carlosalberto58 Publicado 4 de Enero Compartir Publicado 4 de Enero Buen año para todos los Nikonistas, quisiera hacer una consulta, tengo una D3300 y quisiera comprar un 55-200 para fotos de paisajes y animales, por comentarios entiendo que como maximo deberia ser un f/4, y todo lo que encuentro es f/4-5,6 ¿que significa esto? ¿no existe en el mercado algo con menor apertura? ¿me pueden recomendar algun objetivo?Muchas gracias maestros. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AlfBa Publicado 4 de Enero Compartir Publicado 4 de Enero Hola Carlos, f/4-5,6 significa que a 55mm como mucho puedes abrir a f/4 y a 200mm como mucho a f/5,6 Es muy habitual que un obejtivo zoom no pueda mantener la apertura máxima en todo el recorrido del zoom, y entonces se indican los dos valores extremos. Si buscas objetivos en esos rangos de distancia focal y con aperturas mayores, pues van a ser muy grandes, pesados y caros. Ese 55-200 que indicas, pues supongo que sea el Nikkor AF-S DX 55-200mm f/4-5.6 G ED VR II, que rondará los 300-400€ y unos 300 gramos de peso. Si quieres aperturas mayores, pues imagínete un Sigma 70–200mm F2.8 DG OS HSM Sports, que mantiene una apertura fija en todo el recorrido del zoom de f/2,8 y que rondará los 1.400€ y un peso de 1.800 gramos. No sé si te he ayudado o liado más.. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jordifus53 Publicado 4 de Enero Compartir Publicado 4 de Enero Nos cuentas que quieres algo para paisajes y animales, para paisajes no se necesitan aperturas muy amplias, para animales te hará falta algo más de tele, no es mi especialidad pero por lo que leo se requiere algo así como un 400 o más, si buscas algo polivalente y que no suba mucho de precio, miraría un Nikon 18/300 para empezar, para paisaje por si te sirve de algo yo uso un 10/24 gran angular, y el 18/200 como tele para detalles más lejanos, para animales a no ser que sean domésticos ni lo intento. El 18/300 se puede encontrar muy bien de precio y se pueden hacer grandes fotos con él, para mí es el mejor todoterreno para las Nikon Apsc. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Galois Publicado 5 de Enero Compartir Publicado 5 de Enero En 4/1/2023 a las 23:10, AlfBa dijo: f/4-5,6 significa que a 55mm como mucho puedes abrir a f/4 y a 200mm como mucho a f/5,6 Es muy habitual que un obejtivo zoom no pueda mantener la apertura máxima en todo el recorrido del zoom, y entonces se indican los dos valores extremos. Si buscas objetivos en esos rangos de distancia focal y con aperturas mayores, pues van a ser muy grandes, pesados y caros. Ese 55-200 que indicas, pues supongo que sea el Nikkor AF-S DX 55-200mm f/4-5.6 G ED VR II, que rondará los 300-400€ y unos 300 gramos de peso. Si quieres aperturas mayores, pues imagínete un Sigma 70–200mm F2.8 DG OS HSM Sports, que mantiene una apertura fija en todo el recorrido del zoom de f/2,8 y que rondará los 1.400€ y un peso de 1.800 gramos. Coincido: o una cosa o la otra. O se sacrifica en apertura a precios contenidos o si se quieren aperturas mayores (y además fijas en todo el recorrido), eso inevitablemente se traducirá en mayor volumen, mayor peso y mucho mayor precio. También podrías valorar la posibilidad de tener objetivos para cada tipo de fotografía o, si el dinero manda, elegir una solución de compromiso como la que te propone @jordifus53 con el 18-300. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 5 de Enero Moderadores Compartir Publicado 5 de Enero (editado) En 4/1/2023 a las 22:34, carlosalberto58 dijo: ¿no existe en el mercado algo con menor apertura? Solo por aclararte un concepto: La confusión más habitual es asociar un Nº F mayor con "mayor apertura" y en óptica es justo al revés: a mayor Nº f, menor apertura, y viceversa. Un objetivo con un nº f de 2.8 tiene una MAYOR apertura que el de f/5.6 (el doble) y un f/5.6 es mayor que un f/4.0. Slds, Marcelo ps: Bienvenido al Foro. No dejes de leer las Normas e interiorizarte con el funcionamiento del Foro. Editado 