LorenaGR Publicado 25 de Mayo Compartir Publicado 25 de Mayo He estado a punto de titular este tema como "Decepción en Villafáfila". Como he comentado alguna vez, últimamente lo más complicado para mí es sacar tiempo para salir con la cámara. La idea para sacar por primera vez la D500 a pasear era ir a las lagunas de Villafáfila, porque me quedan relativamente cerca de casa y los observatorios de la casa del parque me resultan un lugar cómodo para hacer pruebas tranquilamente; y a ser posible de lunes a viernes para evitar mucha aglomeración de gente. Pues bien, la Casa del Parque solamente abre viernes, sábados y domingos; y lo hace a las 11 de la mañana (en mi opinión excesivamente tarde para esta época del año). Así que no me quedó más remedio que ir el viernes pasado, con más de 25º a las 11 de la mañana y un cielo con calima. Para completar la decepción me encontré con que en los últimos meses han puesto cristales en casi todos los observatorios, unos llenos de polvo, otros con telas de araña en el exterior en el peor lugar... Así que en resumen, la experiencia fue bastante decepcionante en general. Eso sí, me sirvió para hacer brazo y para tener alguna charla interesante con algunos otros valientes que también habían ido a hacer fotos. Teniendo todo esto en cuenta, este macho de ánade real es de lo más decente que he encontrado en la tarjeta de memoria de momento (aún me queda mucho por revisar). Como de procesado estoy muuuuuy verde, solamente he intentado dar un poco de luz en la zona de la cabeza, que había quedado muy oscura. Y me hubiese gustado darle un poco más de aire por la derecha. Por cierto, está hecha a pulso ya que no había llevado trípode porque las veces anteriores aprovechaba a apoyar el objetivo en las ventanas del observatorio, pero ahora con los cristales es imposible. Nikon D500, Sigma 150-600 contemporary. 480mm; f 7.1; 1/1250; ISO 200 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 25 de Mayo Moderadores Compartir Publicado 25 de Mayo Coincido al 10000% con lo que comentas sobre los cristales de los observatorios. Increíble que hayan "taponado" de esa manera las troneras... una pena la verdad. Y aún estando limpios, la calidad de los cristales es pésima, imposible hacer fotos incluso con una luz muy buena de invierno (que fue cuando yo estuve). Volví como tu, con la tarjeta prácticamente vacía... (y me tiré 600+km entre ida y vuelta...). Sobre la foto, efectivamente se ve oscura, y a pesar de la edición, sigue sin verse bien la "clave" que es el ojo. Se nota que ya el sol estaba muy arriba provocando sombras justamente donde menos las queremos... Cuestión de intentar darle más luz, pero intuyo que no quedará como te gustaría que quedase. Una pena que un sitio tan bucólico haya perdido el encanto por culpa de los cristales... Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio palmeras Publicado 25 de Mayo Compartir Publicado 25 de Mayo hola la foto quedo un poco oscura sobre todo la cabeza . los que comentas pues tienes razón nos complican mas hacer fotos día que pasa se ase mas difícil hacer fotos en la naturaleza . saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
benasque Publicado 26 de Mayo Compartir Publicado 26 de Mayo Hola Lorena, una lástima lo que comentas de los observatorios, lo de los cristales es una faena , pero lo del horario incompresible, aquí tenemos el delta del llobregat, lo abren a las 9, y por la actividad de las aves ya nos parece tarde. En cuanto a la toma, veo que disparas en manual, en estas situaciones que hay fuertes sombras tendrás que jugar con la sobreexposición, vigilando siempre los blancos, y si es con los modos de prioridad compensando en positivo, siempre tendrás que tocar en edición y cuanto menos valores subas, más calidad conservarás Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
LorenaGR Publicado 28 de Mayo Autor Compartir Publicado 28 de Mayo En 25/5/2022 a las 12:22, Marcelo_R dijo: Coincido al 10000% con lo que comentas sobre los cristales de los observatorios. Increíble que hayan "taponado" de esa manera las troneras... una pena la verdad. Y aún estando limpios, la calidad de los cristales es pésima, imposible hacer fotos incluso con una luz muy buena de invierno (que fue cuando yo estuve). Volví como tu, con la tarjeta prácticamente vacía... (y me tiré 600+km entre ida y vuelta...). Sobre la foto, efectivamente se ve oscura, y a pesar de la edición, sigue sin verse bien la "clave" que es el ojo. Se nota que ya el sol estaba muy arriba provocando sombras justamente donde menos las queremos... Cuestión de intentar darle más luz, pero intuyo que no quedará como te gustaría que quedase. Una pena que un sitio tan bucólico haya perdido el encanto por culpa de los cristales... Slds, Marcelo Por "suerte" yo vivo a 60km y duele un poco menos el viaje, pero una de las personas con la que estuve charlando casualmente había venido desde la provincia de Pontevedra y la decepción al ver los cristales era considerable. La última vez que estuve fue a primeros de noviembre del año pasado y aún no los habían puesto, la verdad no entiendo cuál es el objetivo... En cuanto a la foto, como bien dices, creo que no se puede rascar mucho más. Habrá que buscar otros lugares o esperar a tener una buena temporada de lluvias y que las lagunas naturales mantengan el agua. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
LorenaGR Publicado 28 de Mayo Autor Compartir Publicado 28 de Mayo En 25/5/2022 a las 18:07, Antonio palmeras dijo: hola la foto quedo un poco oscura sobre todo la cabeza . los que comentas pues tienes razón nos complican mas hacer fotos día que pasa se ase mas difícil hacer fotos en la naturaleza . saludos Hola Antonio, en realidad la cabeza quedó muy oscura, eran casi las 12 de la mañana y el sol no ayudaba nada. Para los que no disponemos de hides portátiles ni de tiempo para prepararlos no lo complican bastante, sí. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
LorenaGR Publicado 28 de Mayo Autor Compartir Publicado 28 de Mayo En 26/5/2022 a las 16:36, benasque dijo: Hola Lorena, una lástima lo que comentas de los observatorios, lo de los cristales es una faena , pero lo del horario incompresible, aquí tenemos el delta del llobregat, lo abren a las 9, y por la actividad de las aves ya nos parece tarde. En cuanto a la toma, veo que disparas en manual, en estas situaciones que hay fuertes sombras tendrás que jugar con la sobreexposición, vigilando siempre los blancos, y si es con los modos de prioridad compensando en positivo, siempre tendrás que tocar en edición y cuanto menos valores subas, más calidad conservarás Un saludo Hola, lo de abrir a las 11 en esta época del año me parece una locura, tanto si vas a observar/fotografiar aves; como si vas de "dominguero" como muchas familias, ya que es una zona en la que las temperaturas son bastante altas en verano y a mi parecer hace que la experiencia no sea del todo agradable. Por mi parte así se lo hice saber al personal de la Casa. Muchas gracias por los consejos, los pondré en práctica para la próxima. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.