AntonioM Publicado 2 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 2 de Octubre de 2022 En 2/10/2022 a las 19:09, João Rapazinho dijo: Siento llevarte la contraria, pero el problema no está en el objetivo. El problema, valga la redundancia, lo provoca el conjunto Z6 + FTZ. Échale un vistazo al vídeo, y saca tus propias conclusiones. "Por lo que sea", los objetivos F de cierta edad están condenados a no entenderse con el sistema Z. Saludos Lo miraré con Enrique el próximo día que nos veamos. Con la Z9, no va lento. Y si lo hace con la Z6, pues supongo que con las siguientes tendrá la velocidad de la z9 Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 3 de Octubre de 2022 Moderadores Compartir Publicado 3 de Octubre de 2022 En 2/10/2022 a las 19:09, João Rapazinho dijo: Siento llevarte la contraria, pero el problema no está en el objetivo. El problema, valga la redundancia, lo provoca el conjunto Z6 + FTZ. Échale un vistazo al vídeo, y saca tus propias conclusiones. "Por lo que sea", los objetivos F de cierta edad están condenados a no entenderse con el sistema Z. Saludos Es probable que la lentitud en el enfoque mostrada en el vídeo (y experimentada por Eddie también) sea provocada por el conjunto Z6/FTZ/500mm pero funcionar, funciona. Otra cosa distinta es cuando funciona pero intermitentemente o deja de funcionar de repente. Eso para mí descarta la incompatibilidad, ya que en estos casos, o es compatible o no lo es, si no reconoce el tele, mostraría el mensaje Err... Por eso me inclino a pensar que es un problema del tele, pero hasta que Eddie no lo pruebe en otra cámara y compruebe que no se repite el fallo, es difícil aventurar un diagnóstico... Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
João Rapazinho Publicado 3 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 3 de Octubre de 2022 En 3/10/2022 a las 10:36, Marcelo_R dijo: Es probable que la lentitud en el enfoque mostrada en el vídeo (y experimentada por Eddie también) sea provocada por el conjunto Z6/FTZ/500mm pero funcionar, funciona. Otra cosa distinta es cuando funciona pero intermitentemente o deja de funcionar de repente. Eso para mí descarta la incompatibilidad, ya que en estos casos, o es compatible o no lo es, si no reconoce el tele, mostraría el mensaje Err... Por eso me inclino a pensar que es un problema del tele, pero hasta que Eddie no lo pruebe en otra cámara y compruebe que no se repite el fallo, es difícil aventurar un diagnóstico... Slds, Marcelo El responsable de la lentitud del enfoque es el conjunto Z6 + FTZ en combinación con el 500 AF-S II. El sistema Z no se ha pensado/diseñado para aprovechar al 100% las funcionalidades/potencial de ópticas descatalogadas. Desgraciadamente, en Nikon, es así. En otra marca, los usuarios adaptan sus ópticas (desde las más veteranas hasta las más modernas) al sistema mirrorless, y el AF va como un tiro. Si fuese Eddie, una vez descartado que el objetivo no tiene ningún problema, me desharía de él por la vía rápida, y buscaría una alternativa más moderna. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 3 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 3 de Octubre de 2022 (editado) En 3/10/2022 a las 13:08, João Rapazinho dijo: Si fuese Eddie, una vez descartado que el objetivo no tiene ningún problema, me desharía de él por la vía rápida, y buscaría una alternativa más moderna. Saludos. Desconozco los ingresos del compañero. Pero eso significa muchos miles de euros... Yo sí el objetivo está realmente bien consideraría la opción de una D500 o una D850, o incluso una D5 de segunda mano. Una calidad bien buena, buen AF, y como de 10 a 13 mil euros menos que comprar un 500 f4 último modelo. Editado 3 de Octubre de 2022 por daniferal Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
