Rafavet Publicado 28 de Julio del 2022 Compartir Publicado 28 de Julio del 2022 (editado) Ya que veo que comparto la admiración por este lugar y por Singapur en general con el compañero @Caleidoscopio bis, me ha parecido oportuno subir un par de tomas más y dedicárselas. Comentabas que desde la pasarela que une algunos de esos árboles de acero se podían sacar fotos interesantes y, efectivamente, así es. Aquí dejo una desde la propia pasarela con el impresionante hotel Marina Bay Sands de telón de fondo Supertree Grove, Singapur by Rafael Sacasa, en Flickr. Y esta otra del árbol central, también tomada desde la pasarela, que es uno de esos que comentas que miden unos 50 metros de altura. Supertree Grove, Singapur by Rafael Sacasa, en Flickr. Ambas tomas están hechas sin trípode ya que la pasarela vibraba cuando pasaba la gente y producía trepidaciones en la imagen, de ahí el iso 4000 que aparece en los exif. Espero que las disfrutes, estimado compañero. ¡¡ Un saludo !! Editado 28 de Julio del 2022 por Rafavet Añadir exif Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 28 de Julio del 2022 Compartir Publicado 28 de Julio del 2022 En 28/7/2022 a las 15:08, Rafavet dijo: Ya que veo que comparto la admiración por este lugar y por Singapur en general con el compañero @Caleidoscopio bis, me ha parecido oportuno subir un par de tomas más y dedicárselas. Comentabas que desde la pasarela que une algunos de esos árboles de acero se podían sacar fotos interesantes y, efectivamente, así es. Aquí dejo una desde la propia pasarela con el impresionante hotel Marina Bay Sands de telón de fondo Espero que las disfrutes, estimado compañero. ¡¡ Un saludo !! ¡Pero hombre! que ocurrencias tienes y, yo con estos pelos. Se agradece la presentación que nos muestras sobre esas dos imágenes muy bien localizadas y resueltas, en este ambiente nocturno de Singapur. Es de considerar lo que apuntas sobre la toma de imagen sobre esta gran pasarela entre los árboles metálicos. Gran acierto de subir los ISO, para asegurar la imagen, porque, como siempre suele ocurrir -una y no mas-, que es lo que pasa cuando se viaja por ahí lejos. Esta visión tan intimista y particular que has logrado, esta muy bien presentada y, con gran visión general de encuadre, ilustrando al fondo, el majestuoso Hotel Marina Bay Sands, con sus tres torres de 200 m. cada una. Cierto que has logrado una visión muy completa de este entorno, encajando la plataforma superior que simula una gran tabla de surf, en que se alojan bares y restaurantes y una gran piscina longitudinal de 146 m. de largo, casi tres piscinas olímpicas unidas longitudinalmente. Ciertamente, se observa que aún las flores, aún no han llegado al copa de los árboles metálicos, que es la idea del proyecto, para dar sombra es esta seductiva área central de la ciudad, pero si que has llegado a conocer de primeras esta maravilla urbana, ya que la inauguración de este gran hotel de hizo en Junio de 2013 y, el museo, teatros, pabellones flotantes y demás, se terminaron en Junio de 2015. O sea en épocas que anduviste por ahí. Excelente fotografía que nos presentas. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 28 de Julio del 2022 Compartir Publicado 28 de Julio del 2022 En 28/7/2022 a las 15:08, Rafavet dijo: Y esta otra del árbol central, también tomada desde la pasarela, que es uno de esos que comentas que miden unos 50 metros de altura. Ambas tomas están hechas sin trípode ya que la pasarela vibraba cuando pasaba la gente y producía trepidaciones en la imagen, de ahí el iso 4000 que aparece en los Espero que las disfrutes, estimado compañero. ¡¡ Un saludo !! Ciertamente, ya que se me hacen los ojos chiribitas al mirar tus imágenes nocturnas del centro de Singapur, no me que da mas que decirte que esta segunda imagen que presentas, es mas atractiva y mejor compuesta que la primera que comenté anteriormente. Al menos, la veo y comento así. No cabe duda que en ocasiones se acumula e interfusiona la afectividad con la experiencia vivida y, claro está, a veces es muy complicado conocer qué fotografía presento en el foro. De ahí, que el foro, en sí, es un pozo de sabiduría que nos motiva y ayuda a elegir imágenes que son muy intimistas e inalienables en nuestro ser. Así pues y, desde mi punto de vista, es una formidable toma fotográfica muy bien visualizada y descriptiva, con fines documentalista, ya que este u otros escenarios, pueda que no lo veamos mas adelante. Excelente documento muy actual, que, pueda que cambien los ambientes tanto cromáticos como evolutivos de estos diseños muy especiales. Con la nostalgia que me producen estos ambientes asiáticos, pueda que mas adelante, ya no los pueda ver, porque los cambios en estos hemisferios, son morrocotudos. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 28 de Julio del 2022 Compartir Publicado 28 de Julio del 2022 @Rafavet Ahora, que te has ocupado de mostrar algunas imágenes mas de tu viaje a Malasia y Singapur .-creo recordar-, permíteme este "Off topic" en tu hilo, como algo que me recuerda estas visitas, por ahí lejos de aquí. Dado que estamos en territorio singapurense, además de documentar el hilo que has abierto, me llega a la memoria un establecimiento de ocio muy céntrico y, en la zona "chic". Cerca de donde estamos comentando en "Marina Bay", se encuentra la zona de ocio nocturno de bares y copas, de postín. Recuerdo que antes de tu visita, un par de años aproximadamente, pude localizar un excéntrico bar en el distrito "Clark Quay" cerca del río, que estaban reparando o cerrando, cuando lo vi. Su nombre muy significativo era "Bar Clinic". Imagínate la decoración. Ya de por sí, los camareros iban ataviados de uniforme de médicos; las camareras de enfermeras; las mesas de hospital; los asientos de sillas de ruedas pintados en color oro; tubos y jeringas para beber los cubatas y, la entrada al bar, era una sala de urgencias; la iluminación, con lámparas circulares de quirófano; silla de dentista para reposar; la pista de baile se llamaba Ántrax, las salas Morfina (..). El afamado y controvertido artista plástico, Damien Hirst, el mismo que creó una escultura de una calavera forrada con miles de diamantes, es quien diseño y creó este singular bar de copas. En fin, para no distraerte mas, te envío un enlace que localice hace tiempo y, pueda que no lo veamos mas, por alguna desconocida causa. Cierto que no lo vi mas tarde, durante esta época que estamos hablando. ¡Ahí va! Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 28 de Julio del 2022 Autor Compartir Publicado 28 de Julio del 2022 En 28/7/2022 a las 19:12, Caleidoscopio bis dijo: ¡Pero hombre! que ocurrencias tienes y, yo con estos pelos. Se agradece la presentación que nos muestras sobre esas dos imágenes muy bien localizadas y resueltas, en este ambiente nocturno de Singapur. Es de considerar lo que apuntas sobre la toma de imagen sobre esta gran pasarela entre los árboles metálicos. Gran acierto de subir los ISO, para asegurar la imagen, porque, como siempre suele ocurrir -una y no mas-, que es lo que pasa cuando se viaja por ahí lejos. Esta visión tan intimista y particular que has logrado, esta muy bien presentada y, con gran visión general de encuadre, ilustrando al fondo, el majestuoso Hotel Marina Bay Sands, con sus tres torres de 200 m. cada una. Cierto que has logrado una visión muy completa de este entorno, encajando la plataforma superior que simula una gran tabla de surf, en que se alojan bares y restaurantes y una gran piscina longitudinal de 146 m. de largo, casi tres piscinas olímpicas unidas longitudinalmente. Ciertamente, se observa que aún las flores, aún no han llegado al copa de los árboles metálicos, que es la idea del proyecto, para dar sombra es esta seductiva área central de la ciudad, pero si que has llegado a conocer de primeras esta maravilla urbana, ya que la inauguración de este gran hotel de hizo en Junio de 2013 y, el museo, teatros, pabellones flotantes y demás, se terminaron en Junio de 2015. O sea en épocas que anduviste por ahí. Excelente fotografía que nos presentas. Saludos. Jajaja, de nada hombre, un placer !! Las fotos son de septiembre de 2015 y efectivamente, las plantas que cubren la estructura metálica aún no estaban es su máximo esplendor. Un saludo!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 4 de Agosto del 2022 Compartir Publicado 4 de Agosto del 2022 En 28/7/2022 a las 20:57, Rafavet dijo: Jajaja, de nada hombre, un placer !! Las fotos son de septiembre de 2015 y efectivamente, las plantas que cubren la estructura metálica aún no estaban es su máximo esplendor. Un saludo!! -Jo- De todas la formas, he intentado mirar épocas que anduve por esas latitudes asiáticas y, pueda que coincidimos por allí, en aquel magnífico escenario singapurense, ya que ese año fue la inauguración 2015, de ese magnifico hotel, cuya duración fue de dos meses de asueto y celebraciones internacionales, por las característica tecnológicas y arquitectónicas únicas en el mundo. Ciertamente, he puesto este vídeo de ese singular bar de copas, que ya para esos tiempos ya no estaba funcionando. He mirado alguna fotografía de época y, datan del año 2011, que apenas logré alguna imagen, porque estaban en -obras-, y eran los tiempos que ya hacía mis pinitos con mis primeras Nikon digitales. Lo cual, fue otra dimensión de hacer fotografía y, que comenzaba con mis escaneados de los acetatos en B/N y Diapositivas. Ciertamente, era un gran galimatías morrocotudo, que aún no lo he concluido. Bueno..., ahí dejo estas reminiscencias viajeras, que me ocupan mucho tiempo y espacio. No obstante, se espera que continuemos documentando muchas experiencias vividas, por ahí lejos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 4 de Agosto del 2022 Autor Compartir Publicado 4 de Agosto del 2022 En 4/8/2022 a las 13:47, Caleidoscopio bis dijo: -Jo- De todas la formas, he intentado mirar épocas que anduve por esas latitudes asiáticas y, pueda que coincidimos por allí, en aquel magnífico escenario singapurense, ya que ese año fue la inauguración 2015, de ese magnifico hotel, cuya duración fue de dos meses de asueto y celebraciones internacionales, por las característica tecnológicas y arquitectónicas únicas en el mundo. Ciertamente, he puesto este vídeo de ese singular bar de copas, que ya para esos tiempos ya no estaba funcionando. He mirado alguna fotografía de época y, datan del año 2011, que apenas logré alguna imagen, porque estaban en -obras-, y eran los tiempos que ya hacía mis pinitos con mis primeras Nikon digitales. Lo cual, fue otra dimensión de hacer fotografía y, que comenzaba con mis escaneados de los acetatos en B/N y Diapositivas. Ciertamente, era un gran galimatías morrocotudo, que aún no lo he concluido. Bueno..., ahí dejo estas reminiscencias viajeras, que me ocupan mucho tiempo y espacio. No obstante, se espera que continuemos documentando muchas experiencias vividas, por ahí lejos. Gracias, como siempre, por tus aportes basados en tu larga experiencia viajera. Ahora bien, el hotel Marina Bay Sands fue inaugurado en 2010, por lo que en la fecha de mi visita, septiembre de 2015, ya llevaba cinco años funcionando. Aunque no me alojé en él, pude visitarlo en varias ocasiones y de verdad que arquitectónicamente es una obra impresionante. Tres torres de 200 metros de altura, con una estructura que las unía por su cima y en la que había un bar con su terraza correspondiente y una piscina enorme con el frente de cristal, no es algo que se pueda ver todos los días. Bajo las torres había un centro comercial con todas las marca de artículos de superlujo y un casino igual de impresionante que el resto del complejo. Singapur es la máxima expresión del exceso en todos los sentidos y este hotel es un ejemplo de ello. La pena es el clima tan horrible que tiene toda esta región, muy cálido y húmedo que lo hace insoportable. De hecho llamaba la atención la poca gente que se veía durante el día caminando por sus calles. Para ese menester ya existe todo un entramado de zonas comerciales subterráneas, espléndidamente climatizadas y comunicadas con el metro, también climatizado, que te permitía llegar a casi todos los rincones de la ciudad sin pisar la calle. En Helsinki ocurre algo parecido, aunque en este caso es para evitar el frío extremo de aquellas latitudes, aunque no tiene ni el lujo ni la extensión que tiene en Singapur. Otro ejemplo de las excentricidades de esta ciudad es la cervecería “Level 33”. Obviamente se encuentra en la planta 33 de uno de los rascacielos del distrito financiero. Lo verdaderamente diferenciador de este local, es que la cerveza que sirven se fabrica en la planta inmediatamente superior al área destinada a restauración, una verdadera locura. Además tiene una terraza desde la que se pueden disfrutar de las más increíbles vistas de la ciudad. Esta panorámica que muestro a continuación está tomada desde esa terraza Es una pena que no pudiera montar el trípode para poder hacer las fotos de la panorámica a una sensibilidad y apertura de diafragma más óptimas, pero al menos me traje el recuerdo. Por cierto, la cerveza y la comida eran bastante buenas, jejeje. Un saludo compañero. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.