Jump to content

Arcoiris


Rafa77
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola, os dejo esta toma para ver que os parece. El edificio es un antiguo palomar que está empezando a estar en ruinas.

Saludos,

Rafa

48777284582_23c6000e12_b.jpgArcoiris by Rafael Gómez Moruno, en Flickr

75mm

F11

1/100

ISO: 100

Editado para subir la foto y poner los exif :lol:

 

Editado por Rafa77
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, os dejo esta toma para ver que os parece. El edificio es un antiguo palomar que está empezando a estar en ruinas.
Saludos,
Rafa
Holaaaa Rafa.
No se que pasó pero la imagen no está...
Sigo atento... Saludos.
Germán


Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 25/9/2022 a las 9:01, protsalke dijo:

Holaaaa Rafa.
No se que pasó pero la imagen no está...emoji1745.pngemoji1745.png
Sigo atento... Saludos.
Germán


Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
 

Hola Germán, pasa que la cafeína tarda un tiempo en llegar al torrente sanguíneo :lol:.

Un abrazo.

Rafa.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una foto absolutamente maravillosa y que me da una envidia tremenda. LLevo varios años haciendo una colección de fotos de palomares, tengo cientos de ellos fotografiados, y los tengo con tormentas, con buenos atardeceres y amaneceres, con nieve, con distintas condiciones, pero nunca he pillado con arco iris!!! Me encantaría robártela y añadirla a mi colección. 

Quería preguntarte ¿hay muchos palomares por extremadura? Yo me estoy centrando en Torozos y Tierra de campos que me pilla cerca y sin duda es donde más hay de toda España, pero quiero tener en cuenta otros lugares para cuando viaje aprovechar. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 26/9/2022 a las 7:53, Johan B dijo:

Una foto absolutamente maravillosa y que me da una envidia tremenda. LLevo varios años haciendo una colección de fotos de palomares, tengo cientos de ellos fotografiados, y los tengo con tormentas, con buenos atardeceres y amaneceres, con nieve, con distintas condiciones, pero nunca he pillado con arco iris!!! Me encantaría robártela y añadirla a mi colección. 

Quería preguntarte ¿hay muchos palomares por extremadura? Yo me estoy centrando en Torozos y Tierra de campos que me pilla cerca y sin duda es donde más hay de toda España, pero quiero tener en cuenta otros lugares para cuando viaje aprovechar. 

Hola Johan, gracias por pararte a comentar, me alegro de que la foto te guste. El tema de los palomares se ve que está de moda, José Benito está muy implicado también en el tema últimamente. La zona de Extremadura donde más palomares he visto es precisamente mi comarca, la Campiña Sur, en otras comarcas prácticamente no he visto ninguno. Por mi zona casi todos son sencillos, con estructuras muy parecidas a la de la foto, aunque hay algunos más interesantes desde el punto de vista arquitectónico.

Saludos,

Rafa

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 26/9/2022 a las 21:24, Rafa77 dijo:

Hola Johan, gracias por pararte a comentar, me alegro de que la foto te guste. El tema de los palomares se ve que está de moda, José Benito está muy implicado también en el tema últimamente. La zona de Extremadura donde más palomares he visto es precisamente mi comarca, la Campiña Sur, en otras comarcas prácticamente no he visto ninguno. Por mi zona casi todos son sencillos, con estructuras muy parecidas a la de la foto, aunque hay algunos más interesantes desde el punto de vista arquitectónico.

Saludos,

Rafa

Gracias por la información, ojalá algún día pueda pasarme por esa zona.

