Eddie Publicado 30 de Septiembre de 2022 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2022 Buenos días, hace un año compre el 500mm f/4 AFSII de Nikon en eBay. Como me parecía que no iba muy bien de enfoque, algo lento comparado con el sigma 150-600mm sport, que tengo, le cambie el motor de enfoque y mas o menos lo veo igual, la verdad. El problema que tengo con la Nikon Z6 que utilizo, es que a veces no me enfoca, tengo que quitar y volver a poner la cámara, a veces varias veces para que funcione. Esto solo me pasa algunas veces. Probe con una Nikon D3100 que tiene mi hermano y funcionaba bien. compre otro adaptador ftz y al principio iba bien pero volvió el mismo problema. Ya llevo tres ftz y sigo igual y con el ultimo que he comprado desde el principio. Con el sigma no tengo ningún problema. Descartado fallo de la cámara y de los adaptadores, ya que van bien con otros objetivos he llegado a la conclusión de que es el objetivo. Alguno tiene este problema con este objetivo? o será algo que es puntual, de esta unidad que tengo? Muchas gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 30 de Septiembre de 2022 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2022 En 30/9/2022 a las 10:11, Eddie dijo: Buenos días, hace un año compre el 500mm f/4 AFSII de Nikon en eBay. Como me parecía que no iba muy bien de enfoque, algo lento comparado con el sigma 150-600mm sport, que tengo, le cambie el motor de enfoque y mas o menos lo veo igual, la verdad. El problema que tengo con la Nikon Z6 que utilizo, es que a veces no me enfoca, tengo que quitar y volver a poner la cámara, a veces varias veces para que funcione. Esto solo me pasa algunas veces. Probe con una Nikon D3100 que tiene mi hermano y funcionaba bien. compre otro adaptador ftz y al principio iba bien pero volvió el mismo problema. Ya llevo tres ftz y sigo igual y con el ultimo que he comprado desde el principio. Con el sigma no tengo ningún problema. Descartado fallo de la cámara y de los adaptadores, ya que van bien con otros objetivos he llegado a la conclusión de que es el objetivo. Alguno tiene este problema con este objetivo? o será algo que es puntual, de esta unidad que tengo? Muchas gracias estos objetivos si no se usan de vez en cuando suelen tener problemas de enfoque, tengo un amigo que tiene un 200-400 f4 y lo tuvo un año si usar y le ocurrió lo mismo pero estuvo moviendo el anillo de enfoque girando a un lado y a otro y desapareció el problema prueba y ya nos dices algo¡¡¡ creo que para mover el enfoque tiene un tipo de grasa que con el tiempo y si no lo usas se va secando. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eddie Publicado 30 de Septiembre de 2022 Autor Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2022 En 30/9/2022 a las 12:19, Walterwhite dijo: estos objetivos si no se usan de vez en cuando suelen tener problemas de enfoque, tengo un amigo que tiene un 200-400 f4 y lo tuvo un año si usar y le ocurrió lo mismo pero estuvo moviendo el anillo de enfoque girando a un lado y a otro y desapareció el problema prueba y ya nos dices algo¡¡¡ creo que para mover el enfoque tiene un tipo de grasa que con el tiempo y si no lo usas se va secando. Gracias Walterwhite, pero no creo que sea por no usarlo, ya que lo utilizo constantemente. De todos modos voy a probar lo que dices. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 30 de Septiembre de 2022 Moderadores Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2022 Q: Los adaptadores los tienes actualizados con el último FW? slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eddie Publicado 30 de Septiembre de 2022 Autor Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2022 En 30/9/2022 a las 14:13, Marcelo_R dijo: Q: Los adaptadores los tienes actualizados con el último FW? slds, Marcelo Pues parece que si, lo acabo de mirar y tiene la versión 1,10 para el FTZ y la versión 3,4 para la cámara... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 30 de Septiembre de 2022 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2022 Prueba con otra réflex creo que el objetivo esta bien …..el problema creo que viene por las baterías que están ya cascadas .si funcionan bien con réflex ese objetivo está ok. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eddie Publicado 30 de Septiembre de 2022 Autor Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2022 En 30/9/2022 a las 16:20, Walterwhite dijo: Prueba con otra réflex creo que el objetivo esta bien …..el problema creo que viene por las baterías que están ya cascadas .si funcionan bien con réflex ese objetivo está ok. Haber si puedo probar con mas cámaras. Lo de las baterías, no sé, el otro día, cuando me fallo, tenia puestas unas patona nuevas...iré probando haber. Gracias por vuestras respuestas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 1 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 1 de Octubre de 2022 En 30/9/2022 a las 23:01, Eddie dijo: Haber si puedo probar con mas cámaras. Lo de las baterías, no sé, el otro día, cuando me fallo, tenia puestas unas patona nuevas...iré probando haber. Gracias por vuestras respuestas. Para que salgas de dudas tienes que probarlo con réflex y si posible fuera con las D4 -D5 que tienen baterías gordas. Posiblemente los contactos de la cámara estén sucios hay qué descartar cosas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 1 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 1 de Octubre de 2022 En 1/10/2022 a las 0:01, Eddie dijo: Haber si puedo probar con mas cámaras. Lo de las baterías, no sé, el otro día, cuando me fallo, tenia puestas unas patona nuevas...iré probando haber. Gracias por vuestras respuestas. No tienes baterías originales? No vaya a ir por ahí el problema... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 1 de Octubre de 2022 Moderadores Compartir Publicado 1 de Octubre de 2022 En 1/10/2022 a las 10:25, daniferal dijo: No tienes baterías originales? No vaya a ir por ahí el problema.. No debería, si funciona con otros objetivos... sería raro que justo con ese no funcione (recordemos que el voltaje al tele es el mismo para todos, si la batería está cargada, da igual que sea Patona, Patosa o Pantene...). Si la cámara funciona correctamente, yo sospecharía de alguna hipotética incompatibilidad entre el AFS-II y la Z7, o incluso, aunque también podría ser que el motor estuviese fallando (aún y a pesar de haber sido reemplazado, no es garantía [aunque el motor y la reparación lo estuviesen] de que funcione siempre y no pueda fallar antes de lo deseado o esperado). Me inclino más por esto último (desde la ignorancia). Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 1 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 1 de Octubre de 2022 (editado) En 1/10/2022 a las 10:44, Marcelo_R dijo: No debería, si funciona con otros objetivos... sería raro que justo con ese no funcione (recordemos que el voltaje al tele es el mismo para todos, si la batería está cargada, da igual que sea Patona, Patosa o Pantene...). Si la cámara funciona correctamente, yo sospecharía de alguna hipotética incompatibilidad entre el AFS-II y la Z7, o incluso, aunque también podría ser que el motor estuviese fallando (aún y a pesar de haber sido reemplazado, no es garantía [aunque el motor y la reparación lo estuviesen] de que funcione siempre y no pueda fallar antes de lo deseado o esperado). Me inclino más por esto último (desde la ignorancia). Slds, Marcelo No es demasiado probable, cierto es, porque en ese caso lo más probable es que la cámara también se viese afectada, pero aunque el voltaje que de una batería sea correcto en vacío, se ve afectado por la energía que se le pida. Si el 500 F4 pide demasiada y la pila no tenga una calidad suficiente, que no sé si es el caso, sí que puede dar problemas si baja más de la cuenta. Cuando se reduce el consumo los voltajes vuelven a subir... Hasta donde sé lo que tiene la montura es un regulador, que reduce un poco el voltaje de la batería, por tanto, no sirve de nada ponerle más voltios. Pero los reguladores sólo bajan, si la batería no da más de lo que tiene que salir, no lo suben. Hay elevadores de tensión pero que haga las dos cosas no es habitual. y teniendo en cuenta que sus baterías siempre deberían de dar más voltaje no creo que hayan puesto nada que eleve voltaje. Por otro lado, eso de que cuando la batería está cargada da igual la marca... uf, yo de Patona más o menos me fio, no del todo, pero bueno, las