Caleidoscopio bis Publicado 1 de Junio de 2022 Compartir Publicado 1 de Junio de 2022 (editado) Debo comentar que, esta fotografía, es la segunda de las cuatro que me dio tiempo en disparar la cámara, estaba destinada para el subforo "ByN". La había seleccionado para mostrar el último baño de permanencia -virados-, que se aplicaba al final del proceso de revelado en las cubetas para las fotografías en B/N. Una vez obtenidos dichos procesos en internet, para aplicarlos a las fotografías digitales; a saber: virados a la plata, sepia, cianotipo, gelatina, paladio, platino y selenio, al ser este asunto muy laborioso y, en alguno de los procesados, la cromática del virado no me ha convencido, al menos y, hasta otra vez, presento la fotografía original en B/N, recién salda del scanner del film negativo. Saludos. Haciendo unas fotografías durante la famosa "Feria del Camello" en Pushkar, coincidí con dos fotógrafos viajeros que hacíamos el mismo tema. Uno iba cargado con sus Nikon, mientras el otro con sus Leica. En la conversación, comento sobre el "templo de las ratas" y, casualidad que venían de allí. Así pues, con información muy fresca, la madrugada siguiente, dejo mis enseres en la habitación de la guesthouse y, subo a un bus desde Pushkar que en tres horas creo, el conductor, me deja la en la misma plaza del pueblo - ahora no me acuerdo del nombre - frente al templo. Todo es, dejar los zapatos en la entrada y observar cómo se desplazan las ratas por los extremos de los pasillos (..). La vuelta a la room,, la efectué, el mismo día, horas después. Nikon F100, Nikkor 20mm f/2,8 AF, Película Kodak Tri-X a 400 ISO, revelado a 20º sin diluir en tanque de cinco rollos, escaneado con Epson V 700 Photo y Photoshop Cs5 Editado 19 de Febrero de 2023 por Caleidoscopio bis Reponer fotografía 5 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio palmeras Publicado 1 de Junio de 2022 Compartir Publicado 1 de Junio de 2022 hola compañero Muy buena foto muy documental de bn no entiendo mucho pero me gusta lo que veo . muy bien documentada con ese pie de foto muy ilustrativo . que tiempos los de el carrete avía que pensar a que tomar las fotos mas que ahora . saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 2 de Junio de 2022 Autor Compartir Publicado 2 de Junio de 2022 En 1/6/2022 a las 12:57, Antonio palmeras dijo: hola compañero Muy buena foto muy documental de bn no entiendo mucho pero me gusta lo que veo . muy bien documentada con ese pie de foto muy ilustrativo . que tiempos los de el carrete avía que pensar a que tomar las fotos mas que ahora . saludos Pues sí, así es. Ahora entre tantas actividades que nos proporciona el hacer digital en la actualidad, la cosa se complica mucho más, al compartir dichas técnicas de antaño -química- y, las actuales -digital-. Lo cual es una labor muy ardua, pero entretiene y, permite pasar esta existencia con mas optimismo. Dices muy bien, sobre - el pie de foto-, lo cual, procuro sea lo mas verídico, ya que en muchas ocasiones hay que revisar los archivos, escritos viajeros y, documentación guardada (..). Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
coolpixer Publicado 3 de Junio de 2022 Compartir Publicado 3 de Junio de 2022 Qué tal compañero, un placer, como siempre, poder asomarnos a tu archivo y hojear tus cuadernos. No veas lo que le ha “gustado” la imagen a mi madre ;-) Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rafafumado Publicado 4 de Junio de 2022 Compartir Publicado 4 de Junio de 2022 Otra fotaza de viajes con la que nos obsequias esta vez. Un gran documento. Queremos más. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 9 de Junio de 2022 Autor Compartir Publicado 9 de Junio de 2022 En 3/6/2022 a las 22:04, coolpixer dijo: Qué tal compañero, un placer, como siempre, poder asomarnos a tu archivo y hojear tus cuadernos. No veas lo que le ha “gustado” la imagen a mi madre ;-) Un saludo. Se agradece el interés que has prestado al mirar la imagen y, por supuesto, el tiempo que dedicas a comentar. De todas las formas y, como muy bien citas, estoy localizando mis apuntes, para poner algún dato más, para llegar hasta allí. Cierto es que, la familia regente de la "guesthouse" en que me hospedo, me comentaba porque iba a ese lugar, ya que por aquí, hay mucho ambiente y, es cierto, ya que se congregan centenares de miles de visitantes, al desierto del Thar, en que se encuentra esta fastuosa feria del camello. Cierto que llevaba ya una semana por allí, entre polvo y sudor. No obstante, procuro presentar imágenes que sean o tengan interés, para nuestras participaciones en el foro y, por supuesto, cabe destacar que me cuestan mucho trabajo, dejarlas -al menos-, con la mejor visión posible en sus tratamientos de imagen, que en estos casos, son bastante complicados. Hay algunas fotografías más, que aún están en cuarentena descansando en sus carpetas. En fin, no se si ha sido oportuno mostrar esta imagen a tu madre, pero ahí están y permanecen muchas ceremonias y rituales a lo largo de la vida, que aún, en estos tiempos que corren, muchas sociedades se las ingenian para que permanezcan sus culturas y creencias en la actualidad, compartidas con la modernidad que vivimos actualmente. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 9 de Junio de 2022 Autor Compartir Publicado 9 de Junio de 2022 En 4/6/2022 a las 17:16, rafafumado dijo: Otra fotaza de viajes con la que nos obsequias esta vez. Un gran documento. Queremos más. Saludos Muy agradecido por emplear tu tiempo en comentar por aquí. Cierto es que, como estoy combinando las fotografías hechas con revelados químicos -analógica- con las obtenidas actualmente -digital-, todo ello, me lleva mucho tiempo, tanto en seleccionar como preparar imágenes para presentar en el foro. Al menos, procuro recuperar imágenes que han sido protagonistas de mi transición de lo analógico a digital y, que menos en este foro, existen muchas alternativas de mostrar imagen. Cabe destacar que, al no haber EXIF, ya que no procede en estas prácticas, debo comentarte que cuando me acerco a estos entornos en que apenas hay luz y, si la hay, es a base de algunos tubos fluorescentes, generalmente, pongo el objetivo en la abertura máxima, en ese caso -f/2,8- y, dejo que la cámara seleccione la velocidad. Esto me es muy familiar, en imágenes de interiores, siendo consciente, que hay que mantener la respiración, ante el disparo. Simplemente el sonido del obturador, ya me anticipa la posible calidad de la imagen. Muchas son rechazadas, pero si que guardo los negativos - diapositivas no-, revelados al finalizar el viaje, ya que las tiras cortadas en seis fotogramas, me predisponen a guardarlos. Cierto que ahora, también estas tiras de negativos, son muy propicias hacia el diseño de las plantillas de mi scanner. Cuatro filas que albergan seis tiras de negativos. La plantilla para diapositivas, albergan doce de formato 5x5cmm o para paso universal. Las hay para mas formatos en "medio formato y mas grande" (..). En mi Flickr, podemos ver algunos ejemplos, pinchando en la fotografía. Ahora, a seleccionar alguna imagen mas reciente obtenida con las Nikon digitales. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hal Publicado 9 de Junio de 2022 Compartir Publicado 9 de Junio de 2022 Compañero, solamente decirte que tus fotos son especiales y que muchas si que dicen mucho más que diez mil palabras, siempre me ha intrigado el año en que están hechas, la época del carreta, en la cual yo no tenía ni idea de fotografía (y ahora tengo un poco más, pero poco). Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 11 de Junio de 2022 Autor Compartir Publicado 11 de Junio de 2022 En 9/6/2022 a las 11:12, Hal dijo: Compañero, solamente decirte que tus fotos son especiales y que muchas si que dicen mucho más que diez mil palabras, siempre me ha intrigado el año en que están hechas, la época del carreta, en la cual yo no tenía ni idea de fotografía (y ahora tengo un poco más, pero poco). Saludos Se agradece tu presencia por aquí y, tu tiempo empleado en comentar. Cabe destacar que, son muchos años atrás los que hago fotografía documentando mis viajes por ahí lejos de forma individual (..). Prácticamente, por allí, en el año 2015, revelé mis últimos rollos de Kodak Tri-X. Algún año anterior, comenzaba mis pinitos sobre la