Thevicman Publicado 10 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2022 (editado) ¡Buenas, compañeros nikonistas! Mi consulta es la siguiente, ¿tiene la Nikon D7500 la posibilidad de controlar la apertura mediante el anillo de diafragma del objetivo? Por poner un poco de contexto. yo tengo una Nikon D5500, y sé que mi camara no tiene esa opción. Pero vi esa posibilidad en una Nikon D7200 que no era mía pero tuve en mis manos unos minutos y pude curiosear las opciones en el menú. Luego consulté el manual en la web de Nikon y en la sección f controles parece que sí tiene esa posibilidad. Buscando en el foro (pego los enlaces debajo), encontré un par de entradas que cuentan que todas las full frame y serie 7xxx tienen esa opción. Sin embargo, mirando el manual online de la D7500 (https://onlinemanual.nikonimglib.com/d7500/es/24_menu_guide_05_f03.html) y el pdf descargado, no veo dicha opción de controlar la apertura mediante el anillo de diafragma del objetivo. Huelga decir lo obvio, el objetivo en cuestión ha de tener anillo de diafragma para controlar la apertura. En mi caso, Nikon 28mm AF-D, Nikon 85mm AF-D y Voigtlander 58mm Nokton SL II-S ¡Gracias por adelantado y saludos! Editado 10 de Agosto de 2022 por Thevicman Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Muñoz1 Publicado 11 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 11 de Agosto de 2022 No conozco la 7500, pero he tenido una D80, D7100 y actualmente la D750, y creo que todas las camaras con motor de enfoque, funcionan igual. En objetivos con anillo de diafragmas, este se pone en su abertura mas pequeña (numero f mas alto) y se bloquea con una pestañita para inmovilizarlo. Con esa configuracion podemos abrir o cerrar diafragma, con el dial anterior del cuerpo de la camara. Esta configuracion, ya estaba disponible con muchos modelos de carrete como la F80, F90X o F100 Si ponemos la camara en modo M, controlaremos diafragma con dial anterior y obturador con el posterior, aunque existe la posibilidad de invertirlos si entras en el menu de configuracion. Imagino que en una 7500 tambien funcionara asi. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Zopilote Publicado 11 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 11 de Agosto de 2022 En 11/8/2022 a las 10:32, Muñoz1 dijo: No conozco la 7500, pero he tenido una D80, D7100 y actualmente la D750, y creo que todas las camaras con motor de enfoque, funcionan igual. En objetivos con anillo de diafragmas, este se pone en su abertura mas pequeña (numero f mas alto) y se bloquea con una pestañita para inmovilizarlo. Con esa configuracion podemos abrir o cerrar diafragma, con el dial anterior del cuerpo de la camara. Esta configuracion, ya estaba disponible con muchos modelos de carrete como la F80, F90X o F100 Si ponemos la camara en modo M, controlaremos diafragma con dial anterior y obturador con el posterior, aunque existe la posibilidad de invertirlos si entras en el menu de configuracion. Imagino que en una 7500 tambien funcionara asi. Saludos Buenas No se refiere a eso, lo que quiere es manejar la apertura del diafragma desde el anillo del objetivo (los tipo G no tienen pero los D sí). Es otra de las funcionalidades que han eliminado en la D7500. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Muñoz1 Publicado 11 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 11 de Agosto de 2022 Evidentemente me referia a los tipo D, que son los que tienen anillo. En un tipo G es imposible poner el anillo en la minima apertura y bloquearlo ya que carecen de el. Si no se bloquea, siempre se ha podido seleccionar diafragma girando el anillo manualmente, aunque yo veo mas comoda la opcion de bloqueo, pero eso ya ira a gusto de cada cual. Si no se referia a esto, la verdad no entiendo la consulta. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Thevicman Publicado 11 de Agosto de 2022 Autor Compartir Publicado 11 de Agosto de 2022 En 11/8/2022 a las 16:38, Muñoz1 dijo: Evidentemente me referia a los tipo D, que son los que tienen anillo. En un tipo G es imposible poner el anillo en la minima apertura y bloquearlo ya que carecen de el. Si no se bloquea, siempre se ha podido seleccionar diafragma girando el anillo manualmente, aunque yo veo mas comoda la opcion de bloqueo, pero eso ya ira a gusto de cada cual. Si no se referia a esto, la verdad no entiendo la consulta. Saludos ¡Hola, gracias por responder! Lo cierto es que no lo tengo tan claro porque la diferencia en el manual de la D7500 con respecto a la D7200, D780... es clara, no viene la opción de control "Configuración diafragma", como mostraba también Zopilote. A ver si alguien que tenga la D7500 nos lo puede aclarar. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Zopilote Publicado 12 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 12 de Agosto de 2022 En 11/8/2022 a las 16:38, Muñoz1 dijo: Evidentemente me referia a los tipo D, que son los que tienen anillo. En un tipo G es imposible poner el anillo en la minima apertura y bloquearlo ya que carecen de el. Si no se bloquea, siempre se ha podido seleccionar diafragma girando el anillo manualmente, aunque yo veo mas comoda la opcion de bloqueo, pero eso ya ira a gusto de cada cual. Si no se referia a esto, la verdad no entiendo la consulta. Saludos Buenas No exactamente, si el objetivo tiene CPU y no pones el diafragma en el número más alto (no hace falta bloquearlo, eso es una medida para no moverlo accidentalmente), en la cámara te sale el error FEE y no te deja disparar. Esa opción te permite usar manualmente el anillo del objetivo. Supongo que es una opción que valorarán los poseedores de objetivos manuales antiguos. Aquí tienes un post de otra de las funciones que tenian las D7000-7100-7200, y han eliminado en la 7500, Datos objetivos sin CPU , relacionado con este tema tema. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 13 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 13 de Agosto de 2022 En 11/8/2022 a las 16:38, Muñoz1 dijo: Evidentemente me referia a los tipo D, que son los que tienen anillo. En un tipo G es imposible poner el anillo en la minima apertura y bloquearlo ya que carecen de el. Si no se bloquea, siempre se ha podido seleccionar diafragma girando el anillo manualmente, aunque yo veo mas comoda la opcion de bloqueo, pero eso ya ira a gusto de cada cual. Si no se referia a esto, la verdad no entiendo la consulta. Saludos Cómo te dice Zopilote esto no es así. En un af o AF-D, que tienen anillo de diafragma y contactos, si no seleccionas especialmente la opción correcta en el menú (en las cámaras que se pueda, que no en todas), cuando cambies el diafragma de lo más cerrado no de pone el diafragma que pones, simplemente se bloquea la cámara y no haces fotos. Es justamente la función de poder usar el anillo de diafragma sin bloqueo de la cámara la que echa de menos el compañero en la D7500. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Zopilote Publicado 13 de Agosto de 2022 Compartir Publicado 13 de Agosto de 2022 La respuesta es que NO. Copio y pego la pregunta del compañero @Thevicman ¡Buenas, compañeros nikonistas! Mi consulta es la siguiente, ¿tiene la Nikon D7500 la posibilidad de controlar la apertura mediante el anillo de diafragma del objetivo? Por poner un poco de contexto. yo tengo una Nikon D5500, y sé que mi camara no tiene esa opción. Pero vi esa posibilidad en una Nikon D7200 que no era mía pero tuve en mis manos unos minutos y pude curiosear las opciones en el menú. Luego consulté el manual en la web de Nikon y en la sección f controles parece que sí tiene esa posibilidad. Buscando en el foro (pego los enlaces debajo), encontré un par de entradas que cuentan que todas las full frame y serie 7xxx tienen esa opción. Sin embargo, mirando el manual online de la D7500 (https://onlinemanual.nikonimglib.com/d7500/es/24_menu_guide_05_f03.html) y el pdf descargado, no veo dicha opción de controlar la apertura mediante el anillo de diafragma del objetivo. Huelga decir lo obvio, el objetivo en cuestión ha de tener anillo de diafragma para controlar la apertura. En mi caso, Nikon 28mm AF-D, Nikon 85mm AF-D y Voigtlander 58mm Nokton SL II-S Si el objetivo tiene CPU (contactos) no se puede controlar la apertura del diafragma desde el anillo del objetivo lo tienes que hacer desde los diales de la cámara. En la D7500 han eliminado esa opción, las D7000-7100-7200 sí tienen esa opción. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Thevicman Publicado 14 de Agosto de 2022 Autor Compartir Publicado 14 de Agosto de 2022 ¡Gracias a todos por vuestras respuestas! Una pena que hayan retirado esa opción, resulta difícil de entender. Así como otras caracterísiticas presentes previamente como aportaba Zopilote. Gracias de nuevo y saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 16 de Diciembre de 2022 Compartir Publicado 16 de Diciembre de 2022 La respuesta es muy fácil, basta con buscar alrededor de la montura de la bayoneta del objetivo, el anillo Ai de indexación automática, es un anillo que gira alrededor de la montura con un resorte que lo devuelve a su posición original. Sirve para enganchar con la pestaña que tienen en el aro de diafragmas TODOS los AFD y AIS ( pues un aro de diafragmas sin esta pestaña no podría comunicar la apertura a la Cámara). Si la Cámara lo lleva es compatible con poder usar el aro de diafragmas en objetivos AFD , AFS ( muchos también son dem tipo D, con aro de diafragmas) AIS y AI. Si no lo lleva pues no es compatible, o sea, no se puede.., ya está.., no hay que darle mas vueltas, ni manuales ni nada, sencillamente le falta el mecanismo mecánico y electrónico para que eso funcione, en este sentido la D7500 es como todas las D3XXX y D5XXX. Pero digo yo una cosa..., para que necesito usar ese aro teniendo la posibilidad de usar los AFD como un tipo G, además tendré la ventaja de poder diafragmar en pasos de 1, 1/2 o 1/3 , cosa que no podría hacer jamás con el aro. Bastante absurdo, la verdad.., es buscarle la púa al trompo. Un saludo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.