Jump to content

Óptica para vuelo en globo


rafillapm
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola a todos/as:

Quería haceros una consulta,  por si habéis tenido la experiencia. A finales de mayo tendré, por fin,  la suerte de volar en globo aerostático y quiero aprovechar  para tomar fotos (espero no obsesionarme y saber mirar también sin cámara).

Por "suerte" tengo más objetivos que talento (la verdadera suerte seria tener talento o  tenerlo todo, pero dice un refrán que eso no se puede, y ante la ausencia de talento en el mercado,  cubro como puedo,  mis déficit con objetivos); sea como fuera dispongo de varias focales (10-20, 16-80 y 70-300, en formato dx,  por cierto). ¿Cual pensáis que debo llevar? Quiero llevar uno puedo y otro a mano,  para no liarme mucho y disfrutar todo lo posible del tiempo pero no sé que altura cogeré (por lo visto depende de las condiciones atmosféricas). Había pensado en dejar en tierra (nunca mejor dicho) en de mayor focal aunque se me pueda escapar alguna toma que lo merezca, en cuyo caso de tíraré de los pelos (cosa que sospecho pasará,  haga lo que haga. ¿Serán suficientes? 

Bueno,  no me enrollo más. Muchas gracias. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo te aconsejo, siendo novel en el tema, el 16-80mm. El 70-300 se te quedará muy largo.
Te digo esto porque yo hace muchos años monte en helicoptero y llevaba un 70-300, y se me quedaba largo y todas las fotos las hice a 70mm, y me arrepentí de no haberme llevado un 17-50 que tenia.

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/5/2022 a las 17:25, pele dijo:

Yo te aconsejo, siendo novel en el tema, el 16-80mm. El 70-300 se te quedará muy largo.
Te digo esto porque yo hace muchos años monte en helicoptero y llevaba un 70-300, y se me quedaba largo y todas las fotos las hice a 70mm, y me arrepentí de no haberme llevado un 17-50 que tenia.

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
 

Y supongo que el helicóptero coge más altura, más razón para hacerte caso. 

Muchas gracias por tu consejo. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/5/2022 a las 18:30, Espabilao dijo:

Cuando volé en globo en el Mara, llevé un 70-300 y, efectivamente, fue un poco error. Tengo fotones que no habría podido conseguir con un angular (que sí pude tomar con la GoPro XD). Ni tanto ni tan corto, un 17-50 es lo mejor

Pues parece que coincidís:  el teleobjetivo no vuela.  Echaré en alguna mochila el 10-20 que es muy ligero por si acaso.

A ver si sale alguna chula y me animo a subirla. 

Gracias!! 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Volé en globo e hice fotos una vez. Con el 16-80 irás bien servido, pero como la altura y velocidad depende mucho de las condiciones climatológicas, si es un día calmado podrás tranquilamente cambiar de objetivo y seguir viendo el paisaje porque el globo irá lento.

Es una magnífica experiencia, disfrútala y sube al foro alguna fotillo para que podamos verlas

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que el equipo a elegir depende de lo que vayas a fotografiar. No es lo mismo hacer fotos de Nueva York, que sobrevolar el Masái Mara. He hecho fotos desde helicópteros, globos y desde un parasailing. Si lo que vas a fotografiar es grande y no vas a mucha altura, puede que necesites un angular para hacer tomas del conjunto, pero si lo verdaderamente importante no es muy grande, puede que te haga falta un tele para fotografiar detalles. Lo que está claro, sí o sí, es que es obligatorio llevar un zoom estándar. La elección en tu caso es el 16-80. A eso añade un un zoom tele o un zoom gran angular en función del motivo a fotografiar. 
Los viajes en globo suelen ser tranquilos, por lo que podrás cambiar de objetivo sin problemas. Lo que no suelen permitir es que te muevas por la barquilla, porque es peligroso, así que a veces es más importante el lugar donde te coloques que el equipo en sí.

Espero que disfrutes de la experiencia, que es lo verdaderamente importante, y que a la vez puedas hacer buenas fotos.