fotografía digital, impulsada por un lado, en el comienzo de escanear mus acetatos, ya sean en B/N o diapositivas y, que al crear archivos en TIFF, esto me hizo adentrarme en lo digital, ya que eso lo desconocía. Por otro, lado, dos amigos usuarios de cámaras Leica, me anunciaron que Nikon, había creado un foro de usuarios de la marca y, por ello, también me interesé y, lo compaginé con todo eso. Ahora, en la actualidad, practico ambas técnicas, la analógica y digital. De ahí, ya que me preguntas por la cronología, según tus intrigas, me he ocupado en localizar en mis archivos, el escenario sobre mis últimos revelados del acetato, que en su día -mes de Julio de 2015-, que revelé, haciendo alguna fotografía del pequeño habitáculo del laboratorio fotográfico y, que espero poner por aquí, como recuerdo de ello y por supuesto, el recuerdo que me trae comentarte todo esto. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 15 de Junio de 2022 Autor Compartir Publicado 15 de Junio de 2022 (editado) @Hal Como te comentaba mas arriba, con respecto a tu pregunta e inquietud sobre el año o años que están hechas las fotografías, que presento en la disciplina analógica, que he cultivado has tasta hace muy pocos años, me he ocupado en la búsqueda de alguna imagen que guardo en el recuerdo, a raíz de que lo cito mas arriba. Así pues, he localizado alguna de ellas, que espero las veas por aquí. Concretamente, esta misma imagen de mis últimos revelados de los acetatos en B/N, data del día 10 de Julio de 2015, que por cierto, ya habían comenzado las Fiestas de San Fermín. ¡Ahí va la imagen! Saludos. Nikon Coolpix P7100 ƒ/2.8 6.0 mm 1/30 200 Flash (auto, disparó) Mostrar EXIF Editado 15 de Junio de 2022 por Caleidoscopio bis Revisión de texto Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 26 de Junio de 2022 Autor Compartir Publicado 26 de Junio de 2022 (editado) @Hal Una vez que estoy comprometido a poner y ordenar mi "Flickr", según comentaba últimamente por el subforo "Off topic", también me he ocupado de completar este tema que me trae por aquí, con respecto a mis últimos revelados de los acetatos, que finalizaban varias décadas mi vida viajera, por ahí lejos. Así pues, como he comentado en alguna ocasión, esta es la última actividad de mis prácticas de revelado químico y, que a continuación, guardé mi laboratorio fotográfico en cajas, con mucho pesar de ello, al ir paulatinamente decantándome por la fotografía digital, que comparto con estas prácticas de antaño, por aquí, en el foro. Ahí, he confeccionado este díptico, como recuerdo de estas cosas que te comento y, que antaño, jamás podía pensar o pasase por mi imaginación, este desenlace tan drástico, cargado de emotividad con sensaciones muy encontradas. Cosas que pasan. Saludos. N 13 -734-735 by Papel Baritado, en Flickr Editado 26 de Junio de 2022 por Caleidoscopio bis Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Cantabro Publicado 26 de Junio de 2022 Compartir Publicado 26 de Junio de 2022 Impresionante testimonio grafico, no sabría decir algo concreto pero son numerosas las sensaciones que produce, sin duda, una fotografía que es imposible que te deje indiferente. Una vez más una lección magistral. Un saludo y muchas gracias por hacernos participes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hal Publicado 26 de Junio de 2022 Compartir Publicado 26 de Junio de 2022 En 26/6/2022 a las 18:01, Caleidoscopio bis dijo: @Hal Una vez que estoy comprometido a poner y ordenar mi "Flickr", según comentaba últimamente por el subforo "Off topic", también me he ocupado de completar este tema que me trae por aquí, con respecto a mis últimos revelados de los acetatos, que finalizaban varias décadas mi vida viajera, por ahí lejos. Así pues, como he comentado en alguna ocasión, esta es la última actividad de mis prácticas de revelado químico y, que a continuación, guardé mi laboratorio fotográfico en cajas, con mucho pesar de ello, al ir paulatinamente decantándome por la fotografía digital, que comparto con estas prácticas de antaño, por aquí, en el foro. Ahí, he confeccionado este díptico, como recuerdo de estas cosas que te comento y, que