fredyy Publicado 21 de Julio de 2022 Compartir Publicado 21 de Julio de 2022 Hola, despues de casi 10 años con mi imac de 27 pulgadas ya le llega el relevo, voy a por el mac mini y tengo que comprarme un monitor. presupuesto aprox 500€ y la idea es que tenga el 100% de srgb (con eso para mi como aficionado es suficiente), 27 pulgadas y si es 4k pues mejor. vosotros que monitores usais?? y cual me recomendais?? Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jordiptrbcn Publicado 21 de Julio de 2022 Compartir Publicado 21 de Julio de 2022 Hola pues yo con el mac mini tengo el Benq SW240, y va perfecto, unos 450€. Existe la versión 27” que tú quieres y sube algo más obviamente. Pero la combinación calidad precio es buenísima en este producto y la experiencia de uso también Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fredyy Publicado 22 de Julio de 2022 Autor Compartir Publicado 22 de Julio de 2022 Pues muchas gracias, lo tendre en cuenta Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FlavioAecio Publicado 23 de Julio de 2022 Compartir Publicado 23 de Julio de 2022 El SW240 es el único widegamut AdobeRGB que entra en ese presupuesto. Viene a ser lo que fue el Dell U2413 en su día, el mas barato con calibracion hardware, recomendable en ese caso de bajo presupuesto y en ningún caso mas. El SW240 no te sirve de nada sin un i1DisplayPro que son unos 250€ mas y por desgracia NINGUN monitor de Benq de la serie Sw se puede calibrar bien con el software de la marca ya que carece de las correcciones para colorímetro adecuadas para los 3 o 4 tipos de LED que emplea la marca en estos modelos. Corrige la medida del colorimetro en todos ellos como si fueran un HP Dreamcolor LP2480zx antediluviano, llevas casi una década con ese defecto en el software y no lo van a arreglar. Con mucho trabajo se podría tratar de arreglar por tu cuenta cambiando un ficherito EDR de Xrite, pero arregralo no es apto ni para novatios ni para "no techies". En este caso concreto del SW240 seria reemplazar los datos erroneos del software de Benq con los del HP Z24x G2. Había un hilo en su día explicando esto. En general la serie SW de Benq tiene muy mala calidad sobre todo en monitores de 27" y 32" y NO es nada recomendable. El de 24" sí que puede estar bien debido a su bajo precio y a que con ese tamaño no suele venir mal la uniformidad aunque el modelo no tenga compensacion de uniformidad (que destruye el contraste a la mitad). Si no tienes un i1DisplayPro yo no compraría ningun widegamut, da igual la marca. Lo cual nos lleva a monitores "sólo sRGB" que parece que es lo que pedías. Ahi tanto Asus en su serie ProArt como Benq en su serie PD tiene modelos que están bien en calidad precio en 27" QHD. O incluso alguna oferta de 27" UHD sólo sRGB. Por ejemplo el Asus ProArt PA279CV es 27"UHD y en macnificos estaba de rebajas. En benq en QHD sería el PD2705D y el PD2700U en UHD. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jordiptrbcn Publicado 23 de Julio de 2022 Compartir Publicado 23 de Julio de 2022 El SW240 es el único widegamut AdobeRGB que entra en ese presupuesto. Viene a ser lo que fue el Dell U2413 en su día, el mas barato con calibracion hardware, recomendable en ese caso de bajo presupuesto y en ningún caso mas. El SW240 no te sirve de nada sin un i1DisplayPro que son unos 250€ mas y por desgracia NINGUN monitor de Benq de la serie Sw se puede calibrar bien con el software de la marca ya que carece de las correcciones para colorímetro adecuadas para los 3 o 4 tipos de LED que emplea la marca en estos modelos. Corrige la medida del colorimetro en todos ellos como si fueran un HP Dreamcolor LP2480zx antediluviano, llevas casi una década con ese defecto en el software y no lo van a arreglar. Con mucho trabajo se podría tratar de arreglar por tu cuenta cambiando un ficherito EDR de Xrite, pero arregralo no es apto ni para novatios ni para "no techies". En este caso concreto del SW240 seria reemplazar los datos erroneos del software de Benq con los del HP Z24x G2. Había un hilo en su día explicando esto. En general la serie SW de Benq tiene muy mala calidad sobre todo en monitores de 27" y 32" y NO es nada recomendable. El de 24" sí que puede estar bien