João Rapazinho Publicado 3 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 3 de Octubre de 2022 En 3/10/2022 a las 13:19, daniferal dijo: Desconozco los ingresos del compañero. Pero eso significa muchos miles de euros... Yo sí el objetivo está realmente bien consideraría la opción de una D500 o una D850, o incluso una D5 de segunda mano. Una calidad bien buena, buen AF, y como de 10 a 13 mil euros menos que comprar un 500 f4 último modelo. Estoy de acuerdo contigo. Una opción más moderna (hablando sólo de superteleobjetivos) lleva implícito un importante desembolso, que no todo el mundo quiere/puede realizar. Si quiere exprimir todo el potencial de su 500 AF-S II, y, por ende, disfrutar de la fotografía de fauna, no le va a quedar otra que desprenderse de la Z6, y acoplarle una D5/D500/D850, como bien has apuntado. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 3 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 3 de Octubre de 2022 (editado) En 2/10/2022 a las 19:09, João Rapazinho dijo: Siento llevarte la contraria, pero el problema no está en el objetivo. El problema, valga la redundancia, lo provoca el conjunto Z6 + FTZ. Échale un vistazo al vídeo, y saca tus propias conclusiones. "Por lo que sea", los objetivos F de cierta edad están condenados a no entenderse con el sistema Z. Saludos Eso es lo que le pasa a mi AF-S Micro-Nikkor 105 mm f/2.8G VR con la Z50+FTZ. Tengo un equipo basado en la D850, pero compré una Z50 con sus dos objetivos de kit para viajes. Cuando fui a probar los objetivos F en la Z50+FTZ vi que el Micro 105 enfocaba mucho más lento que con la réflex. Medí el tiempo que tarda en enfocar desde la distancia mínima de enfoque hasta el infinito y era de 1,89 s frente a los 0,46 s de la D850. Es decir, la Z50+FTZ tarda cuatro veces más. Mosqueado me puse a comparar los tiempo con otros objetivos y la diferencia era despreciable, que se puede achacar al error experimental: AF-S Nikkor 200-500 mm f/5.6E ED VR: Z50+FTZ 0,65 s / D850 0,67 s AF-S Nikkor 70-200 mm f/4G ED VR: Z50+FTZ 0,34 s / D850 0,35 s AF-S Nikkor 58 mm f/1.4G: Z50+FTZ 0,50 s / D850 0,50 s AF-S Nikkor 28 mm f/1.8G: Z50+FTZ 0,26 s / D850 0,25 s .... y así con todos los demás. Va a ser cierto que con algunos objetivos F, las Z+FTZ enfocan mucho más lento. Lo que no me acuerdo es si el FTZ tenía la versión antigua del firmware. Editado 3 de Octubre de 2022 por Macsura 2 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
João Rapazinho Publicado 3 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 3 de Octubre de 2022 En 3/10/2022 a las 18:25, Macsura dijo: Eso es lo que le pasa a mi AF-S Micro-Nikkor 105 mm f/2.8G VR con la Z50+FTZ. Tengo un equipo basado en la D850, pero compré una Z50 con sus dos objetivos de kit para viajes. Cuando fui a probar los objetivos F en la Z50+FTZ vi que el Micro 105 enfocaba mucho más lento que con la réflex. Medí el tiempo que tarda en enfocar desde la distancia mínima de enfoque hasta el infinito y era de 1,89 s frente a los 0,46 s de la D850. Es decir, la Z50+FTZ tarda cuatro veces más. Mosqueado me puse a comparar los tiempo con otros objetivos y la diferencia era despreciable, que se puede achacar al error experimental: AF-S Nikkor 200-500 mm f/5.6E ED VR: Z50+FTZ 0,65 s / D850 0,67 s AF-S Nikkor 70-200 mm f/4G ED VR: Z50+FTZ 0,34 s / D850 0,35 s AF-S Nikkor 58 mm f/1.4G: Z50+FTZ 0,50 s / D850 0,50 s AF-S Nikkor 28 mm f/1.8G: Z50+FTZ 0,26 s / D850 0,25 s .... y así con todos los demás. Va a ser cierto que con algunos objetivos F, las Z+FTZ enfocan mucho más lento. Lo que no me acuerdo es si el FTZ tenía la versión antigua del firmware. Excelente aportación, compañero. Por suerte, de entre todos tus objetivos, sólo uno enfoca extremadamente lento. La versión del firmware del FTZ podría ser la causa. Por eso, en otro mensaje, señalé que una posible solución sería hacer un downgrade a la primera versión de firmware. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 3 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 3 de Octubre de 2022 En 3/10/2022 a las 18:25, Macsura dijo: Eso es lo que le pasa a mi AF-S Micro-Nikkor 105 mm f/2.8G VR con la Z50+FTZ. Tengo un equipo basado en la D850, pero compré una Z50 con sus dos objetivos de kit para viajes. Cuando fui a probar los objetivos F en la Z50+FTZ vi que el Micro 105 enfocaba mucho más lento que con la réflex. Medí el tiempo que tarda en enfocar desde la distancia mínima de enfoque hasta el infinito y era de 1,89 s frente a los 0,46 s de la D850. Es decir, la Z50+FTZ tarda cuatro veces más. Mosqueado me puse a comparar los tiempo con otros objetivos y la diferencia era despreciable, que se puede achacar al error experimental: AF-S Nikkor 200-500 mm f/5.6E ED VR: Z50+FTZ 0,65 s / D850 0,67 s AF-S Nikkor 70-200 mm f/4G ED VR: Z50+FTZ 0,34 s / D850 0,35 s AF-S Nikkor 58 mm f/1.4G: Z50+FTZ 0,50 s / D850 0,50 s AF-S Nikkor 28 mm f/1.8G: Z50+FTZ 0,26 s / D850 0,25 s .... y así con todos los demás. Va a ser cierto que con algunos objetivos F, las Z+FTZ enfocan mucho más lento. Lo que no me acuerdo es si el FTZ tenía la versión antigua del firmware. Efectivamente me pasó lo mismo con el Micro 105 G al ponerlo con la Z. Más aún, tenía back focus, lo que no había ocurrido con media docena de Reflex dado que este objetivo lo tenía bastantes años. Tuve que venderlo. Ahora en cambio el micro 60 G va perfecto, rápido y preciso. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manu1974 Publicado 4 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 4 de Octubre de 2022 (editado) En 3/10/2022 a las 18:25, Macsura dijo: Eso es lo que le pasa a mi AF-S Micro-Nikkor 105 mm f/2.8G VR con la Z50+FTZ. Tengo un equipo basado en la D850, pero compré una Z50 con sus dos objetivos de kit para viajes. Cuando fui a probar los objetivos F en la Z50+FTZ vi que el Micro 105 enfocaba mucho más lento que con la réflex. Medí el tiempo que tarda en enfocar desde la distancia mínima de enfoque hasta el infinito y era de 1,89 s frente a los 0,46 s de la D850. Es decir, la Z50+FTZ tarda cuatro veces más. Mosqueado me puse a comparar los tiempo con otros objetivos y la diferencia era despreciable, que se puede achacar al error experimental: AF-S Nikkor 200-500 mm f/5.6E ED VR: Z50+FTZ 0,65 s / D850 0,67 s AF-S Nikkor 70-200 mm f/4G ED VR: Z50+FTZ 0,34 s / D850 0,35 s AF-S Nikkor 58 mm f/1.4G: Z50+FTZ 0,50 s / D850 0,50 s AF-S Nikkor 28 mm f/1.8G: Z50+FTZ 0,26 s / D850 0,25 s .... y así con todos los demás. Va a ser cierto que con algunos objetivos F, las Z+FTZ enfocan mucho más lento. Lo que no me acuerdo es si el FTZ tenía la versión antigua del firmware. Pues ya tienes corte donde investigar, tu que eres una máquina de conocimiento de la tecnología de Nikon, a ver por qué, teniendo la misma tecnología, puede haber tanta diferencia de velocidad de enfoque en Réflex vs Z+FTZ en determinados objetivos, y parece que la edad del objetivo tampoco es determinante, viendo el caso que expone el compañero @Ochoa de su experiencia con 105 G (lanzado en 2006) respecto a 60 G (lanzado en 2008), por que bueno, el 500 f4 AF-S ii es de 2001, pero que haya diferencia entre dos Gs....... P.D.: Información valiosísima la que das, yo tengo en mente el 200-500 para mi Z50, me alegra saber que es igual de lento en Z+FTZ, no más lento. Editado 4 de Octubre de 2022 por Manu1974 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eddie Publicado 4 de Octubre de 2022 Autor Compartir Publicado 4 de Octubre de 2022 Bueno En 3/10/2022 a las 13:45, João Rapazinho dijo: Estoy de acuerdo contigo. Una opción más moderna (hablando sólo de superteleobjetivos) lleva implícito un importante desembolso, que no todo el mundo quiere/puede realizar. Si quiere exprimir todo el potencial de su 500 AF-S II, y, por ende, disfrutar de la fotografía de fauna, no le va a quedar otra que desprenderse de la Z6, y acoplarle una D5/D500/D850, como bien