antaño, jamás podía pensar o pasase por mi imaginación, este desenlace tan drástico, cargado de emotividad con sensaciones muy encontradas. Cosas que pasan. Saludos. Muchas gracias por tus explicaciones, tengo que decirte por otra parte que me pierdo porque no conozco nada del tema de los acetatos y los cuartos oscuros donde se realizaban los revelados, soy un principiante que empezó con la fotografía digital en el 2014, cuando creo que tú ya habías hecho cientos de fotos analógicas viajando por el mundo y no digo miles, o quizá sí, porque los carretes no daban para tanto como las tarjetas de ahora, donde se pueden grabar un montón sin agotar el carrete (digo la tarjeta) con fotos que muchas no hacen mas que ocupar y no sirven para nada, evidentemente no era tu caso en esos tiempos de antaño donde almacenaste cantidad de recuerdos que siempre perdurarán en esas fotografías que tienes de papel. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 10 de Julio de 2022 Autor Compartir Publicado 10 de Julio de 2022 En 26/6/2022 a las 18:24, Cantabro dijo: Impresionante testimonio grafico, no sabría decir algo concreto pero son numerosas las sensaciones que produce, sin duda, una fotografía que es imposible que te deje indiferente. Una vez más una lección magistral. Un saludo y muchas gracias por hacernos participes. ¡No hay de qué! Pueda que prepondere más, la visión documental que muestra una de tantas ceremonias o comportamientos socio-religiosos, que la confección en sí de la fotografía, que para llegar hasta aquí - en su procesado-, ha habido infinidad de pasos y procesamientos tanto químicos del acetato, como de su paso por el scanner del citado film, hasta el procesado digital con photoshop Cs5. Te comento que es una tarea muy ardua y, por ello, la comparto con la fotografía digital, que es mas llevadera y eficaz. Ahora espero compartir otra temática, con alguna imagen puramente digital, con las Nikon digitales. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 10 de Julio de 2022 Autor Compartir Publicado 10 de Julio de 2022 En 26/6/2022 a las 18:27, Hal dijo: Muchas gracias por tus explicaciones, tengo que decirte por otra parte que me pierdo porque no conozco nada del tema de los acetatos y los cuartos oscuros donde se realizaban los revelados, soy un principiante que empezó con la fotografía digital en el 2014, cuando creo que tú ya habías hecho cientos de fotos analógicas viajando por el mundo y no digo miles, o quizá sí, porque los carretes no daban para tanto como las tarjetas de ahora, donde se pueden grabar un montón sin agotar el carrete (digo la tarjeta) con fotos que muchas no hacen mas que ocupar y no sirven para nada, evidentemente no era tu caso en esos tiempos de antaño donde almacenaste cantidad de recuerdos que siempre perdurarán en esas fotografías que tienes de papel. Saludos Se agradece el interés que muestras sobre la presencia en esta fotografía. Así pues, cabe destacar que, con respecto a los comienzos en lo digital en fotografía, que citas mas arriba, casi somos de la misma época -quintos-, ya que forman parte también, de mis comienzos con esta disciplina digital tan desconocida para mí. Así pues, deseo compartir ambos procesados de antaño, con los actuales que efectuamos en el ambiente digital. - ¡Que pases agradables veladas por San Fermín !-. ¡Riau-Riau! Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 13 de Julio de 2022 Compartir Publicado 13 de Julio de 2022 No sabría bien por donde empezar, si por el valor documental, por el fotográfico, por el reportero o por el cultural y social, realmente es sorprendente, no solo por la imagen sino también por la literatura que la acompaña. Dejando a un lado los aspectos técnicos ( nada que objetar en este sentido) lo que me aporta tu imagen es una sensación de gran sorpresa por un lado , y de reflexión por otra, pues hasta las alimañas mas odiadas y temidas en Occidente, como son las ratas, responsables de una de los peores epidemias de nuestro continente , en el siglo XIII, que redujo en 2/3 la población de Europa ( la famosa peste bubónica), pueden llegar a ser amigas del hombre, basta con cambiar el odio por amor y el ser humano puede conseguir prácticamente lo que quiera con cualquier especie animal. Como decía al principio, no sabría cual de los aspectos que integra esta imagen tiene mas o menos peso, en cualquier caso, te felicito por todos ellos.. Voy a tener que echar un vistazo mas a menudo por este foro.. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 19 de Julio de 2022 Autor Compartir Publicado 19 de Julio de 2022 En 13/7/2022 a las 20:13, freengine dijo: No sabría bien por donde empezar, si por el valor documental, por el fotográfico, por el reportero o por el cultural y social, realmente es sorprendente, no solo por la imagen sino también por la literatura que la acompaña. Dejando a un lado los aspectos técnicos ( nada que objetar en este sentido) lo que me aporta tu imagen es una sensación de gran sorpresa por un lado , y de reflexión por otra, pues hasta las alimañas mas odiadas y temidas en Occidente, como son las ratas, responsables de una de los peores epidemias de nuestro continente , en el siglo XIII, que redujo en 2/3 la población de Europa ( la famosa peste bubónica), pueden llegar a ser amigas del hombre, basta con cambiar el odio por amor y el ser humano puede conseguir prácticamente lo que quiera con cualquier especie animal. Como decía al principio, no sabría cual de los aspectos que integra esta imagen tiene mas o menos peso, en cualquier caso, te felicito por todos ellos.. Voy a tener que echar un vistazo mas a menudo por este foro.. Un saludo. Se agradece tu participación por aquí y, como no comentar. Cierto que el mundo es así y, ahí está con sus peculiaridades geográficas y humanísticas. De ahí que he empleado mucho tiempo fotografiando las diferentes culturas, mitos, rituales y ceremonias asiáticas. No obstante, pretendo lograr que estos trabajos en la disciplina digital, provenientes de los arduos y complicados escaneados del acetato, intento lograr los mismos o parecidos resultados monocromáticos del papel baritado, con tratamiento final de permanencia, en su último baño en las cubetas. De ahí mi intención de lograr una imagen actual digital igual o semejante a los positivados de antaño. Así pues, como comentaba mas arriba, es el reto que tengo en presentar esos "virados" químicos , que hacían la labor de permanencia en el tiempo de la fotografías en papel. Al ser muy específicos, aún no he terminado de lograr la mayoría de ellos, procesados con photoshop Cs 5. Eso esperaba. Ahora para variar, espero seleccionar otra fotografía hecha con las Nikon digitales, de diferente temática social. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 19 de Julio de 2022 Compartir Publicado 19 de Julio de 2022 En 19/7/2022 a las 13:59, Caleidoscopio bis dijo: Así pues, como comentaba mas arriba, es el reto que tengo en presentar esos "virados" químicos , que hacían la labor de permanencia en el tiempo de la fotografías en papel. Al ser muy específicos, aún no he terminado de lograr la mayoría de ellos, procesados con photoshop Cs 5. Eso esperaba. Ahora para variar, espero seleccionar otra fotografía hecha con las Nikon digitales, de diferente temática social. La digitalización de película, sea negativo o diapositiva, blanco y negro o color, es un proceso laborioso, tanto si lo hacemos con escáner como si optamos por fotografiar directamente con nuestras cámaras actuales, cosa que por otro lado puede dar estupendos resultados. En mi afán por conservar mis viejas imágenes sobre película diapositiva sobre todo, antes de que el paso del tiempo las deteriore de forma inevitable ( tal vez el blanco y negro sea mas sufrido en ese aspecto) , voy digitalizando poco a poco , primero lo hacía con un escáner Nikon Coolscan LS-2000, proceso lento y pesado para obtener archivos TIFF de 16 bits de unos 10Mpx , que luego había que procesar y repasar muy bien de arañazos, polvo, manchas, etc.. Así que ahora las fotografío directamente en cuarto oscuro, con total paralelismo sobre una mesa de luz, y aprovechando el multi formato de la Nikon D810 que me puede dar desde 14 a 36Mpx , según el grano y el tipo de película, voy afinando en este aspecto, y con el objetivo micro Nikkor 60 f-2.8 G, obtengo