debido a su bajo precio y a que con ese tamaño no suele venir mal la uniformidad aunque el modelo no tenga compensacion de uniformidad (que destruye el contraste a la mitad). Si no tienes un i1DisplayPro yo no compraría ningun widegamut, da igual la marca. Lo cual nos lleva a monitores "sólo sRGB" que parece que es lo que pedías. Ahi tanto Asus en su serie ProArt como Benq en su serie PD tiene modelos que están bien en calidad precio en 27" QHD. O incluso alguna oferta de 27" UHD sólo sRGB. Por ejemplo el Asus ProArt PA279CV es 27"UHD y en macnificos estaba de rebajas. En benq en QHD sería el PD2705D y el PD2700U en UHD.No tengo los conocimientos técnicos para responder tu información, y no la dudo, salvo el concepto general de baja calidad, tienes toda la razón en que es necesario un calibrador, algo que hablando de monitores de fotografía es necesario quizás con alguna excepción fuera del presupuesto del que estamos hablando. De todas maneras dejo un link a una review de un experto Hugo Rodriguez, que obviamente está apoyado por la marca, como tantos otros, pero entiendo que no se va a jugar su reputación por este patrocinio, pero esto es sólo mi modesta opinión….. https://www.hugorodriguez.com/blog/reviews/benq-sw240-un-buen-vino-a-precio-de-refresco/Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FlavioAecio Publicado 23 de Julio de 2022 Compartir Publicado 23 de Julio de 2022 (editado) "La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero." Y el software de Benq es incapaz de corregir correctamente las medidas del colorímetro porque usar para TODOS los monitores de la gama SW la corrección para colorímetro RGB LED del extinto HP Dreamcolor LP2408X. Basta que bajes el software Palette Master Elements, lo instales y te vayas a "C:\Program Files (x86)\BENQ\PaletteMaster\Resources\Instruments\04i1Display Pro.bundle", o a la del Pro Plus que es lo mismo. Mira lo que hay dentro... o mejor dicho, mira lo que falta. Entonces da igual que fulanito o menganito cante maravillas o eche pestes del monitor. La verdad OBJETIVA es que el software de Benq no corrige adecuadamente la medida en bruto del colorímetro i1DisplayPro para las pantallas de Benq, ese i1displaypro tan bien valorado por el público porque sus filtros no envejecen y puede corregirse de forma desatendida, sin tener que comprar un espectrofotómetro. Ese colorímetro sólo necesita que le proporciones una medida de la "distribución espectral de potencia", o una que sea medio parecida a la pantalla real. Simplificando el concepto es la cantidad de fotones emitidos por cada longitud de onda. Con esa información y el firmware del colorímetro grabado en fábrica, el colorimetro corrige su medida en bruto a una precisa. La corrección hace que mida bien y depende de cada unidad. Con el mio mucho pero con el tuyo poco o viceversa, depende del firmware y de alguna cosa mas. Xrite proprciona una serie de ejemplos de "distribución espectral de potencia" en ficheritos EDR junto al SDK para que el aparato mida... pero para tener una versión actualizada el fabricante (en este caso Benq) "ha de pagar" el SDK correcto. El caso es que Benq no tiene las correcciones adecuadas para NINGÚN MODELO de la serie SW, ni para tu SW240 que usa un LED de tipo WLED PFS, ni para un QLED como el antiguo SW2700PT. Usa la del LP2408X para todos... y si mide mal, o solo medio mal a Benq les da igual. Dice mucho de la idea que tiene el fabricante de sus clientes. Los embajadores le saldrán mas baratos que el SDK con el EDR adecuado, pero es un suponer. En el caso del tuyo, el SW240, al usar un LED de tipo WLED PFS con un espectrofotómetro como el i1Pro2 tampoco se puede medir bien usando el software de Benq o CalMAN. Mide a intervalos de 10nm y la distribución espectral de potencia de esos LED tiene picos muy estrechos en el rojo. Puedes buscar cómo son por internet, o si no los ves te paso uno. El aparato no ve esos picos estrechos, sólo un monte informe donde debería haber varios picos estrechos, es miope para ese tipo de LEDs. Idem si fuera un Eizo CG moderno que lleva el mismo tipo de LED que tu Benq. No los ven. Es física. Por tanto toda esa review que linkas no sirve para nada, carece de información objetiva