Sobre lo de José Benito aunque el lo haga bastante mejor, yo empecé bastante antes que él con los palomares. Y conozco a otros fotógrafos que llevan muchos años con el tema, como Carlos de Guzman que lleva 20 años o más. La forma de abordar el tema de Benito ha sido muy decepcionante. Pidió información y ubicaciones a gente que tenía conocimiento sobre esto y ni contestó ni dio las gracias a muchos, y ahora está mostrando las fotos en redes sin decir las ubicaciones, lamentable. Supongo que querrá sacar algún libro o guía, con beneficio económico, sabiendo que la gente que le pasaba la información lo hacía por dar visibilidad y respeto a este patrimonio único y olvidado. Por otro lado con las prisas de realizar un labor tan extensa como la de recopilar palomares de toda España pues iba arrasando por los pueblos con su todoterreno de cualquier forma, metiéndose en tierras de labranza y fincas privadas. O al menos así me lo han contado la gente de los pueblos que conozco por aquí. Creo que a pesar de todo le sigo admirando porque su estilo fotográfico siempre me ha gustado, pero con este tema se está luciendo. Perdón por el off-topic.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La veo bien, pero contrastaria mas el cielo/arcoiris, y ademas bajaria altas, le daria algo de claridad y borrar niebla. Creo que los micro contrastes le darían mas fuerza y gracia. Siempre tan interesantes y lindos los arcoiris.

G

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 26/9/2022 a las 22:46, Johan B dijo:

Gracias por la información, ojalá algún día pueda pasarme por esa zona.

Sobre lo de José Benito aunque el lo haga bastante mejor, yo empecé bastante antes que él con los palomares. Y conozco a otros fotógrafos que llevan muchos años con el tema, como Carlos de Guzman que lleva 20 años o más. La forma de abordar el tema de Benito ha sido muy decepcionante. Pidió información y ubicaciones a gente que tenía conocimiento sobre esto y ni contestó ni dio las gracias a muchos, y ahora está mostrando las fotos en redes sin decir las ubicaciones, lamentable. Supongo que querrá sacar algún libro o guía, con beneficio económico, sabiendo que la gente que le pasaba la información lo hacía por dar visibilidad y respeto a este patrimonio único y olvidado. Por otro lado con las prisas de realizar un labor tan extensa como la de recopilar palomares de toda España pues iba arrasando por los pueblos con su todoterreno de cualquier forma, metiéndose en tierras de labranza y fincas privadas. O al menos así me lo han contado la gente de los pueblos que conozco por aquí. Creo que a pesar de todo le sigo admirando porque su estilo fotográfico siempre me ha gustado, pero con este tema se está luciendo. Perdón por el off-topic.

Hola Johan, no conocía la obra de Carlos de Guzmán y Jesús Molina y la verdad es que tiene buena pinta, le echaré un vistazo. Lo que comentas de J. Benito me entristece, no se puede ir así por la vida en general y por las zonas rurales en particular, me alegro de no haber pasado localizaciones para su proyecto. Como te digo, por mi zona conozco unos 8-10 palomares, la mayoría con la estructura que ves, algunos en muy mal estado ya, a otros se les sustituyó la cubierta de teja por otra de fibrocemento y perdieron la gracia, alguno hay bien conservado y alguno con estructura más interesante, si alguna vez pasas por la zona puedo acompañarte o darte alguna localización interesante.

Saludos,

Rafa

En 27/9/2022 a las 7:03, freengine dijo:

Una estupenda toma, bonita y bien compuesta, con una iluminación intensa para ser un día nublado.., pero eso va en gustos. 

Saludos. 

Gracias Ari por tu comentario, la luz era intensa, de medio día de julio, apenas tamizada un pelo por unas nubes bastante magras (se puede ver la sombra de las tejas en la pared). Me alegro de que te guste.

Saludos,

Rafa

En 27/9/2022 a las 13:36, Antonio palmeras dijo:

hola 

muy buena composición y bonita toma .

saludos  

Gracias Antonio por comentar, me alegro de que te guste.

Saludos,

Rafa

En 27/9/2022 a las 13:47, Glorito dijo:

La veo bien, pero contrastaria mas el cielo/arcoiris, y ademas bajaria altas, le daria algo de claridad y borrar niebla. Creo que los micro contrastes le darían mas fuerza y gracia. Siempre tan interesantes y lindos los arcoiris.