mejores resultados que antes, teniendo mucho mas margen para el posterior procesamiento al obtener archivos RAW, hasta tal punto me ha convencido el método, que he vendido el viejo escáner LS-2000. En esto cada maestrillo tiene ( tenemos) su librillo, y ya veo que te defiendes de maravilla y obtienes brillantes resultados, solo que a veces merece la pena probar nuevas técnicas y métodos pues nos pueden dar mejor resultado y encima mas rápido todo. Espero ver nuevas entregas de estas peculiares imágenes que nos muestras, muy exclusivas por cierto, no las había visto nunca ni creo que nadie por aquí tenga un material semejante, así que gracias por compartirlo. Un saludo muy cordial. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 28 de Julio de 2022 Autor Compartir Publicado 28 de Julio de 2022 En 19/7/2022 a las 17:26, freengine dijo: La digitalización de película, sea negativo o diapositiva, blanco y negro o color, es un proceso laborioso, tanto si lo hacemos con escáner como si optamos por fotografiar directamente con nuestras cámaras actuales, cosa que por otro lado puede dar estupendos resultados. En mi afán por conservar mis viejas imágenes sobre película diapositiva sobre todo, antes de que el paso del tiempo las deteriore de forma inevitable ( tal vez el blanco y negro sea mas sufrido en ese aspecto) , voy digitalizando poco a poco , primero lo hacía con un escáner Nikon Coolscan LS-2000, proceso lento y pesado para obtener archivos TIFF de 16 bits de unos 10Mpx , que luego había que procesar y repasar muy bien de arañazos, polvo, manchas, etc.. Así que ahora las fotografío directamente en cuarto oscuro, con total paralelismo sobre una mesa de luz, y aprovechando el multi formato de la Nikon D810 que me puede dar desde 14 a 36Mpx , según el grano y el tipo de película, voy afinando en este aspecto, y con el objetivo micro Nikkor 60 f-2.8 G, obtengo mejores resultados que antes, teniendo mucho mas margen para el posterior procesamiento al obtener archivos RAW, hasta tal punto me ha convencido el método, que he vendido el viejo escáner LS-2000. En esto cada maestrillo tiene ( tenemos) su librillo, y ya veo que te defiendes de maravilla y obtienes brillantes resultados, solo que a veces merece la pena probar nuevas técnicas y métodos pues nos pueden dar mejor resultado y encima mas rápido todo. Espero ver nuevas entregas de estas peculiares imágenes que nos muestras, muy exclusivas por cierto, no las había visto nunca ni creo que nadie por aquí tenga un material semejante, así que gracias por compartirlo. Un saludo muy cordial. Agradecido por tu comentario y tu tiempo empleado. Cabe destacar que, cuando comencé a digitalizar mis acetatos en B/N -en muy buen estado-, y, diapositivas mas aprovechables en su depauperada permanencia en el tiempo, la opción mas relevante era localizar un scanner dedicado como el que uso, con bastantes posibilidades de continuidad en los procesados digitales. De ahí, me vino la idea e incluso la necesidad de la práctica de fotografía digital, ya que los archivos que desprende están en formato TIFF. De ahí mi interés en el ámbito digital en fotografía. Por otro lado, un par de amigos que hacía uso de material fotográfico Leica, me anunciaron que Nikon había presentado un foro de fotografía para usuarios de cámaras cámaras Nikon digitales y, por ello me interesé en este tema digital y, aún continuo en ello, compartiendo ambas modalidades fotográfica. Como todo ello, me lleva mucho tiempo para lograr que mis escaneados aparezcan muy cercanos a los positivados que hacía antaño en mi pequeño laboratorio casero - ahora guardado en cajas-, procuro compartir en el foro, ambas técnicas fotográficas tanto analógica como digital. Cierto que la tecnología aplicada a la fotografía ha avanzado con pasos agigantados y, por ello, con los medios habituales que practico me van -al menos ben-, sigo con mis prácticas aunque muy arduas, siguen ocupando mucho tiempo, porque lo digital, también se las trae. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 28 de Julio de 2022 Autor Compartir Publicado 28 de Julio de 2022 @freengine Ya hablamos del scanner y, no por ello, se avanza en el tiempo, aunque estamos en el ámbito digital, antes y ahora, ahí, te muestro la plantilla que usa el scanner Epson V700 PHOTO, que hace años lo estrené como nuevo y por ahora, parece ser que existe otro modelo mas moderno que se llama Epson V800 PHOTO. Lo cual, pienso que habrá superado algunas acciones de escaneo. Ciertamente, no uso el histograma que lleva para ajustar el fotograma -uno por uno- porque ya lo uso en el PS Cs5, que es el que uso habitualmente. Así pues, te envío un imagen de unas de las plantillas del scanner, para acoplar los acetatos en tiras de seis fotogramas. De ahí se seleccionan en pantalla desde el PC, las que son propicias para escanear y recortar formato si se prefiere (..). Cada fotograma, le lleva bastantes minutos de escaneo. ¡Ahí la va la imagen! Saludos. P.D. Conforme e iba escaneando los acetatos en B/N y, no muchas diapositivas, me ocupaba en fotografiar con una de mis primeras Nikon digitales, muchos de los procesos que se iban haciendo en su preparación y ejecución del trabajo con mi scanner, para mas adelante, preparar alguna monográfica sobre ello; pero como el tiempo aprecia y, estas prácticas de escaneado y procesado de imagen me ocupa mucho tiempo, lo dejo para mas adelante ya que se me acumula el trabajo y, esto no es buen para el body. N ( 00 ) 7879Vb by Papel Baritado, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 29 de Julio de 2022 Compartir Publicado 29 de Julio de 2022 En 28/7/2022 a las 11:47, Caleidoscopio bis dijo: @freengine Ya hablamos del scanner y, no por ello, se avanza en el tiempo, aunque estamos en el ámbito digital, antes y ahora, ahí, te muestro la plantilla que usa el scanner Epson V700 PHOTO, que hace años lo estrené como nuevo y por ahora, parece ser que existe otro modelo mas moderno que se llama Epson V800 PHOTO. Lo cual, pienso que habrá superado algunas acciones de escaneo. Ciertamente, no uso el histograma que lleva para ajustar el fotograma -uno por uno- porque ya lo uso en el PS Cs5, que es el que uso habitualmente. Así pues, te envío un imagen de unas de las plantillas del scanner, para acoplar los acetatos en tiras de seis fotogramas. De ahí se seleccionan en pantalla desde el PC, las que son propicias para escanear y recortar formato si se prefiere (..). Cada fotograma, le lleva bastantes minutos de escaneo. ¡Ahí la va la imagen! Saludos. P.D. Conforme e iba escaneando los acetatos en B/N y, no muchas diapositivas, me ocupaba en fotografiar con una de mis primeras Nikon digitales, muchos de los procesos que se iban haciendo en su preparación y ejecución del trabajo con mi scanner, para mas adelante, preparar alguna monográfica sobre ello; pero como el tiempo aprecia y, estas prácticas de escaneado y procesado de imagen me ocupa mucho tiempo, lo dejo para mas adelante ya que se me acumula el trabajo y, esto no es buen para el body. N ( 00 ) 7879Vb by Papel Baritado, en Flickr Coincido contigo absolutamente en la dedicación y cantidad de tiempo que requieren estas tareas de escaneado y procesado posterior, y la la verdad es que me sorprende la calidad que obtienes con un escáner que no ha sido fabricado para película sino para uso general en formato DIN A4. Si llegaras a usar un escáner específico de película y con tu experiencia adquirida en este campo, los resultados serían espeluznantes. En estas fechas los escáner dedicados que en su día costaban una fortuna se encuentran a precios ridículos, por lo que es una buena oportunidad, especialmente para diapositivas y negativos en color, que es como mas se aprovecha su gran potencial, obteniendo densidades en torno a 3.5-4, resoluciones equivalentes a los 20mpx y una profundidad de color de 24bits por canal RGB, además llevan un software dedicado que ahorra mucho tiempo en la eliminación de marcas, polvo y arañazos de la emulsión, cosa que es muy de agradecer. En cualquier caso tu técnica es muy buena y también tienes la ventaja de escanear muchas imágenes a la vez, 24 por lo que veo.., aunque supongo que la resolución de cada una de ellas será mas bien escasa.. Lástima que en este foro no haya un hilo dedicado a la digitalización de películas de distintos formatos, negativas en B&N y color, y diapositivas, pues daría para mucho, creo yo.. De nuevo, un saludo compañero. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 2 de Agosto de 2022 Autor Compartir Publicado 2 de Agosto de 2022 En 29/7/2022 a las 7:07, freengine dijo: Coincido contigo absolutamente en la dedicación y cantidad de tiempo que requieren estas tareas de escaneado y procesado posterior, y la la verdad es que me sorprende la calidad que obtienes con un escáner que no ha sido fabricado para película sino para uso general en formato DIN A4. Si llegaras a usar un escáner específico de película y con tu experiencia adquirida en este campo, los resultados serían espeluznantes. En estas fechas los escáner dedicados que en su día costaban una fortuna se encuentran a precios ridículos, por lo que es una buena oportunidad, especialmente para diapositivas y negativos en color, que es como mas se aprovecha su gran potencial, obteniendo densidades en torno a 3.5-4, resoluciones equivalentes a los 20mpx y una profundidad de color de 24bits por canal RGB, además llevan un software dedicado que ahorra mucho tiempo en la eliminación de marcas, polvo y arañazos de la emulsión, cosa que es muy de agradecer. En cualquier caso tu técnica es muy buena y también tienes la ventaja de escanear muchas imágenes a la vez, 24 por lo que veo.., aunque supongo que la resolución de cada una de ellas será mas bien escasa.. Lástima que en este foro no haya un hilo dedicado a la digitalización de películas de distintos formatos, negativas en B&N y color, y diapositivas, pues daría para mucho, creo yo.. De nuevo, un saludo compañero. Se agradece el comentario que dedicas y, el tiempo empleado. Esta muy bien el refrán "Cada maestrillo tiene su librillo", que es lo mas idóneo en el campo artesanal y artístico, con sus prácticas. De ahí, la conclusión es de "Todos lo caminos llegan a Roma". Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 19 de Febrero de 2023 Autor Compartir Publicado 19 de Febrero de 2023 Revisando el hilo para ver que estaba después de pasado un tiempo, me he percatado que esta fotografía había desaparecido. Cosa muy extraña. Solamente en alguna ocasión, me había ocurrido con otra fotografía y la recuperé como lo he he hecho con esta ahora. Casualidad que ahora aparece en primer lugar en el post de este mismo hilo que la presenté. Espero que no haya alguna anomalía con ello, porque el hilo tiene ya su tiempo de publicación. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 20 de Febrero de 2023 Moderadores Compartir Publicado 20 de Febrero de 2023 En 19/2/2023 a las 19:10, Caleidoscopio bis dijo: Revisando el hilo para ver que estaba después de pasado un tiempo, me he percatado que esta fotografía había desaparecido. Cosa muy extraña. Solamente en alguna ocasión, me había ocurrido con otra fotografía y la recuperé como lo he he hecho con esta ahora. Casualidad que ahora aparece en primer lugar en el post de este mismo hilo que la presenté. Espero que no haya alguna anomalía con ello, porque el hilo tiene ya su tiempo de publicación. Saludos. Al haber respondido al hilo, automáticamente sube de posición. Por lo que puedo ver, hiciste 3 autocitas del primer mensaje ya modificado (o sea, con la foto recuperada de Flickr), y eso provoca la subida de posición en el foro. También he visto que las 3 autocitas se corresponden al primer mensaje, por lo que al no tener información nueva, se han ocultado. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 22 de Febrero de 2023 Autor Compartir Publicado 22 de Febrero de 2023 En 20/2/2023 a las 10:35, Marcelo_R dijo: Al haber respondido al hilo, automáticamente sube de posición. Por lo que puedo ver, hiciste 3 autocitas del primer mensaje ya modificado (o sea, con la foto recuperada de Flickr), y eso provoca la subida de posición en el foro. También he visto que las 3 autocitas se corresponden al primer mensaje, por lo que al no tener información nueva, se han ocultado. Slds, Marcelo Se agradece la información. Al menos, ya esta recuperada la fotografía y se puede ver por aquí, que era su cometido. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.