rositaules Publicado 17 de Enero de 2023 Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 (editado) Tras pasarme a Sony a7RIII y dos objetivos, finalmente NO ME ADAPTO AL VISOR ELECTRÓNICO. Tampoco estoy a gusto con la falta de botones directos para configurar el BKT, pasar a enfoque manual, la ruda de control (la plana trasera) se corre al rozarla en foto de acción, al cambiar la ISO aparece en iconos grandísimos que tapan el HISTOGRAMA EN VIVO, los menús complicadisimos NO temáticos y con unas palabras de traducción NEFASTAS. ¿ Hay alguna mirrorless Nikon que no presente esta inmensidad de problemas? He mirado internet y las series Z7 ( me interesan cuarenta y tantos MP) presentan listas interminables de problemas similares a los de Sony. QUISIERA VOLVER a una réflex pero no sé a cual, porque repito, tengo pavor a los back y front focus, y por otra parte veo que los nuevos objetivos nikon Z son mejores que los F. ¿ Existe solución o tendré que tragar SI o SI con los VISORES* electrónicos y admitir que a todas les falten botones directos, les falte botón de bloqueo de la rueda de control para que no se corra accidentalmente, tener que abrir menú pantalla para cambiar el modo enfoque etc etc ? ALGUNA MIROORLESS LO MÁS PARECIDA POSIBLE A LAS RÉFLEX que posea botones directos AEL AFL BLT, TIPO DE ENFOQUE, mover ISO etc etc ? Editado 18 de Enero de 2023 por rositaules Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 17 de Enero de 2023 Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 Prácticamente todos los botones de las Z6 y Z7 versiones i y II son programables y puedes asignarles una función. Descárgate el manual y dale un vistazo a ver si cumple tus expectativas. Sobre el visor: por lo que he leído Nikon tiene el mejor visor electrónico según dicen. Pero si lo tuyo es una intolerancia de tu ojo al tema electrónico a través de un visor entonces ya la cosa cambia Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dan88 Publicado 17 de Enero de 2023 Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 Yo di el salto de réflex al sistema Z y no echo en falta absolutamente NADA. Es más, no vuelvo a una réflex ni loco. Los botones como ya te han comentado, son totalmente configurables. El cambio de modo de enfoque por ejemplo, lo tengo en el FN1 y FN2. Lo mejor es que puedas probar alguna un rato y toquetearla. Respecto a lo de Sony no eres el primero que comenta eso de los menús "liosos" y cuerpo/botonería peor que en Nikon. Pero lo dicho, esto lo he oído. Nunca he probado una Sony, salvo cogerla y hacer dos fotos o grabar 20 segundos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 17 de Enero de 2023 Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 (editado) Si quieres volver al mundo réflex con un sensor de elevada resolución y en el ecosistema Nikon la respuesta es fácil: D850. Soy el afortunado poseedor de una de estas excelentes cámaras y no puedo estar más contento. Además tengo buena “cristalería” con montura F, por lo que ni me planteo pasarme a ninguna ML porque tendría que malvender lo que ya tengo y gastarme una fortuna en el nuevo equipo. Si además te gustan los clásicos visores ópticos de las réflex, el de la D850 es uno de los mejores que te puedes echar al ojo. Esta cámara te permite afrontar cualquier tipo de fotografía que puedas necesitar gracias a su excelente sensor BSI de casi 46 Mpx, ráfaga de 7fps sin grip o 9 fps con grip y baterías EN-EL 18 y su magnífico sistema de enfoque. Todo esto en un cuerpo “pro” sellado y con los clásicos accesos directos por botones físicos de las réflex profesionales Nikon de toda la vida. También tienes que valorar el inmenso parque de ópticas con montura F, tanto de Nikon como de terceras marcas, a precios más asequibles que los equivalentes en montura Z. Como ya te digo, no le encuentro sentido a pasarme a otro sistema teniendo el equipo que tengo. Un saludo. Editado 17 de