o fiable. Usando el mismo hardware, el i1Pro2 pero con el software ArgyllCMS, éste tiene un driver a 3nm para los espectrofotómetros de Xrite y aunque no es lo ideal, el punto banco del SW240 sí que se podría medir con cierta fiabilidad. Aun así para estos LED modernos con fósforos PFS/KFS hace hacen falta espectrofotómetros bastante mas caros que los de Xrite. Están bien para perfilar impresoras medir telas, etc, pero con los proyectores de tipo láser o estos LED modernos se están quedando obsoletos, incluido el nuevo espectrofotómetro i1Pro3. Entonces lo ideal con tu SW240 es coger el EDR erróneo y reemplazar los datos espectrales con los del HP Z24x G2 (o similar) que se puede obtener del software de calibración de HP o de DisplayCAL. Por desgracia en el caso de Benq es un poco mas dificil porque las series espectrales de los EDR no tienen la misma longitud y hay que hacer mas trabajo y usar editores y scripts.Pero esto no deberías hacerlo tú sino el fabricante o alguna tercera parte asociada al fabricante. Es un problema de dejadez y falta de soporte de Benq a sus clientes. El software CalMAN de Portrait Displays sí que tendría un EDR "medio parecido" a un WLED con fósforos PFS para usar con un i1DisplayPro, pero no para el SW2700PT. Han pagado un SDK mas avanzado que BenQ. Si no tienen corrección para usar con un i1DIsplayPro genérico y el SW2700PT es porque Xrite no tiene ningún EDR apropiado para los QLED y tampoco les ha pagado ningún fabricante para que lo hagan. No osbtante aqui sí hay suerte, "los picos" de la distribución espectral de potencia de esos QLED son lo bastante anchos como para que el i1Pro2 lo mida tanto usando el software de Benq como el de CalMAN. Respecto a la mala calidad (hardware) de los modelos SW me refería explicitamente a los modelos 27" y 32" y así lo dejé por escrito en el mensaje de arriba. O bien tienen una uniformidad de color malísima (SW) o los modelos que la llevan compensada (SW C) destruyen el contraste a un 60% de su valor nominal como puedes ver en las review de prad.de. Son paneles que de fábrica no llegan control de calidad alguno, el fabricante (benq) va buscando precio y "le vale todo" y aun así tratan de vendértelos como semipremium (800€ de media en los 27" QHD) cuando los buenos sin taras valen 1000 (el Eizo CS2731), que en comparación no es dinero. Esos Benq SW que digo son una mala compra, siempre y siempre suelen picar consumidores poco informados... que tampoco es vuestra culpa, pero para esos están los foros, para explicar estas cosas. La excepción, como decía en mi mensaje anterior, sería el SW240 para un público que no pueda acceder a modelos de 27". Editado 23 de Julio de 2022 por FlavioAecio erratas y typos al escribir 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fredyy Publicado 25 de Julio de 2022 Autor Compartir Publicado 25 de Julio de 2022 Lo primero gracias a todos por los comentarios y consejos. Al final me voy a por el Benq PD2700U que se ajusta a mi presupuesto y mis pretensiones. Gracias!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Xanpitopato Publicado 26 de Julio de 2022 Compartir Publicado 26 de Julio de 2022 En 25/7/2022 a las 21:51, fredyy dijo: Lo primero gracias a todos por los comentarios y consejos. Al final me voy a por el Benq PD2700U que se ajusta a mi presupuesto y mis pretensiones. Gracias!!! Enhorabuena... Sabía decisión... Lo tengo hace unos dos años. Y una RTX3070 Ti, y juego en 4K con todo en alto, en casi todos los juegos que hay instalados en mi PC... Porque la visión de mis fotos, de la D7500, me colma "el vaso"... Enhorabuena de nuevo... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
