ams365 Publicado 5 de Enero Compartir Publicado 5 de Enero Hola que tal? abro este hilo para debatir las mentiras que nos cuentan los grandes de la fotografía. Tengo varios libros de fotografía callejera y social como por ejemplo los de Magnum y no me creo una M! lo que dicen. Llevo suficientes años haciendo fotos por trabajo y por afición como para saber cuando una foto es casual y cuando esta preparada. No me creo que la fotografía social representada en estos libros sea realmente casual porque: 1- Si los modelos están mirando a cámara es que se dan cuenta, entonces ya no es casual sino posado. 2- Sin pedir y firmar permisos no puedes hacer fotos descaradamente a la gente, publicarlas y encima lucrarte de ello! 3- Muchas fotos son de situaciones o zonas realmente chungas y no me creo que ningún fotógrafo además con una cámara "profesional" colgando del cuello por muy Superman que sea tenga las narices de apuntar y hacer la foto. 4- Que pasa con los niños o con la gente que no sale bien parada, mendigos, drogadictos, situaciones embarazosas.... 5- La mayoría tienen un enfoque y encuadre excelente, y esto de casual no tiene nada, y mucho menos con película, la cual también practico a día de hoy. Yo llevo cámaras full frame de ultima generación con enfoques super rápidos, lentes fijas luminosas, con ayudas de detección de caras y aun así es un reto lograr nitidez sobre todo si no hay suficiente luz (atardecer, noche, interiores...) A mi no me van a vender que si la regla del F8 para la calle, que si el 1/125, que si la hiperfocal.... encima muchos tienen los cojones de decir que cuanto mas angular sea el objetivo mas inmersiva es la foto, si claro y la haces cubierto con una capa de invisibilidad no? Llevo un montón de años haciendo fotos y viajando por todo el mundo y os aseguro que me he metido en demasiados conflictos graves de los cuales algunos han acabado mal porque me han pillado haciendo fotos a alguien o a algo. He escarmentado tanto que ya ni me atrevo a intentarlo. Alguna vez intento algo: Pongo el enfoque de detección de caras, obturador silencioso, iso a raudales para congelar la imagen, obviamente la cámara en vertical para hacer ver que cuelga de la mano sin hacer nada... pero es que imagínate que un padre te pilla haciéndole una foto a su hijo pequeño dentro de un supermercado, o que una persona chunga se te encara.... En fin... no se si entendeis por donde voy, pero hoy en dia la gente es muy reacia a que le hagan fotos o a que puedan salir en una foto. es MUY PELIGROSO. Un saludo 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Arnold Publicado 5 de Enero Moderadores Compartir Publicado 5 de Enero Hola, "mi fuerte" no es la fotografía social pero me parece muy interesante el planteamiento que haces al respecto, con tu permiso me quedo. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Galois Publicado 5 de Enero Compartir Publicado 5 de Enero Puede dar para un debate este hilo. O quizá no, nunca se sabe. Por las dudas, yo también me quedo. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 5 de Enero Compartir Publicado 5 de Enero (editado) Por eso ahi tanta gente que se dedica a fotografiar florecillas del bosque, y animalitos varios, sobre todo pajaros, y evita estos temas, porque si eres un aficionado esto lo tienes para relajarte, entretenerte, y pensar en otras cosas, y no para ir a la guerra, y mucho menos meterte en conflictos, yo lo entiendo asi. Saludos. Editado 5 de Enero por NIVOLA Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio palmeras Publicado 5 de Enero Compartir Publicado 5 de Enero En 5/1/2023 a las 21:01, NIVOLA dijo: Por eso ahi tanta gente que se dedica a fotografiar florecillas del bosque, y animalitos varios, sobre todo pajaros, y evita estos temas, porque si eres un aficionado esto lo tienes para relajarte, entretenerte, y pensar en otras cosas, y no para ir a la guerra, y mucho menos meterte en conflictos, yo lo entiendo asi. Ea ahora los pajareros asemos fotos de pájaros por no complicarnos en social jajjaja es broma on . Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio palmeras Publicado 5 de Enero Compartir Publicado 5 de Enero En 5/1/2023 a las 19:02, ams365 dijo: Hola que tal? abro este hilo para debatir las mentiras que nos cuentan los grandes de la fotografía. Tengo varios libros de fotografía callejera y social como por ejemplo los de Magnum y no me creo una M! lo que dicen. Llevo suficientes años haciendo fotos por trabajo y por afición como para saber cuando una foto es casual y cuando esta preparada. No me creo que la fotografía social representada en estos libros sea realmente casual porque: 1- Si los modelos están mirando a cámara es que se dan cuenta, entonces ya no es casual sino posado. 2- Sin pedir y firmar permisos no puedes hacer fotos descaradamente a la gente, publicarlas y encima lucrarte de ello! 3- Muchas fotos son de situaciones o zonas realmente chungas y no me creo que ningún fotógrafo además con una cámara "profesional" colgando del cuello por muy Superman que sea tenga las narices de apuntar y hacer la foto. 4- Que pasa con los niños o con la gente que no sale bien parada, mendigos, drogadictos, situaciones embarazosas.... 