Enero de 2023 por Rafavet 2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 17 de Enero de 2023 Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 En 17/1/2023 a las 16:13, rositaules dijo: ¿ Existe solución o tendré que tragar SI o SI con los nefastos obturadores electrónicos y admitir que a todas les falten botones directos, les falte botón de bloqueo de la rueda de control para que no se corra accidentalmente, tener que abrir menú pantalla para cambiar el modo enfoque etc etc ? ALGUNA MIROORLESS LO MÁS PARECIDA POSIBLE A LAS RÉFLEX que posea botones directos AEL AFL BLT, TIPO DE ENFOQUE, mover ISO etc etc ? Hasta donde sé todas las cámaras mirrorless salvo la Z9 tienen obturador mecánico. Y el electrónico de la Z9 no debe de tener las limitaciones de otros obturadores electrónicos, por eso lo han quitado. En cualquier caso, si quieres volver a una Reflex y tiene que ser de 40Mpx o más... tienes la D850 como ya te han dicho. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rositaules Publicado 17 de Enero de 2023 Autor Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 La z9 es demasiado cara. He leído análisis de Dpreview, donde el fotógrafo que la ha restado opina que es el visor electrónico que más se parece a los ópticos. Elnpeoblema visor electrónico es que a poco contraluz, ves oscuras y silueteadas las figuras del primer plano. lo cual es lógico porque el ojo tiene pupila y con el visor directo se adapta cuando miras el primer plano y también cuando miras al fondo. El optico no. En caso peque contraluz, si se adapta a la luz mayoritaria del fondo, los primeros planos te salen negros. La Sony a7Riii ya te digo que no se adapta nada y lo ves todo primer plano silueteado. Tampoco lleva una rueda que puedas. Y noche luz interior casa tipo led ( ahora casi todas y fluorescente) sube a un luminoso exagerado que no tiene nada que ver con el ambiente real. Y para comprobar todas estas cosas antes gastarte el dinero habría que alquilar cámara y objetivo varios días por 300 o 400€, salvo tengas amigos que la tengan y puedas probar que no es tan facil Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 17 de Enero de 2023 Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 Por lo que he leido,a mi me parece que vas a tener problemas, siempre con lo que tengas, a mi cualquier cámara de las que citas, para mi son extraordinarias, aun con sus defectos, que todas tienen, antes los aficionados, teniamos cámaras sin fotometro, con visores, que a veces era un horaculo, porque ni delimitaban bien, los margenes de como iba a salir luego las fotografias, tampoco andabamos muy seguro que el carrete estuviera bien puesto, y tardabamos una semana en ver lo que habiamos hecho, bueno o desecho, sin embargo teniamos una ilusión por ver los resultados, y una afición a prueba de bombas, cualquier tiempo pasado no fue mejor, disfrutad teneis suerte de vivir, en esta epoca. Saludos. 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rositaules Publicado 17 de Enero de 2023 Autor Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 En 17/1/2023 a las 16:35, Rafavet dijo: Si quieres volver al mundo réflex con un sensor de elevada resolución y en el ecosistema Nikon la respuesta es fácil: D850. Soy el afortunado poseedor de una de estas excelentes cámaras y no puedo estar más contento. Además tengo buena “cristalería” con montura F, por lo que ni me planteo pasarme a ninguna ML porque tendría que malvender lo que ya tengo y gastarme una fortuna en el nuevo equipo. Si además te gustan los clásicos visores ópticos de las réflex, el de la D850 es uno de los mejores que te puedes echar al ojo. Esta cámara te permite afrontar cualquier tipo de fotografía que puedas necesitar gracias a su excelente sensor BSI de casi 46 Mpx, ráfaga de 7fps sin grip o 9 fps con grip y baterías EN-EL 18 y su magnífico sistema de enfoque. Todo esto en un cuerpo “pro” sellado y con los clásicos accesos directos por botones físicos de las réflex profesionales Nikon de toda la vida. También tienes que valorar el inmenso parque de ópticas con montura F, tanto de Nikon como de terceras marcas, a precios más asequibles que los equivalentes en montura Z. Como ya te digo, no le encuentro sentido a pasarme a otro sistema teniendo el equipo que tengo. Un saludo. ¿ Has teñido problemas de back o front focus con algún objetivo ?