Jump to content

Recomendacion refles o sin espejo , para fotografia de aves


Coll
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Muy buenas , tengo una nikon d7200 que uso para fotografia sub acuatica con su correspondiente caja sumergible,. Lo que ocurre es que me estoy aficionando a la fotografia de fauna y pajaros y quisiera algo de mejor y mas rapidez de enfoque y conservar las opticas que tengo ,son , un 150/600 tamron G2  , un 70/300 sp tamron , 16/140 nikon , 90 SP macro tamron y el 35 de nikon 

con que consigo mejor y mas rapido el enfoque y seguimiento del ave, Reflex o sin espejo ( o cual es mejor para pajarear )

Creo haver leído que reflex en mas rapida y mas precisa enfocando 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

No es una recomendación fácil, porque hay pros y contras dependiendo de lo que busques obtener.

No hay un sistema que se pueda decir es infalible, ni tampoco hay una regla que indique que uno u otro sean mejores. Con una Reflex se pueden obtener mejores resultados que con una ML, en parte porque el fotógrafo, la ocasión, el momento y el entorno son muy determinantes (personales y variantes).

Personalmente aún no tengo la suficiente experiencia con las ML como para atreverme a decir que el sistema es definitivamente mejor que el de las Réflex, pero apriori, de cambiar la D7200 para un uso más dedicado a pajareo, yo evaluaría las circunstancias del "cómo" más del que "con qué".

Si habitualmente tienes acceso a poder fotografiar aves desde distancias controladas, con luz controlada, y en entornos favorables, yo me gastaría los euros en un objetivo que me permita hacer lo que el actual me limita y aprovecharía el sensor Dx de la 7200. Cuál? Pues depende tanto de lo que busques como del presupuesto.

El Tamron 150-600 g2 es un excelente zoom con un resultado más que probado y conocido por muchísima gente, y sin duda hay que pegar un salto muy grande para "mejorarlo".

Por eso es importante saber qué buscamos antes de contemplar cambiar algo o comprar algo. Buscas más luminosidad? Más portabilidad? Utilizas trípodes con asiduidad y sin grandes limitaciones de peso/espacio?

Volviendo a los cuerpos: El reemplazo "natural" de la D7200 sería la D500 + grip. A partir de ahí, solamente las D5 y D6 serían un salto cualitativo/operativo en cuanto a cuerpo se refiere. Pero, perderías el sistema Dx de la D500 (por ejemplo) y proporcionalmente perderías mpx respecto a la D500/D7200 (que se traduce en capacidad de recorte de archivo). Ganarías en otras áreas que vuelven a depender de las circunstancias (distancias habituales/entornos/luz/etc.).

Y ya puestos a hablar de cuerpos, el reemplazo de una D500/D5/D6 sería la Z9 (desconozco las prestaciones de la Z7ii pero podría intercalarse como salto intermedio). Ahí hablamos de un "2 en 1" ya que puedes usarla como Fx y como Dx obteniendo archivos que todavía permiten recortes generosos sin afectar en demasía el resultado final. Ganas en ráfaga, ganas en opciones y puntos de enfoque, pero es más cara que cualquier otra y requiere de adaptadores para lentes "F" si quieres conservar (y además, porque la oferta en lentes Z para fauna/pajareo es aún reducida y con un coste considerable [hablando de objetivos "prime"]).

Hay mucho por determinar y considerar antes de hacer un cambio, y por supuesto, hay que incorporar a la ecuación el presupuesto de cada uno.

Slds, Marcelo

  • Like 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El compañero @marcelo te ha hecho un resumen muy completo , yo solo te voy a comentar mi experiencia que fue similar a la tuya , teniendo también una D7200 que terminé dedicando exclusivamente a paisaje , nocturna , macro y retrato.

Adquirí una D7500 , que no supone un esfuerzo económico tan importante como la D500 y no digamos una D5 , D6 o Z9.

El sensor de la D7500 , si bien tiene algo menos de rango dinámico a iso base, es isoless con lo que eso conlleva: una mejor recuperación de sombras a cualquier iso, mejor rendimiento con poca luz y un rango dinámico y tonal muy lineal y estable en el intervalo iso aprovechable .

El enfoque, a pesar de llevar también los 51 ptos y ser heredado de la D7200, está muy mejorado , y te lo digo desde mi experiencia de uso intenso, nada de oidas ni reviews, a mí me dió un fabuloso rendimiento en tomas de fauna silvestre y pajareo, especialmente el modo de grupo que no tiene la D7200.

La ráfaga también es considerablemente mayor , si disparas solo en raw de 12bits, y anulas ajustes de Picture Control y cosas que ralentizan..

Piensa que si vendes la D7200 por unos 450-500€, le pondrías unos 200-250€ a la compra de una D7500 en buen estado.

Por alguna razón es una cámara que no ha perdido valor , de hecho la mía la compré por 740€ en 2019 nueva y ahora está mas cara..vale mas de lo que cuesta.

Ahora tengo para ese cometido una D500, mucho mas personalizable, mejor fabricada, pero a la hora del disparo de acción, solo un poco mas ágil.., aunque ese plus es verdad que muchas veces marca la diferencia entre salvar una toma o perderla, el pajareo es así de exigente con el equipo..

Un saludo.

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...