Un saludo !!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como ya te recomiendan por ahí arriba, de los objetivos que tienes yo apostaría por el 16-80, y si te quieres liar a cambiar objetivos en la cesta, (yo no te lo recomendaría), pues además el 70-300.

Una pena que no tengas 24-105, porque creo que es la mejor opción para vuelos.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/5/2022 a las 18:55, chema_64 dijo:

Volé en globo e hice fotos una vez. Con el 16-80 irás bien servido, pero como la altura y velocidad depende mucho de las condiciones climatológicas, si es un día calmado podrás tranquilamente cambiar de objetivo y seguir viendo el paisaje porque el globo irá lento.

Es una magnífica experiencia, disfrútala y sube al foro alguna fotillo para que podamos verlas

Saludos

Espero disfrutarla tanto como tú. Finalmente echaré ambos, 16-80 puesto y el 10-20 “for ID the flies”. 
Y sí, si saco algo decente subiré alguna foto, que nunca lo he hecho y ya va siendo hora. 
Gracias. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/5/2022 a las 20:28, Alberto Diez dijo:

He estado en Segovia hace 10 días y desde el Parador si madrugas ves a los globos aparecer por detrás de la catedral. Cada vez que los veo lamento hacerle caso a mi mujer que no quiere ni oír hablar del tema. La verdad es que tiene que ser una experiencia extraordinaria.

Unas fotos de los globos.

Saludos

52082020275_40ac0f6234_o.jpgGlobos sobre Segovia-Castilla y León by Alberto Diez, en Flickr

52081546408_3537b6d97e_o.jpgGlobos sobre el Alcázar de Segovia-Castilla y León by Alberto Diez, en Flickr

52081531841_6679aaf471_o.jpgGlobos sobre  Segovia-Castilla y León by Alberto Diez, en Flickr

Vaya fotos, son  preciosas !!!

 Yo voy sin mi mujer, ella  se moriría del susto. Pero el viaje me lo ha regalado ella. ¿Querrá decirme algo? ¿Se habrá hartado de mi? Estoy deseando!!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 19/5/2022 a las 21:49, nitus dijo:

La más famosa e icónica foto de Manhattan desde el aire está tomada con un angular. Me da que, lleves lo que lleves, te vas a arrepentir! Mejor una pequeña mochila y lleva angular y tele.

Un saludo

No me líes, que ya tenía una decisión!!!

 No, en serio: cualquier idea es bienvenida. Si puedo echaré el tele también. El vuelo  es sobre la altiplanicie de Guadix-Baza y puede que algún plano corto se ponga a tiro. Soy consciente de que siempre se echa de menos lo que no se lleva, aunque luego lo lleve y no lo use (“qué pereza”, “da igual, me apaño”).

Pero en principio, si tengo restricciones de espacio, mis prioridades son los dos cortos.  Ya os contaré.
Gracias mil!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 19/5/2022 a las 22:10, Rafavet dijo:

Yo creo que el equipo a elegir depende de lo que vayas a fotografiar. No es lo mismo hacer fotos de Nueva York, que sobrevolar el Masái Mara. He hecho fotos desde helicópteros, globos y desde un parasailing. Si lo que vas a fotografiar es grande y no vas a mucha altura, puede que necesites un angular para hacer tomas del conjunto, pero si lo verdaderamente importante no es muy grande, puede que te haga falta un tele para fotografiar detalles. Lo que está claro, sí o sí, es que es obligatorio llevar un zoom estándar. La elección en tu caso es el 16-80. A eso añade un un zoom tele o un zoom gran angular en función del motivo a fotografiar. 
Los viajes en globo suelen ser tranquilos, por lo que podrás cambiar de objetivo sin problemas. Lo que no suelen permitir es que te muevas por la barquilla, porque es peligroso, así que a veces es más importante el lugar donde te coloques que el equipo en sí.

Espero que disfrutes de la experiencia, que es lo verdaderamente importante, y que a la vez puedas hacer buenas fotos.

Un saludo !!