…. Ya sabes… tener que devolverlo o recurrir al micro ajustarlo para que enfoque con precisión total ?. Parece que este problema se da más con objetivos tamrom o sigma te ha pasado? gracias por tus consejos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 17 de Enero de 2023 Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 En 17/1/2023 a las 18:14, rositaules dijo: ¿ Has teñido problemas de back o front focus con algún objetivo ?…. Ya sabes… tener que devolverlo o recurrir al micro ajustarlo para que enfoque con precisión total ?. Parece que este problema se da más con objetivos tamrom o sigma te ha pasado? gracias por tus consejos. La verdad es que con objetivos modernos no, tanto Nikon, Tamron o Sigma. Con antiguos objetivos de la serie D, en concreto con un AF-D 28-105 sí, pero lo pude ajustar en la propia cámara. El tema del back/front focus no debería preocuparte demasiado, ya que si no es una cosa exagerada lo puedes ajustar en la cámara y asunto resuelto. Además es algo muy fácil de hacer. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 17 de Enero de 2023 Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 En 17/1/2023 a las 18:14, rositaules dijo: ¿ Has teñido problemas de back o front focus con algún objetivo ?…. Ya sabes… tener que devolverlo o recurrir al micro ajustarlo para que enfoque con precisión total ?. Parece que este problema se da más con objetivos tamrom o sigma te ha pasado? gracias por tus consejos. Yo tengo la D850. Te puedo decir que no tengo problemas de back/front focus con los 8 objetivos AF de nikon que tengo. Es cuestión de calibrarlos. Con la D850 la calibración es muy fácil porque se puede hacer automáticamente. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rositaules Publicado 17 de Enero de 2023 Autor Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 En 17/1/2023 a las 18:04, NIVOLA dijo: Por lo que he leido,a mi me parece que vas a tener problemas, siempre con lo que tengas, a mi cualquier cámara de las que citas, para mi son extraordinarias, aun con sus defectos, que todas tienen, antes los aficionados, teniamos cámaras sin fotometro, con visores, que a veces era un horaculo, porque ni delimitaban bien, los margenes de como iba a salir luego las fotografias, tampoco andabamos muy seguro que el carrete estuviera bien puesto, y tardabamos una semana en ver lo que habiamos hecho, bueno o desecho, sin embargo teniamos una ilusión por ver los resultados, y una afición a prueba de bombas, cualquier tiempo pasado no fue mejor, disfrutad teneis suerte de vivir, en esta epoca. Saludos. Si. Tienes parte de razón. Pero yo en mi D610 tengo problemas de foco en la mayoría de objetivos nikon ai-s de los 70 y 80. Y compré un extraordinario Sigma 24-50 f2 y ¡ Tuve que devolverlo porque no enfocaba bien a todas las distancias ! Y por eso me pase a sony a7Riii. Para evitar estos problemas de back-front focus. Ya veo que me tendré que adaptar si o si. gracias Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rositaules Publicado 17 de Enero de 2023 Autor Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 En 17/1/2023 a las 18:22, Rafavet dijo: La verdad es que con objetivos modernos no, tanto Nikon, Tamron o Sigma. Con antiguos objetivos de la serie D, en concreto con un AF-D 28-105 sí, pero lo pude ajustar en la propia cámara. El tema del back/front focus no debería preocuparte demasiado, ya que si no es una cosa exagerada lo puedes ajustar en la cámara y asunto resuelto. Además es algo muy fácil de hacer. Un saludo. Gracias Rafavet. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 17 de Enero de 2023 Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 En 17/1/2023 a las 18:30, rositaules dijo: Si. Tienes parte de razón. Pero yo en mi D610 tengo problemas de foco en la mayoría de objetivos nikon ai-s de los 70 y 80. Y compré un extraordinario Sigma 24-50 f2 y ¡ Tuve que devolverlo porque no enfocaba bien a todas las distancias ! Y por eso me pase a sony a7Riii. Para evitar estos problemas de back-front focus. Ya veo que me tendré que adaptar si o si. gracias Con esos objetivos también tendrías problemas de back/ front focus en una Z. Por eso también las Z tienen ajuste fino de enfoque. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rositaules Publicado 17 de Enero de 2023 Autor Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 En 17/1/2023 a las 18:29, Macsura dijo: Yo tengo la D850. Te puedo decir que no tengo problemas de back/front focus con los 8 objetivos AF de nikon que tengo. Es cuestión de calibrarlos. Con la D850 la calibración es muy fácil porque se puede hacer automáticamente. Gracias macsura Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rositaules Publicado 17 de Enero de 2023 Autor Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 Gracias a todos. Nondebi planteárnoslo. O me adapto a la sony a7Riii hasta ver si consigo lo que quiero, O si me paso a D850 tendré que apechugar con comprobar y calibrar los objetivos que compre, o pagar por que me lo hagan, y además comprar objetivos F que aunque buenos, parece no lo son tanto como los nuevos y caros Z o Sony E. Geacias por vuestra ayuda y consejos. hasta otra. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 17 de Enero de 2023 Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 En 17/1/2023 a las 17:44, rositaules dijo: La z9 es demasiado cara. He leído análisis de Dpreview, donde el fotógrafo que la ha restado opina que es el visor electrónico que más se parece a los ópticos. Elnpeoblema visor electrónico es que a poco contraluz, ves oscuras y silueteadas las figuras del primer plano. lo cual es lógico porque el ojo tiene pupila y con el visor directo se adapta cuando miras el primer plano y también cuando miras al fondo. El optico no. En caso peque contraluz, si se adapta a la luz mayoritaria del fondo, los primeros planos te salen negros. La Sony a7Riii ya te digo que no se adapta nada y lo ves todo primer plano silueteado. Tampoco lleva una rueda que puedas. Y noche luz interior casa tipo led ( ahora casi todas y fluorescente) sube a un luminoso exagerado que no tiene nada que ver con el ambiente real. Y para comprobar todas estas cosas antes gastarte el dinero habría que alquilar cámara y objetivo varios días por 300 o 400€, salvo tengas amigos que la tengan y puedas probar que no es tan facil A lo que me refiero es que la Z9 es la única que prescinde de obturador mecánico, precisamente si quieres obturador mecánico sí o sí es la única que no debes comprarte. Las demás en cuanto a obturador es como en una réflex. O como en las últimas reflex, al menos, porque en las anteriores no se podía elegir como sí en la D850 por ejemplo, en la que puede ponerse obturador electrónico o obturador mecánico, No te funcionaba el obturador mecánico de la Sony bien? Porque en mecánico debería de funcionar igual que una réflex (puesta en mecánico, que como digo se puede elegir en algunos modelos) Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 17 de Enero de 2023 Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 En 17/1/2023 a las 18:44, rositaules dijo: Gracias a todos. Nondebi planteárnoslo. O me adapto a la sony a7Riii hasta ver si consigo lo que quiero, O si me paso a D850 tendré que apechugar con comprobar y calibrar los objetivos que compre, o pagar por que me lo hagan, y además comprar objetivos F que aunque buenos, parece