cosas suyas que tengo no he visto fallos claros. Pero vamos, hay baterías clónicas que a plena carga no encienden la cámara, y es que en el mundo de las baterías, que la forma coincida no es ninguna garantía que lo de dentro también sea equivalente. En baterías de litio con forma de batería de cámara no he leído nadie que las haya abierto, pero son famosas las 18650 de "9000 mah" que en realidad dan 500 a todo tirar y es porque el 80% es yeso, harina, o cualquier cosa barata que tuviesen por ahí. En cualquier caso, yo antes de cambiar el motor de enfoque, que barato dudo que salga, probaría con una batería original por si acaso, si no tienes y se la pides a alguien te sale gratis la prueba... Editado 1 de Octubre de 2022 por daniferal Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 1 de Octubre de 2022 Moderadores Compartir Publicado 1 de Octubre de 2022 En 1/10/2022 a las 11:51, daniferal dijo: Si el 500 F4 pide demasiada y la pila no tenga una calidad suficiente, que no sé si es el caso, sí que puede dar problemas si baja más de la cuenta. Cuando se reduce el consumo los voltajes vuelven a subir... Hasta donde sé lo que tiene la montura es un regulador, que reduce un poco el voltaje de la batería, por tanto, no sirve de nada ponerle más voltios. Pero los reguladores sólo bajan, si la batería no da más de lo que tiene que salir, no lo suben. Hay elevadores de tensión pero que haga las dos cosas no es habitual. y teniendo en cuenta que sus baterías siempre deberían de dar más voltaje no creo que hayan puesto nada que eleve voltaje. Por otro lado, eso de que cuando la batería está cargada da igual la marca... uf, yo de Patona más o menos me fio, no del todo, pero bueno, las cosas suyas que tengo no he visto fallos claros. Pero vamos, hay baterías clónicas que a plena carga no encienden la cámara, y es que en el mundo de las baterías, que la forma coincida no es ninguna garantía que lo de dentro también sea equivalente. Creo que ya hemos tratado más de una vez el tema batería/voltaje/consumo/teleobjetivos, y yo sostengo que eso no funciona así. La cámara tiene un regulador de voltaje (reductor) para el objetivo, sea de la focal que sea, y no varía dependiendo de si es un 500mm o un 50mm. El voltaje en la bayoneta es el mismo (por patente Nikon), no varía en ninguno de sus múltiples modelos de cámaras. Están en los 5.4V todos. Los motores están diseñados (por patente) a funcionar todos con exactamente el mismo voltaje, y con un consumo que podrá ser mayor o menor en el tiempo por torque y funcionamiento, pero eso solo redunda en que una batería pueda agotar la carga antes o después, el primer "firewall" es la propia cámara, si detecta una bajada de tensión o de potencia, apaga la cámara, no funciona una parte sí y la otra no. Yo llevo usando baterías marca "Nisupu-Lasconoce" y NUNCA tuve el más mínimo problema, y las exprimo, tirando ráfagas y haciendo muchísimas fotos (y revisando, ampliando, borrando, vuelta a revisar...)... y mucho menos me ha ocurrido que una batería cargada no pueda encender la cámara. No voy a negar que puedan tener fallos, por supuesto que pueden fallar, pero también he tenido fallos de cargadores originales...de motores de enfoque originales, de flashes originales... quiero decir, que no todo es oro lo que reluce. Aunque lleven la marca impresa, y provengan de fuente oficial, cualquier aparato electromecánico puede fallar de un segundo al otro. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 1 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 1 de Octubre de 2022 En 1/10/2022 a las 12:39, Marcelo_R dijo: Creo que ya hemos tratado más de una vez el tema batería/voltaje/consumo/teleobjetivos, y yo sostengo que eso no funciona así. La cámara tiene un regulador de voltaje (reductor) para el objetivo, sea de la focal que sea, y no varía dependiendo de si es un 500mm o un 50mm. El voltaje en la bayoneta es el mismo (por patente Nikon), no varía en ninguno de sus múltiples modelos de cámaras. Están en los 5.4V todos. Los motores están diseñados (por patente) a funcionar todos con exactamente el mismo voltaje, y con un consumo que podrá ser mayor o menor en el tiempo por torque y funcionamiento, pero eso solo redunda en que una batería pueda agotar la carga antes o después, el primer "firewall" es la propia cámara, si detecta una bajada de tensión o de potencia, apaga la cámara, no funciona una parte sí y la otra no. Yo llevo usando baterías marca "Nisupu-Lasconoce" y NUNCA tuve el más mínimo problema, y las exprimo, tirando ráfagas y haciendo muchísimas fotos (y revisando, ampliando, borrando, vuelta a revisar...)