Jump to content

Publicaciones recomendadas

Hola,

Con hielo en la nevera(la cerveza siempre muy fría), una mesita y un par de sillas te puedes montar un buen picnic en medio de la naturaleza.

Ese día me pareció oir el canto del pequeño Pico menor, su tamaño no es mucho mayor que el de un gorrión... y sí, observando localicé a una pareja yendo y viniendo a su nido con orugas en el pico, por cierto el agujero/nido quedada a unos 2 metros del suelo, me sorprendió, ya lo había fotografiado en alguna otra ocasión siempre en la parte más alta de los árboles y sin embargo allí habían anidado ellos. Más sorprendente aún si tenemos en cuenta que el lugar es público y muy frecuentado por campistas.

52148017249_e1ec2a6188_h.jpgDryobates minor by Francesc, en Flickr

Era cuestión de acercarse con mucho cuidado, lo hice con el coche, a distáncia prudencial, lo hice bien y pude disfrutar un ratito del ir y venir de la pareja. Me fuí y continuaban yendo y viniendo tranquilamente.

Con mi forma habitual de fotografiar configurando la cámara en semiautomático con prioridad a la obturación e iso automático utilicé los siguientes parámetros. Los controlo observándolos por el visor y cambiando a conveniencia: Obturador 1/1250 f/6.3 Iso/3600. Edito todas las fotos.

Saludos,

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aparte de "hacerlo bien", la suerte siempre es un elemento fundamental, pues la misma especie un día te puede dejar hacer y otro estar de lo mas esquiva, sin saber ni cómo ni porqué.. 

Buen disparo amigo.., como es tu costumbre. 

Un abrazo. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 2/10/2022 a las 8:35, freengine dijo:

Aparte de "hacerlo bien", la suerte siempre es un elemento fundamental, pues la misma especie un día te puede dejar hacer y otro estar de lo mas esquiva, sin saber ni cómo ni porqué.. 

Buen disparo amigo.., como es tu costumbre. 

Un abrazo. 

Hola Ari,

Detecté que el animal llevaba comida al nido puesto que había alguna cría dentro..., no me acerqué más para no incordiar/molestar, marché y pensé... "vorveré dentro de un par de semanas a ver si las crías son mayores y sacan la cabeza",  ya ni rastro ni de crías ni de los mayores... seguramente esperé demasiado y ya volaron. Comento esto porqué uno planifica y la suerte decide la mayoria de veces, aunque buscarla(la suerte) siempre ayuda. Si hubiera vivido más cerca de la zona habría ido al cabo de dos o tres días pero vivo a 150 Kms.

Saludos,

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 2/10/2022 a las 19:10, f248 dijo:

Una imagen muy bien controlada, a pesar de ese iso. 

Y ese bicho tan guapo, aquí no lo puedo encontrar, me tengo que ir para el norte... que cuando vaya, ya me dirás dónde esta ese parque. 

Un abrazo

f248

Hola f248,

Ya sabes que estoy a tu disposición para cualquier tipo de información, la zona está cerca de la sesembocadura del rio Fluvià en Sant Pere Pescador. De todas formas es una zona en la que he ido de picnic un montón de veces y sí en verano se oían las Oropéndolas, algún petirrojo pero para fotografiar nada de nada, ese día ocurrió. Volví a las dos semanas y ya nada de nada.

Aquí en el norte podemos buscar y encontrar a esta ave con relativa frecuéncia, incluso cerca de Barcelona donde vivo, más fácil de detectar que de fotografiar, el problema es que siempre en zonas de mucha vegetación y el la parte más alta de los árboles por ello consideré suerte localizarla a la altura de la vista.

Y sí el ISO algo subido, era una zona de sombras dode en momentos se colaba algún rayo de sol y me preparaba por si podía captar algúna foto en movimiento, era de esos días que las nuves y el viento provocaban idas y venidas del sol... hice bastantes fotos supongo que alguna con el iso inferior, mira:

52183419883_cf340ee400_n.jpgDendrocopos minor by Francesc, en Flickr

52136492354_313216182d_n.jpgDryobates minor by Francesc, en Flickr

 

Daré un vistazo a los archivos puesto que seguro hay más.

Hasta la próxima, saludos.

Francesc

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 4/10/2022 a las 7:23, Antonio palmeras dijo:

hola 

muy buena y una especie muy bonita .

saludos 

Saludos Antonio,

Estamos de acuerdo, ya si el Pico mayor es una espécie preciosa, el menor con mucha más dificultad para ver y del tamaño parecido al de un gorrión le supera... al menos desde mi punto de vista.

Ahora me queda el de en médio el Pico Mediano, creo que sólo residente en la zona del Cantábrico y los Pirineos(Val d'Aran), complicado pero no desisto.

Un abrazo,

Francesc

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...