no lo son tanto como los nuevos y caros Z o Sony E. Geacias por vuestra ayuda y consejos. hasta otra. Por lo que he leído, lo único que no puede tener front o back focus en una Mirrorless es el propio cuerpo. Porque el enfoque se mide en el propio sensor. Pero si el objetivo está descalibrado también tendrá front o back focus en una Mirrorless y por eso como te comentan tienen ajuste fino, Si la idea de cambiar a Mirrorless es esa... no sé si es una decisión muy afortunada. Por otro lado... ¿A qué te refieres con que tenías back focus en objetivos sin AF? ¿A lo del puntito verde supongo? Los AIS no pueden tener backfocus en la medida de que no tienen ni AF ni contactos de medición ni de nada. Eres tú el que le da a la ruleta. Y si el punto verde no se pone en verde en el momento oportuno es cuestión de la cámara, no del objetivo que literalmente no pinta nada ahí. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 17 de Enero de 2023 Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 A ver, yo tengo una Nikon D3200, osea un mojon de camara, con su correspondiente mojon de autofoco, comparada con todas esas de las que estais hablando, si es cierto que tiene un pequeño truco, para enfocar con objetivos manuales, pero con los autofoco, nunca he tenido ningun problema, tampoco le voy a pedir a la cámara cosas que se que no me puede dar, y yo las fotos las hago a diafragmas normales medios, en la mayoria de los casos, evito cualquier problema, y las fotos salen bien, como me saldrian bien con cualquier otra, cámara, los problemas empiezan cuando se fotografia a diafragmas muy abiertos, cuando le pedimos al autofoco, que siga objetos, es decir cuando fotografiamos de forma mas extrema, es cuando empiezan a salir las pelusillas, o bien tienes muy mala suerte. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 17 de Enero de 2023 Compartir Publicado 17 de Enero de 2023 En 17/1/2023 a las 20:22, NIVOLA dijo: A ver, yo tengo una Nikon D3200, osea un mojon de camara, con su correspondiente mojon de autofoco, comparada con todas esas de las que estais hablando, si es cierto que tiene un pequeño truco, para enfocar con objetivos manuales, pero con los autofoco, nunca he tenido ningun problema, tampoco le voy a pedir a la cámara cosas que se que no me puede dar, y yo las fotos las hago a diafragmas normales medios, en la mayoria de los casos, evito cualquier problema, y las fotos salen bien, como me saldrian bien con cualquier otra, cámara, los problemas empiezan cuando se fotografia a diafragmas muy abiertos, cuando le pedimos al autofoco, que siga objetos, es decir cuando fotografiamos de forma mas extrema, es cuando empiezan a salir las pelusillas, o bien tienes muy mala suerte. Saludos. Ciertamente enfocar a F6.3 con un angular o una focal relativamente corta enmascara casi cualquier problema de enfoque. Pero si tienes que recurrir a ello para que las fotos salgan nítidas... Mal vamos. La cosa es que las Reflex tienen dos posibles fuentes de desajuste principales (el cuerpo y el objetivo) y en principio las mirrorless el desajuste del cuerpo lo solucionan, pero no el de los objetivos. La cosa es que normalmente tendemos a echarle la culpa a los objetivos y buena parte de esas veces es la cámara. Hay modelos que al parecer son bastante proclives a pasarles, además. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 18 de Enero de 2023 Compartir Publicado 18 de Enero de 2023 (editado) Si NO te adaptas al visor electrónico de la A7RIII, no sé qué esperas de otros visores electrónicos, el de la Z fc es bueno para una DX pero no le llega ni a la suela del zapato al de esta Sony. Tengo desde hace varios años la A7RM3 conviviendo con Z6 y Z7 sucesivamente. Es cierto que el visor de las Z6 y 7 da una imagen algo más natural que el de la Sony, pero el de ésta tiene el doble de velocidad de refresco, se adapta instantáneamente a los cambios de luz, no