Supongo que el principal motivo de las fotos serán paisajes abiertos (sus famosos bad lands y sus ramblas). Si pasa por encima de Guadix si puede ser útil el tele por sus varios monumentos (mi familia es de allí, si les regalo buenas fotos aéreas les hará mucha ilusión). Intentaré informarme del recorrido. 
En cualquier caso, voy a eso, a disfrutar la experiencia y a ver qué fotos consigo. 
Gracias por vuestro apoyo. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 21/5/2022 a las 13:56, Yetypepsi dijo:

Como ya te recomiendan por ahí arriba, de los objetivos que tienes yo apostaría por el 16-80, y si te quieres liar a cambiar objetivos en la cesta, (yo no te lo recomendaría), pues además el 70-300.

Una pena que no tengas 24-105, porque creo que es la mejor opción para vuelos.

Saludos.

El 16-80 va puesto seguro. En la cesta espero que no haya problema en cambiar pero me pueden dejar el 18-140. ¿ Perderé mucha calidad? Lo he usado y noto diferencia con el 16-80 pero tampoco como para perder fotos de más focal si fuera conveniente; no aspiro a nada profesional.  
Otro elemento de duda!!!!

Editado por rafillapm
Concretar mis intenciones
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 21/5/2022 a las 18:33, rafillapm dijo:

El 16-80 va puesto seguro. En la cesta espero que no haya problema en cambiar pero me pueden dejar el 18-140. ¿ Perderé mucha calidad? Lo he usado y noto diferencia con el 16-80 pero tampoco como para perder fotos de más focal si fuera conveniente; no aspiro a nada profesional.  
Otro elemento de duda!!!!

No te marees más, llévate solo el 16-80, es polivalente y con mejor calidad que el 18-140, además llevándote un solo objetivos dudas menos, no pierdes tiempo ni te pierdes momentos por estar cambiando de objetivos, disfrutarás más del paseo y solo te tienes que concentrar en sacar buenas fotos con lo que tienes, lo que más uses serán las focales de 40 en adelante, las más angulares a menos que pases cerca de algo muy grande o en los primeros momentos del despegue o aterrizaje no se suelen usar mucho.

Saludos y a disfrutar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 21/5/2022 a las 18:50, Yetypepsi dijo:

No te marees más, llévate solo el 16-80, es polivalente y con mejor calidad que el 18-140, además llevándote un solo objetivos dudas menos, no pierdes tiempo ni te pierdes momentos por estar cambiando de objetivos, disfrutarás más del paseo y solo te tienes que concentrar en sacar buenas fotos con lo que tienes, lo que más uses serán las focales de 40 en adelante, las más angulares a menos que pases cerca de algo muy grande o en los primeros momentos del despegue o aterrizaje no se suelen usar mucho.

Saludos y a disfrutar.

La verdad es que tengo más ilusión por volar que preocupación por cuál objetivo llevar. Cierto es que puedo echar de menos cualquiera que no lleve pro también es verdad que ese 16-80 me puede cubrir el 90% de las fotos y el 100% de la aventura, que es a lo que voy. 
Si saco algo de valor os lo mostraré. 
Saludos!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/5/2022 a las 13:40, Alberto Diez dijo:

Creo que no me he expresado con claridad. De lo que no quiere oír hablar mi mujer es de subirse conmigo al globo e insiste siempre en que por eso no deje de hacerlo yo. Sospechoso ¿verdad?:wub:

Totalmente identificado

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hoy ha tenido lugar el gran día: volé en globo sobre el geoparque de Guadix; una experiencia 100% recomendable. Súper tranquila y relajante, con una sensación de seguridad total!! (Alberto, si te envía tu mujer, que no se haga ilusiones, que para la hora de las cervezas, ya estas de vuelta). De paisajes, lo que cuente se queda pequeño.

 En cuanto a vuestros consejos, acierto absoluto. El 16-80 ha cumplido con creces. Antes de volar, varias tomas con el 10-20 para documentar el inflado y demás preparativos. Justo en el despegue puse el 16-80 y no he echado de menos el UGA. 

