Jump to content

Vértice Geodésico Berninches


Antonio Sicre
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Esta es prácticamente mi primera foto nocturna de larga exposición.
La fotografía nocturna siempre me llamó la atención pero viviendo en el centro de Madrid y sin coche se me hace difícil llevarla a cabo.
El otro día surgió la oportunidad de hacer una escapada y este es el resultado.
Espero salir pronto otra vez y seguir aprendiendo porque la experiencia me ha gustado.


52236707620_b947475b6e_b.jpg

Nikon Z7
28mm
f/2.8
ISO6400
15¨ para el cielo y 30" para el suelo

Editado por Antonio Sicre
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 24/7/2022 a las 11:04, Antonio Sicre dijo:

Esta es prácticamente mi primera foto nocturna de larga exposición.
La fotografía nocturna siempre me llamó la atención pero viviendo en el centro de Madrid y sin coche se me hace difícil llevarla a cabo.
El otro día surgió la oportunidad de hacer una escapada y este es el resultado.
Espero salir pronto otra vez y seguir aprendiendo porque la experiencia me ha gustado.

Acertado paraje que has elegido para lograr este sencillo paro atractivo entorno nocturno. Cabe destacar que, la elección de este vértice geodésico de "primer orden", como apoyo base de la triangulación de la red cartográfica nacional -creo entender-, es muy acertada, por la consolidada construcción  que mantiene dicha base, diseñada y construida con un diseño de arquitectura clásica.

Es muy apreciable, esa intencionalidad que te ha llevado hacia esa disciplina nocturna y, además, ambientada con esta construcción con fines geodésicos, bajo la Vía Láctea, con bastante visión fotográfica del contenido tanto ambiental como nocturna. Se agradece esta visión personal que has dedicado a este "vértice geodésico". Excelente imagen.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

@Antonio Sicre

Quería completar este comentario que he hecho a tu iniciativa paisajística nocturna y, a modo de "Off topic", en tu hilo, que, dada la presencia fotográfica que le has dedicado a este magnífico "Vértice geodésico de primer orden", no cabe duda que, si alguien que visite el foro procedente del " el Instituto Geográfico y Catastral de España", lo tenga en cuenta para sus publicaciones ordinarias o ilustrar algún Congreso Cartográfico Internacional. 

Saludos.

P.D. Échale un vistazo a tu "Flickr", porque en mi intento de mirar la fotografía, para ver con mas detalle la construcción de esa base del Vértice Geodésico, me aparece en pantalla, "Contenido para adultos", cosa muy inesperada, pero tampoco deseo pensar que sea debido, por la apariencia que tienen los "vértices geodésicos de primer orden", que generalmente son construidos sobre una consistente base de cemento armado, para asentarse una robusta columna cilíndrica que se erige desde su base.

No obstante y, permíteme que este -Contenido para adultos- de tu Flickr, no tenga relación con esto que te comento. Pero sí me llega a la memoria, alguna de mis visitas por India -mas hacia el norte-,  que practican sus creencias religiosas, basadas en el "Induísmo" y, claro esta, muchos templos y lugares de culto, muestran unas cortas y gruesas columnas cilíndricas de mármol, con su parte superior muy desgastadas por el roce que producen las manos de los fieles en sus plegarias. Representan al Dios Shiva, con su presencia fálica, en que las mujeres piadosas le rezan, frotando sus manos en la zona superior, como súplicas por tener hijos, novio, casarse (..) y, vierten encima chorritos de agua bendecida por los sacerdotes (..),

De todas la formas, no cabe duda que cuando algún turista extranjero occidental, a pesar de que a los lugareños no les agrada sus formas de vestimenta no adecuada para visitar sus lugares sagrados, suelen apoyarse en esas columnas para descansar y poner los brazos encima. He aquí, esa visión que tienen la féminas, que al verlos, tímidamente sonríen entre ellas, haciendo algunos comentarios y gestos sobre ello. También pueda que mi PC, no responda bien ante la apertura de tu Flickr.

Saludos.

Editado por Caleidoscopio bis
Ortografía.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No se puede pedir mas.., hay quien antes de embarcarse en algo, se prepara, informa, aprende, planifica.., y luego se nota en los resultados. 

Espero ver nuevas entregas, has empezado con buen pie en una disciplina que tiene como hándicap el hecho de no tener nada que ver con la diurna, la foto nunca la vemos en el campo, y eso hay quien no lo lleva bien. 

Buen trabajo.. 

Un saludo. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buen comienzo Antonio y con bastante gusto en la edición para ser la primera con apunte haber girado un poco la cámara ya que el vertice lo tienes un poco a la derecha y si le hubieras dejado un poco a la izquierda igual se veía Antares que a mi es que me gusta siempre que salga si no es una vía con un 40mm.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para no ser una fotografía dentro de tu zona de comfort ha quedado muy bien para ser el primer intento formal, pues algo habrás trasteado antes.  Ese valor estético y técnico algún intento previo quizá sumo. Aplaudo tu intento que ha resultado en una fotografía con gran valor estético. El resultado de la toma única es agradecido y el sensor de la cámara ha respondido muy bien al ISO elevado, parte de la evolución técnica que vive la fotografía. Enhorabuena. Me ha gustado tu fotografía.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 5 meses más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...