G

Gracias compañero por tu comentario. En su día le di unas cuantas vueltas al cielo pero ahora que ha pasado el tiempo veo que puedo probar lo que dices.

Saludos,

Rafa.

En 29/9/2022 a las 0:02, xavrol dijo:

Uuuuf!!!! F-O-T-O-N con mayúsculas, ni un solo pero. Muchas gracias por compartirla y permitirnos a los demás disfrutarla

Gracias compañero por comentar, me alegro de que la veas así de bien.

Saludos,

Rafa.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 25/9/2022 a las 8:55, Rafa77 dijo:

Hola, os dejo esta toma para ver que os parece. El edificio es un antiguo palomar que está empezando a estar en ruinas.

Saludos,

Rafa

Ciertamente, la imagen es muy agradable de mirar y, a pesar de que aparece una edificación fustigada por el paso del tiempo, su visión es muy agradecida por el ejercicio visual que has localizado sobre este entorno rural. Muy bien visualizado ese encuadre bajo el manto del arcoiris, que hace que la imagen, sea más lúcida y atractiva en lo que se pueda ver.

Cabe destacar que esa cromática tan suavizada, es tan agradable de mirar como si fuese algo más contrastada; lo he mirado simplemente con mover la pantalla del PC, un poquito hacia atrás. Así pues, me quedo con la buena idea y visión que has logrado en esta lúcida y admirable fotografía.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 26/9/2022 a las 22:46, Johan B dijo:

Gracias por la información, ojalá algún día pueda pasarme por esa zona.

Sobre lo de José Benito aunque el lo haga bastante mejor, yo empecé bastante antes que él con los palomares. Y conozco a otros fotógrafos que llevan muchos años con el tema, como Carlos de Guzman que lleva 20 años o más. La forma de abordar el tema de Benito ha sido muy decepcionante. Pidió información y ubicaciones a gente que tenía conocimiento sobre esto y ni contestó ni dio las gracias a muchos, y ahora está mostrando las fotos en redes sin decir las ubicaciones, lamentable. Supongo que querrá sacar algún libro o guía, con beneficio económico, sabiendo que la gente que le pasaba la información lo hacía por dar visibilidad y respeto a este patrimonio único y olvidado. Por otro lado con las prisas de realizar un labor tan extensa como la de recopilar palomares de toda España pues iba arrasando por los pueblos con su todoterreno de cualquier forma, metiéndose en tierras de labranza y fincas privadas. O al menos así me lo han contado la gente de los pueblos que conozco por aquí. Creo que a pesar de todo le sigo admirando porque su estilo fotográfico siempre me ha gustado, pero con este tema se está luciendo. Perdón por el off-topic.

Ciertamente, así como comentas ese despropósito, que es muy habitual en la cotidianeidad en el hacer fotográfico, cabe decir que en la vida e historiografía  en el mundo fotográfico -en otras disciplinas también-, ya forma parte de un denominador común, que se sucede generacionalmente en el ámbito de la imagen impresa y, no deja de ser una actividad muy enquistada en el ambiente artístico y otros también.

No cabe duda que he conocido estas prácticas en lo referente al turismo por ahí lejos, al aparecer grupos y más grupos de turistas, en un entorno local o algo más primitivo, incomodando a los lugareños con sus cámaras y objetivos apuntandoles sin consideración, perturbando sus costumbres y formas de vida ordinarias. Tal es el punto que, en muchas aldeas de países asiáticos, ya se están volviendo perturbados, reacios y molestos ante tal invasión. Todo ello, proviene de las publicaciones que se hacen en los medios -también impresos-, que en ocasiones se desvirtúan los acontecimientos con falsas interpretaciones. Al llegar a un emplazamiento local, se percibe en el ambiente, que ya han pasado -fotógrafos-, turistas por ese lugar. Ahora hay que perseverar en estas u otras acciones, sobre lugares de interés.

Saludos.

Editado por Caleidoscopio bis
Ortografía.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...