5- La mayoría tienen un enfoque y encuadre excelente, y esto de casual no tiene nada, y mucho menos con película, la cual también practico a día de hoy. Yo llevo cámaras full frame de ultima generación con enfoques super rápidos, lentes fijas luminosas, con ayudas de detección de caras y aun así es un reto lograr nitidez sobre todo si no hay suficiente luz (atardecer, noche, interiores...) A mi no me van a vender que si la regla del F8 para la calle, que si el 1/125, que si la hiperfocal.... encima muchos tienen los cojones de decir que cuanto mas angular sea el objetivo mas inmersiva es la foto, si claro y la haces cubierto con una capa de invisibilidad no? Llevo un montón de años haciendo fotos y viajando por todo el mundo y os aseguro que me he metido en demasiados conflictos graves de los cuales algunos han acabado mal porque me han pillado haciendo fotos a alguien o a algo. He escarmentado tanto que ya ni me atrevo a intentarlo. Alguna vez intento algo: Pongo el enfoque de detección de caras, obturador silencioso, iso a raudales para congelar la imagen, obviamente la cámara en vertical para hacer ver que cuelga de la mano sin hacer nada... pero es que imagínate que un padre te pilla haciéndole una foto a su hijo pequeño dentro de un supermercado, o que una persona chunga se te encara.... En fin... no se si entendeis por donde voy, pero hoy en dia la gente es muy reacia a que le hagan fotos o a que puedan salir en una foto. es MUY PELIGROSO. Un saludo me parece muy buen principio para un viejo debate . pero no estoy de acuerdo en muchas de las afirmaciones que haces . En 5/1/2023 a las 19:02, ams365 dijo: es MUY PELIGROSO. principal mente con esta si hacemos caso a esto no haríamos fotos de ningún tipo todas asta las de pajaritos entrañan riesgos . saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 5 de Enero Compartir Publicado 5 de Enero Creo que son respetables todos los puntos de vista, siempre y cuando partan de una base que no sea fascista e inquisidora, o sea, todo el que no sea de los míos me lo cargo.., a mi me da igual la ideología, me la paso por el mismísimo forro, porque gracias a la maldita ideología existe la política, la confrontación y las redes de poder y manipulación, así que lo políticamente correcto mejor pasárselo...., por ahí.. Otra cosa bien distinta es la ética y la moralidad, pero eso ya es otro tema. Cada cual asume su nivel de riesgo y las consecuencias de sus actos, que para eso somos ya mayorcitos, y la cuestión es que la fotografía street, según al nivel y con los fines que persiga.., puede tener unas u otras repercusiones. No es igual un reportero gráfico metido en situaciones peligrosas, en follones de verdad, y que se busca la vida con eso, y que está legitimado al 100%, que un aficionado ( como un servidor), que lo hace por puro entusiasmo y afición, por calles normales de una ciudad normal, sin fines lucrativos, sin ser ni un mirón, ni un salido, ni un pederasta, con la sana intención de disfrutar sin faltar el respeto a nadie y sin ridiculizar, otra cosa es que la imagen refleje una situación incómoda o polémica, pero vamos, está en la calle y cualquiera puede o aceptarla o mirar para otro lado, con o sin Cámara.. Lo que cuenta @ams365 es que algunos grandes de la fotografía nos mienten, y puede ser.., no es oro todo lo que reluce. Sin ser ningún experto fotógrafo es fácil creerse ciertas cosas y otras no respecto a aspectos técnicos, en eso no hay implícitas ni ideologías ni valores, por lo que no debiera generar tensiones ni debates más allá del ámbito fotográfico, como en cualquier subforo de esta casa, en la que el diálogo, el respeto, la aportación constructiva y el compartir experiencias y conocimientos duelen ser el día a día, por eso sigo aquí desde 2008 Las movidas raras y las gilipolleces creo que aquí no tienen cabida, que cada cual piense y actúe según sus valores e ideología, pero que no increpe a quien no es de su bando, eso si que es patético.. Y sí.., pienso seguir haciendo fotografía street cada vez que pueda, y si alguna vez me gano una denuncia , una bronca, o me rompen la Cámara en las narices,pues oye, mala suerte... lo asumiré y ya está, no voy a ir lloriqueando por ahí. Saludos a tod@s y que haya paz. 2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 5 de Enero Compartir Publicado 5 de Enero (editado) En 5/1/2023 a las 15:19, Antonio palmeras dijo: Ea ahora los pajareros asemos fotos de pájaros por no complicarnos en social jajjaja es broma on . Es un ejemplo. tampoco hay que tomarselo al pie de la letra, en eso el que empezo el hilo si que lleva mucho razon la gente esta muy susceptible, yo soy pajarero, a tiempo parcial, cuando veo algun pajarillo en pose graciosa pues disparo, tambien tengo sobre todo palomas, alguna muy graciosilla, fijate tu, para mi esto es un hooby, un entretenimiento nada mas, y cada uno que fotografie lo que le de la gana, y la fotografia de pajaros, tiene su dificultad, evidentemente, y la macro, y la astrofotografia, la microfotografia, de lo infinitamente grande a lo infinitamente pequeño, pues no hay temas, y cosas a los que uno se puede dedicar, sin tener que meterse en jardines, que terminen doliendote la cabeza, no tiene sentido. Y para terminar hay una frase de Cartier Bresson, que define esto muy bien, refiriendose a Ansel Adams, "El mundo se cae a pedazos, y Ansel se dedica a fotografiar piedras", pues eso yo con las piedras. Saludos. Editado 5 de Enero por NIVOLA Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio palmeras Publicado 5 de Enero Compartir Publicado 5 de Enero En 5/1/2023 a las 21:29, freengine dijo: Creo que son respetables todos los puntos de vista, siempre y cuando partan de una base que no sea fascista e inquisidora, o sea, todo el que no sea de los míos me lo cargo.., a mi me da igual la ideología, me la paso por el mismísimo forro, porque gracias a la maldita ideología existe la política, la confrontación y las redes de poder y manipulación, así que lo políticamente correcto mejor pasárselo...., por ahí.. Otra cosa bien distinta es la ética y la moralidad, pero eso ya es otro tema. Cada cual asume