... y mucho menos me ha ocurrido que una batería cargada no pueda encender la cámara. No voy a negar que puedan tener fallos, por supuesto que pueden fallar, pero también he tenido fallos de cargadores originales...de motores de enfoque originales, de flashes originales... quiero decir, que no todo es oro lo que reluce. Aunque lleven la marca impresa, y provengan de fuente oficial, cualquier aparato electromecánico puede fallar de un segundo al otro. Slds, Marcelo Estamos diciendo más o menos lo mismo con lo de los voltajes. Si hay bajadas de tensión cortas puede que la cámara se apague, no lo sé. Pero por mucho que el voltaje sea el mismo en un 500 y en un 50, la intensidad es difícil que sea la misma, puesto que la energía total que se necesita no es probable que sea la misma. Las baterías pueden, y de hecho tienen, bajadas de tensión si se les pide que den mucha energía. Si es mucho o poca esa caída depende el gran medida de la calidad y tamaño de la misma, como el tamaño es el mismo, queda la calidad. Los reductores solo reducen. Cómo el voltaje caiga por debajo de eso un segundo... Pues no he hecho la prueba, la verdad, a ver cómo reacciona la cámara. Igual se apaga, o igual si es un instante no. Eso no lo sé, y si no sé es ingeniero de nikon no sé. En cualquier caso no veo nada descabellado que un objetivo lo baje más que otro. Para qué la bajada sea idéntica el consumo debería de ser idéntico. Normalmente no pasa nada, claro, porque no baja de lo necesario. En cuanto a que todas las pilas sean iguales... Hay sobradas muestras de que no. A mí mismamente tengo una Nikon P900 que funciona perfectamente con sus dos pilas originales y no se enciende con la clonica. Pero vamos, en lo que son especialistas en vender basura son con las 18650. Ahí salirse de las marcas buenas es casi garantía de fraude, porque encima prometen buenas características. Me extrañaría bastante que en baterías con forma de cámara no haya cosas por el estilo, no suele la gente vender duros a 4 pesetas por lo general, la verdad. Bueno, y a 4 como patona puede ser. A 1 o 2 como de ven marcas por el AliExpress... Miedo dan. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 1 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 1 de Octubre de 2022 (editado) En 30/9/2022 a las 10:11, Eddie dijo: Probe con una Nikon D3100 que tiene mi hermano y funcionaba bien. Esto es lo que te ocurrió con la camara de tu hermano no? pues si en esa camara funciona bien con la de tu Hermano no le de mas vueltas por eso te decia que probaras con diferentes réflex y ver si funciona con todas....si es asi es que es alérgico a la Z6= algo pasa con Mery. Editado 1 de Octubre de 2022 por Walterwhite Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 1 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 1 de Octubre de 2022 En 1/10/2022 a las 11:51, daniferal dijo: Por otro lado, eso de que cuando la batería está cargada da igual la marca... uf, yo de Patona más o menos me fio, no del todo, pero bueno, las cosas suyas que tengo no he visto fallos claros. Pero vamos, hay baterías clónicas que a plena carga no encienden la cámara, y es que en el mundo de las baterías, que la forma coincida no es ninguna garantía que lo de dentro también sea equivalente. Yo de Patona me fio o, mejor dicho, me fiaba hasta que compré la Z7ii hace más de 1 año y medio. En su momento una Patona de las de siempre me daba mensaje en pantalla de que "no había comunicacion con la cámara. Sin embargo en la Z6 anterior y en D850, D810 y D500 en las que la usaba anteriormente no dio nunca problemas. Después salió nueva y compré una Patona Protect (la clonica de la EN-EL 15C de Nikon) y según me llegó me dio miedo que su tensión nominal era de 7,2v en lugar delos 7v de la Nikon y la devolví sin probarla a Amazon. La he vuelto a comprar la semana pasada al ver que aquí la usaba muchísima gente pensando en darle una segunda oportunidad. Pero esta mañana tras el primer uso de la primera carga de repente la pantalla (más concretamente la "cinta" de info a pie de pantalla ha empezado a fluctuar y a apagarse y encenderse y me he mosqueado. He puesto la original de reserva y se acabó el problema. Mucho me temo que va de nuevo devuelta a Amazon y habrá que comprar la original. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 1 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 1 de Octubre de 2022 En 1/10/2022 a las 16:12, José Luis L G dijo: Yo de Patona me fio o, mejor dicho, me fiaba hasta que compré la Z7ii hace más de 1 año y medio. En su momento una Patona de las de siempre me daba mensaje en pantalla de que "no había comunicacion con la cámara. Sin embargo en la Z6 anterior y en D850, D810 y D500 en las que la usaba anteriormente no dio nunca problemas. Después salió nueva y compré una Patona Protect (la clonica de la EN-EL 15C de Nikon) y según me llegó me dio miedo que su tensión nominal era de 7,2v en lugar delos 7v de la Nikon y la devolví sin probarla a Amazon. La he vuelto a comprar la semana pasada al ver que aquí la usaba muchísima gente pensando en darle una segunda oportunidad. Pero esta mañana tras el primer uso de la primera carga de repente la pantalla (más concretamente la "cinta" de info a pie de pantalla ha empezado a fluctuar y a apagarse y encenderse y me he mosqueado. He puesto la original de reserva y se acabó el problema. Mucho me temo que va de nuevo devuelta a Amazon y habrá que comprar la original. Pues en lo de los 7 o 7,2 voltios dudo que tenga importancia. Esos voltaje suenan a 2 celdas de litio que de manera nominal tiene 3,6... O 3,7. Por eso algunas cámaras admiten de 7 a 9 y otras de 7 a 12. Pero ninguna Nikon Reflex que yo conozca pone que con 8 empiece a romperse. He hecho pruebas con regulador de tensión externo y batería falsa, de manera que le iba subiendo el voltaje décima a décima de voltio. Con 7 voltios dan batería baja, con 7,8 ya la considera llena, a partir de ahí se puede subir sin que pase nada, pero el indicador ya no sube, claro. Las baterías no dan el mismo voltaje cargadas que a medias, ni dan el mismo bajo estrés que encima de la mesa... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eddie Publicado 1 de Octubre de 2022 Autor Compartir Publicado 1 de Octubre de 2022 Buenas a todos, bueno dije lo de las baterías patona porque la ultima vez me fallo con esas, pero también tengo las originales de Nikon. La ultima tienen 4 años ya, la que venia con la Nikon Z6 y las demás pues....bastantes mas. Las Patona son nuevas. No me he fijado las veces anteriores pero seguramente llevara las originales. El problema es puntual, pero cuando empieza es cada vez mas constante. Cuando cambie de adaptador y me pille otro iba bien un tiempo, luego empezó a fallar y con el ultimo ya desde el principio. Suelo meter la cámara en la mochila con el tele y pensé que igual copio holgura el ftz, ya que tenia algo y pensé que podría ser de eso pero ya no se...y que fallen las baterías...no debería fallar también con el 150-600mm de sigma? Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yildori Publicado 2 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 2 de Octubre de 2022 (editado) Uso las cámaras de manera profesional, y no se me ocurre utilizar baterías originales. Sólo las uso en la Zfc, porque en su momento no había de Patona / \ Editado 2 de Octubre de 2022 por yildori Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 2 de Octubre de 2022 Moderadores Compartir Publicado 2 de Octubre de 2022 En 1/10/2022 a las 18:10, Eddie dijo: El problema es puntual, pero cuando empieza es cada vez mas constante Eddie, me huele a problema del AFS, la verdad. El SWM puede estar tocado o incluso descalibrado (independientemente de cuán nuevo sea). Porque, podemos descartar: 1) baterías 2) cámara 3) FTZ Solo nos queda el tele y lo que falla es el AF, ergo, el SWM. Quizás con un ajuste pueda solucionarse! Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AntonioM Publicado 2 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 2 de Octubre de 2022 (editado) Eddie, mi amigo Enrique tiene un 500mmf4 afs II con z6/ D750 yo un 500mmf4 afs I con Z9 y antes d850. Con la d850 nunca tuve problemas con el enfoque. Al pasar a la Z9 el 500 alguna vez se quedaba con el enfoque parado sin moverse. En estos casos, moviendo en enfoque en manual, recuperaba. No necesite en esos casos reiniciar. Podría ser. En alguna ocasión, con la Z9 de me colgaba la cámara. Ya no me ocurre con las nuevas versiones de software. Podría ser, supongo que con la Z6 si hay algo no han actualizado el sw. Pero aparentemente no dado que con tantas veces que he ido con enrique lo hubiese visto, o me lo hubiese comentado. Podría ser que estuviese mal de engrase, pero si te han cambiado el motor no debería. Si te han cambiado el motor, y antes no pasaba... sería sospechoso. También la electrónica del objetivo, lo he visto en algún caso. Respecto a la velocidad de enfoque respecto al sigma 150-600 sport, ambos coincidimos con cualquier cámara el 500mmf4 de comporta mejor. No me cuadra la velocidad de enfoque. Es más, me he quitado de enmedio el 150-600... no me terminaba de convencer con la Z9. Eso es lo que nosotros hemos visto. En cualquier caso, si quieres que hagamos alguna prueba o comentar en detalle, me lo dices, te paso el teléfono y hablamos lo que quieras. Un saludo. Editado 2 de Octubre de 2022 por AntonioM Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
João Rapazinho Publicado 2 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 2 de Octubre de 2022 El problema podría estar en las actualizaciones de firmware de cámara y FTZ. En DPReview, algunos usuarios han reportado mensajes de error y mal funcionamiento del equipo, tras actualizar los firmwares de cámara y adaptador. Un downgrade del firmware del FTZ podría solucionar el problema. Algunos de los usuarios de DPReview, empezaron a sufrir los problemas, tras actualizar el firmware del adaptador. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eddie Publicado 2 de Octubre de 2022 Autor Compartir Publicado 2 de Octubre de 2022 Al final me temo que va a ser fallo del objetivo, ya que he descartado todas las demás opciones, y lo que me mosqueaba era que el enfoque fuese algo más lento que en el sigma. Si los que tenéis esta combinación me decís que no debería ser así, esta claro que el objetivo no va bien. La putada es que ya no esta en garantía y voy a tener que pasar por caja otra vez y si le encuentran el fallo y me lo solucionan ni tan mal, ya que al ser algo puntual será mas complicado de ver el fallo me imagino. Gracias a todos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
João Rapazinho Publicado 2 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 2 de Octubre de 2022 Siento llevarte la contraria, pero el problema no está en el objetivo. El problema, valga la redundancia, lo provoca el conjunto Z6 + FTZ. Échale un vistazo al vídeo, y saca tus propias conclusiones. "Por lo que sea", los objetivos F de cierta edad están condenados a no entenderse con el sistema Z. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eddie Publicado 2 de Octubre de 2022 Autor Compartir Publicado 2 de Octubre de 2022 Joder, pues visto esto...el mio va así de lento, pero lo del fallo del AF... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 2 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 2 de Octubre de 2022 En 1/10/2022 a las 18:10, Eddie dijo: Buenas a todos, bueno dije lo de las baterías patona porque la ultima vez me fallo con esas, pero también tengo las originales de Nikon. La ultima tienen 4 años ya, la que venia con la Nikon Z6 y las demás pues....bastantes mas. Las Patona son nuevas. No me he fijado las veces anteriores pero seguramente llevara las originales. El problema es puntual, pero cuando empieza es cada vez mas constante. Cuando cambie de adaptador y me pille otro iba bien un tiempo, luego empezó a fallar y con el ultimo ya desde el principio. Suelo meter la cámara en la mochila con el tele y pensé que igual copio holgura el ftz, ya que tenia algo y pensé que podría ser de eso pero ya no se...y que fallen las baterías...no debería fallar también con el 150-600mm de sigma? Gracias Desde luego con todo lo que cuentas no parecen las baterías, no. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.