¿El 70-300? Pues hoy la atmósfera no estaba muy limpia y buscar paisajes lejanos era tontería. Igual un día más limpio se le da uso buscando la cantidad de picos que quedan a la vista (Jabalcón, la Sagra, Cazorla, Sierra de Baza, toda la parte oriental de Sierra Nevada hasta el Veleta, Alfaguara…), pantano del Negratin, etc. Pero con la visibilidad de hoy, misión cumplida!!!

 De fotos, a mi me parecen espectaculares; seguro que técnicamente hay mucho que corregir (algún despiste he tenido con la apertura) pero he disfrutado “tela”.  Cuando le de un arreglo subo alguna. 
Bueno, siento la chapa. Solo quería agradeceros vuestra ayuda y animaos a volar; es una pasta pero una vez merece el capricho (y dos veces puede que también lo merezca:superman:).

 Un saludo. 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 28/5/2022 a las 18:59, rafillapm dijo:

Solo quería agradeceros vuestra ayuda y animaos a volar; es una pasta pero una vez merece el capricho (y dos veces puede que también lo merezca

¿De cuánta pasta hablamos? Nadie lo pone y me ha dado curiosidad. O envidia cochina, no sé. :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 28/5/2022 a las 22:51, Galois dijo:

¿De cuánta pasta hablamos? Nadie lo pone y me ha dado curiosidad. O envidia cochina, no sé. :lol:

Hola,

 Son 165€/ persona. En el aire, estás poco más de una hora (depende de la atmósfera Además “llevas incluida” colaborar en el montaje y desmontaje del globo (vela y canasta) ya que, ciertamente, es laborioso y alguna maniobra puntual requiere de fuerza grupal. 
P.D.: obviamente cada uno valora si merece la pena o no, pero al que le guste la fotografía de paisajes y/o la naturaleza, lo va a disfrutar con creces. Como decía antes, totalmente recomendable. Ah, un buen desayuno también incluido, no todo son malas noticias. 

Editado por rafillapm
El P.D.
  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola otra vez:

Os prometí unas fotos si salían chulas. Sin estar seguro de serlo, “a mi me gustan”, como decía el del chiste. Así que os dejo un par de ellas o tres. Ya os aviso que dejé el diafragma demasiado abierto pues empecé con poquita luz y solo me acordé de cambiarlo bastante avanzado el viaje. No están muy editadas (alguna sí que he “engordado” el globo y lo he desplazado un poco…Solo un poco, lo prometo:ph34r:).
No sé si tendría que abrir otro hilo en otro sitio pero así continuó con la temática  (eso me lo dirán los moderadores, pido disculpas si me estoy equivocando).

Cualquier consejo, corrección o como queráis llamarlo, será bienvenida, ya sea para aprender o para saber a quién no tengo que hablarle más :P.

Gracias otra vez.

paisaje desde globo 2paisaje desde globo5

El siguiente globo es añadido…

paisaje desde globo 7

 

La siguiente lleva más edición, buscando visibilidad a través de la atmósfera poco diáfana:

paisaje desde globo 4

En mi página de Flickr hay dos o tres más pero no debería invadir esto (ya creo que me he extendido demasiado).

Un saludo.

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 29/5/2022 a las 18:42, Antonio palmeras dijo:

hola 

muy guapas todas pero la ultima es la que mas me gusta .

saludos 

Muchas gracias Antonio. Tengo varias parecidas pero he subido a Flickr y aquí las que veía más representativas (igual no eran las mejores). Esta deja ver muy bien la sierra y por eso me ha gustado.

Me alegra que te gusten!!

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 29/5/2022 a las 18:47, rafillapm dijo:

Muchas gracias Antonio. Tengo varias parecidas pero he subido a Flickr y aquí las que veía más representativas (igual no eran las mejores). Esta deja ver muy bien la sierra y por eso me ha gustado.

Me alegra que te gusten!!

estado viendo las fotos de nuevo y creo que si ala tercera le recortas un poco el sembrado de debajo del globo con formas diagonales se merece mas presencia creo yo .

saludos 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...