su nivel de riesgo y las consecuencias de sus actos, que para eso somos ya mayorcitos, y la cuestión es que la fotografía street, según al nivel y con los fines que persiga.., puede tener unas u otras repercusiones. No es igual un reportero gráfico metido en situaciones peligrosas, en follones de verdad, y que se busca la vida con eso, y que está legitimado al 100%, que un aficionado ( como un servidor), que lo hace por puro entusiasmo y afición, por calles normales de una ciudad normal, sin fines lucrativos, sin ser ni un mirón, ni un salido, ni un pederasta, con la sana intención de disfrutar sin faltar el respeto a nadie y sin ridiculizar, otra cosa es que la imagen refleje una situación incómoda o polémica, pero vamos, está en la calle y cualquiera puede o aceptarla o mirar para otro lado, con o sin Cámara.. Lo que cuenta @ams365 es que algunos grandes de la fotografía nos mienten, y puede ser.., no es oro todo lo que reluce. Sin ser ningún experto fotógrafo es fácil creerse ciertas cosas y otras no respecto a aspectos técnicos, en eso no hay implícitas ni ideologías ni valores, por lo que no debiera generar tensiones ni debates más allá del ámbito fotográfico, como en cualquier subforo de esta casa, en la que el diálogo, el respeto, la aportación constructiva y el compartir experiencias y conocimientos duelen ser el día a día, por eso sigo aquí desde 2008 Las movidas raras y las gilipolleces creo que aquí no tienen cabida, que cada cual piense y actúe según sus valores e ideología, pero que no increpe a quien no es de su bando, eso si que es patético.. Y sí.., pienso seguir haciendo fotografía street cada vez que pueda, y si alguna vez me gano una denuncia , una bronca, o me rompen la Cámara en las narices,pues oye, mala suerte... lo asumiré y ya está, no voy a ir lloriqueando por ahí. Saludos a tod@s y que haya paz. no tengo corazoncitos para darle `pero me gusta tu comentario estoy muy de acuerdo en el planteamiento . saludos 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ams365 Publicado 6 de Enero Autor Compartir Publicado 6 de Enero En 5/1/2023 a las 20:57, Niña Cosas dijo: Todo lo reduces a una farsa para poderlo desacreditar, me parece muy mal, solo por respeto al trabajo de otros ya me parece lamentable esa acusación. ¿Eres de los que miran la foto y no lees el texto que pone debajo que es tan importante como la foto misma y la criticas sin saber el 50%? AMS365, Según tú no debería haber denuncia social ni fotos mostrando la triste realidad e injusticias sociales que trata esconder el establishment minimizando su impacto como siempre; con esa lista tuya defiendes la censura sin querer y que la gente viva en la inopia y lo máximo desinformado posible lo mismo que en una gran dictadura ya sea comunista o fascista o religiosa a cuál peor, que siempre opinan que todo es una farsa o un montaje para desacreditar que casualidad porque quieren defender sus regímenes del terror en eso son idénticos. Conmigo no cuentes con eso, para nada, gente con esa manera de pensar y una lista así, hubiera censurado la maravillosa foto de la niña afgana de Steve McCurry un fotoperiodista estadounidense famoso y un sin fin de otras... que no cumplen alguna cosa de la lista. Hay gente que se arriesga el pellejo de verdad y también a las consecuencias legales y no son farsantes, no se puede pedir permiso siempre para mostrar estas cosas estamos apañados entonces.... En México hay chamacos que venden snacks, golosinas, cigarrillos sueltos a los conductores en los semáforos, es una realidad es muy triste, peor es ignorarlos y fingir que no existen siquiera, hay fotógrafos famosos que les han hecho fotos y publicado en reportajes de renombre mundial, te puede gustar más o menos, pero es una foto de la realidad social mexicana además suelen ser fotos en la que puedes ver el intento de salir de la miseria de esos chamacos sin robar ni delinquir, para mí tienen alma esas fotos, son arte en estado puro. Además, gracias a esas fotos han podido ver otros países la miseria real de las calles de México y poder ayudar de verdad. Encontrarás gente que le guste lo que pones, pero otros no les va a gustar, no sé si te va a resultar una buena idea abrir ese melón. Guadalupe Cruz. a ver, a ver. Tampoco te pases. Hablo de mi experiencia fundamentada en mis casi 15 años de viajes y reportajes. Y si, me leo los pies de foto de todos mis libros, no te preocupes. Evidentemente un retrato a alguien que te esta mirando significa que esta posado, que esta permitido y que esta cedido. No me metas en este saco que te has inventado. Pero tu no tienes derecho a fotografiar a una persona por la calle y publicarla. PD: Si tienes narices vente al barrio de la Mina o el Polvorin de Barcelona y atrevete a retratar la precaria vida de alli, a ver como acabas. Suerte Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