el de las Z que tarda unos instantes, siempre está con el brillo correcto y tiene muchas más posibilidades de configuración en cuanto información a presentar. En cuanto accesos directos la Sony es muy superior, más botones y sobre todo la tercera rueda dedicada para compensar la exposición, que en Nikon solo la tiene la Zfc precisamente. Y del enfoque no voy a hablar para no herir susceptibilidades. En qué me gusta menos la Sony, en menú más complejo si vienes de otra marca que cuesta asimilar, también su forma más angulosa la hace menos cómoda, se soluciona con un grip o más sencillamente con media funda de piel en mi caso. También los colores que da por defecto son menos vivos pero más naturales que Nikon especialmente en retrato. Esto es cuestión de gustos y de configuración de cámara y/o edición. Volviendo al principio, y como dice @José Luis L G, si no obstante tienes algún problema de visión que no toleras el EVF, regresa a Réflex con el mejor visor de Nikon, el de la D850, pero asume el peso de cámara y lentes. Saludos Editado 18 de Enero de 2023 por Ochoa Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dan88 Publicado 18 de Enero de 2023 Compartir Publicado 18 de Enero de 2023 Seré el raro, pero desde que uso el sistema Z no he vuelto a mirar por el visor Con lo cómodo que es desde el monitor... Tiene alguna ventaja usar el visor? Enfoca mejor? Más rápido? No tengo ni idea Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 18 de Enero de 2023 Moderadores Compartir Publicado 18 de Enero de 2023 En 18/1/2023 a las 11:23, Dan88 dijo: Tiene alguna ventaja usar el visor? Depende de lo que intentes enfocar, y la luz ambiente que te rodee Dan, para mí es virtualmente imposible enfocar de otra manera que no sea a través del visor. Y respecto a esto, tengo configurada la Z9 para que no se adapte a la luz sino que esté fija imitando al máximo el comportamiento de una réflex. Cosas/manías mías, pero ni histograma ni peak focus ni nada, solo la info básica tal y como la tendría en una réflex. Y sinceramente no noto problema alguno (y mira que yo era desconfiado del visor E, pero nada, refresca perfectamente con ráfagas interminables). Por ese lado, no puedo criticarla (por otras cosas quizás sí, pero está siempre relacionado con la densidad del sensor y no con el funcionamiento de la ML). En 17/1/2023 a las 18:44, rositaules dijo: O si me paso a D850 tendré que apechugar con comprobar y calibrar los objetivos que compre, o pagar por que me lo hagan, y además comprar objetivos F que aunque buenos, parece no lo son tanto como los nuevos y caros Z o Sony E. En mi opinión, en TODOS los conjuntos cuerpo-objetivos, sean de la marca/modelo/tipo que sean, es aconsejable (altamente diría) revisar el FB Focus, independientemente del sistema. Lleva tiempo si se tiene un parque de objetivos grande, pero una vez se le pilla el truco, si se hace bien desde el principio, no cuesta tanto trabajo como parece. Con respecto a la calidad de los objetivos F respecto a los Z, dudo que se puedan diferenciar fotos hechas con unos u otros a igualdad de condiciones total (es decir, misma luz/encuadre/parámetros/distancia/focal/apertura/ISO, etc), la calidad de los objetivos F están fuera de toda duda y, además, el rendimiento se debería medir en resolución óptica (LP/mm) sobre el sensor entre otras cosas. Diferenciarlos "a ojo" es virtualmente imposible (para mí al menos). Slds, Marcelo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 18 de Enero de 2023 Compartir Publicado 18 de Enero de 2023 (editado) En 18/1/2023 a las 11:23, Dan88 dijo: Seré el raro, pero desde que uso el sistema Z no he vuelto a mirar por el visor Con lo cómodo que es desde el monitor... Tiene alguna ventaja usar el visor? Enfoca mejor? Más rápido? No tengo ni idea Me inclino a pensar que sólo haces fotos en interiores y con distancias focales relativamente pequeñas o con trípode. Hacer fotos a pleno son utilizando la pantalla es prácticamente imposible pues no hay pantalla que supere al sol en luminosidad. Y cuando el sol da directamente a la pantalla y refleja ya no digamos. Y luego está la ergonomía para hacer las fotos. Con el visor tienes los brazos plegados y la cámara cerca del centro de gravedad del cuerpo. Con la pantalla tienes que alejar la cámara, obviamente, y sinceramente, sujetar un conjunto cámara objetivo de 3kg o más con los brazos estirados para que la pantalla esté a la distancia suficiente, y con el brazo de palanca que hace un objetivo largo... pues hay que ir mucho al gimnasio, cosa que con mirar con el visor se palia bastante... Vamos, que hay unos cuantos "gremios" de fotógrafos que no sé cómo nos apañaríamos sin visor. Que sea óptico o digital como en las Z... cada uno tiene sus ventajas y a mi no me disgusta el digital, pero vamos, quitarle el visor... espero que tarden, la verdad. Y además, pueden hacerse cámaras muy buenas con visor y sin que penalice mucho al tamaño. Ahí está la Sony A6600 que tiene un amigo. Tiene un visor que ocupa muy poco pero es perfectamente utilizable. Editado 18 de Enero de 2023 por daniferal Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dan88 Publicado 18 de Enero de 2023 Compartir Publicado 18 de Enero de 2023 En 18/1/2023 a las 13:24, daniferal dijo: Me inclino a pensar que sólo haces fotos en interiores y con distancias focales relativamente pequeñas o con trípode. Hacer fotos a pleno son utilizando la pantalla es prácticamente imposible pues no hay pantalla que supere al sol en luminosidad. Y cuando el sol da directamente a la pantalla y refleja ya no digamos. Y luego está la ergonomía para hacer las fotos. Con el visor tienes los brazos plegados y la cámara cerca del centro de gravedad del cuerpo. Con la pantalla tienes que alejar la cámara, obviamente, y sinceramente, sujetar un conjunto cámara objetivo de 3kg o más con los brazos estirados para que la pantalla esté a la distancia suficiente, y con el brazo de palanca que hace un objetivo largo... pues hay que ir mucho al gimnasio, cosa que con mirar con el visor se palia bastante... Vamos, que hay unos cuantos "gremios" de fotógrafos que no sé cómo nos apañaríamos sin visor. Que sea óptico o digital como en las Z... cada uno tiene sus ventajas y a mi no me disgusta el digital, pero vamos, quitarle el visor... espero que tarden, la verdad. Y además, pueden hacerse cámaras muy buenas con visor y sin que penalice mucho al tamaño. Ahí está la Sony A6600 que tiene un amigo. Tiene un visor que ocupa muy poco pero es perfectamente utilizable. Fotos en interiores o con trípode? Hacer fotos a pleno sol practicamente imposible? Pues me he tirado todo este año pasado haciendo fotos cada fin de semana a pleno sol y jamás he pensado "no puedo hacer la foto, es imposible" Sí que refleja a veces, pero eso no limita en absoluto hacer una foto igualmente buena. También refleja la pantalla de un móvil a pleno sol y se puede leer y ver perfectamente lo que tienes en pantalla. Que se ve mejor en el comedor de casa con un cafetico, por supuesto. Pero que me limite de tal modo que no puedo hacer la foto o a tener que afirmar "a pleno sol practicamente imposible", ni de broma. Y tampoco he echado en falta el visor... Al final mirar por el visor te limita mucho el tema encuadres y la facilidad de movimiento. Hay veces que la foto buena es en x sitio y tú no entras. Pegado a la pared o a un cristal para coger algún reflejo... Muchas situaciones que por el visor no se puede. Otras que quieres disparar de más arriba o desde el suelo... Y sobre la ergonomía... Me remito a mi párrafo anterior. El visor te limita mucho el tema encuadres y la facilidad de movimiento. Salvo que dispares con teles pesados, que ahí es practicamente imposible, tampoco lo veo más cómodo disparar desde el visor. No le veo ni una sola ventaja al visor, sinceramente. Es más, tengo ambas cámaras con "solamente monitor". Entiendo también que depende la disciplina que te guste o a la que te dediques, tendré más o menos razón. Porque mi gremio usa mayormente la pantalla Justamente la semana pasada miré las fotos que eché el año pasado. 