flamberge Publicado 26 de Julio de 2022 Compartir Publicado 26 de Julio de 2022 En 21/7/2022 a las 16:46, fredyy dijo: Hola, despues de casi 10 años con mi imac de 27 pulgadas ya le llega el relevo, voy a por el mac mini y tengo que comprarme un monitor. presupuesto aprox 500€ y la idea es que tenga el 100% de srgb (con eso para mi como aficionado es suficiente), 27 pulgadas y si es 4k pues mejor. vosotros que monitores usais?? y cual me recomendais?? Gracias Hola Yo tengo un iMac 27" late 2015 (pantalla Retina) y estaba pensando en cambiarlo. Pero opté por aumentar la RAM a 32 Gb (tenía 24 Gb) y sustituír el sistema de discos fusion original (uno de 128 Gb SSD PCI y otro mecánico de 2Tb SATA como una unidad lógica) por un m.2 de 1 Tb con un adaptador de m.2 a Mac PCI, y otro de 2TGb SSD SATA. Así no necesito el sistema fusion. No quise cambiar el procesador i5 por un i7, no creo que ganaría mucho para el costo. Sistema y aplicaciones en el disco m.2, carpeta de usuario en el disco SATA. como decimos por acá, ahora vuela... 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Arlijo66_mac Publicado 27 de Julio de 2022 Compartir Publicado 27 de Julio de 2022 En 26/7/2022 a las 18:48, flamberge dijo: Hola Yo tengo un iMac 27" late 2015 (pantalla Retina) y estaba pensando en cambiarlo. Pero opté por aumentar la RAM a 32 Gb (tenía 24 Gb) y sustituír el sistema de discos fusion original (uno de 128 Gb SSD PCI y otro mecánico de 2Tb SATA como una unidad lógica) por un m.2 de 1 Tb con un adaptador de m.2 a Mac PCI, y otro de 2TGb SSD SATA. Así no necesito el sistema fusion. No quise cambiar el procesador i5 por un i7, no creo que ganaría mucho para el costo. Sistema y aplicaciones en el disco m.2, carpeta de usuario en el disco SATA. como decimos por acá, ahora vuela... Esto me parece muy interesante. Yo tengo un iMac también de 27, pero de 2017, y estoy valorando también cambiar el Fussion Drive por un SSD interno. Para no secuestrar el hilo del compañero fredyy, ya que es un tema distinto del que él consulta, si te parece te escribo por privado y me cuentas cómo te arreglaste y qué componentes compraste. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
applehc Publicado 30 de Septiembre de 2022 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2022 Yo buscando un monitor para edición y tener una buena gana de colores opté por el Benq SW240. Llevo ya algo más de un año con él y bueno, llega hasta donde llega y no me acabo por adaptar por su resolución. Ahora estoy dudando en si utilizar dos monitores, uno 4K normal para corregir la imagen, enfocar, etc y después rematar los colores con el SW240. La otra opción sería hacerme con el SW271c pero es una inversión muy grande y me comería el SW240… Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FlavioAecio Publicado 30 de Septiembre de 2022 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2022 (editado) En 30/9/2022 a las 11:12, applehc dijo: Yo buscando un monitor para edición y tener una buena gana de colores opté por el Benq SW240. Llevo ya algo más de un año con él y bueno, llega hasta donde llega y no me acabo por adaptar por su resolución. Ahora estoy dudando en si utilizar dos monitores, uno 4K normal para corregir la imagen, enfocar, etc y después rematar los colores con el SW240. La otra opción sería hacerme con el SW271c pero es una inversión muy grande y me comería el SW240… El espacio de color amplio no sirve de nada si: no puedes/sabes usarlo (gestión de color), o si dicho espacio de color tiene un comportamiento irregular a lo largo de la pantalla (mala uniformidad, típico de los Benq SW grandes), o si el software de calibración de la marca funciona mal y no se puede corregir fácil (todos los Benq SW/SW C y en otras marcas también), o si "confiando en tu suerte" tiras de calibración de fábrica con una serie de preset en el menu OSD que no te dejan usar al máximo el monitor (ausencia de preset OSD con espacio de color nativo, sólo recortado a AdobeRGB o P3), o si no se saben usar los presets de fñabrica (gestión de color, no vale el perfil que te instala macOS o el driver en Windows, cada preset => el perfil ICC que simula), o si dicho espacio de color esta "comprimido" en el eje L* debido a un pésimo contraste (Benq SW C, que no tienen mala uniformidad final, pero al usar paneles guarreros low cost que sí tienen mala uniformidad, destruyen el contraste para corregir la uniformidad). Explicado todo esto, no compraría un SW C ni loco. Truca el software del SW240 para que mida bien si tienes un i1DisplayPro (los espectrofotómetros de Xrite nunca lo medirán bien con el software de la casa, y no es culpa de Benq, con los Eizo Coloredge pasa igual, es el aparato), o compra un i1DIsplayPro si no lo tienes y truca el