coolpixer Publicado 6 de Enero Compartir Publicado 6 de Enero En 5/1/2023 a las 19:02, ams365 dijo: Hola que tal? abro este hilo para debatir las mentiras que nos cuentan los grandes de la fotografía. Tengo varios libros de fotografía callejera y social como por ejemplo los de Magnum y no me creo una M! lo que dicen. Llevo suficientes años haciendo fotos por trabajo y por afición como para saber cuando una foto es casual y cuando esta preparada. No me creo que la fotografía social representada en estos libros sea realmente casual porque: 1- Si los modelos están mirando a cámara es que se dan cuenta, entonces ya no es casual sino posado. 2- Sin pedir y firmar permisos no puedes hacer fotos descaradamente a la gente, publicarlas y encima lucrarte de ello! 3- Muchas fotos son de situaciones o zonas realmente chungas y no me creo que ningún fotógrafo además con una cámara "profesional" colgando del cuello por muy Superman que sea tenga las narices de apuntar y hacer la foto. 4- Que pasa con los niños o con la gente que no sale bien parada, mendigos, drogadictos, situaciones embarazosas.... 5- La mayoría tienen un enfoque y encuadre excelente, y esto de casual no tiene nada, y mucho menos con película, la cual también practico a día de hoy. Yo llevo cámaras full frame de ultima generación con enfoques super rápidos, lentes fijas luminosas, con ayudas de detección de caras y aun así es un reto lograr nitidez sobre todo si no hay suficiente luz (atardecer, noche, interiores...) A mi no me van a vender que si la regla del F8 para la calle, que si el 1/125, que si la hiperfocal.... encima muchos tienen los cojones de decir que cuanto mas angular sea el objetivo mas inmersiva es la foto, si claro y la haces cubierto con una capa de invisibilidad no? Llevo un montón de años haciendo fotos y viajando por todo el mundo y os aseguro que me he metido en demasiados conflictos graves de los cuales algunos han acabado mal porque me han pillado haciendo fotos a alguien o a algo. He escarmentado tanto que ya ni me atrevo a intentarlo. Alguna vez intento algo: Pongo el enfoque de detección de caras, obturador silencioso, iso a raudales para congelar la imagen, obviamente la cámara en vertical para hacer ver que cuelga de la mano sin hacer nada... pero es que imagínate que un padre te pilla haciéndole una foto a su hijo pequeño dentro de un supermercado, o que una persona chunga se te encara.... En fin... no se si entendeis por donde voy, pero hoy en dia la gente es muy reacia a que le hagan fotos o a que puedan salir en una foto. es MUY PELIGROSO. Un saludo Qué tal compañero, interesante aporte. Unos apuntes: 1- si el modelo está mirando a cámara, es que te ha visto. Eso no quiere decir que necesariamente esté posando o que la situación esté preparada. 2-el tema de los permisos depende de la (siempre farragosa) legislación de cada país, y puede ser más o menos restrictiva según dónde, a quién, para qué… 3-el que tú o yo no tengamos narices de meternos en según que sitios (ni maldita la falta que nos hace) no implica que profesionales con la suficiente experiencia, conocimiento del medio, una autorización más o menos explícita, o directamente con una escolta, lo hagan. Viven de ello, nosotros no. Sentido común. 4-máximo respeto por el retratado, especialmente cuando por cualquier motivo pertenezca a un colectivo vulnerable. 5-la calidad de esos trabajos depende del talento, los recursos técnicos, la experiencia en esas situaciones y, por qué no, de la fortuna. Y no tenemos ni idea de cuántas imágenes se han podido descartar para lograr una aceptable… 3 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ams365 Publicado 6 de Enero Autor Compartir Publicado 6 de Enero (editado) En 5/1/2023 a las 21:16, Niña Cosas dijo: NIVOLA ,Yo no tengo equipo necesario ahora para hacer foto social-callejera, mi equipo actual es difícilmente disimulable, pero me encantaría como profesional hacerlo y vivir de ello y que me saliera una chamba de eso o ir de fotógrafa de guerra. Soñar es gratis Mientras tanto, fotografió otros temas y eventos para los que me sale chamba, y en mi tiempo libre fotos para relajarme. (Nota: Texto editado por contener descalificativos personales), para hacer fotografia de calle como en muchas otras disciplinas no hace falta un equipo espeficico. Puedes salir con una compacta, un movil o lo que tengas, y como te dije ayer vas a la Mina de Barcelona y le haces una foto a alguien de la calle para retratar esto que llamas tu tan natural y necesario de retratar. Y como vas a vivir de la fotografoa callejera!? quien te va a pagar nada y para que!? De nuevo te deseo suerte Editado 6 de Enero por Marcelo_R descalificativos personales innecesarios para el debate Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 6 de Enero Compartir Publicado 6 de Enero (editado) En 6/1/2023 a las 2:37, coolpixer dijo: Qué tal compañero, interesante aporte. Unos apuntes: 1- si el modelo está mirando a cámara, es que te ha visto. Eso no quiere decir que necesariamente esté posando o que la situación esté preparada. 2-el tema de los permisos depende de la (siempre farragosa) legislación de cada país, y puede ser más o menos restrictiva según dónde, a quién, para qué… 3-el que tú o yo no tengamos narices de meternos en según que sitios (ni maldita la falta que nos hace) no implica que profesionales con la suficiente experiencia, conocimiento del medio, una autorización más o menos explícita, o directamente con una escolta, lo hagan. Viven de ello, nosotros no. Sentido común. 4-máximo respeto por el retratado, especialmente cuando por cualquier motivo pertenezca a un colectivo vulnerable. 5-la calidad de esos trabajos depende del talento, los recursos técnicos, la experiencia en esas situaciones y, por qué no, de la fortuna. Y no tenemos ni idea de cuántas imágenes se han podido descartar para lograr una aceptable… +1 Iñigo..., aplaudo y suscribo hasta la última coma de cuánto afirmas,, si señor.. Editado 6 de Enero por freengine El corrector ortográfico del móvil escribe por mi Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 6 de Enero Compartir Publicado 6 de Enero En 5/1/2023 a las 21:01, NIVOLA dijo: Por eso ahi tanta gente que se dedica a fotografiar florecillas del bosque, y animalitos varios, sobre todo pajaros, y evita estos temas, porque si eres un aficionado esto lo tienes para relajarte, entretenerte, y pensar en otras cosas, y no para ir a la guerra, y mucho menos meterte en conflictos, yo lo entiendo asi. Saludos. Hombre.., no exactamente..., y hablo por propia experiencia, yo soy de los que hago paisaje, macro, fauna pajarera, nocturna.., de todo un poco.., pero también me encanta el street, y no lo veo así de trágico.., ni voy pensando en que sea algo de alto riesgo., ha habido veces que me han obligado a borrar alguna foto o que me he tenido que ganar un poco la confianza de algún grupo, como hippies o gente de la calle, con unos litros de cerveza y una sonrisa, cero hostilidad hasta el momento.., El hecho de que un fotógrafo haga cierto tipo de fotografía, no excluye el que pueda hacer también otras, creo yo.. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 6 de Enero Moderadores Compartir Publicado 6 de Enero Interesante debate, aunque creo que está enfocado más hacia los sitios donde efectivamente las restricciones legales son cortafuegos que pueden llevar a situaciones incómodas para el fotógrafo. Pero, no en todos lados es así, la legislación en USA protege al fotógrafo, y se basa en que todo lo que el ojo puede ver, se puede grabar y fotografiar amparados en la 1ª enmienda de la Constitución (bajo la Libertad de Prensa). Otra cosa es que el "afectado" monte un pollo y llame a la policía, y estos amablemente (o no) le indicarán que una foto (o un vídeo) si está tomado en público, no está protegida por el principio de privacidad. Es más, el propietario de la foto es quien la hace, y el fotografiado no tiene derecho alguno sobre la foto, incluso si se lucra al publicarla. En 6/1/2023 a las 2:37, coolpixer dijo: 1- si el modelo está mirando a cámara, es que te ha visto. Eso no quiere decir que necesariamente esté posando o que la situación esté preparada. 100% de acuerdo con esto. Slds, Marcelo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ams365 Publicado 6 de Enero Autor Compartir Publicado 6 de Enero En 6/1/2023 a las 11:47, Marcelo_R dijo: Interesante debate, aunque creo que está enfocado más hacia los sitios donde efectivamente las restricciones legales son cortafuegos que pueden llevar a situaciones incómodas para el fotógrafo. Pero, no en todos lados es así, la legislación en USA protege al fotógrafo, y se basa en que todo lo que el ojo puede ver, se puede grabar y fotografiar amparados en la 1ª enmienda de la Constitución (bajo la Libertad de Prensa). Otra cosa es que el "afectado" monte un pollo y llame a la policía, y estos amablemente (o no) le indicarán que una foto (o un vídeo) si está tomado en público, no está protegida por el principio de privacidad. Es más, el propietario de la foto es quien la hace, y el fotografiado no tiene derecho alguno sobre la foto, incluso si se lucra al publicarla. 100% de acuerdo con esto. Slds, Marcelo Te respondo desde la ignorancia legal pero desde mi certera experiencia: En todos el mundo es peligroso atreverse a hacerle una fotografía a una persona o propiedad de una persona, pero donde mas mal lo he pasado y donde mas problemas graves he metido es en USA. He cruzado USA entera y se me han pasado hasta las ganas de sacar la cámara. Me han llegado a perseguir, amenazar, chillar y acorralar varias veces por haber hecho una foto donde podía salir una persona o el coche de una persona. También observe que en USA a la gente no le mola nada que le hagan fotos no solo por las amenazas recibidas sino por que huyen y se tapan de las cámaras y ponen mala cara. Quizás en la zona mas profunda de yo que se.... del Nepal, Vietnam o en el Congo les de igual porque no saben ni que estas haciendo. Pero es que ayer escribí este post porque insisto en que no soy novato y en mi propia ciudad que considero mas o menos "segura" no tengo huevos a sacar la cámara en el metro ni en una tienda. Es que es una locura, ganas de buscar problemas gordos. Pero no me estoy quejando de esto, lo entiendo! si tengo un mal día, estoy de mal humor, si me ha salido un orzuelo o si estoy haciendo algo que me avergüence obviamente me sentara mal que me hagan fotos, es que no hay excusa. Cada uno tiene el derecho de su espacio e intimidad. Además como hoy en día con los móviles las fotos se difunden tan rápidamente pues da mas respeto ser fotografiado porque no sabes si te están haciendo una putada, un meme, si se ríen de ti o donde llegara esta foto. De lo que me quejo es de la gente que es demasiado inocente y se cree todo lo que se les dice y flipan. Cuando no trato de desacreditar sino de hacer ver que no todo lo que cuentan es cierto del todo. Pero como hay gente tan esceptica y arrogante como @Niña Cosas pondre algunos ejemplos: 1. La fotografía deportiva y barridos: Sabéis que la inmensa mayoría de los impresionantes barridos de coches de carreras que veis son falsos? que esto se llama selección automática de sujeto/rellenar según contenido y desenfoque de movimiento lineal. Ningún profesional se la va a jugar a perder una foto por jugar a los barridos, esto se fusila y despues de hace postpro 2. Cuanta polémica hay con las famosas fotos social? El soldado muriendo de Robert Capa, la mujer afgana de Steve Mcurry.... yo que se a patadas! 3. El notas este del Kike Arnaiz que dice que gana miles de euros mensuales con el Stock, que son ingresos pasivos y que no pega sello, que vive como dios. OK, sabéis quienes son sus padres? la vida que lleva? el trabajo que trae??? si gana tanto dinero y vive tan bien sabéis porque se dedica a YouTube y a dar "clases particulares", pues porque realmente se gana la vida timando a los aficionados que flipan con todo lo que dice, engañando y vendiendo esperanzas y lecciones. Es que llevo muchos años dedicándome a esto, llevo muchos libros encima, es oficio de familia, mi circulo trabajan de lo mismo que yo, no quiero ir de listo sino de realista. Me da mucho coraje que aficionados se revelen por su fracasada causa. 