has apuntado. Saludos. Hombre esa seria la opción más rápida y "mejor" pero no todos podemos gastarnos miles de euros en una lente. Me tire años mirando y comparando hasta que me decidí a comprar el 500mm f/4 AFSII, que por otro lado me gusta mucho, ya que es mas ligero que el vr y la calidad de imagen es brutal pero....cuando no se puede.... de momento enviare el objetivo a dinasa, que es donde me cambiaron el motor y haber que dicen. Lo que me mosquea es que con el sigma va bien y el enfoque me parece más rápido. Lo de pasarme otra vez a una réflex, pues no me tira nada, me he acostumbrado a las mirrorles y ahora tanto el disparo silencioso para fotos de fauna, como la calidad del video me parecen primordiales. Cuando salga el 200-600mm de Nikon (si es que sale) seguramente me lo pillare, aunque no sea un f/4 y utilizaría el 500mm para las fotos que no necesiten tanta velocidad de enfoque, esa es la idea. El sigma es buenísimo, lo compare con el 500mm de Nikon y en el centro no noto diferencias incluso ampliando al 100%, en las esquinas si es mejor el 500mm. Lo que no me gusta es que no va el vr ni de la cámara ni el del objetivo y me gustaría algo mas ligero y pequeño. Si a alguien le interesa el sigma que me pegue un toque. Ya veremos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
João Rapazinho Publicado 4 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 4 de Octubre de 2022 En 4/10/2022 a las 9:31, Eddie dijo: Bueno Hombre esa seria la opción más rápida y "mejor" pero no todos podemos gastarnos miles de euros en una lente. Me tire años mirando y comparando hasta que me decidí a comprar el 500mm f/4 AFSII, que por otro lado me gusta mucho, ya que es mas ligero que el vr y la calidad de imagen es brutal pero....cuando no se puede.... de momento enviare el objetivo a dinasa, que es donde me cambiaron el motor y haber que dicen. Lo que me mosquea es que con el sigma va bien y el enfoque me parece más rápido. Lo de pasarme otra vez a una réflex, pues no me tira nada, me he acostumbrado a las mirrorles y ahora tanto el disparo silencioso para fotos de fauna, como la calidad del video me parecen primordiales. Cuando salga el 200-600mm de Nikon (si es que sale) seguramente me lo pillare, aunque no sea un f/4 y utilizaría el 500mm para las fotos que no necesiten tanta velocidad de enfoque, esa es la idea. El sigma es buenísimo, lo compare con el 500mm de Nikon y en el centro no noto diferencias incluso ampliando al 100%, en las esquinas si es mejor el 500mm. Lo que no me gusta es que no va el vr ni de la cámara ni el del objetivo y me gustaría algo mas ligero y pequeño. Si a alguien le interesa el sigma que me pegue un toque. Ya veremos Estoy de acuerdo contigo. Para fotografía de fauna, no hay nada como las mirrorless, con sus ventajas e inconvenientes. Como tú, una vez probé las sin espejo, no quise saber nada de las réflex. Antes de enviar el objetivo a Dinasa, con todo lo que ello implica, intentaría probar el objetivo con una réflex tipo D500/D750. Sigo insistiendo en lo mismo, el objetivo no tiene ningún problema de funcionamiento. Simplemente, combinado con la Z6, no chuta. Por experiencia propia, te diré que no harás mejores fotos con un 500 que con un zoom moderno. Mejor calidad de imagen, a favor del fijo, por supuesto. Pero, en la práctica, y más si haces fotos desde hide, los zoom no tienen rival. El futurible Nikon 200-600 será un pepino, como lo es el Sony. A día de hoy, relación calidad-precio-prestaciones, el Sony es imbatible, como también lo será el Nikon. Con sus ventajas e inconvenientes, un objetivo de lo más recomendable para fotografía de fauna. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eddie Publicado 4 de Octubre de 2022 Autor Compartir Publicado 4 de Octubre de 2022 En 4/10/2022 a las 10:13, João Rapazinho dijo: Estoy de acuerdo contigo. Para fotografía de fauna, no hay nada como las mirrorless, con sus ventajas e inconvenientes. Como tú, una vez probé las sin espejo, no quise saber nada de las réflex. Antes de enviar el objetivo a Dinasa, con todo lo que ello implica, intentaría probar el objetivo con una réflex tipo D500/D750. Sigo insistiendo en lo mismo, el objetivo no tiene ningún problema de funcionamiento. Simplemente, combinado con la Z6, no chuta. Por experiencia propia, te diré que no harás mejores fotos con un 500 que con un zoom moderno. Mejor calidad de imagen, a favor del fijo, por supuesto. Pero, en la práctica, y más si haces fotos desde hide, los zoom no tienen rival. El futurible Nikon 200-600 será un pepino, como lo es el Sony. A día de hoy, relación calidad-precio-prestaciones, el Sony es imbatible, como también lo será el Nikon. Con sus ventajas e inconvenientes, un objetivo de lo más recomendable para fotografía de fauna. Saludos. Estoy de acuerdo contigo Joao, en que el zoom no tiene rival, es mucho mas practico y aunque los teles premiun tienen un toque más de nitidez, en la practica no se nota. La única pega que tengo con estos zoom es la luminosidad, ya que por la zona donde vivo, es una zona de bosque, normalmente tengo poca luz y se nota mucho tirar a f/4 o f/6,3. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 4 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 4 de Octubre de 2022 En 4/10/2022 a las 8:33, Manu1974 dijo: P.D.: Información valiosísima la que das, yo tengo en mente el 200-500 para mi Z50, me alegra saber que es igual de lento en Z+FTZ, no más lento. Yo usaba el Nikon AF-S 200-500/5.6 en la D500 y en la Z7ii y no noté nunca diferencia en la velocidad de enfoque. Solo había un modo de enfoque un poco errático aunque no recuerdo cual y seguro que era achacable al FTZ ya que en la D500 no se me daba. Lo que no sabría decirte es con la Z50 ya que no llegué ni a montarlo siquiera. Y sobre la tan comentada lentitud de enfoque de ese objetivo yo no lo veía especialmente lento si bien es verdad que lo usaba en Spotting y suele haber buena luz generalmente 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dan88 Publicado 4 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 4 de Octubre de 2022 En 4/10/2022 a las 9:31, Eddie dijo: El sigma es buenísimo, lo compare con el 500mm de Nikon y en el centro no noto diferencias incluso ampliando al 100%, en las esquinas si es mejor el 500mm. Lo que no me gusta es que no va el vr ni de la cámara ni el del objetivo y me gustaría algo mas ligero y pequeño. Si a alguien le interesa el sigma que me pegue un toque. Ya veremos A qué objetivo en concreto te refieres? Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
João Rapazinho Publicado 4 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 4 de Octubre de 2022 En 4/10/2022 a las 10:49, Eddie dijo: La única pega que tengo con estos zoom es la luminosidad, ya que por la zona donde vivo, es una zona de bosque, normalmente tengo poca luz y se nota mucho tirar a f/4 o f/6,3. Un saludo En tu caso, está claro. Cuanta más luminosidad, mejor, y nunca será suficiente. Un f/6.3 penaliza mucho. Como ya te comenté, anteriormente, antes de enviar el objetivo al SAT, probaría con la instalación de una versión anterior (cuanto más antigua, mejor) del firmware del FTZ. Desde mi punto de vista, tienes mucho que ganar y poco que perder. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eddie Publicado 4 de Octubre de 2022 Autor Compartir Publicado 4 de Octubre de 2022 En 4/10/2022 a las 12:25, Dan88 dijo: A qué objetivo en concreto te refieres? Saludos! Me refiero al 150-600mm sport de sigma El domingo he quedado con un amigo que tiene la Nikon D300, haber como va. Joao, como hago para ponerle un firmware antiguo? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
