freengine Publicado 18 de Octubre del 2022 Compartir Publicado 18 de Octubre del 2022 Del pasado domingo en la Charca Suárez , Motril ( Granada). Se han habilitado nuevas charcas a las que se les ha metido agua recientemente y los martines son curiosos, aún a sabiendas de que no van a poder pescar en un tiempo en estas charcas, pues se llevará su tiempo el que empiecen a proliferar las pequeñas criaturas acuáticas, si les gusta asomarse y curiosear, aunque sea brevemente, tal vez sea una manera de ir marcando territorio. Esta hembra apenas posó unos segundos y se fue, pero al menos me dio tiempo a hacer algunos disparos. Una breve parada by Arístides Díaz, en Flickr D500 AFS 200-500 VR a 460mm 1/800 a f-5.6 iso-3200 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio palmeras Publicado 19 de Octubre del 2022 Compartir Publicado 19 de Octubre del 2022 hola Buena castura el Martín esta muy guapo con esa postura de alerta parece que te detesto no tenias mucha luz la aprovechaste bien . el posadero si suele utilizar ese tronco lo podías suplementar y poner otro mas estético . saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
benasque Publicado 19 de Octubre del 2022 Compartir Publicado 19 de Octubre del 2022 Hola Aristides, buena captura del Martín, me gusta la pose, el color natural que has conseguido, una luz escasa bien controlada, y un fondo ideal para contrastarlo, como comenta Antonio, el posadero compite con el Martín (por tamaño) pero no desmerece la toma Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 19 de Octubre del 2022 Moderadores Compartir Publicado 19 de Octubre del 2022 Enhorabuena Aris por la gran oportunidad bien aprovechada! Poquísima luz tenías y aún así te ha quedado una foto de lujo, muy bonita la Martina, espero que se haga habitual y te de muchas alegrías desde ese posadero (que imagino es intocable ya que la charca está gestionada por la JA, no?). El posadero será el que ella elija, y bien bonito saldrá ella, solo necesitas un pelíiin más de luz para que brille en todo su esplendor! Ojalá también se pase la pareja, creo que en breve empieza el cortejo, no? Sobre la alimentación... como no lo siembren... difícil lo van a tener ahí. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
espertico Publicado 19 de Octubre del 2022 Compartir Publicado 19 de Octubre del 2022 Bueno ya lo han comentado todo o casi todo. Buen fondo y buen foco. Buena mano. La luz no acompañó y el posadero... ese se cambia fácil. Enhorabuena. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Francis Minini Publicado 19 de Octubre del 2022 Compartir Publicado 19 de Octubre del 2022 Preciosa la Martina y muy bien cojida.... Saludos.. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 20 de Octubre del 2022 Autor Compartir Publicado 20 de Octubre del 2022 En 19/10/2022 a las 8:30, Antonio palmeras dijo: hola Buena castura el Martín esta muy guapo con esa postura de alerta parece que te detesto no tenias mucha luz la aprovechaste bien . el posadero si suele utilizar ese tronco lo podías suplementar y poner otro mas estético . saludos Gracias Antonio, poca luz pero bonita, suele quedar mejor el sujeto en sombra y el fondo iluminado que al revés, en cuanto al posadero no puedo hacer nada, a no ser que quiera que me echen de allí y no me dejen entrar mas.., es una reserva concertada y hay que respetar las normas, que tampoco es muy difícil vamos.., son poco exigentes.. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 20 de Octubre del 2022 Autor Compartir Publicado 20 de Octubre del 2022 En 19/10/2022 a las 9:34, benasque dijo: Hola Aristides, buena captura del Martín, me gusta la pose, el color natural que has conseguido, una luz escasa bien controlada, y un fondo ideal para contrastarlo, como comenta Antonio, el posadero compite con el Martín (por tamaño) pero no desmerece la toma Un saludo Muchas gracias Benasque, celebro que te guste.., mi suerte es que se me puso a pocos metros.. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 20 de Octubre del 2022 Autor Compartir Publicado 20 de Octubre del 2022 En 19/10/2022 a las 10:45, Marcelo_R dijo: que imagino es intocable ya que la charca está gestionada por la JA, no?) Así es compañero.., es una reserva concertada, o sea, gestionada a medias entre Ayuntamiento y Consejería de Medio Ambiente de la J. A. Está bien cuidada y mantenida y hay agentes de medio ambiente además de un voluntariado, para el deliete de cualquiera que quiera visitarla, fotógrafos pajareros incluidos, como un servidor. A mi me pilla a poco mas de media hora de coche, así que no me puedo quejar. El problema "solo" es la falta de tiempo y las muchas obligaciones, que si no... Gracias por tu visita y comentarios Marcelo, un saludo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 20 de Octubre del 2022 Autor Compartir Publicado 20 de Octubre del 2022 En 19/10/2022 a las 21:37, espertico dijo: La luz no acompañó y el posadero... ese se cambia fácil. Para mi gusto la luz era escasa pero no mala.., a mi me gusta. En cuanto al posadero, ni tocarlo.., es como si quieres cambiar una farola, una papelera o un banco en la calle, pues esto es igual de público, y gestionado por la Administración, así que cuidadín... Gracias por tu visita.., un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 20 de Octubre del 2022 Autor Compartir Publicado 20 de Octubre del 2022 En 19/10/2022 a las 22:48, Francis Minini dijo: Preciosa la Martina y muy bien cojida.... Saludos.. Muchas gracias Francis. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 21 de Octubre del 2022 Compartir Publicado 21 de Octubre del 2022 Pues lo dicho, Ari; a mi, incluso con poca luz me fascina. Saludos. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 22 de Octubre del 2022 Autor Compartir Publicado 22 de Octubre del 2022 En 21/10/2022 a las 13:50, Llebrez dijo: Pues lo dicho, Ari; a mi, incluso con poca luz me fascina. Saludos. Luis. Muchas gracias Luis, la luz es escasa pero bonita, es lo que tiene la luz tempranera. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 22 de Octubre del 2022 Moderadores Compartir Publicado 22 de Octubre del 2022 En 20/10/2022 a las 21:37, freengine dijo: Está bien cuidada y mantenida y hay agentes de medio ambiente además de un voluntariado, para el deliete de cualquiera que quiera visitarla, fotógrafos pajareros incluidos, como un servidor. Aris, en estos casos, la siembran o la dejan sin peces? Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 22 de Octubre del 2022 Autor Compartir Publicado 22 de Octubre del 2022 En 22/10/2022 a las 9:56, Marcelo_R dijo: Aris, en estos casos, la siembran o la dejan sin peces? Slds, Marcelo No te sabría decir compañero.., pero me tengo que enterar la próxima vez que vaya. No sé si por el simple hecho de alimentar con agua de los caudales que intercomunican las Charcas, ya llevan los microorganismos y nutrientes para poner en marcha ese ecosistema, o si requiere de unas labores de siembra como tú dices. La cuestión es que si observas los canales que cruzan la reserva, están llenos de vida y también se pueden ver bastantes especies de fauna acuática. Imagino que todo empieza por la flora subacuática que sirve de alimento a las pequeños crustáceos, pececillos, etc.. Interesante pregunta la tuya, me ha despertado la curiosidad.., en breve tendré una respuesta.. Un abrazo.. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 22 de Octubre del 2022 Moderadores Compartir Publicado 22 de Octubre del 2022 En 22/10/2022 a las 12:14, freengine dijo: No sé si por el simple hecho de alimentar con agua de los caudales que intercomunican las Charcas, ya llevan los microorganismos y nutrientes para poner en marcha ese ecosistema, o si requiere de unas labores de siembra como tú dices. La cuestión es que si observas los canales que cruzan la reserva, están llenos de vida y también se pueden ver bastantes especies de fauna acuática. Imagino que todo empieza por la flora subacuática que sirve de alimento a las pequeños crustáceos, pececillos, etc.. Ahhhh, pues si están intercomunicados, puede que dejen a la Madre Naturaleza seguir su cauce natural, sin sembrar alevines. Vamos, yo NPI pero me "preocupó" tu comentario inicial: En 18/10/2022 a las 22:56, freengine dijo: Se han habilitado nuevas charcas a las que se les ha metido agua recientemente y los martines son curiosos, aún a sabiendas de que no van a poder pescar en un tiempo en estas charcas, pues se llevará su tiempo el que empiecen a proliferar las pequeñas criaturas acuáticas Y pensé que llevaría un buen tiempo en poblarse de fauna acuática... (vamos, hasta me imaginé toda la evolución desde microorganismos hasta pececillos, y te veía a ti con bastón y pantunflas buscando a los Martines... (disculpa la licencia). Slds, Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.