software. De renovar pantalla a una mas grande, ve a un CS2731 mínimo y olvidate de los modelos SW grandes. Y el SW240 a wallapop, pero si vale unos 450€ nuevo, yo de segunda mano no pagaría mas de los 200e que cuesta un sRGB normal (y si fuera un Eizo CS240 idem, 250e max estando en perfecto estado), pero habrá gente que tase su valor de otra forma. La gente en general se lanza a modelos widegamut sin tener muy claro lo que hacen o si lo necesitan. Por ejemplo si mis fotos o el medio en el que van a acabar no hacen uso de ese espacio de color amplio, no tiene sentido comprar un widegamut lowcost (debido a sus incertidumbres en el control de calidad) y aun mas absurdo si no se dispone de herramienta de medida. Teniendo en Eizo la serie CS widegamut a los precios que están, que no son los de hace 10 años, no tiene sentido ir a modelos con primario verde AdobeRGB en Dell, Benq, LG, Viewsonic y todas estas. Es tirar el dinero creyendo que ahorraris 200 o 300€ en una compra media de 1000-1500€. Comparar un widegamut de esas marcas con el verde primario P3, ahí puede que sí, porque son mucho mas baratos al no llevar calibración interna y a veces no ratean tanto con el QC como con los otros. Editado 30 de Septiembre de 2022 por FlavioAecio Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
applehc Publicado 30 de Septiembre de 2022 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2022 (editado) Muchas gracias por la aclaración y recomendación, la verdad que así da gusto. Por suerte en su día conseguí el SW240 a buen precio pero creo que parte del problema también está en no saber sacarle rendimiento. Tal vez pueda tirar de una edición en un monitor del estilo BenQ PD2700U y después rematar la edición de los colores con el SW240. Lo que menos me gusta del SW240 es la resolución, realmente no sabes si estás enfocando la imagen correctamente y me da mucha inseguridad. Editado 30 de Septiembre de 2022 por applehc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FlavioAecio Publicado 1 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 1 de Octubre de 2022 En 30/9/2022 a las 19:18, applehc dijo: Tal vez pueda tirar de una edición en un monitor del estilo BenQ PD2700U y después rematar la edición de los colores con el SW240. Es que quizás no necesites usar el SW240 (o el Eizo CS240 o el CS2430 o el NEC PA243W) para nada. Es lo que te he dicho arriba en el penúltimo párrafo. ¿Por qué piensas que tienes que "rematar los colores" con un widegamut? ¿Tienen tus fotos reveladas a ... ProPhotoRGB por ejemplo, colores fuera de sRGB? Si usas photoshop te lo dice, usa sus herramientas de softproof: sobre una foto con espacio de color definido por perfil A, haces softproof sobre el perfil B (sin preservar números). Luego marcas el "out of gamut" e ignoras los que sean casi negro. En sRGB cabe casi todo excepto telas y plásticos de colores muy vivos y algunas flores. Haz la prueba. Respecto a la resolución, he usado 24" WUXGA y nunca he tenido el problema que comentas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
applehc Publicado 2 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 2 de Octubre de 2022 En 1/10/2022 a las 13:54, FlavioAecio dijo: Es que quizás no necesites usar el SW240 (o el Eizo CS240 o el CS2430 o el NEC PA243W) para nada. Es lo que te he dicho arriba en el penúltimo párrafo. ¿Por qué piensas que tienes que "rematar los colores" con un widegamut? ¿Tienen tus fotos reveladas a ... ProPhotoRGB por ejemplo, colores fuera de sRGB? Si usas photoshop te lo dice, usa sus herramientas de softproof: sobre una foto con espacio de color definido por perfil A, haces softproof sobre el perfil B (sin preservar números). Luego marcas el "out of gamut" e ignoras los que sean casi negro. En sRGB cabe casi todo excepto telas y plásticos de colores muy vivos y algunas flores. Haz la prueba. Respecto a la resolución, he usado 24" WUXGA y nunca he tenido el problema que comentas. En su día opté por el SW240 para animarme con el revelado para después realizar una exposición tirando a lo seguro. Finalmente me he comprado el BenQ PD2700U 4K, ahora me falta una tarjeta gráfica acorde para el monitor. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.