Jump to content

Enfoque manual Z6II y medición de luz


luisete82
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola, voy a exponer mi duda... :-)

Antecedentes, Nikon Z6II con firmware 1.40.

Con lentes totalmente manuales, configurando la cámara en MF (evidentemente) la única ayuda que tengo es el "Focus peaking", que en un nivel 2 es muuuuuy débil y difícil de ver. Con una lente AF en modo manual, la cámara ofrece no sólo el "Focus peaking" si no también la ayuda de telémetro (los dos triangulitos y el círculo a la izquierda del visor) y la confirmación de foco al iluminar en verde el cuadradito de foco. En mi antigua réflex (D750) esta ayuda con telémetro estaba disponible con las mismas lentes manuales. ¿Me falta algo por configurar o se ha eliminado la ayuda de telémetro en la Z6II?

Por otro lado, cuando uso lentes manuales el modo de medición cambia a ponderado al centro, por lo menos el icono en pantalla, aunque seleccione matricial el icono es el de ponderado al centro. ¿Es así? 

Gracias!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 24/6/2022 a las 17:53, Macsura dijo:

El telémetro electrónico no funciona con objetivos sin CPU. Es más, tampoco con los que tienen CPU que no son de tipo D. No lo entiendo porque en las réflex funciona el telémetro electrónico con cualquier objetivo. 

Exacto, es que la misma lente la pongo en la réflex y tengo la ayuda del telémetro. No sé qué habrá cambiado entre una réflex y una sin espejo para no poder usar esa función. ¿Sucede en otras marcas?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 24/6/2022 a las 18:31, Manu1974 dijo:

En mi opinión lo más eficaz para enfocar en manual con las Z es la ampliación, es preciso y enfocas sin tener que desviar la mirada de la escena.

Saludos

Lo más eficaz y realmente lo único viable porque el focus peaking se ve fatal, aunque hacer zoom lo veo incómodo y lento pero desde luego es la mejor opción en la situación actual.

Del sistema de medición de luz os pasa lo mismo?? No hay medición matricial??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 25/6/2022 a las 20:53, luisete82 dijo:

Lo más eficaz y realmente lo único viable porque el focus peaking se ve fatal, aunque hacer zoom lo veo incómodo y lento pero desde luego es la mejor opción en la situación actual.

Del sistema de medición de luz os pasa lo mismo?? No hay medición matricial??

El focus peaking es cierto que para verlo bien del todo hay que ponerlo al nivel máximo (3) pero entonces yo he comprobado que a veces pinta más área de la que está realmente enfocada, por lo que prefiero verlo un poco peor pero estar seguro, yo lo tengo en el nivel Standard (2) y en color azul. 

Usar la ampliación yo no lo veo lento, tengo asignado al botón fn1 el zoom máximo, y las pocas veces que me viene mejor menos zoom, uso la lupa +. El único aspecto negativo que le veo a la ampliación es que no se puede usar durante la grabación de video, sólo antes de iniciar la grabación, por lo que ahí me guío por el focus peaking.

En cuanto a lo de la medición a mi no me pasa, me mantiene la matricial, es extraño eso que te pasa, yo no tengo la Z6 si no la Z50 pero no creo que diste mucho el funcionamiento en ese aspecto.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 24/6/2022 a las 17:53, Macsura dijo:

El telémetro electrónico no funciona con objetivos sin CPU. Es más, tampoco con los que tienen CPU que no son de tipo D. No lo entiendo porque en las réflex funciona el telémetro electrónico con cualquier objetivo. 

+1 . Tampoco lo entiendo y no me canso de decirlo, es más no se visualiza el Led en AF ni con los Z, cosa que sí ocurre en las DSLR con sus F, (y por ex. en las Sony ML). Solo se enciende en MF y con los D, AF-S/P y Z.

Otro tiro al propio pie de Nikon, que quiere renegar de su glorioso pasado de lentes AI-s.

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 26/6/2022 a las 9:28, Ochoa dijo:

+1 . Tampoco lo entiendo y no me canso de decirlo, es más no se visualiza el Led en AF ni con los Z, cosa que sí ocurre en las DSLR con sus F, (y por ex. en las Sony ML). Solo se enciende en MF y con los D, AF-S/P y Z.

Otro tiro al propio pie de Nikon, que quiere renegar de su glorioso pasado de lentes AI-s.

Un saludo

Ya no sólo el abandono a las lentes AI-s, es que pone palos en su propia rueda eliminando funciones prácticas. Con lo interesante que son algunas funciones heredadas de las réflex. Además son funciones que para un usuario de réflex que esté pensando en el salto pueden ser importantes puntos para tomar la decisión.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...