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ams365 Publicado 6 de Enero Autor Compartir Publicado 6 de Enero (editado) En 6/1/2023 a las 13:44, Niña Cosas dijo: AMS365 Por como hablas se nota que siempre has vivido en una zona buena y tranquila de Barcelona y con un poder adquisitivo correcto, seguramente eres nativo de Barcelona y varón caucásico. Y has tenido pánico toda tu vida de los suburbios y lugares marginales por miedo a que te pase algo malo allí. Yo, por lo contrario, soy Mexicana de Nuevo Laredo, que está en la frontera con USA, mi familia no consiguió permisos para entrar en USA pero sí en España con un contrato de trabajo de mi papá, y así llegamos a Barcelona, vivimos en el Besos mar /Maresme me vas a contar a mí donde está la mina en serio. Y aun así, es más seguro que la frontera mexicana, te lo garantizo. Yo soy latina y mujer LGTB y tengo la piel canela, curiosamente nunca me han faltado el respeto en el Maresme, pero en las zonas supuestamente buenas y elegantes de Barcelona varias veces y por temas muy tristes e inapropiados, como para comentar en un foro, pero que seguro ustedes todos pueden imaginar. Como dice Marcelo es cierto: Pero, no en todos lados es así, la legislación en USA protege al fotógrafo, y se basa en que todo lo que el ojo puede ver, se puede grabar y fotografiar amparados en la 1ª enmienda de la Constitución (bajo la Libertad de Prensa). Sigo pensando que está muy mal desacreditar a los de la agencia Magnum y meterlos en el saco de farsantes, primero porque generalizar de esa manera no es correcto y luego por respeto a la obra de unos fotógrafos profesionales. E insinuar que toda la fotografía social y callejera es una pantomima y un cheat tampoco es muy acertado por tu parte, ya tienes decidido de antemano que es verdad y mentira y das una imagen muy sesgada del tema. AMS365, Tú tienes tu opinión del tema que no comparto, gracias por darme suerte se ve que siempre has tenido y me alegro mucho por ello. Oye que si, que tu eres mas valiente, seguro y te felicito por ello. Pero no es una competición de a ver quien es mas chulo. Se trata de que en un pais civilizado no puedes ir haciendo fotografías a la gente por la calle porque si, no tienes derecho. Ponte como quieras. Pongo de ejemplo barrios de Barcelona porque es una referencia. Este foro es español y la mayoría de gente conoce Barcelona como podría haber hablado del barrio de Vallecas de Madrid. No tienes derecho y es así, no se trata de valentía. Es normal que la gente se sienta ofendida cuando le haces fotos descaradamente. Y lo que diga @Marcelo_R me parece muy bien pero cuando tienes un problema en la calle, en este momento no hay ley que te proteja y ya te digo que tienes las de perder. Es que no desacredito ni quito merito, solo digo que no es del todo verdad y los mas ignorantes os lo creéis. Editado 6 de Enero por Marcelo_R Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 6 de Enero Compartir Publicado 6 de Enero En 6/1/2023 a las 2:35, freengine dijo: Hombre.., no exactamente..., y hablo por propia experiencia, yo soy de los que hago paisaje, macro, fauna pajarera, nocturna.., de todo un poco.., pero también me encanta el street, y no lo veo así de trágico.., ni voy pensando en que sea algo de alto riesgo., ha habido veces que me han obligado a borrar alguna foto o que me he tenido que ganar un poco la confianza de algún grupo, como hippies o gente de la calle, con unos litros de cerveza y una sonrisa, cero hostilidad hasta el momento.., El hecho de que un fotógrafo haga cierto tipo de fotografía, no excluye el que pueda hacer también otras, creo yo.. Un saludo. Esto es interesante, el problema viene cuando ves una pistola de cerca, entonces, ya se te quitan las ganas, de ponerte a hacer tonterias, hay un fotografo que ahora mismo no me acuerdo su nombreque era un gran fotogafo de calle, pero tuvo la mala suerte hacer una foto que parece que resulto comprometedora, de alguien importante, el caso que a raiz de aquello, no volvio a salir a la calle a tomar una foto, evidentemente lo amenazaron, el street si lo hace mi mujer, esta y todas las navidades, hace cestas con productos, y juguetes, para las familias que estan en la calle, sobre todo Venezolanos, los localiza, y les da un poco de alegria, ante tan tristes circunstancias que tienen que vivir. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 6 de Enero Compartir Publicado 6 de Enero En 6/1/2023 a las 14:41, NIVOLA dijo: Esto es interesante, el problema viene cuando ves una pistola de cerca, entonces, ya se te quitan las ganas, de ponerte a hacer tonterias, hay un fotografo que ahora mismo no me acuerdo su nombreque era un gran fotogafo de calle, pero tuvo la mala suerte hacer una foto que parece que resulto comprometedora, de alguien importante, el caso que a raiz de aquello, no volvio a salir a la calle a tomar una foto, evidentemente lo amenazaron, el street si lo hace mi mujer, esta y todas las navidades, hace cestas con productos, y juguetes, para las familias que estan en la calle, sobre todo Venezolanos, los localiza, y les da un poco de alegria, ante tan tristes circunstancias que tienen que vivir. Saludos. Siempre hay casos extremos en todo, pero lo que no se puede es guiarse siempre por el miedo, porque entonces no saldríamos con el coche por si tenemos un accidente. También hay que tener la lucidez necesaria para saber identificar situaciones de riesgo, saber lo que es peligroso y lo que no.., Veo difícil que me saquen una pistola por el centro de Granada en pleno día, pero vamos, nada es imposible.. Saludos. 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 6 de Enero Moderadores Compartir Publicado 6 de Enero En 6/1/2023 a las 14:07, ams365 dijo: solo digo que no es del todo verdad y los mas ignorantes os lo creéis. Y tu como lo sabes todo no entras en la categoría de ignorante, verdad? O es que tu sabes, además, lo que los demás creen o dan por verídico o no también? Un poco menos de altanería de tu parte no le vendría mal a este hilo, pero me temo que de seguir así, va a durar poco aunque hubiera sido un tema a tratar pausada y amigablemente. Slds, Marcelo 2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 6 de Enero Compartir Publicado 6 de Enero En 5/1/2023 a las 19:02, ams365 dijo: Hola que tal? abro este hilo para debatir las mentiras que nos cuentan los grandes de la fotografía. Tengo varios libros de fotografía callejera y social como por ejemplo los de Magnum y no me creo una M! lo que dicen. Llevo suficientes años haciendo fotos por trabajo y por afición como para saber cuando una foto es casual y cuando esta preparada. No me creo que la fotografía social representada en estos libros sea realmente casual porque: 1- Si los modelos están mirando a cámara es que se dan cuenta, entonces ya no es casual sino posado. 2- Sin pedir y firmar permisos no puedes hacer fotos descaradamente a la gente, publicarlas y encima lucrarte de ello! 3- Muchas fotos son de situaciones o zonas realmente chungas y no me creo que ningún fotógrafo además con una cámara "profesional" colgando del cuello por muy Superman que sea tenga las narices de apuntar y hacer la foto. 4- Que pasa con los niños o con la gente que no sale bien parada, mendigos, drogadictos, situaciones embarazosas.... 5- La mayoría tienen un enfoque y encuadre excelente, y esto de casual no tiene nada, y mucho menos con película, la cual también practico a día de hoy. Yo llevo cámaras full frame de ultima generación con enfoques super rápidos, lentes fijas luminosas, con ayudas de detección de caras y aun así es un reto lograr nitidez sobre todo si no hay suficiente luz (atardecer, noche, interiores...) A mi no me van a vender que si la regla del F8 para la calle, que si el 1/125, que si la hiperfocal.... encima muchos tienen los cojones de decir que cuanto mas angular sea el objetivo mas inmersiva es la foto, si claro y la haces cubierto con una capa de invisibilidad no? Llevo un montón de años haciendo fotos y viajando por todo el mundo y os aseguro que me he metido en demasiados conflictos graves de los cuales algunos han acabado mal porque me han pillado haciendo fotos a alguien o a algo. He escarmentado tanto que ya ni me atrevo a intentarlo. Alguna vez intento algo: Pongo el enfoque de detección de caras, obturador silencioso, iso a raudales para congelar la imagen, obviamente la cámara en vertical para hacer ver que cuelga de la mano sin hacer nada... pero es que imagínate que un padre te pilla haciéndole una foto a su hijo pequeño dentro de un supermercado, o que una persona chunga se te encara.... En fin... no se si entendeis por donde voy, pero hoy en dia la gente es muy reacia a que le hagan fotos o a que puedan salir en una foto. es MUY PELIGROSO. Un saludo Solo voy a dejar unos ejemplos de street mirando a cámara y que no fueron posados, como contraejemplo a ese especie de jurisprudencia del punto n° 1 de ese manifiesto. Las cosas suelen ser ( afortunadamente ) muy relativas y contextuales, y mas en este tipo de fotografía donde todo es tan casual y rápido, y creo ( al menos para mí) que eso es lo bonito de este tipo de fotografía, no hay absolutamente nada ni planeado ni controlado.. Éste ni se dió cuenta de la foto, iba así de flipado subiendo la C/Recogidas. Éste simplemente muestra una actitud cordial, caminando alegremente por la Gran Vía. El pintor no posa, simplemente se está preguntando que coj....es estoy haciendo.., él estaba tranquilamente pintando la Catedral , sentado en su banqueta en la plaza de las Pasiegas. Podría poner muchos mas ejemplos, e imagino que tú también podrías poner otros cuantos de personas que sí están posando.., así que la conclusión que sale es que absolutismos aquí , son poco procedentes.. Y creo que en eso si que estarás de acuerdo conmigo: que poco o nada previsible es este tipo de fotografía ( y menos mal que es así). Un saludo. 2 3 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rafafumado Publicado 6 de Enero Compartir Publicado 6 de Enero Collons! ..hace veinticuatro horas dejo el foro para ir a fotear la cabalgata de reyes de mi pueblo y ahora cuando entro de nuevo en el subforo de Social donde andamos cuatro gatos haciendo nuestros pinitos de fotografia humanistica, pasandonoslo en grande comentando nuestras movidas, voy y me lo encuentro patas arriba con un hilo de dos páginas y con el ambiente cargado a más no poder. Bueno, pues corro raudo a decir la mia antes de que Marcelo se cabree, confisque la baraja y dé por finalizada la partida. De la primera intervención, la que abre el hilo, extraigo dos aseveraciones: 1- La mayoria de las grandes fotos icónicas de la história están preparadas o son directamente falsas. 2- Hacer fotos por la calle así, por la cara, a personas desconocidas es peligroso. De la primera afirmación lo primero que se me viene a la mente es; bueno, y que? para mi la fotografia sigue siendo un arte y como todo arte tiene que causarme una reacción para que me impacte emocionalmente, y si una imágen lo consigue, me importa mucho, como aficionado, el camino que ha seguido el fotografo para conseguirla, para aprender y poder llegar algún dia a conseguir algo parecido, y si el fotografo ha conseguido un posado, una colaboración espontanea o ha pagado directamente a los sujetos protagonistas para conseguir esa foto que me emocione, me parece sencillamente genial. Pedro Luis Raota, fotografo argentino autor de fotografias impresionantes, preparadas, por supuesto, decía que si el fotografo piensa ina imágen y esa imágen no existe, la crea, como haría un director de cine. De la segunda afirmación puedo estar de acuerdo en segun que sitios te metes a hacer fotos, evidentemente no es lo mismo la Rambla que el barrio de la Mina, pero creo que los aficionados como los que andamos por estos foros no somos profesionales y cuando hemos tenido desaprobación de nuestra actitud por parte de alguna victima de nuestra camara, nos disculpamos, borramos la foto y no pasa a mayores, que estamos en un país civilizado, creo. Si esta afirmación fuera cierta, cada año miles de turistas moririan, moririamos, victimas de la venganza de gente fotografiada sin su consentimiento. Un saludo. 5 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mignikon Publicado 6 de Enero Compartir Publicado 6 de Enero Pues después de leer el hilo, creo que su creador tiene más razón que un santo, la gente tiene la piel muy fina, y si eso pasa en el foro, por unos simples comentarios, en la calle....te encuentras cualquier cosa. No creo que haya dicho ninguna tontería, es más estoy de acuerdo que muchas de las grandes fotos de street son preparadas (farsa), es una desilusión pero eso no quita que siguen siendo grandísimas fotos e inspiradoras. Y respecto al retoque, a mí no me molesta, hoy en día de hecho es una parte importante de la fotografía, pero en el pasado también lo era solo que los recursos y posibilidades no eran las mismas. Aunque preferiría que no se ocultase ese hecho. A mí también me ha pasado, sobretodo al principio que después de intentar muchas veces conseguir hacer algún tipo foto que había visto, descubres que es un retoque (habilidoso muchas veces) de un programa de retoque, o que no son tan naturales (casuales, o preparadas) como parecen ser. También creo que no todos estamos en la mismas circunstancias. A mí también me acojona hacer fotos en según que sitios o circunstancias y la mayoría de veces no lo intento. Pero entiendo que un profesional tiene otros recursos que le pueden hacer la vida más fácil. Ya sea escolta, para meterse en según que sitios sin miedo a le partan...algo.... Amparo legal para defender sus derechos en juicios, o simplemente amparo económico para las multas. Son cosas que te pueden permitir hacer la foto que quieres tranquilo centrándose en la fotografía y no en si tiene que salir corriendo, si le van romper la cámara o lo que sea, y eso ayuda y mucho a conseguir fotos buenas. Me parece muy interesante el hilo, espero seguir leyendo comentarios. 2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 7 de Enero Compartir Publicado 7 de Enero En 6/1/2023 a las 10:12, freengine dijo: Siempre hay casos extremos en todo, pero lo que no se puede es guiarse siempre por el miedo, porque entonces no saldríamos con el coche por si tenemos un accidente. También hay que tener la lucidez necesaria para saber identificar situaciones de riesgo, saber lo que es peligroso y lo que no.., Veo difícil que me saquen una pistola por el centro de Granada en pleno día, pero vamos, nada es imposible.. Saludos. Evidentemente no vives en Lima, sino ya te digo que no sales ni con el coche, y si sales puedes que no regreses con el, o le faltan partes, que te las han ido quitando por el camino, hay realidades muy diferentes, vivis en un paraiso, aqui hay riesgo hasta en cruzar una calle. No seais tan duro con la muchacha, la juventud es atrevida, creen conocerlo todo, saberlo todo, y es asi, cuando tenga mas años, pensara de forma distinta y dira hay que ver las cosas que yo decia pero para eso tiene que pasar el tiempo, ahora mismo ni se va a dar cuenta de lo que yo le estoy diciendo, nadie escarmienta por cabeza ajena, yo no le doy ni importancia ni trascendencia alguna. Saludos. y Felices Reyes. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio palmeras Publicado 7 de Enero Compartir Publicado 7 de Enero En 7/1/2023 a las 0:19, mignikon dijo: No creo que haya dicho ninguna tontería, es más estoy de acuerdo que muchas de las grandes fotos de street son preparadas (farsa), es una desilusión pero eso no quita que siguen siendo grandísimas fotos e inspiradoras no creo que el echo de que una toma sea preparada le quite merito o mensaje , sino el 70 % de las foto de todo tipo serian una farsa por que lo son la mayoría de las tomas de fauna son preparadas de una o otra manera los macros igual ¿ y por que tiene que ser malo preparar una foto de calle ? En 7/1/2023 a las 0:19, mignikon dijo: También creo que no todos estamos en la mismas circunstancias. A mí también me acojona hacer fotos en según que sitios o circunstancias y la mayoría de veces no lo intento. Pero entiendo que un profesional tiene otros recursos que le pueden hacer la vida más fácil. Ya sea escolta, para meterse en según que sitios sin miedo a le partan...algo.... Amparo legal para defender sus derechos en juicios, o simplemente amparo económico para las multas. Son cosas que te pueden permitir hacer la foto que quieres tranquilo centrándose en la fotografía y no en si tiene que salir corriendo, si le van romper la cámara o lo que sea, y eso ayuda y mucho a conseguir fotos buenas. El miedo es libre puede que lo que a mi me da miedo a otros no les de . creo que el peligro no debe ser una limitación para fotografiar , solo un motivo para tener precaución . saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas