Lymi Publicado 5 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 5 de Agosto de 2022 (editado) Otra foto que llevaba bastante tiempo en mi cabeza y por h o por b no la realizaba. Bueno espinita quitada. 306 fotos a 30" f/2.8 ISO 1600. Startrail realizado con Sequator. Startrail sobre el Puente del El Chorreron by Luis Miguel Rivas Bodon, en Flickr Nikon d7500 + Tokina 11-16mm ATX Pro DX Toma Startrail. 306 tomas.-11mm-30"-f/2.8-ISO 1600 - Iluminado en las primeras tomas desde distintos angulos y sumada la luz en el apilado. Un saludo. Editado 5 de Agosto de 2022 por Lymi 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 5 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 5 de Agosto de 2022 En 5/8/2022 a las 12:43, Lymi dijo: Otra foto que llevaba bastante tiempo en mi cabeza y por h o por b no la realizaba. Bueno espinita quitada. 306 fotos a 30" f/2.8 ISO 1600. Startrail realizado con Sequator. Un saludo. Pues... parece que te has desquitado de esa idea que llevabas en la cabeza. No hay mas que ver el resultado se esta imagen, tan vistosa como densa, en su mirar. Ciertamente-al menos-, procuro no mirar con detenimiento esas "huellas de estrellas", porque se me hacen los ojos chiribitas -es un decir...¡vamos!-, Pienso que con los datos que muestras en la presentación de tu fotografía, pueda que alguien mas, se anime a probar estas excelentes imágenes, que siempre han impresionado. Antaño, sí que era muy difícil el logro de estas "marcas en el cielo", porque aún se estaba en pañales con respecto ahora y, como no, en lo que nos muestras. Me ha alertado la curiosidad sobre estas imágenes, hechas en tiempos de "Maricastaña", al consultar un libro fotografía de "Kodak" de 1971", que aún guardo en mi biblioteca fotográfica y, cabe decir que aparece una imagen menos densa en presencia, hechas con las cámaras de antaño, con la película Kodacolor-X de ASA 80 -ahora sería ISO-,con una exposición de 90 minutos a f/1,4. ¡Que ahí, es naa! Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lymi Publicado 5 de Agosto de 2022 Autor Compartir Publicado 5 de Agosto de 2022 En 5/8/2022 a las 18:13, Caleidoscopio bis dijo: Pues... parece que te has desquitado de esa idea que llevabas en la cabeza. No hay mas que ver el resultado se esta imagen, tan vistosa como densa, en su mirar. Ciertamente-al menos-, procuro no mirar con detenimiento esas "huellas de estrellas", porque se me hacen los ojos chiribitas -es un decir...¡vamos!-, Pienso que con los datos que muestras en la presentación de tu fotografía, pueda que alguien mas, se anime a probar estas excelentes imágenes, que siempre han impresionado. Antaño, sí que era muy difícil el logro de estas "marcas en el cielo", porque aún se estaba en pañales con respecto ahora y, como no, en lo que nos muestras. Me ha alertado la curiosidad sobre estas imágenes, hechas en tiempos de "Maricastaña", al consultar un libro fotografía de "Kodak" de 1971", que aún guardo en mi biblioteca fotográfica y, cabe decir que aparece una imagen menos densa en presencia, hechas con las cámaras de antaño, con la película Kodacolor-X de ASA 80 -ahora sería ISO-,con una exposición de 90 minutos a f/1,4. ¡Que ahí, es naa! Saludos. Gracias!!! Si la cosa ha mejorado y el único "inconveniente" es el estar mas de dos horas mirando el cielo estrellado contando estrellas fugaces... Realmente cualquiera con una cámara, intervalometro y un poco de paciencia puede sacar unas imágenes espectaculares. Y si luego unes todas las fotos en un video tienes un timelapse donde se aprecia perfectamente el movimiento de la bóveda celeste... Un saludo. P.D. lo de antaño con película si que era una odisea, 90' exponiendo... Cualquier problema y la toma fallida. No quiero ni pensarlo... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 5 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 5 de Agosto de 2022 En 5/8/2022 a las 18:19, Lymi dijo: Gracias!!! Si la cosa ha mejorado y el único "inconveniente" es el estar mas de dos horas mirando el cielo estrellado contando estrellas fugaces... Realmente cualquiera con una cámara, intervalometro y un poco de paciencia puede sacar unas imágenes espectaculares. Y si luego unes todas las fotos en un video tienes un timelapse donde se aprecia perfectamente el movimiento de la bóveda celeste... Un saludo. P.D. lo de antaño con película si que era una odisea, 90' exponiendo... Cualquier problema y la toma fallida. No quiero ni pensarlo... Se agradece tu respuesta, ampliando aún más, los datos de obtención de la imagen que nos muestras. No obstante voy a mirar el ejemplo que te he citado mas arriba y, si puedo, te muestro una reproducción se época, en la citada publicación de Kodak. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lymi Publicado 5 de Agosto de 2022 Autor Compartir Publicado 5 de Agosto de 2022 En 5/8/2022 a las 18:31, Caleidoscopio bis dijo: Se agradece tu respuesta, ampliando aún más, los datos de obtención de la imagen que nos muestras. No obstante voy a mirar el ejemplo que te he citado mas arriba y, si puedo, te muestro una reproducción se época, en la citada publicación de Kodak. Saludos. No se si se podra enlazar videos de youtube, os lo pongo el video creado con las imagenes del Startrail: Timelapse Puente de El Chorreron se matan dos pajaros de un tiro, haces un startrail y luego puedes realizar un Timelapse. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 5 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 5 de Agosto de 2022 (editado) @Lymi He localizado un imagen publicada antaño, sobre este tema que comentamos ¡Ahí va! Saludos. Como hacerlo en fotografía. Eatsman Kodak Company 1971. Pag.128. Impreso en los Estados Unidos de Norteamérica Editado 5 de Agosto de 2022 por Caleidoscopio bis Imagen. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 5 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 5 de Agosto de 2022 En 5/8/2022 a las 18:42, Lymi dijo: No se si se podra enlazar videos de youtube, os lo pongo el video creado con las imagenes del Startrail: Timelapse Puente de El Chorreron se matan dos pajaros de un tiro, haces un startrail y luego puedes realizar un Timelapse. Un saludo Si te refieres a subir videos de "youtube" al foro y, por consiguiente aquí, pienso que se pueden hacer. En muchas ocasiones los he subido y. además es una actividad mas en el foro. No obstante y, si así fuera, sería una información más para documentar el hilo que has abierto. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lymi Publicado 5 de Agosto de 2022 Autor Compartir Publicado 5 de Agosto de 2022 En 5/8/2022 a las 19:11, Caleidoscopio bis dijo: @Lymi He localizado un imagen publicada antaño, sobre este tema que comentamos ¡Ahí va! Saludos. Como hacerlo en fotografía. Eatsman Kodak Company 1971. Pag.128. Impreso en los Estados Unidos de Norteamérica Interesante imagen, realmete antes se hacian cosas que ahora en la era digital nos parecen imposibles. Pero si lo piensas friamente no es muy distinto de lo que hacemos ahora con ceros y unos. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lymi Publicado 5 de Agosto de 2022 Autor Compartir Publicado 5 de Agosto de 2022 En 5/8/2022 a las 19:20, Caleidoscopio bis dijo: Si te refieres a subir videos de "youtube" al foro y, por consiguiente aquí, pienso que se pueden hacer. En muchas ocasiones los he subido y. además es una actividad mas en el foro. No obstante y, si así fuera, sería una información más para documentar el hilo que has abierto. Saludos. Gracias, he puesto el enlace a youtube para ilustrar. Se ve perfectamente como voy iluminando la zona tan grande. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 6 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2022 En 5/8/2022 a las 19:24, Lymi dijo: Gracias, he puesto el enlace a youtube para ilustrar. Se ve perfectamente como voy iluminando la zona tan grande. Un saludo. Se me ocurre colocar este reportaje que nos citas en "You Tube", en este hilo que has abierto, para agrupar todo lo referente a ello y, que se vea en un mismo contenido. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lymi Publicado 6 de Agosto de 2022 Autor Compartir Publicado 6 de Agosto de 2022 En 6/8/2022 a las 10:47, Caleidoscopio bis dijo: Se me ocurre colocar este reportaje que nos citas en "You Tube", en este hilo que has abierto, para agrupar todo lo referente a ello y, que se vea en un mismo contenido. Saludos. Gracias!!! Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 6 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2022 Todo esto de las circumpolares ha sido siempre un clásico en fotografía desde los tiempos de fotografía química, ya sobre película se veían este tipo de imágenes. Personalmente nunca me dijeron nada, todas iguales con esos círculos concéntricos, mas o menos interesantes por la composición e iluminación de la zona terrestre que haya elegido su autor pero no por el cielo que es siempre lo mismo.. Alabo eso sí.., el entusiamo puesto en conseguir estas imágenes y por supuesto respeto la manera en que cada cual quiere representar y mostrar su trabajo fotográfico, aunque creo que resulta muchísimo mas interesante intentar captar los detalles, colores y magia en definitiva, que esconde la bóveda celeste con sus galaxias, nebulosas, estrellas, etc.., ejercicio complejo y laborioso, pero de resultados mucho mas agradecidos, o al menos es lo que pienso. En el caso que nos ocupa, que es tu imagen, la veo muy correcta, con muy buena técnica tanto en campo con esa iluminación suave y bien distribuida. En cuanto al cielo creo que está algo sobrecargado de trazas circulares, apenas queda zona oscura, que siempre da sensación de nocturnidad, igual fueron demasiadas imágenes las que apilaste, aúnque es verdad que este tipo de cielos va en gustos.. Un saludo Luis Miguel. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lymi Publicado 7 de Agosto de 2022 Autor Compartir Publicado 7 de Agosto de 2022 En 6/8/2022 a las 21:44, freengine dijo: Todo esto de las circumpolares ha sido siempre un clásico en fotografía desde los tiempos de fotografía química, ya sobre película se veían este tipo de imágenes. Personalmente nunca me dijeron nada, todas iguales con esos círculos concéntricos, mas o menos interesantes por la composición e iluminación de la zona terrestre que haya elegido su autor pero no por el cielo que es siempre lo mismo.. Alabo eso sí.., el entusiamo puesto en conseguir estas imágenes y por supuesto respeto la manera en que cada cual quiere representar y mostrar su trabajo fotográfico, aunque creo que resulta muchísimo mas interesante intentar captar los detalles, colores y magia en definitiva, que esconde la bóveda celeste con sus galaxias, nebulosas, estrellas, etc.., ejercicio complejo y laborioso, pero de resultados mucho mas agradecidos, o al menos es lo que pienso. En el caso que nos ocupa, que es tu imagen, la veo muy correcta, con muy buena técnica tanto en campo con esa iluminación suave y bien distribuida. En cuanto al cielo creo que está algo sobrecargado de trazas circulares, apenas queda zona oscura, que siempre da sensación de nocturnidad, igual fueron demasiadas imágenes las que apilaste, aúnque es verdad que este tipo de cielos va en gustos.. Un saludo Luis Miguel. Gracias, esta modalidad me gusta pues me permite estar mucho tiempo viendo las estrellas haciendo algo, lo que redunda en que se me ocurren nuevas formas de plasmar el cielo estrellado. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Perturbao1 Publicado 14 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 14 de Agosto de 2022 Es star trail es una técnica como cualquier otra, habrá gente a la que le guste y al contrario. De esta foto me gusta lo bien que se aprecian los diferentes colores de las estrellas, sin embargo, creo que la parte del suelo no ha quedado correctamente iluminada, ya que te ha quedado muy plana. Has iluminado con una luz demasiado frontal y no se aprecian los volúmenes de todo lo que se ve. Creo que es un sitio con potencial y te animo a que repitas la toma pero cuidando más la iluminación. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lymi Publicado 15 de Agosto de 2022 Autor Compartir Publicado 15 de Agosto de 2022 En 14/8/2022 a las 18:38, Perturbao1 dijo: Es star trail es una técnica como cualquier otra, habrá gente a la que le guste y al contrario. De esta foto me gusta lo bien que se aprecian los diferentes colores de las estrellas, sin embargo, creo que la parte del suelo no ha quedado correctamente iluminada, ya que te ha quedado muy plana. Has iluminado con una luz demasiado frontal y no se aprecian los volúmenes de todo lo que se ve. Creo que es un sitio con potencial y te animo a que repitas la toma pero cuidando más la iluminación. Un saludo. Gracias, realmente esta iluminado desde varios angulos, el proceso de apilado para el startrail aplana mucho la imagen. aun no he resuelto ese inconveniente je je. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Didovic Publicado 29 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 29 de Agosto de 2022 Hola! Después de haber estado por esas fechas en Moraleja (Gata Negra, creo que nos conocemos), conozco el lugar y creo que tiene posibilidades. La imagen me parece muy bien resuelta, con trazas bien expuestas y resaltando los colores. Buen cielo, con poca contaminación lumínica. Un trabajo de varias horas que da un buen resultado. Yo pienso volver por Trevejo a pillar bien la VL, pues cuando estuve cometí un error de enfoque. Saludos Cándido Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lymi Publicado 29 de Agosto de 2022 Autor Compartir Publicado 29 de Agosto de 2022 En 29/8/2022 a las 12:50, Didovic dijo: Hola! Después de haber estado por esas fechas en Moraleja (Gata Negra, creo que nos conocemos), conozco el lugar y creo que tiene posibilidades. La imagen me parece muy bien resuelta, con trazas bien expuestas y resaltando los colores. Buen cielo, con poca contaminación lumínica. Un trabajo de varias horas que da un buen resultado. Yo pienso volver por Trevejo a pillar bien la VL, pues cuando estuve cometí un error de enfoque. Saludos Cándido Pues no recuerdo, pero lo mismo hemos coincidido. Trevejo da muchísimo juego. Hay auténticas maravillas de nocturnas con el castillo. En Gata negra estuviste como autor o visitante. Vino mucha gente y sé que hicieron salida nocturna al Chorreron. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Paracatruck Publicado 31 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 31 de Agosto de 2022 Otra foto que llevaba bastante tiempo en mi cabeza y por h o por b no la realizaba. Bueno espinita quitada. 306 fotos a 30" f/2.8 ISO 1600. Startrail realizado con Sequator.Startrail sobre el Puente del El Chorreron by Luis Miguel Rivas Bodon, en Flickr Nikon d7500 + Tokina 11-16mm ATX Pro DX Toma Startrail. 306 tomas.-11mm-30"-f/2.8-ISO 1600 - Iluminado en las primeras tomas desde distintos angulos y sumada la luz en el apilado. Un saludo.Esta genial, el otro día mirando un video , esa persona hizo 600 fotos, yo estaba ilusionado con 40 ja ja ja menuda cara se me quedó, tu por lo menos se le acerca ja ja ja y te ha quedado genial. Lo que si estoy viendo es que cierran el diafragma 1 ó 2 pasos más (f4 ,f5.6) de lo que yo hacia que era el f2.8Saludos. Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lymi Publicado 1 de Septiembre de 2022 Autor Compartir Publicado 1 de Septiembre de 2022 En 31/8/2022 a las 22:14, Paracatruck dijo: Esta genial, el otro día mirando un video , esa persona hizo 600 fotos, yo estaba ilusionado con 40 ja ja ja menuda cara se me quedó, tu por lo menos se le acerca ja ja ja y te ha quedado genial. Lo que si estoy viendo es que cierran el diafragma 1 ó 2 pasos más (f4 ,f5.6) de lo que yo hacia que era el f2.8 Saludos. Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk Gracias, si he llegado a ver startrails de 800 fotos y mas. Es mucho tiempo... Pero lo bueno que si pones los parametros adecuados puedes hacer un timelapse despues je je Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jacinfdez Publicado 15 de Enero de 2023 Compartir Publicado 15 de Enero de 2023 Una pasada de foto! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lymi Publicado 15 de Enero de 2023 Autor Compartir Publicado 15 de Enero de 2023 En 15/1/2023 a las 10:38, jacinfdez dijo: Una pasada de foto! Gracias!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.