5 de Enero por Marcelo_R 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlosalberto58 Publicado 5 de Enero Autor Compartir Publicado 5 de Enero Muchisimas Gracias!!!! genial la explicaciòn, les agradezco la ayuda Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 5 de Enero Compartir Publicado 5 de Enero En 5/1/2023 a las 17:26, carlosalberto58 dijo: Muchisimas Gracias!!!! genial la explicaciòn, les agradezco la ayuda Como te dicen, con 200mm para fauna vas corto salvo que uses métodos raros (o no sea fauna silvestre). Vamos, se puede hacer fotos de fauna con cualquier focal pero es mucho más fácil y normal hacerlas con objetivos de 400 a 600 milímetros. Luego para fauna pequeña acabamos usando un macro. De paisajes se pueden hacer fotos con casi cualquier focal, pero en principio son más fáciles y normales hacerlas con objetivos de distancia focal corta ... Vamos, que un Tamron (o 18-400) te puede servir para todo si no buscas una calidad equivalente a un equipo bueno. Si buscas calidad buena o profesional, son 3 objetivos (al menos), y bastante caros en muchos casos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 7 de Enero Compartir Publicado 7 de Enero Para no liarte mucho y que vayas empezando a practicar que es lo fundamental, puedes ir probando con ese Nikon AFS 55-200 VR que además de manejero, pequeño y versátil, da una gran calidad de imagen, he tenido las dos versiones, y te recomiendo el último VR-II, que es retráctil, no ocupa nada para cargarlo en largas caminatas, a mi me costó 90€ de ocasión pero nuevecito, así que podría decirte que vale mucho mas de lo que cuesta, si lo encuentras entre 100-120€ es buen precio ( usado pero impecable). Cuando lleves meses de uso y muchos disparos ya decides si es lo que necesitas o no.. Para que gastar un dineral desde el principio cuando no lo tienes claro. Te puedo decir que tanto el 18-300 de Nikon como el 18-400 de Tamron te van a costar mas del doble y no dan tanta calidad de imagen porque tienen un rango focal demasiado alto, mas de 10X , y eso es muy poco recomendable, salvo que te de igual la calidad óptica. Es preferible un 18-55 de kit ( que se encuentran por 50€) que ópticamente es una joya, y un 55-200, con eso vas muy bien servido para paisajes, fotografía general y fauna que no sea pequeña.., es un equipo con una relación calidad-precio inmejorable, menos de 200€ y con una calidad de imagen realmente brillante, no hay que gastar un dineral, salvo que busques usos ya muy específicos como macro, retrato de estudio, nocturna, etc.. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 7 de Enero Compartir Publicado 7 de Enero En 7/1/2023 a las 10:57, freengine dijo: fotografía general y fauna que no sea pequeña.., El problema de la fauna que no sea pequeña es que por regla general es bastante más desconfiada que la pequeña, así que en la práctica, es mucho más fácil hacer la foto con 200 milímetros a un petirrojo que a un águila real... por ejemplo. Hay muy pocos bichos grandes y confiados. Y suelen ser en sitios turísticos como Miradores de parques naturales y cosas así ... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 8 de Enero Compartir Publicado 8 de Enero En 7/1/2023 a las 23:48, daniferal dijo: El problema de la fauna que no sea pequeña es que por regla general es bastante más desconfiada que la pequeña, así que en la práctica, es mucho más fácil hacer la foto con 200 milímetros a un petirrojo que a un águila real... por ejemplo. Hay muy pocos bichos grandes y confiados. Y suelen ser en sitios turísticos como Miradores de parques naturales y cosas así ... Es verdad, pero también lo es que el fotógrafo especializado en fauna cuenta con un equipo mas específico. Para hacer nuestros pinitos por el monte con una cabra montés, un corzo, ciervo, ardilla, o algo así, solo hay que tener tiempo, paciencia, un poco de suerte y no demasiado equipo, lo digo por experiencia propia. Son animales silvestres pero en un momento de curiosidad les puedes pillar alguna toma sin necesidad de llevar un 500 f-4 ni nada parecido.., con un modesto 55-200 o 70-300 puedes conseguir tomas muy decentes. No se me ocurriría irme a un hide de rapaces con un 55-200, está claro.. Un saludo Dani.. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 8 de Enero Compartir Publicado 8 de Enero Coincido con jordifus53 En 4/1/2023 a las 17:35, jordifus53 dijo: miraría un Nikon 18/300 para empezar, para paisaje por si te sirve de algo yo uso un 10/24 gran angular, y el 18/200 como tele para detalles más lejanos, para animales a no ser que sean domésticos ni lo intento. El 18/300 se puede encontrar muy bien de precio Para lo que quieres creo que es mas que suficiente. Paisaje: https://flic.kr/p/2nEqcwK Animal:https://flic.kr/p/2hT4vUr Ave:https://flic.kr/p/obL92u Supongo que al referirte a "fotos de paisajes y animales" es algo parecido a ésto. Hechas con el Nikkor 18-300 3.5-5.6 VR. Saluuu!!! 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 9 de Enero Compartir Publicado 9 de Enero (editado) En 8/1/2023 a las 16:13, Niña Cosas dijo: ese ya ha comido y está posando Está en la siesta, aquí tienes otro "al acecho" https://flic.kr/p/2ikxbTJ Saluuu!!! 2 Editado 9 de Enero por XE1JPP Modificar comentario. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sahae Publicado 9 de Enero Compartir Publicado 9 de Enero Aquí todo el mudno hablando sobre bichos.Pero el interesado, no ha especificado que tipo de animales. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 9 de Enero Compartir Publicado 9 de Enero Y agregando mas opciones - posibilidades, en el caso del 18-300, el 18-300 3.5-5.6 solo de 2a mano, fue substituido por el 3.5-6.3, con qualquiera de los 2 puedes aumentar la distancia focal a 25-420 con un teleconvertidor 1.4X, NO Nikon, he probado con buenos resultados el Kenko TELEPLUS HD DGX 1.4X (hay otras versiones, yo he usado el que aquí comento) - En fin que esperemos los comentarios y/o aclaraciones de carlosalberto58 para poder opinar sobre algo mas concreto. Saluuu!!! 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 9 de Enero Compartir Publicado 9 de Enero En 9/1/2023 a las 18:23, sahae dijo: Aquí todo el mudno hablando sobre bichos.Pero el interesado, no ha especificado que tipo de animales. Ciertamente es una suposición... Bien puede referirse a fotos de bodas, bautizos y demás, pero por muy animales que seamos, no es lo usual. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 9 de Enero Compartir Publicado 9 de Enero En 9/1/2023 a las 18:47, XE1JPP dijo: Y agregando mas opciones - posibilidades, en el caso del 18-300, el 18-300 3.5-5.6 solo de 2a mano, fue substituido por el 3.5-6.3, con qualquiera de los 2 puedes aumentar la distancia focal a 25-420 con un teleconvertidor 1.4X, NO Nikon, he probado con buenos resultados el Kenko TELEPLUS HD DGX 1.4X (hay otras versiones, yo he usado el que aquí comento) - En fin que esperemos los comentarios y/o aclaraciones de carlosalberto58 para poder opinar sobre algo mas concreto. Saluuu!!! 2 Uff. Un 18-300 f6.3 con multiplicador... Uf, una combinación bastante arriesgada para sacar rendimiento bueno la verdad... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 9 de Enero Compartir Publicado 9 de Enero (editado) En 9/1/2023 a las 12:25, daniferal dijo: Uff. Un 18-300 f6.3 con multiplicador... Uf, una combinación bastante arriesgada para sacar rendimiento bueno la verdad... Yo les perdí el miedo y me han sido MUY útiles, te cuentan que pierdes enormidades pero sabiendo cundo y cual estoy seguro que si pongo comparativos de "con y sin" no notas la diferencia, también depende cuales utilizas, con el 2X de la marca que sea si percibes pérdida, no así con los 1.4X, utilizo los Sigma y el Kenko TELEPLUS HD DGX 1.4X en objetivos por abajo de los 400 mm, con los Sigma y Nikkor NO lo puedes hacer, estan diseñados para acoplar en 400 mm o mayor. Saluuu!!! 2 Editado 9 de Enero por XE1JPP Corregir error de escritura. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 9 de Enero Compartir Publicado 9 de Enero (editado) En 9/1/2023 a las 19:48, XE1JPP dijo: Yo les perdí el miedo y me han sido MUY útiles, te cuentan que pierdes enormidades pero sabiendo cundo y cual estoy seguro que si pongo comparativos de "con y sin" no notas la diferencia, también depende cuales utilizas, con el 2X de la marca que sea si percibes pérdida, no así con los 1.4X, utilizo los Sigma y el Kenko TELEPLUS HD DGX 1.4X en objetivos por abajo de los 400 mm, con los Sigma y Nikkor NO lo puedes hacer, estan diseñados para acoplar en 400 mm o mayor. Saluuu!!! 2 No es así. Los Nikon se pueden poner en algunos objetivos, pero para nada tienen esa limitación en 400mm. Hay bastantes objetivos por debajo en los que se pueden poner y unos cuantos por encima en los que no. En cuanto a la calidad en si... Pues no lo termino de ver para objetivos poco luminosos, máxime si la calidad ya está justa. Pero lo peor no es la calidad de imagen en sí, que los 1.4 no sé resiente tanto, sino la luminosidad y sobre todo, y más en objetivos poco luminosos, el enfoque. Al final en un objetivo así el índice se ocasiones en las que vale para algo veo muy difícil justificar el gasto. Y las fotos perdidas por culpa del multiplicador también. La verdad es que recomendar a alguien que empieza un todoterreno poco luminoso y multiplicadores me parece un error. Editado 9 de Enero por daniferal Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 9 de Enero Compartir Publicado 9 de Enero En 9/1/2023 a las 20:58, Niña Cosas dijo: Yo me compraré un 1.4X algún día, es el único que veo algo chido , el 2X que tengo es un pisapapeles con 2 tapas. El 1.4X solo pierdes un punto de luz y merece la pena casi seguro; perder 2 puntos es muy mala idea, lo sé bien, el mío Tamron me vino en un lote con un objetivo, era gratis, por eso me vale madres que se quede en mi armario. ¿Alguien sabe algo del 1.6X dicen que pierdes punto y medio, alguien usa eso o es tan mala idea como el 2X? Depende de en qué objetivo los vayas a usar, y para qué, tienen sentido o te estropean las fotos sin remedio. Tampoco es que diga que no se puedan usar, tengo dos y el 1.4 lo he usado muchísimo, pero... Hay que tener claro sus pegas que son relevantes Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 9 de Enero Compartir Publicado 9 de Enero Ya estamos en otro tema . . . y carlosalberto58 no aparece. En 9/1/2023 a las 13:58, Niña Cosas dijo: Yo me compraré un 1.4X Yo te recomiendo éste Kenko TELEPLUS HD DGX 1.4X dale una ¨googleada y te dejo un ejemplo con la Luna https://flic.kr/p/2nfvUDz 850 mm mas el factor recorte (1.5 apsc de la D500 = 1,275 mm). Del 1.6 ni idea. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 9 de Enero Compartir Publicado 9 de Enero En 9/1/2023 a las 14:38, daniferal dijo: La verdad es que recomendar a alguien que empieza un todoterreno poco luminoso y multiplicadores me parece un error. Pues como manifesté "agregando mas opciones - posibilidades" es eso solamente, NO lo estoy recomendando, es opcion o posibilidad ya el decidirá En 9/1/2023 a las 14:38, daniferal dijo: No es así. Los Nikon se pueden poner en algunos objetivos, pero para nada tienen esa limitación en 400mm Creo que NO me dí a entender, Nikon y Sigma estan diseñados para 400 y mas, para focales menores (300 y menor) ese Kenko te da la oportunidad de usarlo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 9 de Enero Compartir Publicado 9 de Enero En 9/1/2023 a las 21:50, XE1JPP dijo: Pues como manifesté "agregando mas opciones - posibilidades" es eso solamente, NO lo estoy recomendando, es opcion o posibilidad ya el decidirá Creo que NO me dí a entender, Nikon y Sigma estan diseñados para 400 y mas, para focales menores (300 y menor) ese Kenko te da la oportunidad de usarlo. Te has dado a entender, pero estas equivocado, te estoy indicando que los Nikon NO ESTAN SOLO diseñados para focales de más de 400 milímetros. Ni los Sigma tampoco. Por poner un ejemplo práctico los