190mil para ser exactos. Tendré vista con superpoderes Saludos! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 18 de Enero de 2023 Compartir Publicado 18 de Enero de 2023 (editado) En 18/1/2023 a las 14:52, Dan88 dijo: Fotos en interiores o con trípode? Hacer fotos a pleno sol practicamente imposible? Pues me he tirado todo este año pasado haciendo fotos cada fin de semana a pleno sol y jamás he pensado "no puedo hacer la foto, es imposible" Sí que refleja a veces, pero eso no limita en absoluto hacer una foto igualmente buena. También refleja la pantalla de un móvil a pleno sol y se puede leer y ver perfectamente lo que tienes en pantalla. Que se ve mejor en el comedor de casa con un cafetico, por supuesto. Pero que me limite de tal modo que no puedo hacer la foto o a tener que afirmar "a pleno sol practicamente imposible", ni de broma. Y tampoco he echado en falta el visor... Al final mirar por el visor te limita mucho el tema encuadres y la facilidad de movimiento. Hay veces que la foto buena es en x sitio y tú no entras. Pegado a la pared o a un cristal para coger algún reflejo... Muchas situaciones que por el visor no se puede. Otras que quieres disparar de más arriba o desde el suelo... Y sobre la ergonomía... Me remito a mi párrafo anterior. El visor te limita mucho el tema encuadres y la facilidad de movimiento. Salvo que dispares con teles pesados, que ahí es practicamente imposible, tampoco lo veo más cómodo disparar desde el visor. No le veo ni una sola ventaja al visor, sinceramente. Es más, tengo ambas cámaras con "solamente monitor". Entiendo también que depende la disciplina que te guste o a la que te dediques, tendré más o menos razón. Porque mi gremio usa mayormente la pantalla Justamente la semana pasada miré las fotos que eché el año pasado. 190mil para ser exactos. Tendré vista con superpoderes Saludos! Pues igual tienes superpoderes, pero hay una infinidad de gente que ni lee ni ve lo que sale en la pantalla del móvil como haya la luz suficiente en el entorno. Prueba a ponerte en algún mirador turístico a mediodía a ver cuánto tarda alguien en decir que no sabe si está metiendo a su familia en la foto o se está dejando la mitad fuera porque literalmente no se ve ni si está encendida o apagada la pantalla. Y con las pantallas traseras de las cámaras, pues lo mismo que con el móvil. Ya te lo ha puesto Marcelo, que es que a pleno sol no se ve nada, y él tiene la Z9, que mala pantalla no creo que lleve. Y en cuanto a la ergonomía, con teleobjetivos por cuestión de reparto de pesos yo no creo que haya mucha discusión, salvo que tengas unos brazos de culturista, en cuyo caso igual no importa, pero no creo que sea lo normal. Pero con cámaras ligeras, la verdad es que es totalmente abierto a gustos. Afirmas que es mucho más ergonómico hacer fotos con la pantalla porque te facilita los encuadres y la libertad de movimiento, a mi me parece lo contrario, a mi me resulta más incómodo pero eso ya, como digo, es cuestión de gustos. Lo de algunos encuadres es cierto, pero puedes configurarla para que si alejas la cara del visor pase a pantalla y puedes ponerte como más te guste Así tengo mi P1000 por ejemplo, que uso el 95% del tiempo el visor pero en cuanto quiero pantalla simplemente me la quito de la cara y a usar la pantalla, para algunas cosas sí que va mejor... Pero vamos, realmente encuadres que no sea posible usar el visor tampoco es que sea un porcentaje importante de las fotos. La gran mayoría se pueden hacer de las dos maneras si el equipo es ligero y ya es cuestión de gustos. Editado 18 de Enero de 2023 por daniferal Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas