se preparaban para continuar con su uso. De todas las formas, tengo seleccionado y guardado algunos objetivos Nikkor AF, para su uso en los cuerpos Nikon digitales, ya que aún continuaban con el sistema "F" de acoplamiento a las cámaras. Ahora bien, esos objetivos de antaño que citas, se pueden comprar a precios muy rebajados y, aprovechar esa capacidad óptica -muy buena-, para uso de las Nikon AF o las Z, ya que por su pequeño volumen y peso, son mas atractivos y accesibles para continuar con las cámaras Nikon Z actuales. Saludos. P.D. Al margen de los comentarios que te expongo, no dudes de acceder a lo que nos comentas, ya que por esos cambios tecnológicos en los modelos de objetivos Nikkor, no vas ha tener dudas sobre su capacidad de obtener imagen, ya que es muy relevante y necesario, procurarse adquirir un buen programa de "procesado digital", que ahí está el verdadero -quid- de la cuestión, para presentar las fotografías. Saludos. Hola, disculpa pero me ha parecido entender, quizá erróneamente por mi parte, que decías que los Nikon AF de la época analógica mantienen el autofoco con el FTZ en las Z. Te aseguro que no es así, los Nikon AF y AF-D requieren como bien sabes de motor en la cámara, de lo que carecen las Z y los FTZ, por lo que solo enfocan manualmente en el sistema Z. Solo los modernos AF-S y AF-P que poseen motor propio y que se extendieron con las réflex digitales DSLR Nikon ya en este siglo, mantienen el AF, si bien en 1996 ya salió el AF-S 300mm f/2.8 D y luego alguno más de gama profesional. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 5 de Junio Compartir Publicado 5 de Junio En 5/6/2022 a las 0:02, Ochoa dijo: Hola, disculpa pero me ha parecido entender, quizá erróneamente por mi parte, que decías que los Nikon AF de la época analógica mantienen el autofoco con el FTZ en las Z. Te aseguro que no es así, los Nikon AF y AF-D requieren como bien sabes de motor en la cámara, de lo que carecen las Z y los FTZ, por lo que solo enfocan manualmente en el sistema Z. Solo los modernos AF-S y AF-P que poseen motor propio y que se extendieron con las réflex digitales DSLR Nikon ya en este siglo, mantienen el AF, si bien en 1996 ya salió el AF-S 300mm f/2.8 D y luego alguno más de gama profesional. Saludos Cierto, solo los objetivos motorizados mantienen el AF con el FTZ. Hay que incluir también los AF-I, que fueron los primeros en tener motor interno. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 5 de Junio Compartir Publicado 5 de Junio En 5/6/2022 a las 0:02, Ochoa dijo: Hola, disculpa pero me ha parecido entender, quizá erróneamente por mi parte, que decías que los Nikon AF de la época analógica mantienen el autofoco con el FTZ en las Z. Te aseguro que no es así, los Nikon AF y AF-D requieren como bien sabes de motor en la cámara, de lo que carecen las Z y los FTZ, por lo que solo enfocan manualmente en el sistema Z. Solo los modernos AF-S y AF-P que poseen motor propio y que se extendieron con las réflex digitales DSLR Nikon ya en este siglo, mantienen el AF, si bien en 1996 ya salió el AF-S 300mm f/2.8 D y luego alguno más de gama profesional. Saludos Sin disculpas por ello. Simplemente comento sobre el adaptador FTZ, para los objetivos AF Nikkor de antaño, por no ampliar este tema con los demás objetivos Nikkor de diferentes familias anteriores que también eran sistema F. Para nada comento de si mantienen el autofoco con el FTZ. Así pues, suelo comunicar a algunos temas al respecto, para que se conozca, el uso de los objetivos Nikkor AF, para las cámaras Nikon AF y, sus posibilidades de uso, por menos precio en el mercado, con mayor o menor éxito de sus posibilidades. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 5 de Junio Compartir Publicado 5 de Junio (editado) En 8/5/2022 a las 19:33, roberto_spk dijo: Muchas gracias por vuestros comentarios, mis dudas se han resuelto. ¡No hay de qué! Simplemente comentaba sobre tu posibilidad de buscar objetivos Nikkor AF de antaño, -montura F- por las posibilidades económicas que se ofrecen en el mercado y, -al menos-, puedes reducir gastos -en principio- y, lograr imágenes semejantes. De ahí, te comentaba mas abajo, la necesidad de conocer y practicar con un buen programa de procesado digital, que eso, si que es necesario. Saludos. Editado 5 de Junio por Caleidoscopio bis Revisión de texto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 5 de Junio Compartir Publicado 5 de Junio En 5/6/2022 a las 10:44, Macsura dijo: Cierto, solo los objetivos motorizados mantienen el AF con el FTZ. Hay que incluir también los AF-I, que fueron los primeros en tener motor interno. Cierto, pero adrede no los he mencionado por dos razones, una porque fueron pocos y exclusivos teles, y otra para no confundir a usuarios menos documentados con los AI y otras variantes. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mizarfilms Publicado 7 de Junio Compartir Publicado 7 de Junio Yo lo tengo y funciona bien, lo único es que el mío, hay que ayudarle manualmente, cuando esta muy abierto o cerrado, depende de lo que quieras hacer, un retrato o un detalle cercano, si no le ayudas manualmente, hay que darle varias veces al botón de enfoque hasta que llega a enfocar, no se si os pasa eso a vosotros con ese o otros macros, saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 7 de Junio Compartir Publicado 7 de Junio En 7/6/2022 a las 12:23, Mizarfilms dijo: Yo lo tengo y funciona bien, lo único es que el mío, hay que ayudarle manualmente, cuando esta muy abierto o cerrado, depende de lo que quieras hacer, un retrato o un detalle cercano, si no le ayudas manualmente, hay que darle varias veces al botón de enfoque hasta que llega a enfocar, no se si os pasa eso a vosotros con ese o otros macros, saludos Me pasaba con el 105 Micro 2.8 G VR + FTZ en la Z6 en distancias cortas. Y eso que ese objetivo lo había utilizado con varias Reflex y en todas iba perfecto. Con el Micro 60 G no tengo ese problema, enfoca más rápido y más preciso, pero ahora utilizo la Z7 en vez Z6, y también el firmware ha mejorado. No sé si esto influirá. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.