teleconvertidores de ambas marcas se pueden montar en sus macros de 105, que como verás son bastante más cortos que 400mm. También en los 70-200, en los 300 F2.8, en los 300 F4... De hecho los Sigma se pueden montar en cualquier objetivo que lo se le choquen las lentes. Independientemente de marca y focal. Los Nikon si que tienen una rebaba para impedir experimentos con objetivos poco apropiados para el uso de los TC. Cosa que no tiene relación alguna con la focal y menos con un límite de 400 milímetros. Sino con la calidad de los mismos. En cualquier caso esa rebaba se puede limar y montarlo donde sea. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 9 de Enero Compartir Publicado 9 de Enero En 9/1/2023 a las 21:45, Niña Cosas dijo: Daniferal, solo he usado el 2x para hacer fotos a la luna con un 300mm 4.5, me parece un pisapapeles de categoría para todo lo demas. El x1.4 si lo tuviera lo usaría con el 80-20mm a 2.8 por ejemplo, es el único aprovechable, no lo veo tan malo el x1.4. Pepe, me parece que nos ha hecho como " el marques" . Los problemas fundamental que tienes son dos. La calidad del TC seguramente no será la mejor y el objetivo tampoco es lo liminoso que debería para usar un Tc2 sin problema. El TC2 (III) en un 300 f2.8 es otra cosa bastante distinta a lo que mencionas. Los tc1.4... pues les pasa más o menos lo mismo pero la mitad, aproximadamente. Pierdes luz, calidad y enfoque. Pero menos que en un 2x, claro. Si es un objetivo luminoso y no necesitas un enfoque muy rápido (o te da igual el enfoque por usar un objetivo manual...) Pues bien. Pero como el objetivo no sea bastante luminoso no termino de verlo tampoco. Con los F4 bien. F5.6 ya con salvedades. Pero eso, pierdes enfoque... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 9 de Enero Compartir Publicado 9 de Enero En 9/1/2023 a las 14:57, daniferal dijo: Te has dado a entender, pero estas equivocado Pues te dire que: El Post se origino por consulta de carlosalberto58 en cuanto a objetivo para "paisaje y animales" se le sugirió el 18-200 o el 18-300, ya en específico con el 18-300 plantee como opción el TC Kenko, Nikon NO tiene TC compatible con ese objetivo, ni con el 70-300 VR, 28-300 . . . etc, etc. Dejo enlace de la tabla de compatibilidades de Nikonhttps://www.nikonusa.com/Assets/Common-Assets/Images/Teleconverter-Compatibility/EN_Comp_chart.html Veo que para ti son prioritarios la velocidad de enfoque y la luminosidad . . . ¿que tipo de foto haces? - ¿Aves "al vuelo"? - Busqué en tu contenido y no supe encontrar alguna, en tu firma veo una D300s pero no que objetivos - yo hago de todo con lo que tengo a mano, y en mi firma está mi cuenta de Flickr Saluuu!!! 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 9 de Enero Compartir Publicado 9 de Enero En 9/1/2023 a las 22:43, XE1JPP dijo: Pues te dire que: El Post se origino por consulta de carlosalberto58 en cuanto a objetivo para "paisaje y animales" se le sugirió el 18-200 o el 18-300, ya en específico con el 18-300 plantee como opción el TC Kenko, Nikon NO tiene TC compatible con ese objetivo, ni con el 70-300 VR, 28-300 . . . etc, etc. Dejo enlace de la tabla de compatibilidades de Nikonhttps://www.nikonusa.com/Assets/Common-Assets/Images/Teleconverter-Compatibility/EN_Comp_chart.html Veo que para ti son prioritarios la velocidad de enfoque y la luminosidad . . . ¿que tipo de foto haces? - ¿Aves "al vuelo"? - Busqué en tu contenido y no supe encontrar alguna, en tu firma veo una D300s pero no que objetivos - yo hago de todo con lo que tengo a mano, y en mi firma está mi cuenta de Flickr Saluuu!!! 2 Y en qué parte de esto que dices es correcto tu afirmación de que los TC de sigma y Nikon solo son para objetivos de 400 o más milímetros? Efectivamente Nikon no tiene TC compatibles (sin modificar al menos) con el 18-300. Pero ello no implica que no hayas puesto datos erróneos y que salgas por la tangente. Pero bueno, qué se le va a hacer. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.