João Rapazinho Publicado 4 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 4 de Octubre de 2022 En 4/10/2022 a las 13:51, Eddie dijo: Joao, como hago para ponerle un firmware antiguo? Los pasos a seguir son los mismos que para actualizar el firmware a la última versión. Lo difícil será encontrar la primera versión del firmware. En el centro de descargas de Nikon, sólo está disponible la última versión (1.10). Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eddie Publicado 4 de Octubre de 2022 Autor Compartir Publicado 4 de Octubre de 2022 En 4/10/2022 a las 14:25, João Rapazinho dijo: Los pasos a seguir son los mismos que para actualizar el firmware a la última versión. Lo difícil será encontrar la primera versión del firmware. En el centro de descargas de Nikon, sólo está disponible la última versión (1.10). Saludos. Ok, gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 4 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 4 de Octubre de 2022 En 4/10/2022 a las 8:33, Manu1974 dijo: Pues ya tienes corte donde investigar, tu que eres una máquina de conocimiento de la tecnología de Nikon, a ver por qué, teniendo la misma tecnología, puede haber tanta diferencia de velocidad de enfoque en Réflex vs Z+FTZ en determinados objetivos, y parece que la edad del objetivo tampoco es determinante, viendo el caso que expone el compañero @Ochoa de su experiencia con 105 G (lanzado en 2006) respecto a 60 G (lanzado en 2008), por que bueno, el 500 f4 AF-S ii es de 2001, pero que haya diferencia entre dos Gs....... P.D.: Información valiosísima la que das, yo tengo en mente el 200-500 para mi Z50, me alegra saber que es igual de lento en Z+FTZ, no más lento. No he utilizado el 200-500 en la Z50 en situaciones reales, pero creo que en modo AF-S, sin seguimiento, el enfoque es igual de rápido que con la réflex, si hay buen luz. Me temo que en fotografía de cierta acción, en modo AF-C, ya no es tan igual. Sobre cual puede ser el motivo técnico para que ciertos objetivos enfoquen tan lento y/o den black/front focus, como le ocurría a @Ochoa con el 105VR (no sé si también le pasa al mío) creo que tiene que ver con el protocolo de comandos AF para el accionamiento del motor. El módulo de enfoque tiene que dar informacion contínua de la dirección del desenfoque (para mover el motor hacia un sentido u otro) y del grado del desenfoque (para moverlo rápido y comenzar a ralentizarlo a tiempo para que se detenga en el punto correcto. Me da la sensación que el 105 VR en una Z+FTZ no transmite toda la información, que no informa del grado de desenfoque, lo que hace que el motor vaya lento e incluso se pare donde no debe. No sé que particularidad tiene este objetivo para que no se comporte como los demás objetos AF-S. El FTZ tiene que hacer una gran labor para adaptar un sistema de enfoque a otro muy distinto con un rendimiento utilizable. Parece que no ocurre con todos los objetivos. Si queréis información, en el siguiente enlace hay un excelente análisis del sistema de enfoque de las Nikon DSLR. https://photonstophotos.net/MarianneOelund/AutoFocus_System_Design/AutoFocus_System_Design.htm 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manu1974 Publicado 5 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 5 de Octubre de 2022 En 4/10/2022 a las 18:14, Macsura dijo: No he utilizado el 200-500 en la Z50 en situaciones reales, pero creo que en modo AF-S, sin seguimiento, el enfoque es igual de rápido que con la réflex, si hay buen luz. Me temo que en fotografía de cierta acción, en modo AF-C, ya no es tan igual. Gracias por la respuesta, imagino que te referirás a que luego está la limitación de la cámara, soy consciente de ello, no es una D500, pero yo me conformo con que el FTZ no entorpezca la labor del objetivo, lo uso por ej. con un Af-p 70-300 y no noto diferencia de velocidad de enfoque con respecto a cuando lo usaba en la D750. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 5 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 5 de Octubre de 2022 En 5/10/2022 a las 8:19, Manu1974 dijo: Gracias por la respuesta, imagino que te referirás a que luego está la limitación de la cámara, soy consciente de ello, no es una D500, pero yo me conformo con que el FTZ no entorpezca la labor del objetivo, lo uso por ej. con un Af-p 70-300 y no noto diferencia de velocidad de enfoque con respecto a cuando lo usaba en la D750. Saludos Sí claro. La cámara influye mucho sobre todo cuando se hace seguimiento de enfoque. En 4/10/2022 a las 14:25, João Rapazinho dijo: Los pasos a seguir son los mismos que para actualizar el firmware a la última versión. Lo difícil será encontrar la primera versión del firmware. En el centro de descargas de Nikon, sólo está disponible la última versión (1.10). Saludos. La versión anterior a la 1.10 es la 1.00 y éstas es muy difícil encontrar, máxime cuando se trata de la primera versión que nunca ha estado en las descargas de la web de Nikon. Sería bueno que pudiéramos hacer un listados de los objetivos F que va muy lento con el FTZ. Por ahora se puede confirmar el 105/2.8 VR y tal vez el el 500/4 AFSII. A ver que dice @Eddie cuando compruebe como va en una DSRL. He estado buscando en internet y me encuentro con mucha información contradictoria. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
João Rapazinho Publicado 5 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 5 de Octubre de 2022 En 5/10/2022 a las 10:01, Macsura dijo: La versión anterior a la 1.10 es la 1.00 y éstas es muy difícil encontrar, máxime cuando se trata de la primera versión que nunca ha estado en las descargas de la web de Nikon. Sería bueno que pudiéramos hacer un listados de los objetivos F que va muy lento con el FTZ. Por ahora se puede confirmar el 105/2.8 VR y tal vez el el 500/4 AFSII. A ver que dice @Eddie cuando compruebe como va en una DSRL. He estado buscando en internet y me encuentro con mucha información contradictoria. Muy buen apunte, lo del firmware del FTZ. Si el objetivo funciona perfectamente montado en la D300, yo buscaría un FTZ sin actualizar, que alguno habrá, ya sea en tiendas o en el mercado de segunda mano. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eddie Publicado 9 de Octubre de 2022 Autor Compartir Publicado 9 de Octubre de 2022 Buenas a [email protected], al final he probado el 500mm con la Nikon D300 del compañero y aunque al principio parecía que iba bien, al rato de usarla me a dejado de funcionar el AF por completo. Conclusión, que falla el tele de los c..... hace algo más de un año que le pusieron el motor nuevo en Dinasa y ahora a repararla otra vez.... en fin, es lo que hay. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 9 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2022 En 9/10/2022 a las 12:32, Eddie dijo: Buenas a [email protected], al final he probado el 500mm con la Nikon D300 del compañero y aunque al principio parecía que iba bien, al rato de usarla me a dejado de funcionar el AF por completo. Conclusión, que falla el tele de los c..... hace algo más de un año que le pusieron el motor nuevo en Dinasa y ahora a repararla otra vez.... en fin, es lo que hay. Pues vaya fastidio la verdad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 9 de Octubre de 2022 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2022 En 9/10/2022 a las 12:32, Eddie dijo: Buenas a [email protected], al final he probado el 500mm con la Nikon D300 del compañero y aunque al principio parecía que iba bien, al rato de usarla me a dejado de funcionar el AF por completo. Conclusión, que falla el tele de los c..... hace algo más de un año que le pusieron el motor nuevo en Dinasa y ahora a repararla otra vez.... en fin, es lo que hay. ¿No estarás usando el AF-ON? Recuerdo de cuando tenía la D300 y la D700 que no era compatible el enfoque disociado en ésas cámaras con bastantes objetivos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.